• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
The Red ModE said:
El mongol es consideradoel mayor, no obstante el español desde Felipe II hasta Felipe IV (tiempos en los que Portugal pertenecia a la monarquía hispánica)........ imaginaos..... si el esañol era ya grandecito en sí imaginat ejunto a las colonias portuguesas en Brasil, Africa y Asia.

PD: Desde mi punto de vista se deben contar en este periodo a España y portugal como una misma entidad imperial.

El imperio portugués tampoco era muy grande territorialmente, puestos comerciales aquí y allá, y de Brasil en aquella época la costa y poco más.
 
De hecho el Imperio Romano, el Han (China) y el Gupta (India) son más o menos contemporáneos y terminan por motivos parecidos.

¿El Han y el Gupta también caen por invasiones bárbaras( admitiendo que esa sea la causa grosso modo)? Caray con los esteparios :D
 
Garius said:
¿Nos aclaramos? ¿Cuál fue más extenso? Porque otro forero ha dicho que España en su máximo apogeo fue más grande que cualquiera :D :wacko: . Desde luego yo siempre había escuchado que el más grande fue el mongol, seguido del español

Si tomamos a la Wikipedia como cierta: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_largest_empires

# British Empire - 36.6 million km²[1] (under King George V in 1922)
# Mongol Empire - 33.2 million km²[1] (under Khublai Khan in 1268)
# Russian Empire - 22.8 million km²[2] (under Nicholas II in 1895)
# Spanish Empire - 19 million km²[1] (under King Charles III r. 1759-1788)
# Umayyad Empire - 13.2 million km²[1] (under Hisham ibn Abd al-Malik r. 723-743)
# French Empire - 12.5 million km²[1] (under President Albert Lebrun in 1938)
# Qing Empire - 12 million km²[3] (under Emperor Qianlong)
# Portuguese Empire - 10.4 million km²[1]
 
Joder qué listos, me cogen el imperio con carlos III !!!!! Tenian que cogerlo con Felipe II, en su época de mayor expansión! :mad:
 
Garius said:
Joder qué listos, me cogen el imperio con carlos III !!!!! Tenian que cogerlo con Felipe II, en su época de mayor expansión! :mad:

¿esa época en la que el control español sobre buena parte de América era puramente nominal, incluso contando con Portugal?

Bajo Carlos III se anexionaron zonas en el Pacífico, la Patagonia, Paraguay y el Oeste de Estados Unidos que no estaban bajo control español en el reinado de Felipe II. Y Flandes no es tan grande.

Incluso contando a Portugal como parte del imperio español (que me da a mí que no, pero supongámoslo), hay que recordar que el control portugués sobre Brasil se extendía casi exclusivamente a la costa, y que el imperio portugués en Africa y Asia consistía casi exclusivamente en factorías costeras.
 
kaoss said:
El imperio portugués tampoco era muy grande territorialmente, puestos comerciales aquí y allá, y de Brasil en aquella época la costa y poco más.


Pero sumando todos sus puertos coloniales en todo el litoral africano, Brasileño y algunas colonias cerca de oceanía.... Vamos que aunque su dominio se centrara mucho mas en las zonas costeras no se debe menos preciar su territorialidad, ya que abarcaba muchisimas zonas aunque soo fueran costeras o pequeñas islas. Imaginate la cantidad de Km2 que puede tener el litoral brasileño solamente.
 
Garius said:
Joder qué listos, me cogen el imperio con carlos III !!!!! Tenian que cogerlo con Felipe II, en su época de mayor expansión! :mad:


Creo que la maxima extensión se logró con Felipe III
 
Enoch Root said:
¿esa época en la que el control español sobre buena parte de América era puramente nominal, incluso contando con Portugal?

Bajo Carlos III se anexionaron zonas en el Pacífico, la Patagonia, Paraguay y el Oeste de Estados Unidos que no estaban bajo control español en el reinado de Felipe II. Y Flandes no es tan grande.

Incluso contando a Portugal como parte del imperio español (que me da a mí que no, pero supongámoslo), hay que recordar que el control portugués sobre Brasil se extendía casi exclusivamente a la costa, y que el imperio portugués en Africa y Asia consistía casi exclusivamente en factorías costeras.


Portugal dejade estar dnetor de la monarquía hispánica en torna a 1640, Carlos III fué casi un siglo después, así que portugal llebaba independiente casi 100 años. Además en la Paz de Utrecht de 1714 Se deja a España sin ningún territorio europeo y se les quitan algunas zonas en el caribe
 
The Red ModE said:
Creo que la maxima extensión se logró con Felipe III

No, la máxima extensión fue con Carlos III, por eso eligen su reinado como el de más extenso para mostrar el Imperio Español.
 
Adsad said:
Aqui otra de mis preguntas en tiempo record.

Como yo mucho habeis visto documentales, muchos de ellos de produccion inglesa. En los documentales sobre Gengis Khan se pone su imperio como el imperio mas basto que a habido en la tierra.

Bueno mi pregunta:

¿Que fué mas grande el IMPERIO ESPAÑOL O EL MONGOL?

Cualitativamente yo creo que el Mongol es el Imperio más impresionante de la Historia; que una tribu misera de nómadas se haga con "ese pedazo de tarta" no es comparable a nada. :rolleyes:

empiremongolkublaisi2.gif
 
The Red ModE said:
Portugal dejade estar dnetor de la monarquía hispánica en torna a 1640, Carlos III fué casi un siglo después, así que portugal llebaba independiente casi 100 años. Además en la Paz de Utrecht de 1714 Se deja a España sin ningún territorio europeo y se les quitan algunas zonas en el caribe

Me parece que no me has entendido. Yo me refería al reinado de Felipe II.
 
The Red ModE said:
Pero sumando todos sus puertos coloniales en todo el litoral africano, Brasileño y algunas colonias cerca de oceanía.... Vamos que aunque su dominio se centrara mucho mas en las zonas costeras no se debe menos preciar su territorialidad, ya que abarcaba muchisimas zonas aunque soo fueran costeras o pequeñas islas. Imaginate la cantidad de Km2 que puede tener el litoral brasileño solamente.
La costa brasileña si que es extensa, pero no para tanto.

Si estamos hablando de Imperio Español, pues es eso. Portugal nunca paso a formar parte de España. Lo unico que les unía era el hecho de tener un solo rey para ambos reinos, pero nadamas. Una "Union Personal" en terminos del EU3.

UnionIberica.jpg


Pero siguiendo con la suposicion de que Brasil daria mas territorio, pues va a ser que no.

Durante los reinados de Felipe II y III el control portugues en Brasil no se extenderia mas allá que algunas ciudades coloniales. En el mejor de los casos se tendria control de unos 15 o 20 km tierra adentro, pero mas nada. El Mato Grosso y Amazonia no se colonizo hasta bien tarde.

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/br.html

Coastline: 7,491 km

Asi que en el mejor de los casos, Brasil solo sumaria unos 80.000 - 100.000 Km2.

Las factorias en Africa/India son otra historia, pero no creo que cada una se extendiera mas de 5-10 Km2