• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Viden

Kurt's Best AAR Reader
94 Badges
Jun 25, 2006
8.747
77
  • Rome: Vae Victis
  • Iron Cross
  • Knights of Pen and Paper +1 Edition
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis: Rome
  • Semper Fi
  • Sword of the Stars
  • Sword of the Stars II
  • Victoria 2
  • Victoria 2: A House Divided
  • Victoria 2: Heart of Darkness
  • Europa Universalis III Complete
  • 500k Club
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Pride of Nations
  • Crusader Kings II: Way of Life
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Crusader Kings II: Horse Lords
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Stellaris
  • Stellaris: Nemesis
  • Europa Universalis III
  • Cities in Motion
  • Crusader Kings II
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sunset Invasion
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Darkest Hour
  • Deus Vult
  • Arsenal of Democracy
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • For the Motherland
  • Hearts of Iron III
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
Extraído de la Wikipedia:

Giorgio Perlasca

perlasca.jpg

Giorgio o Jorge Perlasca (31 de enero de 1910—15 de agosto de 1992) fue un italiano que se hizo pasar como cónsul español en Hungría durante el invierno de 1944 para salvar a cinco mil judíos de los nazis y del Holocausto.

Biografía

Perlasca nació en Como y creció en Maserà, provincia de Padua. Durante la década de 1920, apoyó el fascismo, luchó en el este de África durante la Invasión de Etiopía y en la Guerra Civil Española (Corpo Truppe Volontari), donde recibió un salvoconducto para las misiones diplomáticas españolas de Francisco Franco. Sin embargo, se desilusionó del fascismo a causa de la alianza con el nazismo y del antisemitismo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Perlasca trabajó obteniendo abastecimientos para el ejército italiano en los Balcanes. Cuando los nazis ocuparon Hungría en marzo de 1944, en lugar de retirarse junto con otros diplomáticos (Italia ya se había rendido a los Aliados en esa fecha), se refugió en la embajada española en Budapest, convirtiéndose de forma inmediata en ciudadano español con el nombre de Jorge Perlasca en virtud de su estatus como veterano de la guerra civil española. Trabajó con el embajador Ángel Sanz Briz y otros diplomáticos de estados neutrales para sacar de forma ilegal a judíos del país.

Ante la inminente llegada del Ejército Rojo a Budapest, Sanz Briz fue trasladado a Suiza a finales de noviembre de 1944, y el gobierno húngaro ordenó la evacuación del edificio de la embajada española y otros edificios extraterritoriales donde se refugiaban los judíos. Perlasca inmediatamente dio el falso anuncio de que Sanz Briz estaba a punto de volver de una corta ausencia y que le había nombrado cónsul de España.

Durante el invierno, Perlasca fue muy activo escondiendo, dando cobertura y alimentando a miles de judíos en Budapest, así como expidiendo salvoconductos basados en la ley de derecho a la ciudadanía española que había aprobado Miguel Primo de Rivera en 1921 para los judíos de origen sefardí. Cuando en enero de 1945 los soviéticos tomaron la capital húngara, Perlasca se las arregló para desaparecer, llegando a Italia tras un azaroso viaje. Cuando llegó a Italia, Perlasca guardó en secreto su increíble aventura por más de 30 años, hasta que un grupo de mujeres de una comunidad judía en Hungría comenzó a rastrear al diplomático español que había salvado sus vidas.

Giorgio Perlasca murió de un ataque al corazón en 1992. En vida recibió numerosas condecoraciones de los gobiernos de Italia, Hungría y España y había sido considerado por Israel como Justo entre las Naciones. Su vida inspiró un telefilme italiano, Perlasca, un héroe italiano.

Condecoraciones

Israel > Justo entre las naciones.

España > Gran Cruz de Isabel la Católica.

Hungría > Estrella al mérito.

Italia > Medalla de Oro al valor civil.

Saludos
 
kaoss said:
La película la pusieron hace unos días en la tele...

Lo sé, y fue soberbia (Obviamente no es estadounidense), aunque no és el telefilme que mencionan.

Saludos
 
De Giorgio no habia leido nada, pero del embajador español, Angel Sanz Briz, lei un articulo en la revista la Aventura de la Historia. Es interesante ver como por encima de ideologias, hay ciertas salvajadas que no son cuestion de ideologia, si no de si uno tiene conciencia o no, y estas dos personas la tenian, y por eso se merecen mi respeto.
 
Ángel Sanz Briz

Ángel Sanz Briz (Zaragoza, 28 de septiembre de 1910 – Roma, 11 de junio de 1980) fue un diplomático español. En 1944 contribuyó a salvar la vida de unos cinco mil judíos húngaros durante el Holocausto, proporcionando pasaportes españoles, en un principio a judíos que alegaban origen sefardí, y posteriormente, a cualquier judío perseguido. Por estos hechos, fue reconocido como Justo entre las Naciones.

Tras estudiar Derecho, ingresó en la Escuela Diplomática en 1933, finalizando sus estudios poco antes de comenzar la Guerra Civil Española. Tras su comienzo, se enroló en las tropas franquistas. Finalizada la guerra, obtuvo su primer destino, como encargado de negocios en El Cairo (Egipto). En 1942, obtuvo su segundo destino, también como encargado de negocios, en la embajada española en Hungría, un Estado próximo al Eje, pero que no había puesto en práctica medidas de exterminio de los judíos como las que ya estaban en marcha en toda la Europa ocupada por los nazis. Sin embargo, la tranquila vida de Sanz Briz como encargado de negocios cambió completamente cuando Alemania tomó el control de Hungría, invadiendo el país en marzo de 1944. Inmediatamente tras la invasión, el propio Adolf Eichmann se trasladó a Hungría para supervisar los planes de exterminio de la comunidad judía del país (unas 750.000 personas).

Indignado por los planes nazis, Sanz Briz obtuvo del gobierno español el permiso para proporcionar documentos españoles a los judíos sefardíes que pudiese encontrar y negociar con las autoridades húngaras (títeres de los ocupantes alemanes) el traslado a lugar seguro de dichas personas (desempolvando así un decreto de 1925 de Miguel Primo de Rivera, que sin embargo había expirado en 1931). Sanz Briz procedió a proteger las vidas de unos 5.200 judíos, usando su influencia y contactos (también su dinero, con el que sobornó al gauleiter alemán) así como edificios alquilados con los fondos de la embajada que rotuló como "Anejo a la legación española". Los métodos que siguió los describió él mismo en el libro Los judíos en España:

Sin embargo, a finales de noviembre de 1944, el gobierno español, ante la inminente caída de Budapest en manos del Ejército Rojo, le ordenó abandonar el puesto y trasladarse a Suiza. Giorgio Perlasca, un veterano italiano de la Guerra Civil Española, ciudadano español honorario, que había estado ayudando a Sanz Briz en sus tareas de protección de los judíos, continuó su labor utilizando documentos de identidad españoles falsificados por él mismo, en los que declaraba ser el cónsul español en Budapest. Perlasca consiguió que los judíos "españoles" siguieran a salvo hasta que el 16 de enero de 1945 los soviéticos entraron en Budapest.

En 1991, el Museo del Holocausto Yad Vashem de Israel distinguió su acción y reconoció a sus herederos el título de Justo entre las Naciones, inscribiendo su nombre en el memorial del Holocausto. En 1994 el gobierno húngaro le concedió a título póstumo la Cruz de la Orden del Mérito de la República Húngara. Fue el primer diplomático español que apareció en un sello de correos de España.

Fuente: Wikipedia, por supuesto :rolleyes:
 
Perri87 said:
De Giorgio no habia leido nada, pero del embajador español, Angel Sanz Briz, lei un articulo en la revista la Aventura de la Historia. Es interesante ver como por encima de ideologias, hay ciertas salvajadas que no son cuestion de ideologia, si no de si uno tiene conciencia o no, y estas dos personas la tenian, y por eso se merecen mi respeto.

De hecho, son la prueba viva de que el nazismo y el fascismo no se parecen demasiado. Además, demuestran que un fascista o similar no tiene porque ser malvado, cosa que a mucha gente le parece una herejía.

Saludos
 
Viden said:
De hecho, son la prueba viva de que el nazismo y el fascismo no se parecen demasiado. Además, demuestran que un fascista o similar no tiene porque ser malvado, cosa que a mucha gente le parece una herejía.

Saludos


Las malvadas son las personas, no las ideologías. (Aunque tambien es cierto que encontrar un Nazi Bueno es tarea imposible por la ideología).Pero e lfascismo es harina d eotro costal en muchas ocasiones si lo comparamos con el nazionalscialismo alemán
 
Las ideologias pueden contener aspectos malvados, pues si las personas son malvadas y ellas son las que crean las ideologias, pueden transmitir esa malicia a sus ideologias. Del nacionalsocialismo lo repugnante es el aspecto de la superioridad racial y toda esa, perdonad, mierda. Por lo demas las ideologias en realidad, representan maneras de organizar aspectos de la vida, con sus distintas opiniones.
 
The Red ModE said:
Las malvadas son las personas, no las ideologías. (Aunque tambien es cierto que encontrar un Nazi Bueno es tarea imposible por la ideología).Pero e lfascismo es harina d eotro costal en muchas ocasiones si lo comparamos con el nazionalscialismo alemán

Hace ya tiempo vi un documental sobre este tema, hablaban de diplomaticos que durante la 2GM ayudaron a gente perseguida. Eran un americano, un portugues (si ya se, parece el inicion de un chiste) y... Un nazi aleman.

Este ultimo estaba en China, creo recordar que como consul, cuando las masacres del ejercito japones el se horrorizo y llego a enfrentarse a los soldados que cuando le veian, alto, rubio y con el emblema nazi en la solapa, paraban. La legacion alemana fue zona de refugio y consiguio salvar a muchos chinos de la ola de asesinatos de Nanking.

Denuncio en varias ocasiones ante su gobierno lo que pasaba pero no le hicieron caso.

Al volver a Alemania quedo desencantado del giro que habia dado el nazismo y fue postergado por el aparato del partido.

Quizas muchos de los que llegaron a ser nazis veian esa ideologia solo como una fuerza reparadora del espiritu aleman, lograr levantar a un pueblo de las ruinas y compartian el sentido de unidad de un pueblo pero no la parte xenofoba y de rechazo al diferente.

Es facil caer en esa senda cuando se exalta un ideal colectivo.
 
Gente buena la hay en todas partes. Si Perlasca y Sanz Briz fueran diplomáticos hoy en la franja de Gaza, seguro que se dedicaban a salvar palestinos, y dudo que los israelíes les condecoraran con nada.
 
yuriapc said:
¿Salvar palestinos? Como no sea de Hamas...
Por supuesto, porque los israelíes no matan civiles palestinos, ni los dejan morir en los pasos por negarles acceso a los hospitales, ni les disparan los francotiradores del ejército impunemente, ni les tiran misiles.

Mucha gente que se apiadó de los judíos, se apiadaría tambien ahora de los palestinos. No quiero meterme en discusiones políticas, tan solo comentar la ironía.
 
Fodoron said:
Por supuesto, porque los israelíes no matan civiles palestinos, ni los dejan morir en los pasos por negarles acceso a los hospitales, ni les disparan los francotiradores del ejército impunemente, ni les tiran misiles.

Mucha gente que se apiadó de los judíos, se apiadaría tambien ahora de los palestinos. No quiero meterme en discusiones políticas, tan solo comentar la ironía.

La diferencia notable es el terrorismo. Los judios no masacraron, ni pusieron bombas, ni secuestraron, ni...

No es de extrañar que los palestinos no tengan simpatias. Es lo que tiene usar el terror como arma, se vuelve contra ti.
 
yuriapc said:
La diferencia notable es el terrorismo. Los judios no masacraron, ni pusieron bombas, ni secuestraron, ni...

No es de extrañar que los palestinos no tengan simpatias. Es lo que tiene usar el terror como arma, se vuelve contra ti.

Eso que llamas terrorismo si que lo hubo, lo que pasa que entonces se llamaba resistencia y ahora pues se llama a todo terrorismo, cuando hay diferencias. Dices que los palestinos no tienen simpatias, pues yo diria que es precisamente al reves, por que es impresionante que los israelies hagan ahora lo que a ellos les hicieron, y con esto hablo del "Muro de la Verguenza" y el continuo control que ejercen con la poblacion palestina. Y no me digas que es por los terroristas, por que esos controles tambien existian cuando no habia atentados suicidas.
 
Perri87 said:
Eso que llamas terrorismo si que lo hubo, lo que pasa que entonces se llamaba resistencia y ahora pues se llama a todo terrorismo, cuando hay diferencias. Dices que los palestinos no tienen simpatias, pues yo diria que es precisamente al reves, por que es impresionante que los israelies hagan ahora lo que a ellos les hicieron, y con esto hablo del "Muro de la Verguenza" y el continuo control que ejercen con la poblacion palestina. Y no me digas que es por los terroristas, por que esos controles tambien existian cuando no habia atentados suicidas.

Os recomendaría la saga de manga "Adolf" de Osamu Tezuka. Relata la historia de tres Adolf: Hitler, el hijo del cónsul alemán en Kobe (Japón) y de un judío de Japón amigo del anterior antes y durante la Segunda Guerra Mundial, auqnue acaba en los 80 en Palestina.

Ahí te das cuenta que la relación Alemán Nazi > Judío es la misma que la de Judío > Palestino.

Saludos
 
Hombre, que el estado hebreo no se creo con los animos de conseguir el exterminio sistematico de los musulmanes en Palestina y en Oriente Medio como si lo hizo el III reich, ni se construyen campos de exterminio y asi mil cosas las cuales no se pueden comparar.
 
Viden said:
Os recomendaría la saga de manga "Adolf" de Osamu Tezuka. Relata la historia de tres Adolf: Hitler, el hijo del cónsul alemán en Kobe (Japón) y de un judío de Japón amigo del anterior antes y durante la Segunda Guerra Mundial, auqnue acaba en los 80 en Palestina.

Ahí te das cuenta que la relación Alemán Nazi > Judío es la misma que la de Judío > Palestino.

Saludos
:wacko: no jodas! pero si Palestina vive practicamente de la mendicidad de Israel! que le proporciona todo el combustible y electricidad (gratis), a parte de medicamentos, y antes de la intifada la mayor parte de los trabajadores palestinos lo eran en Israel.
 
Israel jamas ha planeado el exterminio de los arabes para "purificar" su raza.

Cualquier comparacion en ese sentido es ridicula.

Como es normal entre los israelis, al igual que entre los arabes, hay grupos que quieren expulsar al contrario, y digo expulsar no exterminar.

Es muy facil opinar sobre el muro en la distancia, si viviesemos con unos vecinos que se introducen con frecuencia a matarnos o nos tirasen cohetes dia si dia tambien quizas nosotros tambien pidiesemos uno.

ETA al lado de los palestinos son un grupo de buena voluntad.
 
yuriapc said:
ETA al lado de los palestinos son un grupo de buena voluntad.
:mad: :mad: :mad:
No me compares a toda la población árabe de Palestina con unos terroristas.