• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
No he entendido por qué Gran Bretaña entra de tu lado si necesitabas 10 puntos o así y con 2 te ha bastado.

No, quizás no me he explicado bien en el AAR, lo siento. Cada nación tiene un mínimo con el que declara la guerra. Inglaterra tenía un mínimo de 0 para declarar la guerra y yo estaba en 2 puntos. Al conseguir los 2 puntos logré llegar a ese mínimo. Mira esta imagen del AAR.

1-ww1-59.jpg


Fijaros que a la izquierda, abajo de todo, hay una barra con un pop up indicando que Gran Bretaña tiene nivel diplomático 2 y es proentente. Y a la izquierda de ese barra hay un 0 con un rayo. Ese rayo indica que al llegar a nivel 0 Gran Bretaña declara la guerra. Conseguí esos 2 puntos que me permitían llegar a cero y por eso la declaración. Mi explicación en la imagen induce a error porque hace pensar que Gran Bretaña está muy lejos de declarar la guerra cuando realmente está a punto. Es un error que no sé por qué cometí cuando estaba editando la imagen, es posible que estuviera pensando en una imagen que deseché de otro país y se me cruzaran los cables al escribir sobre Gran Bretaña.

¿Está ahora más claro? Si pongo una imagen parecida de otro país y al lado del rayo sale un 5, quiere decir que tengo que llegar a ese nivel para que declare la guerra. No hace falta llegar a 10, hay unos mínimos por país que reflejan el estado o la mentalidad de su gobierno y del pueblo para entrar en guerra a favor de uno u otro bando.

PD: He modificado el texto de la imagen para corregir el error.
 
Last edited:
Pues bastante más claro, yo pensé que había que llegar a 10 puntos a base de sumar y claro, veía un dos y decías que les dabas otros dos y n me cuadraban las cuentas. :eek:o

No sé, me parece un poco falso que Gran Bretaña se tire de cabeza tan pronto sin casus belli. De hecho, en general la gente se une a la fiesta muy pronto ¿No?
 
Pues bastante más claro, yo pensé que había que llegar a 10 puntos a base de sumar y claro, veía un dos y decías que les dabas otros dos y n me cuadraban las cuentas. :eek:o

No sé, me parece un poco falso que Gran Bretaña se tire de cabeza tan pronto sin casus belli. De hecho, en general la gente se une a la fiesta muy pronto ¿No?

No creo. Tienes que pensar que la realidad fue así y que Gran Bretaña formaba parte de la Triple Entente, tenía un acuerdo militar con Rusia y Francia y que por tanto debía hacer honor a ese pacto.

Bulgaria, Rumania, Italia, Grecia, etc, todos esos países tenían importantes intereses económicos y declararon la guerra tarde o temprano.

Saludos
 
Turno 5 – noviembre/diciembre 1914

Mi intento con Rusia de conseguir mejorar la moral nacional ha salido bien y gano un +1.

1-ww1-87.jpg


Otra noticia importante es que la doctrina de guerra que aplica Rusia pasa a ser la de Guerra de Trincheras.

1-ww1-88.jpg
1-ww1-106.jpg


Hasta ahora no había una doctrina de guerra concreta, sencillamente imperaba una doctrina de preguerra donde se confiaba en los movimientos de la infantería con apoyo de artillería pero la situación de avances costosos y poco sustanciosos propició que surgieran nuevas doctrinas. En este caso la guerra de trincheras implica que hay un 50% de probabilidades de que un asalto se realice sobre unidades muy bien atrincheradas, consiguiendo un bonus a la moral entre otras cosas para la unidad que se atrinchera.

Las PC juegan un evento que perjudica a Gran Bretaña.

1-ww1-89.jpg
1-ww1-93.jpg


Se produce una revuelta en Irlanda que me obligará a mover 3 cuerpos de infantería para evitar que sufra una penalización en la moral nacional. Empezamos bien…estos irlandeses dando guerra.

Los diarios de Londres se hacen eco de una noticia importante. El Cuerpo de Marines es desplegado en Egipto.

1-ww1-90.jpg


Se trata de unas cuantas unidades de bastante potencial y que se despliegan en Alejandría.

En la fase de eventos me salen un par que me guardo para usar más adelante.

1-ww1-91.jpg


Ambas son interesantes, sobre todo lo que veis en la imagen por el bonus que me puede otorgar en el ámbito de la investigación de los tanques blindados.

Y con Gran Bretaña decido jugar la carta de la revuelta árabe.

1-ww1-94.jpg
1-ww1-95.jpg


Esta revuelta trae consigo disturbios en diversas provincias del Imperio Otomano, obligando a los turcos a enviar guarniciones para evitar tener penalizaciones en la Moral Nacional. Devuelvo el golpe de la insurrección en Irlanda.

Rusia juega la carta de Polianov, un nuevo ministro que provoca mejoras en la estabilidad social, incremento de 20 Puntos Económicos en cada fase, un centro de municiones gratis, etc, etc. Este ministro puede ser destituido por Rasputin en cualquier momento pero espero que dure lo suficiente para que me pueda aprovechar de estas ventajas.

1-ww1-96.jpg
1-ww1-97.jpg


Gran Bretaña lleva a cabo el Bloqueo Naval que reportará problemas económicos a Alemania especialmente.

1-ww1-98.jpg


Es momento de dirigir la diplomacia hacia Italia una vez que Gran Bretaña es ya nuestra aliada.

1-ww1-99.jpg


Italia es pro Entente y sólo necesita un empujoncito.

1-ww1-100.jpg


¡Objetivo logrado!

1-ww1-101.jpg


Repercusiones.

1-ww1-102.jpg


Esta declaración me libera un Ejército francés que podré redirigir hacia Alsacia-Lorena.

Veamos ahora qué ha ocurrido en el frente.

1-ww1-103.jpg


Las tropas rusas consiguen doblegar la fortaleza de Posen y la ciudad pasa a ser mía.

Los franceses también consiguen un éxito en Thionville, al norte de Metz, tomando la fortaleza.

1-ww1-104.jpg


Pero en cambio pierdo Nancy, una ciudad importante en la zona que hace frontera con Alsacia-Lorena y que había dejado sin defender. En un mismo turno los alemanes llegan a Nancy y reducen la fortaleza, compensando con ella la pérdida de Metz del turno anterior.

1-ww1-105.jpg


1-ww1-107.jpg


1-ww1-108.jpg


1-ww1-109.jpg


Fin del turno.
 
No creo. Tienes que pensar que la realidad fue así y que Gran Bretaña formaba parte de la Triple Entente, tenía un acuerdo militar con Rusia y Francia y que por tanto debía hacer honor a ese pacto.

Ya, pero sin invasión de Bélgica debería haber tardado más o algo, digo yo. :wacko:

Bulgaria, Rumania, Italia, Grecia, etc, todos esos países tenían importantes intereses económicos y declararon la guerra tarde o temprano.

Bastante más tarde de lo que te sale aquí. Bulgaria e Italia entraron en 1915 y a ti te han entrado en 1914. A este paso hasta Suecia y Suiza entran en la guerra.
 
Bueno, ya se vislumbra la guerra de trincheras en el horizonte. Tengo ganas de ver cómo han implementado el asunto en el juego.
 
pues da bonos defensivos del copon, hace que no se pueda vanzar mas de una provincia enemiga por turno y ya no ganas tomando la capital enemiga
 
De mientras Serbia sigue resistiendo?
Gran AAR, debe de ser muy complicado estar al tanto de todos los paises al mismo tiempo, menos mal que es por turnos.
 
Turno 6 – noviembre/diciembre 1914: fase intermedia

Hacia finales de cada año hay una fase intermedia donde se pueden ajustar gran cantidad de cosas de cada nación (economía, política, diplomacia, producción, etc).

1-ww1-117.jpg


Esa fase empieza con un evento lanzado por las PC que añade un bonus a los ataques para esas naciones, además de un plus si usa gases (algo que todavía no puede porque no lo han investigado).

1-ww1-110.jpg


La noticia también importante es que tanto Gran Bretaña como Francia (Rusia lo hizo en el turno anterior) pasan a tener una doctrina militar de Transición a Trincheras.

1-ww1-111.jpg


Eso quiere decir que voy a tener un 50% de probabilidades que mis tropas estén atrincheradas en caso de recibir ataques y que tengan un plus en la moral.

Alemania comparte su tecnología con los aliados de las PC.

1-ww1-112.jpg


En esta fase hay varias noticias militares. Una gran batalla tiene lugar en Novo Georgiewsk, al noroeste de Varsovia en la que los rusos salen victoriosos a costa de cuantiosas pérdidas para ambos bandos.

1-ww1-113.jpg


En Nancy logro recapturar la ciudad (en la zona de Alsacia-Lorena) a costa también de muchos esfuerzos (la perdí en el turno anterior por dejarla indefensa).

1-ww1-114.jpg


En Italia ha tenido lugar el primer combate, en la ciudad de Asiago.

1-ww1-115.jpg


La ciudad se mantiene bajo mis manos pero también a costa de muchos hombres por ambas partes.

Vamos a echar un vistazo a la situación de Francia mostrándoos un menú que hasta ahora no os había enseñado.

1-ww1-118.jpg


La imagen explica todo. Este menú es importante porque se pueden apreciar gran cantidad de aspectos fundamentales, como el stock de munición, los RP para reemplazar bajas, la Moral Nacional, la Doctrina de Guerra imperante, etc.

En esta fase me he replanteado muchas cosas y una de ellas son las acciones políticas a llevar a cabo con las naciones bajo mi mando. Ahora que tengo 4 naciones bajo mi mando (con Serbia, que es pequeña, 5) he tomado decisiones políticas como Nombrar a un nuevo líder en cada país para poder otorgar un mando a diversos HQ que están sin ninguno. También hago pruebas para mejorar la Moral Nacional y estudio diversos aspectos que me pueden venir bien. Uno de ellos es el problema de la falta de HQ en la frontera con rusoturca, en Armenia.
Rusia tiene una opción política que es enviar una Fuerza Expedicionaria al frente armenio.

1-ww1-119.jpg


El XII Ejército se formaría y se desplegaría en Tiblisi, muy cerca del fregado. Así que esta opción me permitiría sacarme de la manga un nuevo ejército bastante decente para luchar contra los turcos y reforzar la frontera.

Aquí vemos como tengo éxito con algunas decisiones políticas, incluyendo la Fuerza Expedicionaria a Armenia. La jugada sale perfecta.

1-ww1-120.jpg
1-ww1-122.jpg


1-ww1-123.jpg


Mis rivales tampoco se quedan cortos y hacen todo lo que pueden.

1-ww1-121.jpg
1-ww1-125.jpg



Las tecnologías se van compartiendo pero con algunos turnos de retraso.

1-ww1-124.jpg


Estalla un evento que perjudica a Rusia.

1-ww1-126.jpg


Y otro que perjudica a Gran Bretaña.

1-ww1-127.jpg


Las PC se están centrando y mucho en Rumanía, que se está acercando a pasos agigantados a la guerra. Hasta 5 puntos se ha decantado a favor de las PC y lleva ya varios turnos recibiendo la visita de diplomáticos enemigos.

1-ww1-128.jpg


Veamos ahora lo que ocurre en el frente este porque en este turno ha habido mucho movimiento alemán en la frontera con Rusia y han aparecido gran cantidad de tropas alemanas por todas partes.

1-ww1-129.jpg


La imagen lo dice todo. En principio mi situación era muy buena y estaba bien asentado en Posen, Elbing (cerca de Danzig) y parecía que la cosa prometía pero por tren y por tierra han empezado a llegar gran cantidad de destacamentos y HQ alemanes que se han ido moviendo alrededor de Polonia, rodeando la capital (Varsovia) y amenazando con coparme varios HQ, como los que estaban en Posen y Elbing. Como estamos en la fase de REDESPLIEGUE (el invierno impide las acciones militares) gracias a Dios puedo mover por tren y por tierra a esos ejércitos copados y desplegarlos a posiciones más atrasadas.

De un plumazo todos mis éxitos en este frente se han visto relegados a meras anécdotas por la fuerte presencia alemana en toda la zona. Está claro que la movilización alemana está en pleno auge y que cada vez llegan más tropas enemigas al frente ruso.

En el resto de frentes la situación sigue sin cambios que merezca la pena mencionar.

Fin del turno.
 
Last edited:
Pregunta, la versión Gold está en castellano? si es así, dónde te la has pillado, porque en gamergate está en inglés y creo que no está la versión en dvd.