• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Oscariano

Emperador Bizantino retirado
49 Badges
Feb 14, 2003
635
0
Visit site
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • 500k Club
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Crusader Kings II: Way of Life
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Stellaris
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Rome: Vae Victis
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Battle for Bosporus
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Crusader Kings II
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Europa Universalis III
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Hearts of Iron II: Armageddon
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Hearts of Iron III
  • Heir to the Throne
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis: Rome
  • Victoria 2
  • Victoria 2: A House Divided
  • Victoria 2: Heart of Darkness
Bienvenidos al AAR de una partida multijugador del HOI.

En este hilo solo se incluiran los post del AAR, para cualquier comentario, crítica, sugerencia... etc esta este otro hilo:

Hilo de comentarios sobre el AAR

También se narra en el foro de Meristation

Hilo del AAR en Meristation


Países y jugadores:

EEUU: Cardenal Infant
Japón: Sturmovik
URSS: Geni (Elledan en Meri)
Alemania: (Conrad en Meri)
Italia: Lince
Reino Unido: Oscariano
Francia: boycon desde sept 1937
España Nacional: ICM (Nagash:Ut:Valar en Meri)... desde ene 1938

Versión: 1.05c
Intercambio de tecnologías sin restricciones


Un Saludo.
 
Last edited:
INGLATERRA 1/1/1936 a 15/8/1936 "En el camino de la vergüenza"

A principio de 1936 el Imperio Británico se encuentra inmerso en su lenta decadencia. Recuperándose a paso de tortuga de la crisis económica, el otrora activo imperio está paralizado y es incapaz de reaccionar a los cambios que se producen en el mundo. La sociedad británica aletargada por sus sueños pacifistas no es capaz de ver el surgimiento del mal en estado puro y su indiferencia contagia a los políticos del país.

La invasión italiana de Abisinia despierta de su letargo al gobierno de Baldwin pero los intentos de consensuar una acción firme y decidida con el gobierno francés chocan con la debilidad de este y sus pocas ganas de contrariar a su opinión pública. La reocupación alemana de renania o la agresividad nipona en extremo oriente reciben la misma “enérgica” respuesta de las democracias occidentales.

El 18 de julio de 1936 estalla la guerra civil en España en una nueva agresión del fascismo a la democracia. Baldwin decide que no se puede ceder más. Afortunadamente quince divisiones de infantería se encontraban en los amplios campos de Gibraltar realizando unas maniobras donde se ensayaba una hipotética invasión de la URSS, en el amplio imperio británico este era el lugar idóneo para unas maniobras de estas características.

westwal2.jpg


Esas quince divisiones son enviadas como apoyo al legítimo gobierno republicano pero los problemas no tardan en aparecer. Primero los fascistas españoles reciben un considerable apoyo del recientemente constituido Eje Roma-Berlín. La república recibe también el apoyo de los rusos pero esto crea divisiones en la misma y dudas en el gobierno británico que no está dispuesto a derrotar a una España fascista para poner una comunista en su lugar. Finalmente Francia se niega a prestar su apoyo y acusa al gobierno de Baldwin de unilateralismo, las manifestaciones en contra de la intervención británica y a favor del derecho a la vida del pueblo español se extienden por todo el Reino Unido y por las democracias europeas con los gritos ¡¡No a la intervención!!, ¡¡No a la guerra!!.

Presionado por su opinión pública el gobierno cede y no envía refuerzos a sus tropas ante la incredulidad de los demócratas españoles que no entienden porque importa tanto a la opinión pública internacional los centenares de muertos por balas británicas y no les importa los decenas de miles causados por las balas de los fascistas en su brutal represión de toda oposición a su poder.

El general británico Montgomery pide refuerzos para mantener sus posiciones en Andalucía pero es ignorado, Baldwin le solicita que abandone a los republicanos a su suerte y las tropas inglesas realizan una penosa retirada volviendo a Gibraltar donde ahora se dan cuenta de que casi no caben.

CDH13220.jpg


En menos de un mes el Eje ha postrado a las democracias occidentales y puesto un gobierno títere en España. El futuro de Europa se presenta negro pero el pueblo inglés está contento porque se encuentra en paz. Irónicamente el pacifismo europeo alienta la tiranía y lleva al mundo, de forma lenta e inexorable, a la guerra.
 
Italia Enero 1936

ITALIA

Prologo del Diario de Giuseppe Lince, General del ejercito Italiano.
Bueno ahora que me he decidido a publicar mis memorias y notas sobre los principales avatares que sufrió nuestra nación, en tan agitada época, creo que es necesario que me presente.
Soy Giuseppe Luigi Lince segundo hijo del Conde de la toscana, como mi hermano mayor iba a heredar el titulo y las posesiones de nuestra familia, yo tome la carrera militar e ingrese en el cuerpo de caballería. Cuando se inicio la gran guerra, como capitán de caballería q era mi puesto entonces no tendría mucho chance así que decidí probar en la recién creada Fuerza aérea ingrese con el grado de mayor y ..., bueno esto será otra historia.
Al termino de la guerra pase por el área de Inteligencia Militar(demasiado nombre, para lo q realmente erramos, jugábamos a los wargames ;) ).
Así llegue a Enero de 1936 donde recibí del duce el encargo de dirigir y aglutinar el control de nuestros tres ejércitos, así como de la investigación y modernización de ellos. este debía de ser un puesto secreto, nadie debía saber de mi existencia y todas las decisiones parecerían del mismo Musolini.

Balance Militar Italiano (1 de Enero de 1936)
A mi llegada al mando, la situacion de Nuestro Ejercito era la siguiente:
Ejercito de Tierra:
44 div. Infanteria
04 Div. Caballeria
04 Div. Motorizadas
02 Div. Acorazadas con Fiat 3000(Latas de sardinas)
fiat_3000.gif

10529.jpg


05 Div. Montaña
07 Div. Milicias
Regia Marina:
02 Acorazados
- Clase Conte di Cavour
ANE16496.jpg

20 Cruceros
-16 Garibaldi
-04 Bolzano
13 Destructores
-10 Soldati 1ª
-03 Navigatori
16 Submarinos
-04 Clase Liuzzi
-12 Clase Adua
Regia Aeronautica:
-5 Esc. Cazas CR32
p_chirri.gif

cr32_5.jpg


-3 Esc. Bomb Tacticos Ba64
ba64.jpg


-3 Esc. Bomb Naval Preguerra
-1 Esc. Transportes SM73

Ahora a buscar fotos ;)
Pdte elaboración, (cuando este aviso en el post de comentarios)
 
Last edited:
La Guerra de Etiopía

ITALIA


La guerra de Etiopía

Al llegar al puesto me vi envuelto en la guerra contra los etíopes, todas las decisiones caían sobre mi. La primera que tome, fue la de enviar nuevos contingentes de tropas, no quería que tupieran ninguna oportunidad un fracaso aquí seria mi cese fulminante.
El día 13 de enero, las nuevas divisiones estaban prestas para el ataque, el grupo de ejercito norte atacaría el día 28, y el grupo sur el día 20 después todas las tropas se dirigirían lo mas rápidamente posible a la capital.

13ene36.JPG


Grupo de Ejércitos norte:
1º Ejercito Mariscal balbo
2 Div. Motorizadas
2 Div. Acorazadas
2 Div. Caballería
3º Ejercito Mariscal Ppe de Piamonte
5 Div. Infantería
Reserva Mariscal Bastico.
2 Div. Milicia

Grupo de Ejercito Sur:
2º Ejercito Mariscal Graziani
3 Div. Infantería
1ª Div. Caballería Tte General Nasci
Reserva Mariscal ¿?
4 Div. Milicia


Ascensos militares:
Mariscal Balbo-----------3/0 a 3/22
Mariscal Graziani---------3/0 a 3/2
Mariscal Ppe Piamonte----1/0 a 1/50
General Nasi-------------2/0 a 2/5
General babieri-----------2/0 a 2/5
Tte General Nasci--------3/0 a 3/12
Tte General Baldasare----2/0 a 2/5

Proclamazione dell'Impero
Discorso del 9 maggio 1936


Ufficiali! Sottufficiali! Gregari di tutte le Forze Armate dello Stato, in Africa e in Italia ! Camicie nere della rivoluzione ! Italiani e italiane in patria e nel mondo ! Ascoltate !
Con le decisioni che fra pochi istanti conoscerete e che furono acclamate dal Gran Consiglio del fascismo, un grande evento si compie: viene suggellato il destino dell'Etiopia, oggi, 9 maggio, quattordicesimo anno dell'era fascista.
Tutti i nodi furono tagliati dalla nostra spada lucente e la vittoria africana resta nella storia della patria, integra e pura, come i legionari caduti e superstiti la sognavano e la volevano. L'Italia ha finalmente il suo impero. Impero fascista, perché porta i segni indistruttibili della volontà e della potenza del Littorio romano, perché questa è la meta verso la quale durante quattordici anni furono sollecitate le energie prorompenti e disciplinate delle giovani, gagliarde generazioni italiane. Impero di pace, perché 1'Italia vuole la pace per sé e per tutti e si decide alla guerra soltanto quando vi è forzata da imperiose, incoercibili necessità di vita. Impero di civiltà e di umanità per tutte le popolazioni dell'Etiopia.
Questo è nella tradizione di Roma, che, dopo aver vinto, associava i popoli al suo destino.
Ecco la legge, o italiani, che chiude un periodo della nostra storia e ne apre un altro come un immenso varco aperto su tutte le possibilità del futuro:
l. - I territorî e le genti che appartenevano all'impero di Etiopia sono posti sotto la sovranità piena e intera del Regno d'Italia.
2. - Il titolo di imperatore d'Etiopia viene assunto per sé e per i suoi successori dal re d'Italia.
Ufficiali! Sottufficiali! Gregari di tutte le forze Armate dello Stato, in Africa e in Italia ! Camicie nere ! Italiani e italiane !
Il popolo italiano ha creato col suo sangue 1'impero. Lo feconderà col suo lavoro e lo difenderà contro chiunque con le sue armi.
In questa certezza suprema, levate in alto, o legionari, le insegne, il ferro e i cuori, a salutare, dopo quindici secoli, la riapparizione dell'impero sui colli fatali di Roma.
Ne sarete voi degni?(La folla prorompe con un formidabile: « Si! »).
Questo grido è come un giuramento sacro, che vi impegna dinanzi a Dio e dinanzi agli uomini, per la vita e per la morte !
Camicie nere ! Legionari ! Saluto al re !

B.Mussolini​
 
Last edited:
La Guerra civil Española

ITALIA


La Guerra Civil Española
1 Julio de 1936


Mi duce, Se reciben malas noticias respecto al futuro de España, una nación Católica, grande y libre, que se esta viendo afectada por una unión de fuerzas de izquierdas dirigidas en la sombra por el comunismo internacional.
Se han avistado tres transportes soviéticos dirigirse a España, con 1 div acorazada y 2 de infantería, a esto se le unen las 15 divisiones Británicas que hay en el peñón. Me temo que van a dar un golpe de estado definitivo, saben que solo ganaran las elecciones por la unión de las izquierdas, pero esta unión es solo una jaula de grillos todos chillan y nadie se aclara, esto llevara a que caiga el gobierno, y en lugar de poner al frente a una persona capaz como Gil-Robles, van a derrocar e instaurar una dictadura del proletariado, con el consentimiento del Reino Unido.
Por este motivo me he puesto en contacto con el gobierno Alemán y le he ofrecido nuestra alianza, para así poder enviar tropas a España lo que también harán ellos, siempre en caso y como respuesta al envío de tropas por estas naciones y como defensa de los ideales comunes.

Mi plan de ataque es el siguiente:
1- Nos vemos limitados a los 15 transportes que tenemos, los dividiremos en dos flotas de 8 y 7 transportes cada una, "Lazio" y "Parma".
2- Alemania entrara por el norte y nosotros por el mediterráneo.
3- Toda la flota de transporte británica esta en Asia, aun zarpando hoy con el ejercito de la india(12 div) no legarían antes del 31 de Julio
4- La flota rusa tarda 9 días en ir y venir de sus puertos a los españoles, mas el tiempo de embarque de los ejércitos.
5- Nuestra flota tarda 5 días en ir y venir de España incluido embarque.

Plan de ataque: "Una,Grande e Libero"
planataque.JPG

Composición de nuestros ejércitos:
1º Ejercito "R. Baggio"
Mariscal Balbo
6 Div. Infantería
Mariscal Ppe de Piamonte
2 Div. Infantería
2º Ejercito "Costacurta"
Mariscal Graziani
7 Div. Infantería
3º Ejercito "Maldini"
Mariscal Cavallero
4 div. Motorizadas
Mariscal Bastico
4 Div. Infantería
4º Ejercito "Albertini"
Gen. Barbieri
6 Div. Infantería
5º Ejercito "Baressi"
Mariscal Badoggio
5 Div. Infantería
Ten General Mezze
2 Div. Acorazadas
6º Ejercito "Del Piero"
General Abruzzi
6 Div. Infantería

Notas:
1- El 1º y el 2º Ejercito estarán pendientes de si el alzamiento triunfa en las provincias de Sevilla o málaga desembarcar directamente en ellas. si no es así mantendrán sus objetivos iniciales, debido a que las tropas británicas llegarían antes de que nosotros pudiéramos desembarcar.
2- El 5º ejercito podrá variar su destino, dependiendo de la situación en esa fecha.
3- El 6º Ejercito se considerara reserva y solo entraría en caso de necesidad.
G. Lince​

Situación a 18 de Julio
No tengo save del alzamiento, si lo tenéis me lo pasáis o lo colgáis, vale?
-Nuestras tropas desembarcan sin problemas en Córdoba(vaya como están de geografía en paradox) y en Almería.
- El 2º Cuerpo del 1º Eje.(1º/2º)al Mando del Príncipe de Piamonte se dirige a tomar
Badajoz para si unirse con las provincias ya alzadas del norte, una vez tomada se dirigirán hacia Albacete para cercar el sur y partir la península en dos.
- el 1 Cuerpo del 1º Eje(1º/1º) se dispone a rechazar un ataque de los británicos en Sevilla.
- El 2º Ejercito se dispone a resistir en una aislada Almería.


Situación a 24 de Julio
- Barcelona se encuentra sitiada, aun siendo una ciudad republicana la presencia en ella de una división de alzados, hace que el control de la ciudad y de su estratégico puerto, caiga en manos nacionales.
Las hordas comunistas se lanzan a la toma de la ciudad, están apunto de desfallecer las dos divisiones que habían acantonado los militares, cuando en el puerto de Barcelona desembarca el 3º Eje "Maldini" al mando del Mariscal Bastico, las tropas comunistas se ven inmersas en una gran confusión y el desorden al que nos acostumbran se apropio de ellos retirándose a la vecina provincia de LLeida.
- Una vez hechos con el control de la provincia, el 3º/1º (4 Moto) al mando del Mariscal Cavallero se lanza en persecución de los soviéticos. dándoles alcance en Lleida y derrotándoles nuevamente.
- El 2º Ejercito "Costacurta", nos informa de que el General Montgomery ha abandonado Málaga y se dirige al mando de 10 div. Montaña hacia ellos. se decide variar el desembarco del 5º ejercito "Baresi" y que tomen málaga, aislando así a los británicos.
- Hemos recibido un informe de inteligencia militar, la flota Británica sigue anclada en Singapur, no se prevén movimientos, por lo que no enviaran refuerzos, aunque quisieran no llegarían antes del 20 de agosto y para esa fecha la guerra esta acabada.


24jul36.JPG


Situación a 1 de Agosto

-Nuestro 5º Ejercito apunto de desembarcar en Málaga recibe ordenes para parar el desembarco, colaboraran con el 1º/1º en la toma de Sevilla, el cambio es debido a un informe del movimiento de las divisiones Británicas hacia Málaga, y se decide dejar al Ejercito Alemán el desembarco en Málaga.

-4º ejercito: 2 divisiones son lanzadas contra Cartagena, para salvar del cerco al que están sufridas nuestras divisiones de Almería, y otras dos parten para ayudar al 1º/2º en la toma de Albacete, una vez tomada esta ciudad se lanzan contra granada.

1ago36.JPG


Situación a 10 de Agosto
-El príncipe de Piamonte al mando del 1º/2º después de ganar la batalla de Albacete se lanza a por granada con el apoyo del 4º/3º
- El 5º Ejercito desembarca en Sevilla y junto con el 1º/1º se hace con el control de la ciudad, lanzándose en apoyo de las divisiones alemanas en el ultimo reducto rojo de valor que mantienen.
- El 6º Ejercito que se encontraba embarcado esperando ordenes, recibe la orden de regresar al país, no ha sido necesaria su participación, la guerra toca a su fin.


10ago36.JPG


Fin de la guerra

El 11 de agosto las tropas conjuntas de los gobiernos libres de España, Alemania e Italia, hacen entrada triunfal en la ciudad de Málaga, las atónitas tropas británicas q lo defendían han recibido ordenes de su retirada inmediata.
Nuestras tropas en granada reciben también con sorpresa la rendición de las tropas británicas, justo cuando estaban prestas para lanzar el ultimo ataque a bayoneta calada.

11ago36.JPG



Mi querido Duce, nuestras valientes tropas han participado con bravura en la destrucción de la conspiración comunista que se ceñía sobre España. Han llevado con tal maestría el plan de ataque, que se han recibido misivas de congratulación de nuestros enemigos, así como también de nuestros nuevos aliados, le hago llegar un fragmento de una carta del General Franco dirigida a usted.
" ...he de felicitarle General Lince por su tan bien llevado plan y su gran apoyo en esta guerra sin el cual no se hubiera producido nuestra victoria..."
"... Me hubiera gustado verle en la entrada en Málaga, cuando la gente vitoreaba el nombre de sus divisiones cuando entraban victoriosos por la calle Larios, los balcones estaban jalonados, por la enseña nacional, de nuevo solo estaban dos colores el rojo y el gualda, pero en el corazón de todos nosotros también ondeaba el tricolor de su nación..."
VIVA ESPAÑA LIBRE
Atentamente Generalísimo F. Franco
Caudillo de España​
He tenido conocimiento que el gobierno Alemán ha recibido una carta similar a esta.

Gracias mi duce por haberme confiado esta misión.
G. Lince​

Ascensos Militares:
Bueno pues la experiencia fue poca, debido a dos caidas del Host (mias), solo fue la conseguida desde que desembarcaron mis tropas, hasta el 24 de Julio.
Mariscal graziani---------3/02 a 3/07
Mariscal Ppe Piamonte---1/50 a 1/60
 
Last edited:
Alemania

Alemania
Nota: Me ha encargado mi aliado, Her Konrad, que debido a su imposibilidad de colgar post en este foro, por ahora vaya yo colgando sus posts.
alemania.gif

Pondre esta bandera para diferenciarlo.
Diario de Adolf Hitler Pölzl
hitler.jpg

Primeros días
Ha llegado 1936, el año que me puse como meta allá en el 33 para dar por finalizada la primera etapa del resurgir de Alemania. En este año entrante continuaremos y asentaremos el rearme iniciado en el 35, y al fin se empezarán a aplicar institucionalmente las leyes de protección racial que tanta falta le hacian a la nación que promete ser el referente de los pueblos arios. Pero lo que tengo preparado para este 1936 será el salto definitivo a la política internacional, Va siendo hora de levantar la mirada y reclamar nuestro lugar en el mundo. Alemania se nos empieza a quedar pequeña, y obviamente la única forma de solucionar esto es recuperar al país de la mutilación sufrida tras el infame pacto de Versalles. Al sur, este y oeste hay regiones alemanas separadas artificialmente de sus hermanos, tiranizadas por los gobiernos que tienen el poder sobre ellas, y esto tiene que acabar de una vez.
nuremberg1934.jpg

La fuerza combinada del Nacional-Socialismo y Alemania es de un potencial infinito
Pocos son los estados amigos de Alemania, y demasiado abundantes nuestros enemigos, por lo que la recuperación se llevará progresivamente. Primero serán actos de escasa repercusión para el resto de Europa, los usaremos como sondas para ver cómo reaccionan los corruptos gobiernos capitalistas del oeste. De acuerdo con esas reacciones, adelantaremos o detendremos los siguientes pasos a dar, acorde con la capacidad de nuestra fuerza disuasoria. Será clave avanzar con pie firme y dar la impresión de no haber cometido ningún error, no tener que dar ni un paso atrás, ésa será la llave de nuestra fortaleza internacional.
El 1 de enero me sentía exitadísimo, como si fuese otro Adolf el que cogía de repente las riendas del país, con multitud de ideas nuevas y una gran impaciencia por llevarlas a cabo. Todo el edificio era un hervidero de gente telefoneando, entrando para verme, saliendo con órdenes precisas...creían que me había vuelto loco, y aquello me divertía, ya que era sólo yo el que sabía que ese preciso día empezaba a forjarse la auténtica leyenda del 3º Reich.
Las órdenes para Schacht eran claras, quería ver toda Alemania industrializada y él se encargaría de hacerlo realidad incentivando la industria pesada en las provincias menos avanzadas, lo que le daría la puntilla final a la cifra de 6 millones de parados que heredé de Weymar.
También ese día nació el Eje Científico, plan que llevaba más de medio año fraguándose y que promulgaba una total coordinación de los avances tecnológicos con Italia, nuestro vecino geográfico e idelológico. Se han levantado muchas voces en mi contra por este acuerdo, que para muchos significa regalar a un extraño lo que tanto esfuerzo le ha costado al pueblo alemán, pero todavía no se dan cuenta de que Il Duce no es ningún extraño. Mi gran amigo italiano ansía lo mismo que yo para su patria, y los dos sabemos que un eje de cooperación Roma-Berlín no hará sino beneficiar a ambos ante el peligro comunista del este y la corrupción capitalista del oeste.
Inmensamente mayor fue la sorpresa cuando este Eje Científico se amplió a un tercer contratante, Japón, país no europeo y capitalista, pero todo estaba bajo mi control. Al gobierno democrático japonés le quedaban pocos meses, y en las próximas elecciones se alzaría en el poder, con el consentimiento del emperador, un gobierno militar afín a las ideologías regentes en Italia y Alemania. Es por ello que no considero a Japón un país enemigo, ya que está en su destino unirse al Eje europeo. Y del país del sol naciente vino el organigrama que definía sin dejar lugar a dudas las áreas científicas a las que cada nación dedicaría sus investigaciones, un plan perfecto salido de la prodigiosa mente de un militar cada vez más influyente en el gobierno japonés, y en el que tengo depositada toda mi confianza para que lleve a Japón a un nuevo despertar, como hemos hecho Mussolini y yo en nuestros respectivos países.
 
Alemania

ALEMANIA

alemania.gif


Diario de Adolf Hitler Pölzl


Disposición de la producción inicial


Las reuniones intensivas no terminaron el día uno, sino que se prolongaron toda la primera semana del año nuevo. En ellas definí las directrices que seguirían durante los próximos 12 meses tanto la cúpula científica como el alto mando militar.


La primera de todas, y quizás la más radical, fue frenar en seco el inicio del plan de rearme de la marina ideado por Raeder, lo cuál le sumió en una visible depresión, aliviada en parte por la botadura y posterior alistamiento del Graf Spee. He intentado innumerables veces convencerle de que no podemos sacrificar tantos recursos en un par de barquitos grandes que de nada servirían ante la abrumadora superioridad francesa e inglesa en el mar. Es increíblemente costoso montar y mantener uno solo de esos juguetes. Varias veces estuvo a punto de dimitir, tuve que usar buena parte de mis habilidades y comprometerme a retomar su plan Z en un futuro no muy lejano para que se mantuviera en su puesto con un mínimo de moral, a lo que también influyó el encargo que le hice de construir transportes de tropas suficientes para transportar 2 divisiones allá donde se ordenara, lo que aumentaría nuestra capacidad de embarque simultaneo a 8 divisiones, proyectables a 8000km del puerto amigo más cercano. Raeder vio en esa orden mi determinación de usar activamente la marina como arma de proyección de fuerza, y no iba desencaminado.


También estuve hablando largo y tendido con Heinz Guderian, con el que nunca me canso de charlar sobre sus teorías acerca del arma acorazada. Me entusiasmaron las maniobras que preparó para mí con las 3 panzerdivisionen que le encargué en el 35...



...y me decidí a prolongar el proyecto de la creación de un poderoso ejército acorazado. Le aseguré que tendría gran cantidad de recursos a su disposición para tal empresa, que por ahora concentraría en la mejora teórica. Los carros de combate serían una prioridad para los científicos del Reich, y le planteé la posibilidad de iniciar la creación de nuevas divisiones acorazadas al acabar el año, y no antes para no levantar demasiados recelos en el exterior, ya que resulta complicado ocultar el espírito ofensivo del arma acorazada. Guderian se fué entusiasmado de la sala.


Para Fritsch fue el encargo de dos divisiones de infantería motorizada. Él sabía tan bien como yo que el futuro del ejército estaba en la motorización de nuestra capacidad defensiva.


Con Göring intenté ser lo más breve posible, la presencia de esa bola de sebo cerca de mí me pone cada vez más enfermo, pero su poder le es necesario al país para construir una flota aérea respetable. Para mí es doloroso reconocer que alguien como eso sea capaz de controlar aspectos de la industria que hasta a mí mismo se me escapan, y lo es aún más el tener que asentir ante el primero que venga alabando sus conceptos sobre aviación militar, cuando lo único que puedo ver en él es a un puerco mentiroso y ambicioso. Poco le queda a esa bola en mi gobierno, pero mientras planeo cómo hundirlo sin perjudicarme ni a mí ni a Alemania, le ordené la contrucción de dos nuevas escuadrillas de heinkels, asignadas cómo no a reconocimiento topográfico e inocentes exhibiciones




Alemania tiene un gran potencial científico, algo que siempre he tenido en cuenta. En la guerra moderna no vence el que más hombres presente en el campo de batalla, sino el que mejor los despliegue y equipe. El concienzudo uso de nuestro poderío científico satisfará mi concepto de calidad sobre cantidad, y así queda reflejado en la distribución de la producción que he establecido, otorgándole a la investigación un tercio de la capacidad industrial del país. Si a esto le añadimos el tratado del Eje Científico, no podemos más que esperar alcanzar tanto nosotros como nuestros aliados el liderato científico mundial en un espacio no muy amplio de tiempo.





Aparecemos en la escena internacional


Sabía con algunos meses de antelación lo que iba a ocurrir en España en verano, y después de hablarlo detenidamente con mi amigo el valido del Duce, ambos decidimos darle al levantamiento algo más que apoyo moral. Los beneficios eran claros, un gobierno afín en la posición geoestratégica de España parecía un sueño, y si de paso se barría la influencia bolchevique de la península se matarían dos pájaros de un tiro. Se iniciaron los preparativos, que eran observados muy de cerca por ingleses y soviéticos, lo que hizo sospechar que sus gobiernos tenían conocimiento de que algo se avecinaba, tal vez pensando en un contragolpe que instaurara la tiranía comunista en el poder. Estaba en el deber de evitar semejante barbaridad, por lo que aumenté la ayuda prevista para los golpistas. El golpe tendría que ser rápido y preciso, pero los informes italianos hacían temer que el asunto no sería tan sencillo. 14 divisiones británicas fueron desplegadas en Gibraltar ante el inocente asombro del gobierno republicano español, que no tuvo más remedio que creer en las explicaciones oficiales de que no eran más que maniobras, pero en los intercambios de puntos de vista entre italianos y alemanes ese despliegue se veía como una clara intención por parte británica de aprovechar el golpe de estado para aupar un gobierno de marxistas y leninistas que pondrían en peligro a toda la Europa civilizada.


Se tomó la decisión de poner toda la carne en el asador, apoyando decididamente el golpe y sopesando las posibilidades de resistencia que podríamos encontrar en España. Ya conocíamos lo que el británico estaba dispuesto a ofrecer, a lo que sumaríamos la más que probable e inexplicable pasividad francesa y la limitada capacidad de transporte de tropas de los rusos.


En el campo interno, la operación reduciría considerablemente el rencor que Raeder aún siente hacia mí, dándole a su marina un gran protagonismo en el aspecto logístico. Además, la campaña serviría para poner en práctica los novedosos conceptos teóricos de mis generales, ver cómo se desenvuelven en operaciones anfibias, mantenimiento del orden, conquista de plazas y combate en las diferentes topografías que nos podemos encontrar en España. También seguiría con especial interés la actuación de mis 3 panzerdivisionen, sobre las que tenía puestas todas mis esperanzas en que acortaran la campaña lo suficiente como para no convertirse en una guerra de desgaste que Alemania no podría soportar.


En total el despliegue alemán sería de 8 divisiones, nada que ver con la ingente cantidad de tropas que el valido italiano pondría en escena, gracias a su cercanía geográfica y a su gran cantidad de barcos de transporte. Según el plan previsto, las tropas italianas asegurarían la costa sureste española, conteniendo a los ejércitos expedicionarios ajenos mientras mis tropas desembarcadas en Gijón afianzaban el norte, aseguraban las principales ciudades en manos de los sublevados y bajaban hacia el sur para ayudar a los ejércitos italianos. En caso de que Madrid no cayera en manos nacionales, nosotros nos encargaríamos de asegurarla.


Y así tuvo que ser, ya que el levantamiento fracasó en más de la mitad del país, incluída la capital, que permaneció leal al gobierno. Los desembarcos se produjeron al mismo tiempo que la sublevación. En cuanto mi ejército panzer se desplegó en Gijón puso rumbo a Madrid, cuya defensa, superior numéricamente 2 a 1, se desplomó a las pocas horas de combate contra el 1º cuerpo acorazado de Manstein, que dio muestra del potencial de un ejército acorazado sin apoyo de infantería. Con Madrid asegurada se puso rumbo a Cartagena para apoyar a los italianos en la división del territorio republicando en dos partes. Mientras tanto, las 5divisiones alemanas que desembarcaron en Gijón ya estaban cumpliendo sus misiones, cubrir la única zona de desembarco en el norte de España y proteger la capital nacional establecida en Burgos.


La participación de nuestro aliado fue brillante, expulsando a los rojos del noreste y presionando a los británicos en el sur. De hecho todo salió tan bien que nos propusimos ir más allá, y planeamos un intento conjunto de cercar a los ingleses para destruir el mayor número de divisiones enemigas, lo que sin duda provocaría una gran conmoción en su país, y le daría una lección a Chamberlain para futuras ocasiones.


El plan consistía en, una vez acorralados los ejércitos enemigos en el sur, con Cartagena y Albacete tomadas por los panzer, tomar Sevilla con tropas italianas y Málaga con el desembarco de 8 divisiones alemanas (que inicialmente tenían otro objetivo), para que la huída de Montgomery posterior a la derrota en Almería lo llevara a aislarse en Granada, donde se le daría el toque de gracia .

1ago36.JPG

Lo siento Lince, no tenía screens propios.

Desgraciadamente tan audaz idea fracasó por motivos ajenos a los valerosos ejércitos y generales que tomaron parte en ella. Aún así los ingleses salieron con el rabo entre las piernas, y conseguimos nuestro objetivo de instaurar un gobierno afín de la mano de un pequeño hombre que promete ser un gran aliado, un tal Francisco Franco Bahamonte. Veremos si sabe reconocer lo que hemos hecho por él.


Mención especial para el impresionante apoyo logístico que nos concedió Japón tanto antes como durante la campaña de España, fruto de las presiones que el gran militar japonés Shurmoviksune ejerció sobre su gobierno. Ésa sí que fue una demostración de que la democracia en Japón está dejando paso a un gobierno firme y decidido a forjar un futuro de expansión y prosperidad.
 
La carencia de recursos

ITALIA

italia.gif


El problema de los recursos fue siempre el principal handicap con el que contaba nuestra nación. La situación en 1936 era desastrosa, desde mi llegada al cargo de Valido del Duce, me había encargado personalmente del comercio internacional, desde el principio íbamos un poco justos, pero unos tratos ventajosos que realizamos nos proporcionaban una cantidad de Petróleo suficiente para el abastecimiento de nuestro ejercito y para la conversión en el caucho que necesitaba nuestra pobre industria, tan así que nos sobraba un poco que cedíamos a nuestro aliado alemán.
Las potencias Aliadas al ver que teníamos recursos para nuestra industria lanzaron nuevas ofertas para dinamitar el mercado, llegando incluso a ofertas de 8 a 1, acaparando por encima de sus propias necesidades. No aceptaban la venta a nuestras naciones.
A principio de Junio del 36 se recibió un informe de comercio exterior, no conseguíamos en el mercado ningún recurso externo, y con las reservas que teníamos en un mes y medio nuestra industria llegaría al colapso, se informo de esto a nuestros aliados y se retiro la cesión de combustible a Alemania. Había que encontrar una solución.
Se estableció un Gabinete de crisis, con representantes de las naciones de Alemania, Japón e Italia. Alemania se encontraba en una situación parecida pero su colapso seria en Otoño. Teníamos que pasar a la acción necesitábamos recursos y los tomaríamos por la fuerza, se estuvo barajando diferentes opciones y se decidió la toma de brasil por parte de Alemania. El informe que teníamos del complot comunista sobre España, nos hizo pedir al Fürher el retraso de su plan hasta la plena derrota de esta conspiración. El gobierno Japonés se presto a facilitarnos recursos para prolongar nuestras reservas de ellos.
Se decidió el ataque a Brasil. Era la única posibilidad que nos habían dejado las potencias que se hacen llamar democráticas, habían provocado una guerra y no seria la única, nos están obligando.
 
Last edited:
Una decisión histórica

ALEMANIA

alemania.gif


Diario de Adolf Hitler Pölzl


Una decisión histórica


No ha sido una primera mitad de año sencilla. Los pasos que hemos dado desde el 33 , y sobre todo desde el 35 para desarrollar el país, parecían aparentemente no afectar a las principales potencias mundiales, que apenas emitían algún esporádico gruñido, de impotencia más que de furia, y destinado a contentar a los medios de comunicación locales, auténtico
poder en la sombra al servicio de magnates judíos que manejando a las masas a voluntad controlan a los débiles gobiernos democráticos. Sin embargo, esos poderes ocultos no se conformaban con las protestas públicas, e iniciaron las hostilidades contra Alemania en el campo que su naturaleza usurera les hace dominar con gran maestría, el económico.
Ya en marzo Schacht se aventuró a predecir que la economía alemana se colapsaría con la llegada del verano. Me mostró sus cuentas y reparé en lo crítica que era nuestra situación.
El consumo de materias primas aumentaba sin cesar para poder alimentar a la cada vez más floreciente industria germana, pero al mismo tiempo las democracias occidentales y Rusia, aprovechando su exceso en recursos, intervenían de forma abusiva en el mercado internacional, comprando a precios excesivos los materiales más escasos y necesarios para nuestra economía. Si a esto le sumamos el hecho de que las potencias coloniales y EEUU controlan una gran parte de esos recursos, cuyos excedentes evitaban vender a Alemania y a países de la misma esfera con artimañas poco convincentes, nos encontramos con una crisis de la que difícilmente podríamos salir.
No había tiempo que perder, se puso a trabajar en el asunto a una gran cantidad de personal de muy distintas oficinas. La posibilidad de frenar el crecimiento industrial fue descartada desde un primer momento, no consentiría que esos judíos se salieran con la suya.
En el campo internacional poco se podía hacer salvo recurrir a nuestro contacto en Japón, que se mostró dispuesto a darnos prioridad comercial sabedor del vital apoyo que resultaría ser Alemania para el reconocimiento internacional de su futuro gobierno militar. Accedió a suministrarnos combustible y otros materiales a cambio de carbón.
Pero esto para mí no era una solución, sino más bien un empujón para poder dar el salto definitivo a eliminar el problema de raiz. Me reuní con el OKW, propuse mi audaz idea y todos sus integrandes se quedaron boquiabiertos de la sorpresa, y no era para menos, de repente y casi sin conocer el motivo, les proponía invadir Brasil.

map%20brazil.gif


La región amazónica tiene grandes yacimientos de caucho y otros materiales vitales para la industria alemana, y no era ocasión de andarse con reservas, había llegado el momento de actuar y demostrarle al mundo que con Alemania no se juega. Otro buen motivo para elegir ese país fue como obsequio a mi buen amigo Josef Mengele, que desde hacía tiempo se había mostrado muy interesado en el potencial que para sus experimentos tendría un país de la contaminación racial de Brasil.

Vernichtung-17.jpg


La invasión, prevista en un principio para inicios de julio, se retrasó para no comprometer a la flota, que sería necesaria en su totalidad para el asunto español, y éste sí que no daba lugar a aplazos, ya que la fecha no dependía de mí. Inmediatamente después de desembarcar el ejército expedicionario en Gijón, la flota volvería a Hamburgo para cargar las 8 divisiones que esperaban preparadas para la invasión en América. Sin embargo cuando la flota navegaba por la costa protuguesa a punto de atravesar el Atlántico, la situación en España se volvió propicia para que, con la ayuda de Italia y algunas divisiones más de mi parte, le diéramos un auténtico escarmiento a esos arrogantes ingleses que habían osado interferir en nuestra esfera de influencia. Se ordenó a la flota que pusiera rumbo a las costas de Málaga para intentar cercar a las tropas británicas que combatían en Andalucía,
lo que provocó otro retraso de la invasión de Brasil.
La ayuda japonesa nos daba un margen de varios meses para actuar, pero me propuse no postponer más el asunto, y en cuanto se venció definitivamente al bolchevismo en España se inició el reembarque de las tropas hacia Brasil con algunos cambios en los planes iniciales, ya que ahora intervendría el 1º cuerpo acorazado, que inicialmente estaba comprometido en el teatro ibérico. Así pues la invasión se llevaría a cabo de esta forma:
-El 1º cuerpo acorazado de Manstein desembarcaría en Rio de Janeiro, donde se esperaba el mayor foco de resistencia. Una vez sometida la capital avanzarían hasta Sao Paulo a través de Santos.
-Dos cuerpos motorizados serían desembarcados en Salvador. Uno pondría rumbo a Vitoria y otro avanzaría hasta ocupar Belo Horizonte, provincia de vital importancia estratégica.
-Desembarcos de infantería en Belem y Recife, en principio con la mera función de asegurar esas plazas en nuestro poder.
Las operaciones se iniciaron según lo previsto el 8 de septiembre, pero el desarrollo no fue exactamente como pensábamos. La resistencia en Río fue más fuerte de lo calculado por el servicio de inteligencia, lo que hizo necesario reembarcar tropas de otros sectores para apoyar a Manstein. Una vez vencido este escollo el resto fue coser y cantar. El 30 de septiembre a las 19 horas Brasil se convertía en la mayor conquista alemana en toda su historia.
Inmediatamente después de comprobar el nulo grado de resistencia de la población nativa, se procedió a la retirada de las tropas ofensivas, al inicio de colonización y desarrollo industrial, y al envío de las valiosas materias primas a Alemania, lo que catapultó la economía alemana de nuevo, permitiéndonos reducir la inestimable ayuda japonesa e incluso enviar una cierta cantidad de materias a nuestros ya oficialmente aliados italianos, demostrando de nuevo mi más sincera intención de unir el destino de ambas naciones.
Pero a pesar del cese de hostilidades en Brasil, Alemania aún seguía en estado de guerra.

Próximo capítulo: "La jugada de Goebbels"
 
Last edited:
La jugada de Goebbels

ALEMANIA

alemania.gif


Diario de Adolf Hitler Pölzl



La jugada de Goebbels

Este Joseph sí que sabe leer en mis ojos lo que deseo sin necesidad de andar con cien mil matices como a los burgueses del OKW. Una semana antes de la anexión de Brasil me empecé a mostrar deliberadamente afligido ante el fin de la guerra. Expresé la añoranza que inundaría mi ser en cuanto dejara de sentir en el ambiente el incesante traqueteo industrial del esfuerzo de guerra, el espíritu combativo que lleva cada alemán dentro de sí y que provoca que rinda el 200%, que se muestre inagotablemente trabajador e ingenioso, a la par que le lleva a renegar de lujos innecesarios que sólo corrompen su alma. Ésa dedicación a la nación, que hacía tanto tiempo que no se veía en Alemania, desaparecería en cuanto los brasileños aceptaran su destino como nuestros siervos.

goebbels.jpg

Joseph a mi lado en una de nuestras distendidas conversaciones.

Muchos de los que me rodeaban achacaron ese estado a mi sed de sangre y conquistas, pero Goebbels supo realmente lo que yo quería dar a entender, y al poco tiempo apareció en mi despacho, cerró la puerta, y comenzó a exponerme lo que según sus palabras llevaría al pueblo alemán al clímax de su existencia, combinando la perfección como sistema político del nacional-socialismo con la nación más perfecta que ha habitado jamás la Tierra. Su plan era lo más ambicioso que había concebido su maquiavélica mente, pero después de varias horas discutiéndolo vimos que de llevarse a cabo alzaría definitivamente a Alemania como la gran potencia industrial y militar que por derecho es.

El plan se basaba en la concepción del estado de guerra como el punto álgido de unión entre el individuo y la nación, y su meta era perpetuarlo. Para ello se convencería a la población de que después de la lícita invasión de Brasil, los estados de Sudamérica se empezaban a mostrar cada vez más hostiles con el pueblo alemán, incluyendo actos de propaganda antigermana, discriminación consentida de la comunidad alemana en todo el continente sur, y embargos de materias provenientes de aquellas latitudes que provocarían la escasez de algunos productos de los que cancelaríamos nosotros mismos los encargos, sembrando la semilla de futuros rencores entre ambos pueblos. A todo esto le añadiríamos la declaración de guerra a El Salvador, que aprovechando el cambio de mapas por el tema brasileño se habría convertido de la noche a la mañana en una gran potencia centroamericana dirigida por esclavos negros y aberraciones mestizas hostiles a cualquier rastro germano en su país. Todo envuelto en un halo de defensa propia para nuestro pueblo y para la opinión pública mundial, lo que se conseguiría provocando algún que otro incidente entre delincuentes de ese país y empresarios alemanes declarados no útiles para la nueva Gran Alemania, que serían enviados oficialmente como prueba de amistad siendo recibidos con mutilaciones y vejaciones varias a sus familiares.

Goebbels esperaba que un creciente odio hacia determinados países declarados como enemigos de la nación, junto con una declaración de guerra oficial, exprimirían al máximo el espíritu de supervivencia y sacrificio por la nación del pueblo alemán, lo que repercutiría en una amplia disminución del gasto público en beneficio del crecimiento industrial y militar del país.

Después de algunas horas definiendo los pormenores de tan inmensa estrategia de manipulación, le dije extremadamente contento a Joseph: "amigo mío, tienes mi total aprovación para hacer que el pueblo alemán vibre al ritmo del nacional-socialismo bajo tu maestra batuta". Goebbels no cabía en sí de gozo, así que sin mediar palabra pero con el rostro desencajado de la exaltación que sentía, se fue corriendo para dar luz verde a los preparativos de su mayor argucia. Mientras, las valkyrias volvían a retumbar con fuerza en mi mente...
 
INGLATERRA 15/8/1936 a 1/1/1938 "Al borde del abismo "

El gobierno británico se encontraba muy preocupado por las lecciones aprendidas tras la victoria fascista en España. La conclusión era clara: las fuerzas del Eje eran superiores en número, armamento, organización y táctica. Baldwin era consciente de la necesidad de rearmar el país pero la delicada situación económica y lo impopular de la medida le llevó a preferir asegurarse su reelección por encima de los intereses del Reino Unido.

Ante la falta de reacción de las democracias las agresiones continuaron. El siguiente objetivo del Eje fue Brasil invadido en septiembre de 1936. Ni siquiera los EEUU reaccionaron a esta invasión y una vez más el mundo calló. Lo mismo pasó con la declaración de guerra al Salvador, un enfrentamiento fantasma cuyo único fin era justificar el impresionante gasto militar de los países del Eje.

La gota que colmó el vaso fue el ataque Italiano sobre Persia el 30 de junio de 1937 que pilló por sorpresa al mando británico pero que provocó un punto de inflexión abriendo una puerta a la esperanza del mundo. Persia se encontraba en las áreas de influencia tanto del Reino Unido como de la URSS, ambas potencias mantenían un delicado equilibrio en la zona que la invasión italiana podía romper.

Por tanto la invasión de Persia tuvo como primera consecuencia un acercamiento entre Londres y Moscú. Se iniciaron algunos tímidos intercambios de tecnología y se acordó no abandonar Persia a su suerte. Tropas expedicionarias rusas e inglesas partieron con destino a Oriente Próximo para participar en una guerra que puede ser la chispa de un enfrentamiento de mayores dimensiones.

BTA14606.jpg


La segunda consecuencia fue el cambio en la opinión pública británica, aunque no en la mundial, respecto al peligro que para la paz y la seguridad del mundo representaban las potencias fascistas. Con el viento a favor el gobierno británico pudo por fin poner en marcha el rearme del Reino Unido a finales de 1937 pero son muchos lo que piensan que la medida ha llegado demasiado tarde. Los voluntarios empezaron a nutrir con nuevos efectivos las escasas fuerzas armadas de su majestad. Desgraciadamente el armamento también esta anticuado y muchos dudan que los británicos sean la primera potencia naval.

El año 1937 termina con el fracaso relativo de las tropas británicas en Persia. A mediados de Diciembre las cinco divisiones de montaña al mando de Montgomery junto con diez divisiones rusas derrotaron en la provincia de Tabriz a casi cuarenta divisiones germano-italianas, lamentablemente la victoria se vio empañada con el golpe de estado dado por el desmoralizado ejército persa y que convirtió este país en un estado títere de Italia para sonrojo de ingleses y rusos que se habían disputado la región durante más de un siglo.
 
Japon 1936-1937

Editorial del corresponsal de Diario de Cadiz en Tokyo

En mi tierra se dice que el Levante en calma es el peor de los vientos, pues provoca un calor axfisiante, que agota cuerpo y alma, y lleva consigo comportamientos desequilibrados e inesperados.

Pues bien, en mi opinion se esta viviendo, en el Imperio Japones, una situacion que podria llamarse "Kamikaze en calma", haciendo referencia al viento mas adorado en este pais.

Esta situacion se agrava por las corrientes politicas enfrentadas. Por un lado la corriente militarista, favorable a la expansion imperial, a la esfera de influencia nipona y a la creacion de lazos mas estrechos con el Eje. De esta ala politica, que domina los ministerios de defensa y exteriores, provienen los acuerdos de cooperacion tecnologico-militar con Alemania e Italia, y sus animos se van encrespando dia tras dia, tras ser testigos de las hazañas de sus aliados deseados y no poder emularlas a pesar de tener un poderoso ejercito cada dia mas moderno y preparado y apoyado por una armada poderosa, que acaba de encargar la construccion de dos superacorazados, llamados en clave "Sturmyato" y "Sturmsachi" a la espera de nombres definitivos.

Por otro lado esta la corriente pacifista, favorables a una democracia similar a occidente para poder medrar a su lado en la politica internacional, sin realizar politicas expansionistas, que puedan provocar el rechazo o la desaprobacion de occidente. Al tener el control del gobierno y de la politica interna y de seguridad esta consiguiendo mantener a duras penas el control del Japon.

Pero este fragil equilibrio parece llegar a su fin. Una tensa calma, que suele preceder a la tempestad, se adueña del Imperio. La corriente imperialista, sabedora de que en unas elecciones podria recuperar el control del pais, facilmente influenciable a los discursos patrioticos y concientes de tener el apoyo de la casa Meiji, se encuentra cada vez mas alterada. Las elecciones, previstas para Junio de 1937 estan siendo retrasadas sin motivos creibles por el gobierno pacifista, lo que puede tener consecuencias catastroficas si no las convocan en los primeros meses de 1938, segun algunas fuentes fidedignas.

¿Ruido de sables samurais bajo un "kamikaze en calma"? Lo sabremos mas tarde o mas temprano.

Javier de Est y Urmovik
Tokyo. 1 de Enero de 1938
 
italia.gif


Cuando se estuvo barajando la opción para conseguir recursos, entre los posibles objetivos se penso en el reino de Persia, pero se desecho por ser Brasil una mejor despensa, pero la opción de Persia o Brasil no eran excluyentes entre si, y una vez tomado Brasil, Persia seria nuestro siguiente objetivo, aparte de por sus recursos lo que lo hacia mas atrayente era la situación geoestrategica del país por ello se puso a trabajar a nuestro Ministro de propaganda y a mi se me encomendó la elaboración de un plan de ataque.

Plan de ataque
Era posible la participación de los gobiernos Soviéticos y Británicos, dada la belicosidad demostrada por ellos en España y sabiendo que si no entrábamos nosotros, la invasión por uno de ellos seria inevitable. Las diferentes opciones pasaban o por el envío de contingentes expedicionarios o por la declaración de guerra por parte soviética tb a los persas y que tomasen las provincias cercanas.
Nos encontrábamos limitados a los 16 transportes que teníamos, por lo que la composición inicial del C.S.I. "Persia" inicialmente estaría limitada a este numero aunque movilizadas tendríamos otras 12.
Tendría que ser un ataque rápido y para ello desplazamos a nuestras divisiones de caballería y motorizadas.
persia2.JPG

Perdonad la calidad del archivo, pero es la composicion de 4 screensave​
1ª Oleada
4 Div. Motorizadas
4 Div. Infantería
4 Div. caballería
2 Div. Acorazadas
2ª Oleada (Reserva Inmediata)
12 Div. Infantería
 
Last edited:
Discurso del Duce

Guerra de Persia

"Combatientes de tierra, del mar y del aire. Camisas Negras de la Revolución y de las Legiones, hombres y mujeres de Italia y del Imperio. ¡Escuchad!
Las democracias plutocráticas y reaccionarias del occidente que siempre han obstaculizado la marcha y a menudo han atentado contra la existencia misma del Pueblo italiano, tienen en su mente otro objetivo el pueblo libre de Persia se encuentra amenazado por las potencias occidentales que ansían de sus recursos, como también hicieron con nosotros y el famoso bloqueo al que hemos estado sometidos durante este ultimo año, y del que hemos salido gracias a la ayuda de nuestros aliados.
Nos vemos ante la obligación de no hacer oídos sordos ante las peticiones de ayuda del pueblo persa, un pueblo antiguo, con historia y con principios no como esas potencias decadentes.
¡Italianos!, Persia os necesita, el mundo os necesita, Italia os necesita.
¡Viva el Rey!"
B. Mussolini​
 
La Guerra de Persia

1ª Fase: Toma de la costa

-Teníamos que cercar al ejercito persa por lo que lo primero que se realizo fue desembarcos en ellas y la toma de las provincias costeras.
- El 1º Ejercito "Augusto" al mando del Mariscal Bastico tomo fácilmente y sin oposición alguna las posiciones que le fueron encomendadas y paso a posición defensiva mandando sus div. de caballería en exploración del interior.
- El 2º Ejercito desembarco sin oposición en la provincia de Shiraz y una vez establecido como base de suministros. Partió al Mando del Mariscal Caballero a la conquista de Teherán.
- El 3º Ejercito desembarco en la ya tomada Shiraz, dejo dos divisiones como guarnición, y partió hacia el norte, mando dos divisiones de caballería en avanzadilla y las otras dos de infantería al mando del Mariscal Graziani detrás.

2ª Fase: Primeros Combates

El gobierno soviético mando a la zona sus primeras divisiones, su numero consultando fuentes fue diverso y tanto estaban en mando persa como no, serian alrededor de 15 divisiones y una de bombarderos.
- El 2º Ejercito se enfrenta con las primeras divisiones persas en Isfahan y después de una victoria se lanzan a la toma de la capital.

4ago37.JPG

screen del principio de la batalla, después llegó refuerzos de los persas además del 4º ejto.

- El 3º Ejercito después de tomar Abadan se dirige a Qahremanshar donde contacta con divisiones persas que son rápidamente derrotadas, reciben ordenes de detener el avance sobre Tabriz, en el norte, donde se han atrincherado tropas soviéticas.
- El 4º Ejercito desembarca en Shiraz y va en apoyo de nuestras tropas en Isfahan

3ª fase: Entrada de los soviéticos (1 a 1)

- El 3º/1 ejercito atrincherado en Qahremanshar rechaza el ataque de las tropas rusas (1 a 0) casi sin causar bajas en nuestras tropas.

20ago37.JPG


- El 2º ejercito sin reponer bajas, se lanza contra Teherán esperando llegar antes que 4 div. de caballería rusas, pero estas llegan antes y rechazan el ataque, se retiran a Isfahan (1 a 1)
- debido a la entrada de los rojos en el conflicto y viendo movimientos Británicos en la frontera, Alemania nos envía un cuerpo expedicionario (aprox 8 Div.)
- Desembarcan en Shiraz el 5º y el 6º Ejto (8 div. Infantería)

4ª Fase: Se acerca el final (3 a 1)

- Debido al fracaso del 2º Ejercito el Mariscal Cavallero es relevado en el Mando de sus tropas y se le da al Mariscal Bastico, Se hace venir al General Graziani del frente de Qahremanshar que se habia estabilizado y se le da el mando conjunto del 5º y 6º Ejercito y se hacen los planes para un ataque conjunto con Tropas alemanas sobre la capital
- Segun los informes de inteligencia que prevé un ataque sobre nuestras posiciones en Qahremanshar se le da el mando al Mariscal Badoglio del 3º/1
- Se Manda un nuevo contingente de tropas el CSI-2 "Persia" compuesto por 10 div. infantería y 6 de infantería de montaña
- 6 Octubre se produce una nueva victoria sobre las tropas soviéticas en Qahremanshar (2 a 1)
- 8 Octubre llega el CSI-2 a Shiraz
- 9 Octubre VICTORIA el mariscal Graziani se alza con la victoria en Teherán las tropas conjuntas Ruso-persas se retiran de la capital (3 a 1), la petición de Messe de poder perseguir a las tropas vencidas es rechazada por lo intransitable de la zona.

6oct37.JPG



5ª Fase: Victoria por la mínima (3 a 2)

Después de la fácil Victoria en Teherán, nuestros ojos se fijan en la ultima provincia, que nos impide la anexión, "Tabriz", las tropas soviéticas y Británicas estaban atrincheradas allí . Como ya he comentado el transporte de divisiones por esas tierras es muy lento y nuestras tropas tenían que recuperarse de la batalla de Teherán, por lo que se retraso la ofensiva a final de año.

Sabíamos que solo podíamos atacar desde una provincia, y que eran tropas especialistas y estaban bien situadas, pero ya que habíamos desplazado al CSI-2 "Persia" Teníamos q probarlo. Se decidió el ataque pero si se veía que la cosa se ponía fea, optaríamos por un plan alternativo, desde la caída de Teherán estabamos pactando con el Sha la instauración de un gobierno afín al nuestro, el odiaba tanto como nosotros a Británicos y soviéticos por lo que no fue difícil el trato llevado a cabo.

El día 20 de diciembre las tropas conjuntas iniciaron el asalto de Tabriz, al encontrarse con una férrea defensa por parte de las fuerzas expedicionarias, se decide optar por la comunicación oficial el día 21 del acuerdo llevado a cabo, inmediatamente las tropas Inglesas y rusas se retiran a su país.(3 a 2)

Condiciones:
-1ª Juramento de fidelidad al Rey, tanto del Sha como de todos los cargos del gobierno.
-2ª Sometimiento de las fuerzas armadas a la autoridad del Duce.
-3ª Entrada del país en nuestra alianza militar.
-4ª Envío constante de las materias primas del país a Italia, o al objetivo que Italia quiera.

Nota:
Para el partido de fútbol, solo he tenido en cuenta combates frente a las tropas soviéticas o británicas.

Promociones Militares:
Pdte
 
INGLATERRA 1/1/1938 a 1/10/1938 "La vergüenza"

Los comienzos de 1938 no auguraban nada bueno para la Democracia. El Imperio Japón se convertía en una potencia fascista y los servicios secretos británicos informaron que se había unido a una alianza secreta con alemanes, italianos y españoles. Los pueblos de Asia pronto sucumbieron al poder nipón que invadió la China Nacionalista, el Tibet y la China Comunista en pocos meses.

La situación en Europa era aún peor, en abril Alemania se anexionó Austria y a finales de septiembre los sudetes checos aunque los gobiernos aliados firman un tratado en Munich que evita la guerra.

mnichovska_dohoda.jpg


Este tratado fue posible tras el fin de la guerra entre el Eje y el Salvador que firmaron un tratado de paz varios meses atrás al iniciar las fuerzas salvadoreñas, al mando de Monty, la invasión de Brasil.


Gran Bretaña confía en los acuerdos de Munich para garantizar la paz en el mundo pero su rearme continua, aumentando los efectivos de la RAF y dotando a su ejército de eficaces fuerzas acorazadas aunque en escaso número.
 
Italia 1938

ITALIA

italia.gif

1938

El año comenzo con buenas noticias para nuestros intereses el gobierno japones pro-occidental perdio las elecciones efectuadas en el save, y con el comienzo se habia establecido un gobierno militarista mas afin a nuestra ideologia y vision del mundo.

El nuevo Gobierno Japones, nos hizo saber a traves de Sturm-San su intencion de invadir la china.

china.jpg


Nosotros le ofrecimos la colaboracion de nuestro ejercito en esa futura invasion, a lo que Sturm-San acepto debido a que habian tenido poco tiempo para preparar la guerra.
Enviamos 12 Divisiones, divididas en 3 Cuerpos de ejercito. 2 de ellos entrarian por el sur y el 3º que seria motorizado desembarcaria en la tomada Shangai por el ejercito Japones. El C.S.I. estaba de nuevo presto a partir, esta vez seria C.S.I.-3, "Golpe en la gran china"
La declaracion de Guerra llego el dia 15 de Enero y para el 20 de ese mes nuestras tropas ya estaban en el pais.

380201.JPG

A primeros de Febrero una vez aseguradas las cabezas de playa, nuestras tropas se dirigen hacia el interior del pais, el glorioso ejercito Italiano se enfrenta a un nuevo enemigo, la jungla, que lo curtira en un nuevo tipo de guerra.

El gobierno Aleman tambien envio tropas en apoyo de nuestro futuro aliado.

Despues de solo dos meses y medio de Guerra, el ultimo bastion de defensa que les queda al Gobierno Chino es su capital, 36 divisiones se prestan a defenderlo. El asalto final al mando de 34 divisiones recae sobre nuestro Mariscal Graziani, tal honor fue debido a que el gobierno Japones quiso reconocer nuestro apoyo.

380329.JPG

El 1 de Abril, el gobierno Chino acepta la oferta de anexion por parte del Japones.
 
Last edited:
INGLATERRA 1/10/1938 a 1/5/1939 "El camino a la guerra"

El final del año 1938 y el principio de 1939 fueron meses de esperanza. La vergonzosa claudicación anglo-francesa de Munich parecía haber dado sus frutos y prometía paz para nuestro tiempo. Los movimientos pacifistas, mayoritarios en la opinión publica de las democracias occidentales, se burlaban de los halcones que solicitaban el rearme y se jactaban de que el dialogo que ellos promueven era la solución a todos los males y el mejor camino para tratar con los dictadores. Los pueblos oprimidos por las potencias fascistas no pensaban lo mismo pero a quién le importaban…

El 15 de marzo de 1939 el ahora tremendamente poderoso ejército alemán invadía Checoslovaquia que no opuso resistencia al ser abandonada por franceses y británicos. La amplia oposición a la guerra en la sociedad francesa y la falta de preparación de los ejércitos aliados impidió realizar una acción efectiva. Checoslovaquia era repartida entre alemanes y húngaros para vergüenza de las democracias.

BTE14468.jpg


El camino de Checoslovaquia fue seguido por Albania anexionada por la fuerza al Imperio Italiano. La guerra es ya inevitable.

En Oriente el Imperio del Japón declara la guerra a Sian en febrero de 1939 que cae el 1 de marzo, a finales de ese mismo mes invade los Países Bajos. La invasión de este país por parte del Emperador, ayudado por el ejército alemán que es quien realiza la invasión en Europa, es la demostración palpable de la existencia de una terrible alianza secreta entre Alemania, Italia y Japón para dominar el mundo, es posible que España también forme parte de este Eje.

AFT14784.jpg


El Reino Unido envió escuadrillas de la RAF para apoyar a los holandeses pero no pudieron evitar su derrota a pesar de conseguir un relativo dominio del Aire. El primer enfrentamiento entre la RAF y la Luftwaffe quedó en tablas.

Decididos por fin a frenar la expansión fascista en abril de 1939 Polonia firma un tratado con Francia y el Reino Unido que garantizan su integridad territorial, las tropas polacas son puestas bajo mando británico. La respuesta alemana no se hace esperar y pocos días después invade Dinamarca en una escalada de violencia que tarde o temprano desencadenará en una guerra total.
 
IMPERIO JAPONES
La creacion de la esfera de prosperidad japonesa (Enero-1938/ Mayo-1939)

Tras el victorioso e inevitable golpe de estado del 1 de Enero de 1938, que provoco la caida del gobierno pro-ocidental, el Imperio Showa recupero los viejos valores culturales y religiosos perdidos durante el anterior gobierno. Al mismo tiempo el Ejercito y la Armada, empapados por el Bushido y el codigo samurai, exigieron del nuevo gobierno el cumplimiento se sus promesas para el engrandecimiento del Imperio y la expulsion de los blancos de Asia.

Al mismo tiempo, las grandes familiasLas de la industria y la banca, que financiaron el golpe de estado, exportaron los ideales de "Asia para los Asiaticos", por el cual las riquezas asiaticas solo pertenecen a los asiaticos tutelados por Japon, y de la "Esfera de prosperidad japonesa" que proporcionaria al Imperio los recursos suficientes para el crecimiento de la industria sin tener que depender de otros paises.

Uniendo ambas ambiciones y deseos, el gobierno militar de Tojo, respaldado por el emperados Showa, trazo los planes de la expansion japonesa. La primera etapa de este plan seria la conquista de China, tanto la nacional como la comunista.

La conquista de China: del 15 de enero al 1 de abril de 1938

El dia 15 de Enero a las 9:00 de la mañana comenzaron las hostilidades entre el ejercito imperial y el ejercito nacionalista chino. Ataques simultaneos desde Manchuria por parte del Ejercito, y desembarcos masivos en Shangai, Kowloon y Nantong por parte de la Armada, desarbolan al ejercito chino que empieza a retirarse en desorden tras ser derrotado en todos los frentes. Trpas expedicionarias italianas y alemanas, deseosas de aumentar su experiencia de combate y ensayar nuevas tacticas en China, ayudan al ejercito Imperial en su gloriosa campaña.

La victoria de Zhengzhou el 11 de Febrero permite cercar y aislar la capitan Nanking del resto de China. A aprtir de este momento, mientras se estrecha el cerco, las tropas japonesas y sus aliados se pasearan por toda China hasta ocupar las principales ciudades, derrotando una y otra vez a los desmoralizados y desabastecidos ejercitos chinos. Tras caer las ultimas posiciones en los valles del Himalaya, se procedio al asalto de Nanking, ultimo refugio del gobierno Chino, en la batalla siguiente 36 divisiones japonesas derrotaron facilmente a 34 divisiones chinas, y el 1 de Abril se proclamos la anexion de China al Imperio Japones.

El ultimo refugio comunista en China: del 20 de Abril al 12 de Junio

Una vez que se acabo con la resistencia nacionalista, el Alto Mando del Ejercito japones decidio limpiar el pais de los rebeldes comunistas de Mao, atrincherados en las montañas de Yanan. La operacion comenzo el 20 de Abril y, debido a la adversidad del terreno, se prolongo hasta el 18 de Junio, fecha en la que las ultimas posiciones comunistas cayeron bajo control japones y se pudo anexionar el estado comunista.

El fin de la reunificacion china. Tibet: del 20 de Junio al 12 de Agosto

Haciendo propios los deseos chinos de reunificar china incorporando el Tibet a la nacion, el Alto Mando japones procedio a la invasion de este estado, residuo anacronico de otras epocas en pleno corazon de Asia, al mismo tiempo se actuaba en prevision a su mas que posible corrupcion por los decadentes britanicos, como ya ha ocurrido en estados como Nepal y Butan. En una campaña marcada por lo dificultoso del terreno y del movimiento, asi como por la intervencion britanica desde la India, todo se resolvio en una carrera contra el crono por parte de japoneses y britanicos, para ver quien llegaba antes a Lhasa e imponia su gobierno. Por supuesto, los valerosos soldados japoneses llegaron mucho antes que los britanicos, incapaces de soportar una meteorologia tan adversa ni de pararse a cada momento a tomar el té. Con la entrada triunfal del 1er Ejercito Motorizado en Lhasa el dia 16 de Agosto, Japon vencio la carrera y se anexiono el Tibet, con la mision de modernizarlo e incorporarlo al siglo XX en el seno del mas poderoso Imperio de Asia.

La limpieza de Siam: del 9 de Febrero al 1 de Marzo de 1939

Tras muchas insistencias de los industriales, el Imperio Japones decidio tomar los ricos recursos de Siam, explotados en exclusivas por compañias no asiaticas que sangraban al pueblo tailandes hasta la extenuacion para enriquecerse a su costa. Con la conquista se pretendia mejorar las condiciones de vida y la dignidad de los tailandeses y, sobre todo, de las tailandesas, al servicio del Imperio y del Ejercito japones. Para evitar interjerencias occidentales, se procedio a un ataque masivo, desde las junglas del norte hasta desembatcos en Bangkok. A pesar de los envios de armas desde la India, una vez mas los britanicos metiendose en asuntos ajenos, las tropas tailandesas no se sintieron con animo de luchar contra un pueblo hermano para enriquecer a sus lideres con una guerra larga, por lo que la resistencia fue debil y el 1 de Marzo, tras caer las ultimas posiciones, Siam paso a formar parte del Imperio Showa.

La liberacion de las colonias de Indonesa y la venganza asiatica: del 22 de Marzo al 13 de Abril

Tras siglos de humillaciones, el pueblo indonesio, bajo el liderazgo de Sukarno, solicito la proteccion y la ayuda japonesa para liberarse de la opresion colonial holandesa y conseguir autorrealizarse bajo el Sol Naciente que ilumina a los pueblos asiaticos con su luz ardiente simbolizadora de la libertad de Asia (o sea, el Imperio Japones). Tras realizar consultas en Berlin, se procedio a enviar uniformes japoneses para equipar a los voluntarios alemanes que servirian a los intereses del Imperio en Europa, lamentablemente solo unos pocos millares de soldados alemanes eran lo suficientemente pequeños para nuestros uniformes de talla XXL, pero resultarian suficientes dada su preparacion y entrega, como dignos samurais adoptivos que son.
El 22 de Marzo se procedio a declarar la guerra a Holanda, por sus muchos crimenes contra el continente asiatico y, una vez mas, los britanicos, esclavizadores peores aun que los holandeses, intentaron intervenir, en Europa sobre todo. La Armada japonesa bloqueo los puertos de Java, Sumatra y Celebes y protegio a los transportes que desembarcaron tropas en Medan y Lahewa, en la isla de Sumatra, y en Batavia, en la isla de Java. Tras uros combates en Batavia, las tropas coloniales holandesas se retiraron al interior, y se procedio a desembarcar tropas en el otro punto fuerte de Java, la provincia de Surabaya, con lo que el control efectivo de Java estaba en manos japonesas. El resto de la campaña en las islas fue simple: desembarcar en provincias sin tropas defensoras, por lo que tras ocupar las provincias de Makassar en las Islas Celebes, y las provincias de Medan, Oosthaven y Palembang, en la isla de Sumatra, la campaña finalizo. Dado que los voluntarios germano-japoneses ya controlaban la Holanda europea en esas fechas, se firmo la anexion de Holanda el 13 de Abril de 1939.

A partir de ahora, los asiaticos seran los amos de los blancos holandeses, y beberan cerveza Kirin japonesa, en vez de las cervezas holandesas. Tambien se cerraran las fabricas de Phillips y Panasonic y todo tipo de industria que exista en Holanda, La unica funcion de Holanda sera, a partir de ahora, suministrar productos agricolas, productos lacteos, recursos mineros y muchas flores (crisantemos, los tulipanes se quemaron todos) a su metropoli, el Imperio Japones, como las colonias que ellos esclavizaron durante tantos siglos. Que a las demas potencias coloniales les sirva de ejemplo para que liberen a los pueblos asiaticos de su opresion o sufriran las consecuencias.
 
Last edited:
Un Nuevo Comienzo

España Nacional (Enero 1938- Enero 1939)

Poco a poco se apagaban los ecos de la Guerra, el país había sufrido mucho pero finalmente se había conseguido, España era de nuevo una unidad. Miles de españoles habian quedado en los campos de batalla, españoles y otros... La pluma quedó abandonada sobre el escritorio, el documento sin firmar aún y la pequeña figura se alzó de su escritorio para dirigirse hacia la ventana. No podiamos olvidar a los alemanes e italianos que habian dado su sangre y su vida por la unificación de España. Pero lo que pedian a cambio ahora... no podia considerarlo aún, es pronto, el país no está preparado para otra guerra, la industria es un desastre, apenas tenemos para carbón para mantener las fabricas en marcha. Abandono la vista de la ventana y se sentó de nuevo en el escritorio, con un movimiento descuidado apartó el documento y recogió los informes que habia leido esa mañana.
SituacionEnero1938.jpg


Si, realmente preocupante la situación, había hecho bien en poner a Ungría Jimenez al cargo de la reindustrialización del país, los cargamentos empezarian a llegar mañana mismo... La vista se desvió de nuevo hacia el documento en una esquina de la mesa ante el recuerdo de los cargamentos de materias primas que alemanes, italianos y japoneses habían acordado enviar a la necesitada España. El documento y la pluma sobre el espacio en blanco, aguardando una rúbrica de consecuencias históricas. Siguió leyendo los informes de Ungría para ahogar esos pensamientos.
Industrializacion1938.jpg


Todo marchaba según lo esperado, aunque debilitada por la guerra la industria nacional tenía un brillante futuro.

Dejó los documentos industriales a un lado y recogió la carpeta que le había proporcionado el despacho de Serrát y Bonasastre, ese hombre a veces podía ser agotador, sus convicciones eran tan fuertes que cualquier conversación con él derivaba invariablemente hacia cuestiones ideológicas algo tediosas, aunque no podia negarsele su energia en los tratos y conversaciones con gobiernos extranjeros. Bien, las cosas se calmaban en las corrupatas democracias Europeas, el gobierno Frances e Ingles habían aceptado la nueva situación de España y establecian relaciones diplomáticas con la restaurada nación. Pero no todo erán bondades, tenia informes que ilustraban la creación de puestos fortificados a lo largo de toda la frontera francesa.
FronteraFrancesa1938.jpg


Esto no le inquietaba, los franceses no se atreverian a asaltar los pirineos, aunque esos fortines podrian inquietar a... Dejo los papeles, se dirigió hacia la puerta y con un último vistazo hacia la mesa se adentró en el largo pasillo.

El despacho quedó en silencio, las sombras avanzaban por la mesa oscureciendo los papeles, en una esquina ya atrapada por la oscuridad una pluma de oro descansa sobre un documento blasonado por los emblemas de la diplomacia alemana y española, "Acuerdos de Hendaya"
 
Last edited: