Lo prometido es deuda: comienzo con la AAR de Alemania. Para empezar haré una breve descripción de lo que voy a hacer y mañana es posible que comience la AAR en sí, en cuanto modifique las scrinshós que tengo para que no ocupen tanto. También estoy pendiente de pasárselas a alguien que tenga espacio web, Alteo se ofreció, a ver si contesta mi pm 
Condiciones de la AAR:
Parche: 1.04.
Dificultad: Difícil.
Agresividad de la IA: Normal.
En cuanto a los objetivos me propongo realizar una AAR más o menos histórica. Por ejemplo: trataré de invadir Noruega, simplemente porque mi AAR estará supeditada a la personalidad del jefe de estado alemán de aquellos años, todos conocéis quién era. Por ello, otro objetivo principal será la expansión hacia el este y la destrucción de la URSS.
Otro aspecto importante será la investigación científica. No voy a tratar de obtener carros Panther en 1940. En 1939 es posible que la mayor parte de mis panzer sean PzKpfw II. Esa es la idea.
Trataré también de poner suficientes scrinshós y fotos de personajes e imágenes de la época. En cuanto a las imágenes tengo que agradecer a Marcus Wendel que me haya dado permiso para poner algunas de las fotos de su web. A cambio de ello pondré varias veces links a su web (web acerca de la Segunda Guerra Mundial de obligado acceso, la cantidad de información que presenta es increíble). Espero que todos los que leáis la AAR la visitéis al menos una vez:
Web de Marcus Wendel
Incluiré de nuevo el link en la AAR siempre que aparezca alguna imagen de su web (va a parecer mi patrocinador
)
La organización de mis ejércitos es la siguiente:
Tres divisiones forman un cuerpo de ejército. Los cuerpos de ejército serán la base de todas las operaciones que realice. En cada uno indico el cuerpo, ejército al que pertenece y grupo de ejército. Los ejércitos estarán compuestos por tres cuerpos de ejército (una formación triangular) aunque esto puede variar según las circunstancias. Uno de los cuerpos de un ejército determinado será mandado por un generalfeldmarschall para reflejar el mando del grupo de ejércitos. Otro por un general (el jefe del ejército). El resto por tenientes generales (jefes de cuerpo). Generalmente organizaré a la Wehrmacht en torno a tres grandes grupos de ejército (al menos al principio). Como en la realidad hasta 1940, no agruparé a los panzer en panzerkorps o panzergruppes. En un principio estarán agrupados en cuerpos de ejército corrientes. La Luftwaffe estará organizada de una manera algo parecida, tres Geschwader formarán un Fliegerkorps, varios Fliegerkorps compondrán una Luftflotte, quizás no fuera así en la realidad pero otras opciones me parecieron muy complejas. La organización de la Kriegsmarine será algo más arbitraria, se crearán flotas de combate según las necesidades, las flotillas de submarinos actuarán al modo de las manadas de lobos, independientes, agrupándose de vez en cuando en una sola ruta de convoyes para destrozarla.
Bueno, como presentación, creo que ya está bien, de momento esto se queda así hasta que acabe de escribir la primera parte de la AAR. Voy por Sept del 36, tengo incluso un cuaderno donde apunto todo además del fichero history.txt cuidadosamente guardado. Creo que va a ser una buena experiencia. Espero que os guste
Condiciones de la AAR:
Parche: 1.04.
Dificultad: Difícil.
Agresividad de la IA: Normal.
En cuanto a los objetivos me propongo realizar una AAR más o menos histórica. Por ejemplo: trataré de invadir Noruega, simplemente porque mi AAR estará supeditada a la personalidad del jefe de estado alemán de aquellos años, todos conocéis quién era. Por ello, otro objetivo principal será la expansión hacia el este y la destrucción de la URSS.
Otro aspecto importante será la investigación científica. No voy a tratar de obtener carros Panther en 1940. En 1939 es posible que la mayor parte de mis panzer sean PzKpfw II. Esa es la idea.
Trataré también de poner suficientes scrinshós y fotos de personajes e imágenes de la época. En cuanto a las imágenes tengo que agradecer a Marcus Wendel que me haya dado permiso para poner algunas de las fotos de su web. A cambio de ello pondré varias veces links a su web (web acerca de la Segunda Guerra Mundial de obligado acceso, la cantidad de información que presenta es increíble). Espero que todos los que leáis la AAR la visitéis al menos una vez:
Web de Marcus Wendel
Incluiré de nuevo el link en la AAR siempre que aparezca alguna imagen de su web (va a parecer mi patrocinador
La organización de mis ejércitos es la siguiente:
Tres divisiones forman un cuerpo de ejército. Los cuerpos de ejército serán la base de todas las operaciones que realice. En cada uno indico el cuerpo, ejército al que pertenece y grupo de ejército. Los ejércitos estarán compuestos por tres cuerpos de ejército (una formación triangular) aunque esto puede variar según las circunstancias. Uno de los cuerpos de un ejército determinado será mandado por un generalfeldmarschall para reflejar el mando del grupo de ejércitos. Otro por un general (el jefe del ejército). El resto por tenientes generales (jefes de cuerpo). Generalmente organizaré a la Wehrmacht en torno a tres grandes grupos de ejército (al menos al principio). Como en la realidad hasta 1940, no agruparé a los panzer en panzerkorps o panzergruppes. En un principio estarán agrupados en cuerpos de ejército corrientes. La Luftwaffe estará organizada de una manera algo parecida, tres Geschwader formarán un Fliegerkorps, varios Fliegerkorps compondrán una Luftflotte, quizás no fuera así en la realidad pero otras opciones me parecieron muy complejas. La organización de la Kriegsmarine será algo más arbitraria, se crearán flotas de combate según las necesidades, las flotillas de submarinos actuarán al modo de las manadas de lobos, independientes, agrupándose de vez en cuando en una sola ruta de convoyes para destrozarla.
Bueno, como presentación, creo que ya está bien, de momento esto se queda así hasta que acabe de escribir la primera parte de la AAR. Voy por Sept del 36, tengo incluso un cuaderno donde apunto todo además del fichero history.txt cuidadosamente guardado. Creo que va a ser una buena experiencia. Espero que os guste