• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
¿Algún consejo para poder competir contra Cartago? Lo tengo en el sur de España y no creo que este en posición de ganarle.

¿No ay aquí alguna posibilidad de causar inestabilidad en su reino? ¿No existe espionaje? Lo único que veo es el asesinato, pero poco más.
 
¿Algún consejo para poder competir contra Cartago? Lo tengo en el sur de España y no creo que este en posición de ganarle.

¿No ay aquí alguna posibilidad de causar inestabilidad en su reino? ¿No existe espionaje? Lo único que veo es el asesinato, pero poco más.
Contra monarquías existe la posibilidad de financiar aspirantes al trono. Contra repúblicas esto lógicamente no se puede hacer. Pero puedes inspirar deslealtad en gobernadores locales, y si no recuerdo mal en generales también. Si eres un Major power puedes apoyar rebeldes.

Pero probablemente lo mejor que podrías hacer es buscar la alianza de Roma XD
 
Casualmente, Roma esta desaparecida, ha sido sustituida por una nación distinta, ahora mismo no recuerdo el nombre. Pero como tengo malus de cultura pues estoy fastidiado, voy a intentar a ver si puedo mejorar lo suficinete la relación con él de alguna manera para conseguir una alianza, pero es dificil.

Lo único que veo en diplomacia es "agitar" (a tributos, regiones, provincias), pero como dice que cuando se inicie una revolución se inicia una guerra conmigo de socio, pues tengo ahí la jodienda de meterme en una guerra que no pueda ganar.

Intentare tramear a ver si puedo conseguir que alguno inicie una guerra civil, así estarán ocupados.

PD: ¿Alguna utilidad de vender/ceder propiedades a los miembros de tu clan/tribu? Veo que puedo ceder propiedades, pero no se lo bueno o malo. Mirare en la wiki a ver que utilidad tiene.
 
Incitar deslealtad de los gobernadores se hace desde la pantalla de provincia correspondiente, clicando sobre el retrato del gobernador te lleva a su hoja de personaje donde puedes interaccionar con el. Disminuye 20 puntazos la lealtad. En personajes que estén justicos puede ser interesante, especialmente teniendo en cuenta que los gobernadores son los que levantan y comandan las levas regionales.

Lo de ceder propiedades entiendo que es 'grant holdings'. La verdad es que no lo he usado apenas, generalmente las grandes familias ya se buscan las habichuelas y obtienen sus propiedades. Recuerdo haberlo usado alguna vez para mantener contento a alguien, pero el efecto es pequeño.
 
Last edited:
El efecto es pequeño, sí. Yo lo he estado haciendo para equilibrar el poder de las familias (y porque eventualmente te construyen gratis una granja o una mina), pero no creo que merezca la pena.
 
Mira, lo de equilibrar el poder no lo había pensado. ¿Cuentan mucho los holdings para el cálculo el power base?¿O hay que repartir un zillón para que se note?

No se nota mucho. Acabo de mirar en la wiki y son 50 puntos a repartir proporcionalmente entre el total de territorios (independientemente de que se hayan adjudicado o no). O sea, que si alguien tiene 10 holdings en un país con 100 territorios tendrá 5 puntos de poder adicionales a los que tenga por otras fuentes.
 
No se nota mucho. Acabo de mirar en la wiki y son 50 puntos a repartir proporcionalmente entre el total de territorios (independientemente de que se hayan adjudicado o no). O sea, que si alguien tiene 10 holdings en un país con 100 territorios tendrá 5 puntos de poder adicionales a los que tenga por otras fuentes.

Mmmh, pues tampoco está mal del todo. Lo malo es que para que se note habría que dar más de uno y más de dos y eso cuesta diners.
 
Mmmh, pues tampoco está mal del todo. Lo malo es que para que se note habría que dar más de uno y más de dos y eso cuesta diners.

Sí, me refería a que no lo noté mucho durante la partida y ahora he visto cómo se calcula, que no lo sabía. El problema es ese... que cuesta bastante. No sé hasta qué punto será eficiente el gasto en equilibrar a las familias vs. edificaciones.

Lo que sí noté es que suelen terminar construyendo edificios en los asentamientos, así que eso es lo que suelo ceder, territorios con recurso minero o alimentario.
 
Sí, me refería a que no lo noté mucho durante la partida y ahora he visto cómo se calcula, que no lo sabía. El problema es ese... que cuesta bastante. No sé hasta qué punto será eficiente el gasto en equilibrar a las familias vs. edificaciones.

Lo que sí noté es que suelen terminar construyendo edificios en los asentamientos, así que eso es lo que suelo ceder, territorios con recurso minero o alimentario.
Si te construyen algo útil te salen bien las cuentas!
 
La ia no sabe gestionar muy bien tener territorios en dos continentes. Si cruzas el estrecho y llevas la guerra a Africa la ia de Cartago se volverá loca y podrás sacarla fácil de la península.
 
La ia no sabe gestionar muy bien tener territorios en dos continentes. Si cruzas el estrecho y llevas la guerra a Africa la ia de Cartago se volverá loca y podrás sacarla fácil de la península.
Me da la impresión de que en 1.5x la IA funcionaba mejor. En mi anterior partida con Roma Cartago fue capaz de desplegar tropas en todos aquellos teatros donde le hice frente. Incluso se atrevió ha hacerme incursiones desembarcando en Italia. No es que fuera brillante ni de cerca, pero no daba penica luchar contra ella.
 
La ia no sabe gestionar muy bien tener territorios en dos continentes. Si cruzas el estrecho y llevas la guerra a Africa la ia de Cartago se volverá loca y podrás sacarla fácil de la península.

Lo poco que seguí jugando aparentemente sí, no sabe gestionar bien. Porqué me metí en Guerra con Carthago cuando tenía una rebelión y se liaba un poco, no sabía bien donde ir y le pude sacar algo... Teniendo en cuenta que tenía provincias en la peninsula y en el Norte de África.
 
Estoy, por fin, en una partida en serio con Roma (sin tirar de chetos) y veo que cuanto más me expando menos dinero entra en mi tesoro (licenciando tropas y poniendo gastos en ejército y armada al mínimo). ¿Tengo que liarme a hacer minas o promocionar esclavos? Aún no pillo bien el sistema económico más allá de hacer tratos comerciales con todo Cristo. ¡Gracias!
 
  • 1Like
Reactions:
Estoy, por fin, en una partida en serio con Roma (sin tirar de chetos) y veo que cuanto más me expando menos dinero entra en mi tesoro (licenciando tropas y poniendo gastos en ejército y armada al mínimo). ¿Tengo que liarme a hacer minas o promocionar esclavos? Aún no pillo bien el sistema económico más allá de hacer tratos comerciales con todo Cristo. ¡Gracias!

Seguro que es por los fuertes en los territorios conquistados. Comprueba en la pestaña táctica de la provincia cuántos fuertes hay en cada provincia (es la tercera, tras el simbolito de los POPs y el de los edificios; son dos espadas cruzadas); si superan el límite el coste de mantenimiento se dispara.

Esto es un tema de la interfaz que deberían resolver, porque muchos jugadores no lo tienen claro.
 
  • 1
Reactions:
Efectivamente era eso, muchas gracias. La verdad es que si no me lo decís vosotros no me habría enterado. Ya que estamos, ¿alguna estrategoa en concreto con Roma más allá se conquistar como un rodillo? De momento esto último me está funcionando, no le veo demasiada dificultad
 
¿Alguna forma rápida de bajar el agotamiento de guerra (war exahustion) y subir la lealtad provincial? Porque tras conquistar parte de la Galia Cisalpina y vérmelas tan feliz no hacen más que rebelárseme provincias :(
 
¿Alguna forma rápida de bajar el agotamiento de guerra (war exahustion) y subir la lealtad provincial? Porque tras conquistar parte de la Galia Cisalpina y vérmelas tan feliz no hacen más que rebelárseme provincias :(


Para lo primero invocar devotio en la pestaña de religión, te bajaba un X% y podías hacerlo varias veces, aunque creo que subía tiranía. Para lo otro a corto plazo política provincial de trato duro y comerciar con cosas que hagan felices a las pop.
 
Eso he hecho, parece que ha funcionado. Lo malo es que ahora he llegado a activar el árbol de misiones de ir contra Cartago y una de ellas me pide que esta no tenga territorios en Hispania, cuando tiene todo el centro peninsular....me las voy a ver y desear para comérmelos. Ah, y ese Egipto campeonando por la Hélade, curioso. Al menos he podido construir una maravilla propia :p
 
Oye pero como se recluta los ejércitos ahora tras el parche Marius 2.0?
Porque he empezado una nueva con una potencia pequeña y no puedo reclutar sin que sean mercenarios, lo que es patético.