• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

SerGN

Major
55 Badges
Mar 20, 2007
751
16
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Crusader Kings II: Horse Lords
  • Cities: Skylines - After Dark
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Cities: Skylines - Snowfall
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Crusader Kings II: Reapers Due
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
  • Cities: Skylines - Natural Disasters
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Cities: Skylines - Green Cities
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Cities: Skylines - Parklife
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Cities: Skylines Industries
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Imperator: Rome
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sunset Invasion
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Crusader Kings II
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • Heir to the Throne
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Europa Universalis: Rome
  • Rome: Vae Victis
  • 500k Club
  • Cities: Skylines
  • Cities: Skylines Deluxe Edition
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis IV: Pre-order
¡Hola a todos! Voy a empezar un AAR con el reino de Aragón (país bastante difícil de manejar puesto que empieza mal y está rodeado de Francia y Castilla) y voy a contar con vuestra participación.

Quiero que las decisiones importantes las tomemos como un consejo de gobierno, entre todos, discutiendo cual será la mejor opción: D. Así, yo propondré una política a llevar a cabo o una acción específica y vosotros decidiréis si es adecuada o no, y podréis proponer otras acciones. Luego, la opción con más apoyos será la que llevaremos a cabo. Mi voto contará más que el resto, obviamente xD.

Una de las razones por las que quiero contar con vuestro apoyo también es para ser más listos que los “dopes” de la máquina. Ahora cuelgo las reglas.

reglas.jpg


Como veis, jugamos en dificultad difícil y con Aragón, así que no será sencillo. Más vale que pensemos varios que no yo sólo xD.

Juego: EU3 HttT
Mod: Hispania Universalis
País: Reino de Aragón
Año inicial: 1399
Objetivo de la partida: Lograr crear un imperio mediterráneo. No tengo interés en la colonización. Dominar la Península Itálica, Ibérica, Avasallar el Norte de África, Controlar Cerdeña, Sicilia, Malta y la región de Génova. Controlar las provincias francesas, milanesas y de saboya con acceso al Mediterráneo.
 
Capítulo 1: El estado de la nación

Año 1399, 14 de Octubre. El Rey Martí I d'Aragó, también conocido como Martí I l'Humà, regresa a Barcelona, capital del Reino, después de su larga expedición a Sicília, dónde ha firmado una alianza. Y llega con ánimos de cambio y de prosperidad para su reino, así que encarga a sus consejeros un diagnóstico total del estado de la nación, para saber, a todo detalle, como está la situación en sus territorios y tomar las nuevas decisiones que marcarán el rumbo del Reino de Aragón.

Marti_l%27hum%C3%A0.jpg

Retrato de Martí I

Primero que todo, le muestran un mapa completo con todos los territorios bajo su dominio y un recuento rápido de las arcas reales:

eu31b.jpg


El Reino de Martí I está compuesto por 8 provincias, siendo una de ellas las Islas Baleares, provincia marítima. La capítal se encuentra en Barcelona, rodeada completamente por provincias propias y mar, asi que está en una situación estrategíca favorable. Además, 140 (voy a multiplicar los números navales por 10 siempre, sino queda muy ridículo) Galeras protejen las costas barcelonesas.

El Rey observa como la provincia de Cerdeña ya no cuenta como una más del reino y se acuerda de la notícia que recibió en medio de las negociaciones con Sícilia, cuando le informaron que Cerdeña habia autoproclamado su independencia.

Sus consejeros prosiguieron con el análisis, intentando no sacar el tema de Cerdeña, de gran disgusto para el Rey.
A disposición de la corona quedan 32 ducados, después de que Martí haya pagado 51 ducados por sus 3 mejores asesores, ahora consejeros, a los que ha querido nombrar en la corte nada más llegar. Consejeros con los que estrechó relaciones en su expedición Siciliana, dónde fueron como simples asesores secundarios pero que le ayudaron hábilmente y ahora regresan como grandes prohombres de la corte: Felip, Antoni y Gisbert. Todos ellos de sangre Aragonesa.

eu35.jpg


A continuación, un extracto más detallado de la situación económico-financiera del estado:

eu34.jpg


Martí I se muestra sorprendido, Mi reino está en déficit -exclamó el monarca-
Martí I decide que este será un tema a tratar en la junta real que se celebrará una vez finalizada la revisión del estado de la nación. Además observa que la cartera de inversiones está muy mal organizada, con una asignación de fondos no meditada. Su rostro empieza a ponerse serio.

Siguiendo con el análisis interno, Martí I pregunta que políticas de estado se han estado siguiendo en su ausencia. Sus consejeros le muestran el siguiente cuadro:

eu38.jpg


Martí I empieza a indignarse, viendo como el consejo regente que ha goberando en su ausencia ha hecho un muy mal trabajo. Primero, asignais fondos sin ton ni son, dejando al reino en un posible retraso tecnológico. Por si no hubiera suficiente, llevais a cabo políticas totalmente contrarias para el bien del reino!! Habéis descentralizado por completo mi reino, ignorantes! -gritó el Rey, muy furioso- Encarcelarles -siguó-

Martí I decide que este sera el segundo punto a tratar en la junta. La situación del reino debe de enmendarse cuanto antes, poderosos imperios acechan nuestro reino -comentó Martí a sus nuevos consejeros-. En su cabeza no paraban de repetirse las palabras Castilla y Francia, los imperios que más podian hacer peligrar su situación.


Después de la situación interna, hubo que analizar el estado de las relaciones diplomáticas. Aquí viene un resumen general:

eu36.jpg


Martí, indignado, se da cuenta que su consejo regente dejó al reino con un prestigio desastroso, situando al reino fuera del grupo de los 10 países más influyentes y poderosos del mundo. Hice bien en encarcelarles, les podria considerar traidores! -pensó el rey-.

Pero todo tiene su lado positivo, Martí observa aliviado como las relaciones con el Reino de Castilla se encuentran con buena salud, también las relaciones con el papa. Gracias a este punto no ordena la ejecución del consejo regente, solo lo mantendra encarcelado un tiempo y después bajo vigilancia, puesto que no se acaba de fiar de ellos.

Finalmente, toca analizar el plano militar. Aquí dos informes que nos muestran el estado de nuestros generales y de nuestras fuerzas armadas:

eu39.jpg

eu37.jpg


Martí da por finalizado el análisis del Estado de la Nación.

Consejeros míos, les cito en esta misma sala para hoy después de comer. Debemos abordar temas importantes en la junta para subsanar la situación de nuestro querido Reino de Aragón. Deberemos discutir aparte de lo analizado anteriormente, cuál sera nuestra política para con el reciente autoproclamado Reino de Cerdeña -exclamó el rey-.
 
Last edited:
Junta Real de 14 de Cotubre de 1399

Orden del día:

  • Asignación de fondos en las distintas investigaciones que mantenemos abiertas. También se decidirá en el ámbito de este punto cuál será el esfuerzo económico para estabilizar el reino.
  • Determinación del primer cambio de política nacional.
  • Análisis del caso Cerdeña. Decidir si se intervendrá militarmente ante tal despropósito del gobernante, ahora autoproclamado rey, de la provincia de Cerdeña, ahora autoconsiderados Reino.
  • Punto abierto para tratar otros temas que los consejeros consideren oportunos.

Una vez finalizada la junta y de haber escuchado las opiniones de todos sus consejeros, el rey proclama su nuevo plan de actuación, que sabe sorprenderá a muchos, puesto que hay decisiones inesperadas:

  • Puesto que una guerra ahora mismo contra Cerdeña romperia la alianza con Sicília y eso haria peligrar la posibilidad de entrar en Unión Personal con tal Reino, el Rey ha decidido esperar un tiempo prudencial de 10 años antes de ir a la reconquista de la isla, a la espera de poder unir el Reino de Aragón y el Reino de Sicília en uno único. Sabe que el apoyo de la población de Cerdeña se mantendrá por mucho más tiempo, así que no le importa esperar. El tema de conquistar Navarra se mantendrá a la espera por los mismos motivos.
  • Se dedicará el máximo esfuerzo que la economia pueda ofrecer en aumentar la estabilidad del reino, con expectativas de que eso mejore la situación interna. Una vez conseguida la estabilidad, el esfuerzo inversor irá a mejorar la calidad de nuestras tropas (tecn. ejercito tierra) y en mejorar los métodos organizativos del estado (tecn. gobierno). Además contamos en mejorar nuestra situación comercial puesto que dos de nuestros consejeros son especialmente expertos en ello (10% + de competividad y +18 en invest. comercial).
  • Habrá un giro total en la política nacional, potenciando claramente el libre comercio en detrimento del proteccionismo que imperaba hasta el momento. Aunque no se descarta la posibilidad de retomar la centralización del país dentro de 10 años. En todo caso, la proxima junta real debatirá esto, una vez observado lo que habrá pasado en el futuro próximo.
  • Así mismo, la independencia de Cerdeña será garantizada por nuestro reino, no porque reconozcamos su autogobierno, sinó para evitar que en este tiempo de espera, Milán, que también tiene expectativas sobre la isla, inicie cualquier acción militar.
  • Debido al punto anterior, se dotará al ejército de 2 nuevos regimientos de caballeria, en previsión de una posible guerra contra Milán.
 
Last edited:
Bueno, hago la primera aportación a la junta. (luego todo lo que decidamos lo editaré en el post).

Desde mi punto de vista deberiamos enfocar la primera política hacia el free trade, para aprovechar también el hecho de que disponemos de un consejero que mejora la competitivdad. Y así empezar a invadir de comerciantes los cots xD.

En el tema Cerdeña mi posición es muy clara: RECONQUISTA.

Tema asignación de fondos ya dudo si hipertechear gobierno para conseguir lo más rápido posible la primera idea o bien repartir entre gobierno, estabilidad y tecnología del ejército. Que hariais vosotros?

Otro tema a comentar, seria que matrimonios reales vamos a intentar conseguir y que alianzas. Además de si vamos a empezar a desarrollar ejército o no. I más cosas que se os ocurran. Una cosa que me interesa bastante y que nos proporciona el mod Hispania, es la "redistribucion poblacional" permitiendo convertir manpower en ciudadanos de las provincias menos pobladas, cosa que nos permitiria aumentar nuestros ingresos por impuestos, eso sí, con coste.
 
Yo también me uno que esto promete mucho :D
Aunque nose mucho del eu3 creo que tus proposiciones son acertadas aunque la de la primera no tengo ni pajolera idea:p
 
creo que en el eu3 por mi experiencia es malo hiperterchear , en cuanto a cerdeña donde ta tu flota atacando ya??:D
 
Hay que liberar Cerdeña de esos sucios caciques, y para ello necesitamos mejorar la calidad de nuestras mesnadas.
 
En mi opinión sería bueno centrarse en subir +1 la estabilidad para aumentar los ingresos anuales y luego investigar gobierno y ejército o una de las 2. Pero nunca investigar más de 2 cosas a la vez.

Y si vas a reconquistar Cerdeña, asegúrate de tener las tropas suficientes para soportar luego las posibles rebeliones.
 
* Mercado Libre
* Banca
* Leña al Cerdeño (o Cernícalo) que es de goma. :D
* Asegúrate de que NO envías a tu heredero a Cerdeña, y que te procrea bien, y te da una pléyade de retoños. Si alguien apellidado Trastámara te quiere dar los buenos días, tíralo por la ventana.
 
* Mercado Libre
* Banca
* Leña al Cerdeño (o Cernícalo) que es de goma. :D
* Asegúrate de que NO envías a tu heredero a Cerdeña, y que te procrea bien, y te da una pléyade de retoños. Si alguien apellidado Trastámara te quiere dar los buenos días, tíralo por la ventana.

Kurt esto no es el ck no puedes tirar gente por la ventana
 
* Mercado Libre
* Banca
* Leña al Cerdeño (o Cernícalo) que es de goma. :D
* Asegúrate de que NO envías a tu heredero a Cerdeña, y que te procrea bien, y te da una pléyade de retoños. Si alguien apellidado Trastámara te quiere dar los buenos días, tíralo por la ventana.

Kurt, no contamos con heredero de momento. Esperemos que nuestro rey no muera en la campaña y cree descendencia una vez acabada la reconquista.

Mercado libre aprobado en junta.

(He modificado el post de la Junta)
 
Creeis necesario crear mas tropas? Una vez liberada Cerdeña de sus caciques, no habrá revueltas. La población es afín a la Corona Aragonesa, pero temen las represalias de su "rey". Así que si no contamos con acciones militares posteriores ni preveemos amenazas hostiles, podriamos ahorrarnos el gasto.