• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(40246)

Colonel
Feb 17, 2005
1.096
0
Este va a ser mi primer relato histórico. Espero que os guste.

El Munsterland era un mercante rápido alemán de 10.000 toneladas. El 7 de diciembre de 1941 (en el momento del ataque japonés a Pearl Harbor) estaba atracado en un puerto de América central. Transportaba un cargamento de caucho y materiales raros de Japón a Alemania.

La fortuna hizo que el mercante no fuera detectado durante su cruze del Atlántico, y así pudo llegar al puerto francés (ocupado por los alemanes) de Brest. Inmediatamente fue fotografiado por los aviones aliados y, tres horas más tarde, bombardeado por 24 Typhoon. El mismo día, hacia las 18.00h., 32 Mitchell volvieron a intentar hundirlo sin resultado.

Durante la noche los alemanes llebaron al mercante al puerto de Cherburgo y lo prepararon para desembarcar su preciado cargamento. Los alemanes enviaron desde El Havre tres barcos con artillería antiaerea y dos desde Saint-Malo (armados con cuatro posiciones de cuatro armas cada una de cañones automáticos de 20 mm. y ocho cañones automáticos de 37mm.). Al mismo tiempo enviaron artillería antiaerea ligera al puerto. Los últimos reconocimientos aereos elevaban a 190 las piezas antiaereas.

Debido a las dificultades atmosféricas, los aliados no pudieron hacer despegar ningún avión hasta las 08.00 h. A las 08.45 h. 36 Typhoon cargados con bombas de detonación retardada de 500 kg. despegaron hacia Cherburgo. Los aviones fueron escoltados por los Spitfires de las escuadrillas 602 y 132.

A las 10.15 h. los aviones avistaron el objetivo. Inmediatamente los aviones se lanzaron hacia el mercante averiándolo seriamente. El mercante, y parte de su cargamento, resultó incendiado, aunque no hundido. Dos noches más tarde, en Dieppe, una formación de asalto de Beaufighter lo consiguieron hundir.

Según el libro el cargamento del Munsterland era muy importante. Con el caucho los alemanes podían equipar y mantener 22 divisiones blindadas durante dos años, mientras que los materiales preciosos permitirían poner a punto las turbinas de los futuros aviones a reacción.

Balance de la misión:
Aliados: siete Typhoon destruidos, dos pilotos de Typhoon caidos en el canal (rescatados por los guardacostas ingleses), dos pilotos de 602 y toda la escuadrilla 132 (lo de la escuadrilla 132 no lo he entendido bien, porque el libro está en francés. No sé si perdieron dos pilotos o toda la escuadrilla).
Alemanes: no queda muy claro las bajas de los alemanes. La mayoría del cargamento del Munsterland y algunos Focke Wulf abatidos por los Spitfire.


Fuente: Pierre Clostermann, Le Grand Cirque, librairie Ernest Flammarion, 1984


munsterland.jpg
 
Miskulliny said:
Pues queda claro de la importancia de este hundimiento por parte de los aliados.

Muy buen relato Jean ;) .

PD:post número 200 ( First Liutenant ) :)

Supongo que para los aliados era prioritario destruir el cargamento y no el buque. Y no creo que fuera muy fácil entrar en un puerto con 190 piezas de a.a.

Alguien sabe si la escuadrilla 132 fue aniquilada totalmente :confused:
 
Jean Bart said:
"Dans cette historie, nous avons perdu deux pilotes, ainsi que la 132".

Yo entiende que han perdido toda la escuadrilla 132, pero me parece demasiado :confused:

Pues se traduciria como "en esta historia, perdimos dos pilotos, asi como la 132".
Pues sí, si que se refiere a la 132 entera, aunque tampoco me extraña teniendo en cuenta la formidable defensa antiaérea desplegada.