• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
¿Y en las demás?

Chico, llega un momento en el que lo único que te puedo decir sobre esto es que abras los ojos...:eek:o

Claro que sí, pero te repito que esa incapacidad fue un síntoma, consecuencia de las contradicciones internas de la URSS. La "guerra de las galaxias" fue un bluf, y el bloque soviético se hubiera deshecho sin ella.
Parece mentira que precisamente tú no quieras darte cuenta.

Claro que sí, y Reagan se pasó todo su mandato intentando que la URSS no se derrumbase para no perjudicar a la industria armamentística...:rolleyes:

Ese liderazgo es tal porque USA ha aflojado su presencia en Latinoamérica, que si no...

Ya entonces... sólo por saberlo ¿culpamos a USA de la deriva antidemocrática de Venezuela? ¿o consideramos a Venezuela una de esas maravillosas socialdemocracias sudamericanas que USA quiere destruir?
 
Pero creo que tu lenguaje lo dice todo de tus prejuicios en este tema...:wacko:

¿Prejuicios?
Pues venga; los ejemplos que te di; Juan Bosch y Arbenz en Guatemala; la creacion de la guardia nacional en Nicaragua; la enmienda Platt, el pacto del TIAR y las relaciones economica de 1900 a 1945 de los EEUU hacia el resto de america. Ya no te pido que hablemos de el resto durante la guerra fria.
Si me lo explicas de una forma que no se pueda definir el "neocolonialismo" norteamericano y no haga "quedar mal" a los norteamericanos, te creeré.
Y recuerda; no quiero que me hables de que la URSS era peor y blablabla. Almenos todo el mundo tiene claro que los metodos de la URSS eran de todo menos fomentadores de la "democracia" y la "libertad" a ultranza. Quiero que me hables de aquellos paises que no eran procomunistas; quiero que me hables por ejemplo de que porque aparecio el grupo Contadora, quiero que me hables de todo lo relacionado con antes de la guerra fria en el hemisferio, dejando claro que los EEUU eran los buenos de la pelicula. Justificar el intervencionismo norteamericano te va a costar, te lo aseguro.

Países de Centroamérica: ¿A cuales te refieres? ¿Cuba? ¿Venezuela? ¿Bolivia? ¿O a los que han tenido guerrillas y movimientos comunistas intentando desedtabilizar cualquier opción de desarrollo?

Hablas que tengo prejucios sobre el tema, pero tu no sabes de entrada que es centroamerica. Mira, solo te digo que no te dejes influir con el discurso barato que es replicarle a un prosovietico, porque hacia mi ese discurso no me afecta porque la URSS la considero igual que los EEUU.

Dices que el "mundo democratico" que vivimos es gracias a los USA, pues perfecto; mas de dos tercios de la poblacion mundial no sabe que es vivir en democracia, y la otra le a costado trabajo llegar a verla, con o sin USA.
¿Tanto te cuesta reconocer que los EEUU no han sido unos santos?
 
Last edited:
¿Prejuicios?

Leete a ti mismo
Las intervenciones de Haiti, de Nicaragua, de Honduras, para salvaguardar los intereses de las compañias bananeras americanas de la region jodiendo a los ciudadanos...
Si han tenido montado desde siempre un sistema pseudocolonial con todo el hemisferio occidental, por dios. La OEA, el TIAR, y toda la parafarnalia de las administraciones americanas llego un momento que no eran mas que peleles para la administración de Washington.

Esto se llama visión amplia de la historia...

Pues venga; los ejemplos que te di; Juan Bosch y Arbenz en Guatemala; la creacion de la guardia nacional en Nicaragua; la enmienda Platt, el pacto del TIAR y las relaciones economica de 1900 a 1945 de los EEUU hacia el resto de america. Ya no te pido que hablemos de el resto durante la guerra fria.
Si me lo explicas de una forma que no se pueda definir el "neocolonialismo" norteamericano y no haga "quedar mal" a los norteamericanos, te creeré.
Y recuerda; no quiero que me hables de que la URSS era peor y blablabla. Almenos todo el mundo tiene claro que los metodos de la URSS eran de todo menos fomentadores de la "democracia" y la "libertad" a ultranza. Quiero que me hables de aquellos paises que no eran procomunistas; quiero que me hables por ejemplo de que porque aparecio el grupo Contadora, quiero que me hables de todo lo relacionado con antes de la guerra fria en el hemisferio, dejando claro que los EEUU eran los buenos de la pelicula. Justificar el intervencionismo norteamericano te va a costar, te lo aseguro.

No pretendo justificar todas las intervenciones americanas. Claro que han tenido acciones imperialistas (como la guerra de Cuba, por ejemplo...;)) y por supuesto que han evolucionado en su visión y planteamiento de su papel en el mundo.

Sin embargo, no me cuentes el rollito de que los problemas de las dictaduras sudamericanas son causados por los USA, que no cuela. Ya que estamos, échale también la culpa al imperialismo español :rolleyes:

Y por supuesto que hablaré de la URSS y de su papel en sudamérica, intentando desestabilizar a región (campesinos u obreros prósperos no hacen revoluciones). Y también del papel de los USA impidiendo la implantación de esas dictaduras comunistas o procomunistas. En eso, sudamérica le debe mucho, al igual que el resto del mundo.

Y te sugiero que te quites prejuicios sobre aspectos económicos.
Exigir que te paguen una inversión no es explotar a un país. Hasta Lula se ha dado cuenta de que para crecer necesitas inversiones extranjeras. Y para que inviertan en tu país lo mínimo que debes hacer es garantizar la devolución de la inversión.
Es que todavía hay gente que llama a eso neocolonialismo o imperialismo económico :rolleyes:.

Hablas que tengo prejucios sobre el tema, pero tu no sabes de entrada que es centroamerica. Mira, solo te digo que no te dejes influir con el discurso barato que es replicarle a un prosovietico, porque hacia mi ese discurso no me afecta porque la URSS la considero igual que los EEUU.

Ese es fundamentalmente tu problema (y el que más demuestra tus prejuicios).
¿Incluímos a la Alemania nazi en el grupo? :rolleyes:

Dices que el "mundo democratico" que vivimos es gracias a los USA, pues perfecto; mas de dos tercios de la poblacion mundial no sabe que es vivir en democracia, y la otra le a costado trabajo llegar a verla, con o sin USA.
¿Tanto te cuesta reconocer que los EEUU no han sido unos santos?

¿Te crees que conseguir sociedades democráticas es fácil? (¿le echamos la culpa a los USA de los dos tercios donde no hay?:rolleyes:)

Es prácticamente un milagro. Y más cuando hay tendencias ideológicas que favorecen sistemas totalitarios.

Pero sí. La parte del mundo en la que hay democracia se lo debe fundamentalmente a los USA, que derrotó primero al totalitarismo fascista y después al comunista.

Y nadie dice que los USA sean unos santos. Simplemente defienden en lo que creen, que son sociedades con libertad política y de mercado (por lo que se ve, para mucha gente en este foro, eso no les convierte en unos santos).

Y no son los únicos en defenderlos. La Europa Occidental cree en lo mismo que los USA (con los diferentes matices socialliberales) por lo que no son los únicos santos del mundo.
 
Estoy muy deacuerdo contigo.

Lo que me parece curioso es que en esa tercera parte parte existan personas que pongan en el mismo caldero regímenes totalitarios con democracias.
Y es que parece que muchas personas que viven en democracias buscan eso de que la democracia nos dará la soga para colgarla.

Si los Rusos no reconstruyeron los países del este, fue por que los ocuparon.
Si los aliados reconstruyeron los países del oeste fue por que los liberaron.
No hay mas.
Saludos.
 
Y no son los únicos en defenderlos. La Europa Occidental cree en lo mismo que los USA (con los diferentes matices socialliberales) por lo que no son los únicos santos del mundo.

La Europa Occidental también tiene su aquel, como Francia, con tropas por media África apoyando al caudillo de turno. Al menos estos saben guardar sus verguenzas.

En cualquier caso hemos logrado dilucidar qué deben hacer los USA para ser malos e imperialistas, esto es, robarle colonias a España.
 
Leete a ti mismo



Esto se llama visión amplia de la historia...



No pretendo justificar todas las intervenciones americanas. Claro que han tenido acciones imperialistas (como la guerra de Cuba, por ejemplo...;)) y por supuesto que han evolucionado en su visión y planteamiento de su papel en el mundo.

Sin embargo, no me cuentes el rollito de que los problemas de las dictaduras sudamericanas son causados por los USA, que no cuela. Ya que estamos, échale también la culpa al imperialismo español :rolleyes:

Y por supuesto que hablaré de la URSS y de su papel en sudamérica, intentando desestabilizar a región (campesinos u obreros prósperos no hacen revoluciones). Y también del papel de los USA impidiendo la implantación de esas dictaduras comunistas o procomunistas. En eso, sudamérica le debe mucho, al igual que el resto del mundo.

Y te sugiero que te quites prejuicios sobre aspectos económicos.
Exigir que te paguen una inversión no es explotar a un país. Hasta Lula se ha dado cuenta de que para crecer necesitas inversiones extranjeras. Y para que inviertan en tu país lo mínimo que debes hacer es garantizar la devolución de la inversión.
Es que todavía hay gente que llama a eso neocolonialismo o imperialismo económico :rolleyes:.



Ese es fundamentalmente tu problema (y el que más demuestra tus prejuicios).
¿Incluímos a la Alemania nazi en el grupo? :rolleyes:



¿Te crees que conseguir sociedades democráticas es fácil? (¿le echamos la culpa a los USA de los dos tercios donde no hay?:rolleyes:)

Es prácticamente un milagro. Y más cuando hay tendencias ideológicas que favorecen sistemas totalitarios.

Pero sí. La parte del mundo en la que hay democracia se lo debe fundamentalmente a los USA, que derrotó primero al totalitarismo fascista y después al comunista.

Y nadie dice que los USA sean unos santos. Simplemente defienden en lo que creen, que son sociedades con libertad política y de mercado (por lo que se ve, para mucha gente en este foro, eso no les convierte en unos santos).

Y no son los únicos en defenderlos. La Europa Occidental cree en lo mismo que los USA (con los diferentes matices socialliberales) por lo que no son los únicos santos del mundo.

Primero; Al inicio de la discusion hace dias deje claro que NO SOLO los norteamericanos eran los causantes de las dictaduras hispanoamericanas, ya que como BIEN DIJE, las situacions sociales de aquellos paises no eran las optimas ( por poner un ejemplo, la guerra de los mil dias de Colombia). De ahi es donde viene la esencia del colorario roosevelt, que en "teoria" queria imponer una paz contiental. Asi que a mi no me cuentes el rollito que le cuentas a cualquiera. Lee cuando empece a escribir aqui y lo veras bien claro.
Segundo; y dale con prejuicios. Si yo solo quiero dejar claro que los EEUU han ido a un pais o a otro segun su conveniencia. Desde las malditas republicas agroexportadoras a la instauracion de regimenes anticomunistas durante la guerra fria. Y para demostrartelo he dado ejemplos. Y ejemplos bien claros que estoy hasta la narices de repetir. ESTO es un prejuicio? Que yo sepa los EEUU solo "abrian" mercados o iban con sus compañias comerciales a imponer sus "contratos economicos" con las oligariquias locales (ahi es donde entra otra vez, como dije en su momento pero no debiste verlo, que NO SOLO los EEUU son culpables). Tanto los daba una dictadura que la democracia mas bonita, y los ejemplos estan por doquier.
Tercero; ¿ cómo hacian las inversiones? En Cuba entraron y toma enmiendazo, pa que luego se quejen. En nicaragua metieron a Zelaya que les allano el terreno "regalandoles" literalmente las aduanas a los EEUU, y dejandoles la administracion economica a los EEUU para su goce y disfrute. Lo mismo en Haiti o republica dominicana. Utilizaron gobiernos de oligarquias locales explotadoras y junto a inversores y bancos norteamericanos se depositaron el poder. Por lo que se ve sus ideales de democracia aún no estaban muy cuajados entonces.
Cuarto; ¿por que tumbaban democracias conservadoras que no eran comunistas durante la guerra fria? te he pedido que me hables de estos casos y no me dices nada, te limitas a lanzarme el tipico discurso de que los EEUU eran los buenos, la URSS los malos ( eso no te lo cuestiono) y poca cosa mas. Encima, que no te cuestiono lo de los comunistas, me argumentas como si estubiese defendiendo a los comunistas, sovieticos, neobolivaristas, y hasta los peronistas.
Quinto; vamos, que según tu y en definitiva, el fin justifica los medios. Fomentar dictaduras, aprovecharte de los recursos economicos de un pais, someterlo y convertirlo en una economia tan precaria como una agroexportadora, intervenir directamente en la administracion y seguridad de este pais, considerar a los de tu pais como superiores en ese pais creando leyes para tu proteccion a costa de los demás...vamos, que todo esto es valido si al final yo soy mas democratico, y mis cuatro colegas que han prosperado también.

El mas fuerte sobrevive, ¿no?
Pues, lo siento, pero menuda mierda.

Y ya lo siento, pero para seguir un debate esteril prefiero no continuar. Te pedí que me argumentaras desde tu punto de vista los ejemplos que ando diciendo dias y dias, pero lo me has menospreciado poniendote a la defensiva, sin justificar nada (a mi no me justifica nada que me digas que "los EEUU defienden sociedades con libertad politica y de mercado", y me pongas los ejemplos japones y coreano como grandes glorias creadas por los norteamericanos, cuando para conseguir dos perlas han tenido que cargarse todo un Coral).
Pero que te quede clara una cosa; nunca te he dicho que el ideal que buscaban en "esencia" (siempre esla esencia pero al final siempre imperan otros conceptos) no fuese malo.

Al final, las cosas quedan de esta forma;
- Tu defiendes que los EEUU fueron, son y seran el baluarte de la democracia.
- Yo defiendo que los EEUU fueron, son y espero que dejen de ser los defensores de la democracia del dolar y sus maravillosos hamijos, que suelen ser la antitesis de lo que tu defiendes. Vamos, que los EEUU, como buenos defensores de la economia de mercado, eran unos interesados.

La Europa Occidental también tiene su aquel, como Francia, con tropas por media África apoyando al caudillo de turno. Al menos estos saben guardar sus verguenzas.

En cualquier caso hemos logrado dilucidar qué deben hacer los USA para ser malos e imperialistas, esto es, robarle colonias a España.

Lo que significa que ya heramos unos cabroncetes nosotros, pero por lo menos no nos escudabamos en conceptos como democracia o libertad individual, colectiva y demas. Todo mas castizo, leñe.
 
Last edited:
La Europa Occidental también tiene su aquel, como Francia, con tropas por media África apoyando al caudillo de turno. Al menos estos saben guardar sus verguenzas.

Otros nazis, en definitiva...:rolleyes:

En cualquier caso hemos logrado dilucidar qué deben hacer los USA para ser malos e imperialistas, esto es, robarle colonias a España.

Tus conclusiones no dejan de sorprender. Sigue así que al menos das vidilla a la discusión:rolleyes:
 
¿ cómo hacian las inversiones? En Cuba entraron y toma enmiendazo, pa que luego se quejen. En nicaragua metieron a Zelaya que les allano el terreno "regalandoles" literalmente las aduanas a los EEUU, y dejandoles la administracion economica a los EEUU para su goce y disfrute. Lo mismo en Haiti o republica dominicana. Utilizaron gobiernos de oligarquias locales explotadoras y junto a inversores y bancos norteamericanos se depositaron el poder. Por lo que se ve sus ideales de democracia aún no estaban muy cuajados entonces.
Fomentar dictaduras, aprovecharte de los recursos economicos de un pais, someterlo y convertirlo en una economia tan precaria como una agroexportadora, intervenir directamente en la administracion y seguridad de este pais, considerar a los de tu pais como superiores en ese pais creando leyes para tu proteccion a costa de los demás...

Ejemplo de argumentación sosegada y sin prejuicios... :rolleyes:

¿por que tumbaban democracias conservadoras que no eran comunistas durante la guerra fria?

Es un poco complicado que una democracia conservadora fuese comunista :rolleyes:


Y ya lo siento, pero para seguir un debate esteril prefiero no continuar. Te pedí que me argumentaras desde tu punto de vista los ejemplos que ando diciendo dias y dias, pero lo me has menospreciado poniendote a la defensiva, sin justificar nada (a mi no me justifica nada que me digas que "los EEUU defienden sociedades con libertad politica y de mercado", y me pongas los ejemplos japones y coreano como grandes glorias creadas por los norteamericanos, cuando para conseguir dos perlas han tenido que cargarse todo un Coral).

Los ejemplos japonés y coreanos son buenos ejemplos por el surgimiento de democracias en lugares donde no había habido nunca.

Europa podría ser otro ejemplo, aunque en este caso haya habido una mayor tradición democrática.

Y sudamérica lo terminará siendo, aunque muchos dirán que ha sido debido a Chávez...:rolleyes:

Pero que te quede clara una cosa; nunca te he dicho que el ideal que buscaban en "esencia" (siempre esla esencia pero al final siempre imperan otros conceptos) no fuese malo.

Vaya, me alegra que estemos de acuerdo en algo.

Al final, las cosas quedan de esta forma;
- Tu defiendes que los EEUU fueron, son y seran el baluarte de la democracia.

No.

Yo lo primero que defiendo es que los USA no son el demonio que muchos pretendéis dibujar.

No voy a justificar todos sus actos. Menos todavía en el siglo XIX, la era del imperialismo. Aunque incluso en esta época, los USA ejercieron un imperialismo más suave que la mayoría de las potencias.

Sí voy a defender su papel durante la guerra fría, en la que se "mojaron" para defender la democracia en el mundo. ¿Que queréis pensar que lo hicieron para defender sus intereses? Lo mismo sucedió en la 2GM y yo les doy las gracias.

Sí voy a defender su papel como generadores de prosperidad en el mundo.
Su política económica no es crear estados agroexportadores tipo "colonias" (esas teorías económicas son de lo más decimonónico ¿Para que las querrían? la producción agrícola en el mundo ya es excesiva y hay que controlarla para mantener los precios) sino crear mercados que sean capaces de absorber sus productos.
Al ser productos de valor añadido (USA no pretende competir con China en cuanto a tipología de productos) necesita que esas sociedades sean prósperas. ¿Qué quieres pensar que esta es una cínica políticaimperialistaexplotadora? Piénsalo, pero esas sociedades agradecerán esa política.

- Yo defiendo que los EEUU fueron, son y espero que dejen de ser los defensores de la democracia del dolar

Esto si que suena a demagogia...
 
Lo siento, pero sigues sin justificarme sus intervenciones, ni sus imposiciones de leyes, ni las dictaduras que acarrearon, ni nada. Como ya te dije, tu discurso esta vacio de contenido y sigues haciendo lo mismo, sin replicar nada en concreto y decir cualquier obviedad. Por lo menos yo según tu utilizo alguna tendencia historiografica concreta ( bueno, eso según tu). Pero tu no haces mas que repetir; prejuicios prejuicios, sin justificar nada.
Que os vaya bonito en el hilo, porque yo ya estoy cansado.:wacko:
 
Lo siento, pero sigues sin justificarme sus intervenciones, ni sus imposiciones de leyes, ni las dictaduras que acarrearon, ni nada. Como ya te dije, tu discurso esta vacio de contenido y sigues haciendo lo mismo, sin replicar nada en concreto y decir cualquier obviedad. Por lo menos yo según tu utilizo alguna tendencia historiografica concreta ( bueno, eso según tu). Pero tu no haces mas que repetir; prejuicios prejuicios, sin justificar nada.

Lo siento chico pero es que tus tendencias historiográficas no son más que un conjunto de prejuicios desde el momento en que consideras a todas las dictaduras sudamericanas un instrumento USA (bueno a lo mejor no sólo un instrumento USA que también tienen un poquitito de culpa las oligarquías aliadas de USA :rolleyes:) y todos los acuerdos económicos un instrumento de explotación imperialista.
 
No, pero quien dice que todo lo que hacen los USA es malo (hasta la democracia japonesa :rolleyes:) un poquitito antiamericano si que pienso que es...

Belis said:
en Japón lleva gobernando el mismo partido 60 años ininterrumpidamente. No pretendo culpar a los USA de eso

Veo que ya renuncias a cualquier intento de razonar y empiezas a ver fantasmas, que te aproveche, ah, y de antiamericano nada, los USA me parecen admirables en muchas aspectos que aquí ni conocemos, pero ahí a la fe hay un paso importante.
 
Veo que ya renuncias a cualquier intento de razonar y empiezas a ver fantasmas, que te aproveche, ah, y de antiamericano nada, los USA me parecen admirables en muchas aspectos que aquí ni conocemos, pero ahí a la fe hay un paso importante.

Mira...

Que parece que sólo hayan exportado democracia, aunque bueno, también hay que ver qué democracias han dejado, porque los ejemplos de Corea del Sur y Japón ...

debe ser Casper...:rolleyes:
 
Chico, llega un momento en el que lo único que te puedo decir sobre esto es que abras los ojos...:eek:o
Eso también te lo podría decir yo, pero he preferido darte datos, hechos y reflexiones en lugar de emoticones, condescendencia y eslóganes.

Claro que sí, y Reagan se pasó todo su mandato intentando que la URSS no se derrumbase para no perjudicar a la industria armamentística...:rolleyes:
Yo no he dicho eso. Lo cierto es que Reagan se sentó a la mesa de negociones y se mostró razonable. Pero después de haber sido emplazado varias veces por Gorbachov y de que este hubiese acabado realizando tres desarmes unilaterales.
Y si quieres pensar que la industria de armamentos de USA no tiene ni la más mínima influencia sobre su gobierno, pues allá tú, pero vete y díselo al propio Eisenhower, que fue quien inventó el término "complejo militar industrial".
Vista tu ingenuidad, te voy a visando: Papá Noel no existe, son los padres.

Ya entonces... sólo por saberlo ¿culpamos a USA de la deriva antidemocrática de Venezuela? ¿o consideramos a Venezuela una de esas maravillosas socialdemocracias sudamericanas que USA quiere destruir?
¿Cuándo he dicho yo eso? Una característica de los fanáticos es su tendencia a la paranoia y las alucinaciones. Yo que tú me lo haría mirar.

Qué sencillo es poder ponerle a algo o a alguien que no me gusta una etiqueta y listo. Este comunista, aquel está lleno de prejuicios, el otro no sabe escribir, este no sabe leer, el de más allá defiende a las dictaduras... Si al menos las etiquetas no estuvieran equivocadas...

Al menos, ha sido un parto difícil eh, ya no repites aquello de "USA siempre ha perseguido la democracia y el desarrollo"... Aunque si empezar a repetir "USA bueno, URSS caca"... Bueno, mejor que te limites a decir obviedades que no vienen al caso que simples mentiras.
 
Last edited:
Qué sencillo es poder ponerle a algo o a alguien que no me gusta una etiqueta y listo. Este comunista, aquel está lleno de prejuicios, el otro no sabe escribir, este no sabe leer, el de más allá defiende a las dictaduras.
Lo gracioso es que en USA, los auténticos conservadores de toda la vida, gente como Buchanan, Kirk, Pappas, a los que difícilmente se puede calificar de comunistas o antiamericanos, se han opuesto tradicionalmente a la política exterior de los USA y su deriva intervencionista desde la 2ºGM.



Serán los prejuicios.
 
Es curioso, pero algunos empiezan comparando a la Urss con EEUU, para después olvidaros de la Urss rápidamente y sacar todos los trapos sucios de la democracia mundial por excelencia.
¿Y llamáis a Michel demogogo?
Me parto y me troncho como diría "El Luisma".

Yo lo que leo de Michel es que defiende a EEUU como el país del mundo que mas ha hecho en el mundo por instaurar democracias, defenderlas y luchar contra los estados totalitarios de una manera que no ha hecho ninguna otra democracia. No he leído que no haya sacado partido económico, que lo haya hecho gratis, que no haya sacado rédito político, que no tuviera su época imperialista...
No se por tanto si papa noel existe o no, pero sin la política intervencionista de USA el mundo seria peor, porque le haya salido bien, o no, el fin siempre ha sido defender las democracias.

Otra cosa es que los Europeos esperemos una democratica perestrioka en EEUU.Cosa que podrá, o no, ocurrir, al fin y al cabo los habitantes de USA y sus políticos son humanos, no arcángeles de la neutralidad.
 
Lo gracioso es que en USA, los auténticos conservadores de toda la vida, gente como Buchanan, Kirk, Pappas, a los que difícilmente se puede calificar de comunistas o antiamericanos, se han opuesto tradicionalmente a la política exterior de los USA y su deriva intervencionista desde la 2ºGM.



Serán los prejuicios.

Deriva intervencionista!!!...:rofl:. Molaria ver a Belis con uniforme ingles en verano de 1940 diciéndole a Churchill que USA no deberia entrar en una "deriva intervencionista" para no estropear el equilibrio mundial.
 
Deriva intervencionista!!!...:rofl:. Molaria ver a Belis con uniforme ingles en verano de 1940 diciéndole a Churchill que USA no deberia entrar en una "deriva intervencionista" para no estropear el equilibrio mundial.

Sólo intentaba analizar cierto aspecto de algunas tendencias políticas en los USA sin hacer juicios morales sobre ellas, thanks for the info, anyway.
 
Eso también te lo podría decir yo, pero he preferido darte datos, hechos y reflexiones en lugar de emoticones, condescendencia y eslóganes.

¿Qué quieres que te diga? ¿que en los USA no ha habido autocrítica? ¿qué no hay películas, libros, periódicos, movimientos, etc. de autocrítica? ¿te sentirías mejor si te dijera eso?

Pues va a ser que no... Por que sencillamente no es verdad.

Yo no he dicho eso. Lo cierto es que Reagan se sentó a la mesa de negociones y se mostró razonable. Pero después de haber sido emplazado varias veces por Gorbachov y de que este hubiese acabado realizando tres desarmes unilaterales.
Y si quieres pensar que la industria de armamentos de USA no tiene ni la más mínima influencia sobre su gobierno, pues allá tú, pero vete y díselo al propio Eisenhower, que fue quien inventó el término "complejo militar industrial".
Vista tu ingenuidad, te voy a visando: Papá Noel no existe, son los padres.

Esto es concretamente lo que has dicho:

El bloque de la URSS y sus satélites acabó como acabó por sus problemas internos, y Reagan no tuvo nada que ver. Si hasta se resistió cuanto pudo: hasta que Gorbachov no lo puso contra las cuerdas con un desarme unilateral tras otro, Reagan pretendía que no había cambiado nada en el mundo. No se fueran a estropear los ingresos de las empresas de armamentos...

Te lo digo por si lo quieres apuntar.



Qué sencillo es poder ponerle a algo o a alguien que no me gusta una etiqueta y listo. Este comunista, aquel está lleno de prejuicios, el otro no sabe escribir, este no sabe leer, el de más allá defiende a las dictaduras... Si al menos las etiquetas no estuvieran equivocadas...

Este es un imperialista, ése un bloqueador, aquel un explotador, el otro un defensor de dictaduras bananeras y complejosmilitarindustriales...:rolleyes:

Al menos, ha sido un parto difícil eh, ya no repites aquello de "USA siempre ha perseguido la democracia y el desarrollo"... Aunque si empezar a repetir "USA bueno, URSS caca"... Bueno, mejor que te limites a decir obviedades que no vienen al caso que simples mentiras.

Me imagino que esto es lo que entiendes por una argumentación con datos, hechos y reflexiones... :rolleyes: