• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Arlan

Sergeant
7 Badges
Aug 15, 2018
50
23
  • Crusader Kings II
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III Complete
  • Cities: Skylines
  • Crusader Kings Complete
1. La familia Gerulfing

Los Gerulfing son una de las familias nobles del Sacro Imperio Romano Germánico. Su primer miembro relevante fue Gerulf Gerulfzoon (fallecido en el año 889 cuando contaba con 54 años), del que toma el nombre la familia [Gerulf (ing), los descendientes de Gerulf]


En el año 885 Gerulf se hizo con el poder del Ducado de Holanda, un pequeño feudo situado en la zona oeste del Sacro Imperio, lindando con Francia y el Mar del Norte. Sus descendientes han mantenido su posesión durante casi dos siglos y en el año 1066 aun son señores del lugar bajo la soberanía del emperador germánico Heinrich IV, de la casa Salia.




El Ducado de Holanda es un pequeño feudo compuesto por solo dos condados, Holanda y Frisia Occidental (Westfriesland). En el primero de ellos destaca la localidad de Vlaardingen (donde se encuentra el castillo ducal), la villa de Dordrecht y el Obispado de Haarlem. En el condado de Frisia Occidental se encuentran el castillo de Alkmaar, el Obispado de Egmond y la villa de Hoorn.


A mediados de septiembre del año 1066 ciñe la corona ducal Dirk V, un niño de 12 años, uno de los cuatro hijos que tuvo el Duque Floris. Dirk es ostenta el titulo ducal desde que fallecido su padre el 28 de junio de 1061 y el y sus tres hermanas son los cuatro últimos miembros de la familia Gerulfing vivos.

 
Hacia mucho que no habia AAR's, pillo sitio :D
Pues sientese usted. El precio de la butaca son 50€, que lo sepas :p

2. La anexión de Zelanda [1066-1068]

A mediados de noviembre del año 1066 se encuentra reunido en la sala de consejos del Castillo de Vlaardingen el Consejo Privado del Duque, compuesto por Herman de Dordrecht, el Mariscal Stefan, el Mayordomo Carsten (que además ejerce la regencia del joven duque de 12 años), el Jefe de Espias Gwijde de Hoorn y el Obispo de Egmond.


Mientras el joven Duque preside la reunión sentado en un gran sillón de roble que ocupa la cabecera de la mesa, con semblante aburrido y balanceando sus pies que aun no tocan el suelo, toma la palabra el Canciller.

- El Emperador Heinrich ha declarado la guerra al rey de Francia para recuperar la soberanía del Imperio sobre el Condado de Zelanda- comunica el Canciller a sus compañeros de consejo sin prestar atención del Duque- Creo que sería oportuno colaborar en dicha campaña para congraciarnos con nuestro emperador.
- Nuestro ejercito puede estar preparado en pocos días- añade el Mariscal
- Hagamoslo- secunda el Mayordomo/Regente
- ¿Y mamá?- pregunta, de repente, el niño-Duque
- Vuestra madre no corre ningún peligro- le asegura el Canciller sin prestar mucha atención

El joven Dirk de Holanda está preocupado porque tras morir su padre hace cinco años su madre, Gertrud de la Casa Billung, se volvió a casar en segundas nupcias con el Conde de Zelanda, Robrecht de Flandes (hijo del Duque de Flandes), y reside en el Castillo de Middleburg con los dos hijos que ha tenido de su segundo matrimonio, Adele y Robrecht, medio hermanos de Dirk.


Sin más discusión el Consejo zanja el tema aprobando la participación del ejercito del Duque en la guerra por Zelanda, remitiendo un mensaje al Emperador Heinrich.


La respuesta no se recibe hasta el día de Navidad. Un mensajero de la corte atraviesa las puertas del castillo de Vlaandirgen con un mensaje sellado por el Emperador en el que agradece la colaboración del Duque de Holanda en esta campaña.


Nada más comenzar Enero del año 1067 el Mariscal comienza a realizar las levas en los dominios personales del Duque y se envían mensajeros a sus vasallos exigiéndoles la colaboración que le deben a su señor durante la guerra. En febrero el ejercito ducal ya está formado en Vlaandirgen y de inmediato parte hacia Middleburg, mientras los ejercitos imperiales aun no han cruzado el Rin.


Los ejercitos holandeses son excesivamente reducidos para poder llevar a cabo un asedio del Castillo de Middleburg y no será hasta abril, cuando se unan a ellos los ejercitos imperiales, cuando comience el asedio en condiciones del castillo.
En julio cae el castillo de Middleburg, en Agosto cae Flesinga (Vlissingen) y en octubre el Obispado de Tholen, con lo que queda completamente ocupado el Condado de Zelanda. Tras ello los ejércitos imperiales se trasladan al Delfinado, vasallo del sacro imperio que el ejercito del rey francés ha ocupado, donde se enfrentan las tropas de Heinrich IV contra las del rey Philippe, en enero de 1068, cuando ya se cumple un año de guerra. Mientras las tropas holandesas ocupan el condado francés del Vermandois.


Los ejercitos imperiales vencen a los del rey frances y se lanzan a la ocupación de territorios vasallos de Philippe sin oposición, comenzando por Flandes y asediando el castillo de Gante (Gent).
En junio las tropas holandesas terminan el asedio de Guisa tomando el castillo y mientras se encuentran celebrando la toma del castillo y planificando su siguiente paso, llega un mensaje del Emperador en el que comunica que el rey francés se ha rendido y la guerra ha terminado.


Poco después un nuevo mensajero imperial llega al Castillo de Vlaardingen. Comunica al Duque de Holanda, que cuenta con 14 años, que le traspasa el Condado de Zelanda en vasallaje, quedando integrado este en el Ducado de Holanda, por lo que este crece territorialmente hacia el sur, y su padrastro, su madre y sus dos medio hermanos se convierten en sus vasallos.



 
Last edited:
3. Cuatro bodas y ningún funeral [1068-1076]

El Ducado de Holanda es un territorio en peligro, no solo por sus pequeñas dimensiones sino porque su corona es ceñida por un joven menor de edad que no tiene más herederos que sus tres hermanas.


- Es preciso encontraros una esposa- le explica el Regente mientras el Canciller asiente
- Pero yo no me quiero casar- repone el joven Duque
- No ahora, pero cuando seáis mayor de edad deberéis casaros y tener descendencia para perpetuar la Casa Gerulfing y que herede el Ducado cuando vos murais-dice el Canciller- Además cuanto antes os comprometáis, mas pronto podremos disponer de alianzas con otros Ducados del Imperio, lo que nos dará seguridad en caso de que alguien nos ataque.

Aunque el joven Dirk no está muy convencido, el Canciller y el Regente le convencen para que se comprometa con Kunigunde de Weimar, una chica varios años más joven, hermana menor de la Duquesa de Meissen (Misnia), un ducado de tamaño mediano del Imperio junto a la frontera polaca.


Meissen (o MIsnia) sufre del mismo problema que Holanda, está gobernado por la Duquesa Oda de Weimar, una niña que solo dispone de dos hermanas para heredar la corona en caso de que ella falleciese prematuramente, aunque es más grande que Holanda y dispone de mayores ejercitos.

El Canciller viaja hasta Meissen para firmar el compromiso en nombre del Duque Dirk V y al mismo tiempo sellar una alianza. A la vuelta al Castillo de Vlaardingen hace una parada en el Ducado de Sajonia, donde firma una alianza con el Duque Ordulf, de la Casa Billung, tio de Dirk por ser hermano de su madre. Con estas alianzas firmadas, el Ducado se asegura una defensa en caso de peligro.


Dos años más tarde el Duque alcanza la mayoria de edad y es coronado en la capilla del Castillo de Vlaardingen por el Obispo Waelram de Egmond con toda solemnidad, finalizando la regencia del Mariscal Carsten.


Dirk es un soldado aguerrido, justo, cinico y engañoso, pero amable y valiente. Además a adoptado un estilo de vida casto, algo que alaba el Papá desde Roma pero que a los miembros del Consejo Privado no les hace ninguna gracia ya que esperan que el Duque tenga una amplia descendencia para asegurar el linaje, la sucesión a la corona y permita trazar multiples alianzas.

Poco despues de alcanzar la mayoría de edad, en marzo, el Duque recibe un mensaje desde la corte imperial. El Emperador Heinrich lo ha nombrado uno de los comandantes de sus ejercitos, lo que es un orgullo para el joven, que debe partir de inmediato hacia Dinamarca donde se encuentra el Emperador luchando contra el Rey de esas tierras. Dirk se une al ejercito imperial para comadar una parte del mismo primero en Holstein y luego en Skane (Escania).


Aunque ponerse al frente de un ejercito siempre es peligroso, la guerra de Dinamarca no supone un grave riesgo para la vida de Dirk, que se dedica a comandar el asedio de varios castillos y villas. Así el 8 de diciembre el Rey Harald de Dinamarca se rinde ante el Emperador germánico y el Duque puede volver al Castillo de Vlaardingen convertido en un verdadero soldado.

Al año siguiente, 1071 de nuestra era, sus hermanas Adela y Bertha alcanzan la mayoría de edad, por lo que el Consejo Privado le apremia para que las case, lo que comportará nuevas alianzas para Holanda.


Aunque son gemelas, sus personalidades son muy diferentes. Adela es una joven hermosa, una decente diplomática, cobarde, honrada y aplicada, además de heredera de la corona ducal en caso de muerte de Dirk. Bertha es una soldado aguerrida, jorobada y tartamuda, justa, lujuriosa, ambiciosa, avariciosa y sociable... toda una belleza a la que hay que admirar con los ojos cerrados. En todo caso Dirk prefiere casar primero a Bertha, puesto que quien se case con Adela puede tener la tentanción de liquidar al Duque para hacerse con la corona de Holanda.
Aunque la tarea parece complicada al principio, para julio Dirk ya ha encontrado un marido para su hermana, un miembro joven de la familia Premyslid que aportará una alianza de Holanda con el Ducado de Bohemia.


Continuando con su labor de peloteo al emperador, Dirk acepta encantado unirse al complot de Heinrich IV para arrebatarle el Condado de Zerbst al Duque de Brandeburgo. Esto desemboca en agosto de 1072 en una guerra entre el Emperador y el Duque Lothar-Udo, a la que el Duque de Holanda se une, poniendo los ejercitos ducales al servicio del emperador. La guerra es breve y Dirk no asume riesgos. Mientras Lothar y Heinrich enfrentan sus ejercitos en tierras de Lusacia (Lausitz), Dirk asedia los feudos de Stade y Beverstedt en el condado de Hadeln, en la desembocadura del Elba, alejado de la zona de combate, consiguiendo sendas victorias.


En noviembre de 1072 el Duque Lothar-Udo se ve obligado a firmar la paz con el Emperador y renunciar al condado de Zerbst, con lo que termina la guerra y Dirk puede volver a casa victorioso.

Dos años más tarde, en enero de 1074, Kunigunde de Weimar ha alcanzado la mayoria de edad y viaja a Holanda para casarse con Dirk.


A Kunigunde le gustan las intrigas pero no da la talla para ser una buena intrigante, es generosa, moderada pero iracunda... aunque lo que esperan de ella los miembros del Consejo Privado es que sea muy fertil.

Casado el Duque, es hora de buscar esposo para las dos hermanas que aun tiene solteras. La primera victima es Adela, a la que casan con un hijo del Duque Otto de Baviera pero estableciendo en las capitulaciones matrimoniales que es un enlace matrilineal para evitar nadie tenga tentaciones de matar a Dirk para que Adela herede la corona.


En cuanto a Mechthild, aun es menor de edad, pero aun así el Canciller comienza a buscar candidatos a desposarse con la joven entre las casas nobles alemanas. A mediados de 1075 encuentran a un candidato aceptable, el heredero del Ducado de the Rhine, un titulo creado recientemente (en 1073) por el Emperador compuesto por varios condados en el curso alto del Rio Rin.


Con toda esta labor el Duque se siente más seguro en su trono del Castillo de Vlaardingen y su Consejo Privado satisfecho... a la espera que Kunigunde de Weimar comience a parir bebés.
 
Last edited:
Me encantan los AAR de este juego.... pasarías luego la partida al EU IV? Podría ser una partida curiosa con holanda según como se quede el mundo
No he jugado nunca al EU IV pero si termino esta partida lo intentaré, aunque soy muy malo y mis partidas en el CK2 no suelen terminar muy bien.

4- La interminable guerra bávara [1076-1079]

Discurre abril de 1076 en los calendarios mientras el Duque Dirk V de Holanda se encuentra en su Castillo de Vlaardingen supervisando la organización del ejercito ducal que acudirá a Baviera para ayudar al Duque Otto II de una rebelión que ha iniciado uno de sus vasallos. No parece una guerra en la que vaya a ganar mucho prestigio el joven duque, pero no acudir al pequeño ducado que se encuentra entre los alpes y el Danubio, en ayuda del suegro de su hermana, a la que llaman Adela "la retorcida", puede suponer una perdida de honor que no esta dispuesto a asumir.


De repente una dama de compañía de su esposa le llama con urgencia para que acuda a los aposentos de esta. El duque se encamina preocupado mientras por su cabeza discurren oscuros pensamientos. Su joven esposa se encuentra indispuesta desde hace unos días y el duque teme que haya enfermado gravemente. Al entrar en el dormitorio de su esposa, la encuentra postrada en la cama, pálida pero sonriente.

- Estoy embarazada, mi señor- dice con voz sofocada.

La cara del duque se transforma y pasa de una mueca de preocupación a la alegría, tras un fuerte suspiro, mientras las damas comienzan a reir a su espalda como niñas traviesas.


Entre esas damas se encuentra Mechthild, la hermana pequeña de Dirk, que se ha convertido en adulta en enero, pasando a ser una eminencia gris, amable, moderada, paciente y sociable.


En Mayo el duque y su ejercito parten hacia Baviera no sin antes despedirse afectuosamente de su esposa.
La guerra bávara no parece ser algo preocupante. Aunque el duque Otto ha fallecido, su hijo Heinrich IX, cuñado de Dirk de Holanda, parece tenerla encarrilada. Ha vencido en dos batallas a los rebeldes y las fuerzas de los dos duques unidas disponen de una clara superioridad numérica sobre sus contrincantes. Dirk espera poder volver a casa antes que su esposa de a luz.




La guerra se convierte en una lenta sucesión de asedios a los castillos y villas puesto que las tropas rebeldes se han hecho fuertes en las zonas de montaña. Así, en noviembre, cuando en el Castillo de Vlaardingen nace la primera hija de Dirk, este se encuentra asediando castillos en los Alpes.
Kunigunde había pensado ponerle por nombre Frida, aunque Dirk decide que su primogenita se llamará Gertrud, en honor a su madre, la Condesa de Zelanda.




Nuevas buenas noticias llegan en Enero de 1077 llegan noticias desde Vlaardingen avisando que ha nacido la primogénita de su hermana Adela "la retorcida" que se llamara Wendelmoet, lo cual asegura mucho más la continuidad de la familia Gerulfing.
Desesperado por el lento avance de la guerra bávara el Duque decide cambiar a su Mariscal y sustituirlo por Conde de Zelanda, que aun no siendo un vasallo amistoso, puede servir para calmarlo y darle un nuevo impulso a la guerra.


Hacia mayo del año 1077 de nuestra era, la guerra parece claramente decantada del lado del Duque de Baviera y de su aliado holandés...


... por lo que deciden atacar directamente los campamentos de los rebeldes para terminar de una vez por todas con la rebelión. La idea termina siendo un completo fracaso por un problema de organización, Dirk llega a la batalla cuando los rebeldes ya han derrotado al duque bávaro, y porque en las montañas los sublevados, conocedores del terreno, son mas fuertes y vencen a ejércitos muy superiores en numero. La derrota de Meran provoca que las tropas ducales se deban replegar en el valle del Danubio y la guerra se prolongue más tiempo.


En Diciembre el ejercito bávaro-holandés vuelve a atacar los campamentos rebeldes de las montañas, aunque esta vez con más éxito. En la batalla de Bozen el duque Dirk da muestras de su valor al lanzarse a luchar en un duelo uno a uno con el comandante rebelde en medio de la batalla.



A pesar de la victoria de las tropas bávaro-holandesas, la guerra no termina. En Febrero de 1078 el Emperador Heinrich IV nombra al Duque Dirk como comandante de uno de sus ejércitos, lo que obliga a este a abandonar a su ejercito en Baviera para que continúe con la guerra mientras él se une a las tropas imperiales.

En el ejercito imperial Dirk se encuentra con el duque Dedo de Lusacia (Lausitz), comandante de un ejercito imperial. El anciano ha enviudado hace poco y Dirk decide proponerle matrimonio con su hermana Bertha La Jorobada, cuyo matrimonio ha sido disuelto despues de tener dos hijas para que su marido se pueda convertir en Obispo de Hohenfuth, y ha vuelto a la corte de Vlaardingen. Eso supondría aumentar las alianzas de Holanda. El anciano Dedo, de 68 años, parece que queda encantado de casarse con una jovencita como Berta aunque este jorobada y la alianza queda sellada.

- ¡Pero es un anciano!-grita desesperada Bertha cuando se da cuenta con quien la van a casar.
- Bueno, y tu jorobada. Nadie es perfecto -le espeta su hermano- No te quejes. Te aportará experiencia. Él ha estado casado dos veces.


Tras casar a su hermana con un viejales que le lleva cuarenta y cinco años a su esposa, Dirk continúa con sus asuntos y accede a nombrar a su hermana pequeña como Canciller de Holanda, una decisión arriesgada que no gusta a muchos puesto que no es común encontrar al sexo femenino en puestos de responsabilidad. Aun así el duque de holanda no se echa atrás, es su decisión y no va a renunciar a la experiencia de Mechthild porque sea una mujer.


En noviembre de 1079, mientras Dirk comanda un ejercito imperial por los caminos de Francia contra el Rey Philip por los derechos de la madre viuda de Heinrich IV sobre el Poitou, le llegan noticias desde Baviera. Por fin las tropas bávaro-holandesas han derrotado a los rebeldes... pero un nuevo levantamiento se ha producido al norte del Ducado, por lo que las tropas holandesas deberán continuar luchando entre los Alpes y el Danubio en una guerra que parece interminable.


 
Last edited:
5. La amenaza zelandesa [1079-1084]

Cuando el año 1080 de nuestra era da sus últimos coletazos, las dos campañas bélicas en las que está inmerso el Ducado de Holanda continúan activas. Por un lado el Duque Dirk V comanda un ejercito imperial recorriendo Francia para defender los intereses de la madre del Emperador sobre el Poitou. El Duque da muestras de valentía y habilidad con la espada, dejando en evidencia al Principie Hugues de Francia, que comanda un ejercito francés y huye en plena batalla. La guerra esta forjando el carácter del joven, que se está convirtiendo en un líder directo.


Por otro lado las tropas ducales continúan luchando en Baviera, en una guerra interminable, para defender al duque Heinrich IX de los rebeldes que se han alzado en armas contra él.


Tras una continua serie de derrotas, en Enero de 1081 el Rey Philippe de Francia se rinde a las tropas imperiales y reconoce los derechos de la anciana Agnes al Ducado de Poitou, con lo que este territorio se convierte en un enclave bajo soberanía del Sacro Imperio en la costa atlántica de Francia. Así mismo e rey francés reconoce al emperador como heredero de su madre al Poitou, por lo que parece que el Ducado sale de la órbita francesa por completo, debilitando al reino franco.


El joven Dirk vuelve a Vllardingen para disfrutar de su esposa y de un poco de sosiego tras tanta campaña militar pero el jefe de espías parece que no esta por la labor de dejarle descansar y, nada más llegar, pide reunirse en privado con el.

- Vuestro Mariscal conspira contra vos. Quiere hacerse con la corona ducal de Holanda para ponerla bajo la soberanía del Rey Philippe de Francia- le confiesa Gwijle a bocajarro.
- Maldito malnacido- exclama el Duque.

Dirk no esperaba que el Conde de Zelanda fuese su mejor amigo. Es hijo del Duque de Flandes y tras la guerra que arrebató la Zelanda a Francia para ponerla bajo soberanía germánica, es obvio que el Conde estuviese resentido, pero esperaba que haberle concedido un puesto en su Consejo Privado y el puesto de Mariscal hubiesen atemperado ese resquemor y hubiese aceptado el nuevo estatu quo.

- ¿Podemos hacer algo para resolver esta situación.... discretamente?- pregunta el Duque a Gwijle
- Disponemos de apoyos en la corte zelandesa que pueden ayudarnos a hacer desaparecer el problema de forma permanente- susurra el jefe de espías.
- Hacedlo- zanja el tema el joven Dirk, dando por finalizada la reunión.

Así en el Ducado de Holanda hay dos complots en marcha. Uno en el que el Mariscal y Conde de Zelanda conspira para hacerse con la corona ducal y otro en el que el Duque intenta que el Conde muera antes de conseguirlo. Para ello el jefe de espías comienza a repartir sobornos entre sus vasallos para que lo apoyen. Por 41 ducados de oro el Alcalde de Dordrecht se une al plan del Duque. El obispo de Haarlem se une por una cantidad mucho más reducida, 24 ducados y medio.


El año 1081 termina y parece que ninguna de las dos conspiraciones consigue alcanzar su objetivo, pero algo cambia en el Ducado de Holanda, puesto que al iniciar el nuevo año 1082 Liudolf Ezzonen, heredero al Dcuado del Rhin alcanza la mayoría de edad y cumple su compromiso de casarse con la hermana menor de Dirk, Mechthild...


... lo cual supone que esta deba abandonar la corte y su puesto de Canciller. Dirk la sustituye por su vasallo el Alcalde de Dordrecht, que si bien es fiel pero no es tan brillante como su hermana.


Por otro lado Kunigunde le da nuevas buenas nuevas, vuelve a estar embarazada, lo que es un motivo de alegria para Dirk, que ansía tener un hijo varón. Sin embargo, en octubre nace la segunda hija de los Duques, a la que llamarán Adela, como la hermana de Dirk.


Parece que los Gerulfing solo están destinados a tener hijas, puesto que tanto Dirk como sus hermanas solo han tenido y aunque la continuidad del linaje parece asegurada, sería bueno que al menos el Duque de Holanda tuviese un hijo varón.


Pero parece que no todo pueden ser alegrías para el Duque. Pocos días después llegan angustiosas noticias desde Middleburg, el Conde de Zelanda lanza un ultimátum contra el Duque para que la corona de Holanda sea electiva y no hereditaria. Dirk no se achanta y el conde se levanta en armas. El Duque debe sustituir a su Mariscal por un vasallo fiel como es el obispo de Haarlem.


El Duque llama a que los ejércitos holandeses, empantanados en la interminable guerra bávara, vuelvan para defender la corona de Dirk. Así mismo llama a sus aliados a que le ayuden. Su cuñada, la Duquesa Oda de Meissen, contesta inmediatamente de forma afirmativa.


Por su parte el anciano Dedo de Lausitz (Lusacia) se hace de rogar, pero al final también responde afirmativamente y sus tropas llegan en Mayo de 1083, cuando los ejércitos combinados de Holanda y Meissen están sitiando el Castillo de Middleburg, al tiempo que el Conde de Zelanda y exMariscal de Holanda ha puesto bajo asedio el Castillo de Vlaardingen.


En Julio de 1083 caen ambos castillos, cada uno en manos de uno de los dos contendientes, pero la guerra se decanta en favor del duque holandés.


Pero este no se confía e intenta buscar nuevas alianzas echando mano de nuevos enlaces matrimoniales. Así promete a su sobrina Wendelmoet, hija de su hermana Adela, con el conde de Hadeln y heredero del poderoso Ducado de Sajonia.


A finales de Octubre, tras un rápido asedio, cae el feudo zelandés de Flesinga (Vlissingen), lo que pone las cosas complicadas para el exMarical. Y las noticias buenas no solo se dan en el plano militar, puesto que Kunigunde anuncia que vuelve a estar embarazada.

En enero de 1084, cuando las tropas de Holanda, Lausitz y Meissen han ocupado completamente Zelanda y se dirigen a enfrentarse con el Conde de Zelanda en el campo de batalla, este se rinde ante el Duque Dirk, con lo que la amenaza queda anulada antes que la guerra haya alcanza el año y medio de duración.