• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

panda.zip

Lt. General
63 Badges
Jan 10, 2005
1.373
8
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Crusader Kings II: Reapers Due
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
  • Stellaris: Digital Anniversary Edition
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • BATTLETECH
  • Surviving Mars
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Stellaris: Humanoids Species Pack
  • Stellaris: Apocalypse
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Surviving Mars: Digital Deluxe Edition
  • Stellaris: Distant Stars
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Surviving Mars: First Colony Edition
  • Cities: Skylines Industries
  • Stellaris: Megacorp
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Surviving Mars: First Colony Edition
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Stellaris: Lithoids
  • Stellaris: Federations
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Stellaris: Necroids
  • Stellaris: Nemesis
  • Victoria: Revolutions
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sunset Invasion
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Darkest Hour
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Crusader Kings II
  • Victoria 2
neworder.jpg


Este Hilo es solo para el AAr de la partida, comentarios, subtituciones y demas En este Hilo
 
Last edited:
El Imperio de Japon:

DF220-o.gif



Desde que Japón se industrializó en 1860 todas las guerras en las que ha participado en todas ha salido reforzado, la guerra contra china, la guerra ruso-japonesa, la gran guerra, etc…

ujapandom.jpg


Sin embrago vientos de batalla se ciernen sobre el mundo y de nuevo la victoria parece asegurada para las fuerzas de tierra, mar y aire.



FMC975_ZERO.jpg

los aviones japoneses son los mejores del mundo


nuestro sistema político es el mas eficiente del mundo, con nuestro emperador al frente de nuestro imperio nuestros soldados lucharan hasta el final:

Hirohito.gif



nishizoemi.jpg

El imperio de Japón saldrá victorioso!!
 
Italia, un Imperio para un pueblo.



Musso.jpg


Benito Mussolini




Benito Amilcare Andrea Mussolini nació en Dovia di Predappio, Forli (Italia) el (29 de julio de 1883. Hijo de una familia humilde, su padre era herrero y su madre maestra de escuela. Cursó estudios de magisterio, a cuyo término fue profesor durante períodos nunca demasiado largos. Además de ser un activo propagandista del socialismo, combinaba la actividad docente con continuos viajes. Pronto tuvo problemas con las autoridades, y fue expulsado de Suiza y Austria, donde había iniciado contactos con sectores próximos al movimiento irredentista. En su primera afiliación política, sin embargo, se acercó al Partido Socialista, atraído por su ala más radical. Del socialismo, más que sus postulados sociales y reformadores, le sedujo su vertiente revolucionaria.




mussolini.jpg


¡¡Adelante Italia!!




En 1910 fue nombrado secretario de la federación provincial de Forli y poco después se convirtió en editor del semanario La Lotta di Classe (La lucha de clases). La victoria del ala radical en el congreso de Reggio Emilia, celebrado en 1912, le proporcionó mayor protagonismo en el seno de la formación política, que aprovechó para hacerse cargo del periódico milanés Avanti, órgano oficial del partido. Aun así, sus opiniones acerca de los enfrentamientos armados de la semana roja de 1914 motivaron cierta inquietud entre sus compañeros de filas, atemorizados por su radicalismo. La división entre Mussolini y el partido se acrecentó con la proclama de neutralidad del primero tras la entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial en mayo de 1915.

En noviembre del mismo año fundó el periódico Il Popolo d’Italia, de tendencia ultranacionalista, lo que le valió la expulsión del Partido Socialista. Posteriormente, quiso capitalizar el sentimiento de insatisfacción que se apoderó de la sociedad italiana tras el fin de la contienda haciendo un llamamiento a la lucha contra los partidos de izquierdas, a los que señaló como culpables del descalabro, y para ello creó en Milán en 1919 los Fasci italiani di combattimento, grupos armados de agitación que constituyeron el germen inicial del fututo partido fascista en 1920. Consiguió ganarse el favor de los grandes propietarios y salir elegido diputado en las elecciones de mayo de 1921.




250px-Vittorio_Emanuele_III.jpg


El rey no tiene otra opcion que nombrar a Mussolini primer ministro.




La impotencia del gobierno para hacer frente a la situación en que se encontraba el país y la disolución del Parlamento allanaron el camino para la denominada Marcha sobre Roma, acontecida el 28 de octubre de 1922. Su entrada triunfal en la capital italiana, en la cual no encontró ninguna oposición, pues contó con el beneplácito del ejército y del gobierno, motivó su nombramiento de primer ministro por parte del rey Víctor Manuel III el 30 de octubre de 1922. Gradualmente, aunque con mayor ímpetu tras el asesinato del diputado socialista Giacomo Matteotti en 1924, se erigió como único poder, aniquiló cualquier forma de oposición y acabó por transformar su gobierno en un régimen dictatorial.




saluto_al_duce.jpg


¡¡Viva el Duce!!




Apoyado por un amplio sector de la población y con la baza a su favor de un eficaz sistema propagandístico, realizó fuertes inversiones en infraestructuras y recuperó viejos proyectos expansionistas, como la conquista de Etiopía.

Y es aqui donde comienza el camino emprendido por la Gran Italia, siguiendo el camino marcado por el Duce. Las gloriosas tropas italianas comienzan su avance por Etiopia, un avance que traera nuevos territorios para nuestra gloriosa nacion.




etiopia0020.jpg


¿Cuanto tardara Etiopia en ser conquistada?... ¡¡NADA!!









Un saludo. :D :cool: ;)
 
Last edited:
Sir Stanley Baldwin se puso en pie agitando unos papeles en su mano derecha, y a continuación se dirigió a todos los parlamentarios:

- Este es el plan, elaborado por el Primer Lord del Almirantazgo - miró a Sir Ernie Chatfield y éste hizo una leve inclinación de cabeza -, para modernizar la marina de guerra de Su Graciosa Majestad.

En la cámara se elevó un murmullo de sorpresa, júbilo, negación e incluso sorna, todo mezclado. El portavoz de la oposición progresista se puso también en pie y solicitó la palabra.

- ¿Modernizar la Armada, Lord Baldwin? ¿No se le ocurre una mejor manera de despilfarrar los recursos públicos? Nuestros buques de guerra no necesitan ser modernizados. La Royal Navy no tiene rival en el mar. ¿O acaso temen sus señorías que debamos enfrentarnos a los alemanes en una nueva Jutlandia? ¡Qué disparate! Eso sería como afirmar que la armada de... qué sé yo, un país subdesarrollado como Japón, va a declararnos la guerra y a hundirnos nuestros barcos.

Se oyó ahora una sinfonía de carcajadas y chanzas en los escaños.

- ¡No olvidemos que Lord Baldwin es un amante de los cruceros de batalla! - gritó una voz.

- ¿No será que es su esposa aficionada a otro tipo de cruceros? Pero esos no llevan cañones, Primer Ministro.

De nuevo carcajadas. El Ministro de la Guerra, Sir Arthur Neville Chamberlain, guardó disimuladamente su plan de modernización de las Fuerzas Armadas de Tierra en su cartera. Supo adivinar que aquél no era el día más apropiado para exponer su iniciativa. La mayoría de votos no estaba asegurada.

El 1 de enero de 1936 se acordó en la Cámara de los Comunes del Imperio Británico que se mejoraría el ferrocarril que transportaba el metal extraído de Asyut y que se concederían importantes créditos a Etiopía, a un altísimo interés, cuando perdiera la guerra contra Italia. Para ello se reducirían casi a la mitad los presupuestos destinados a los tres ejércitos.
 
¿Lo de "emergente potencia fascista" va por mi?... :rofl: :rofl: :rofl:



Un saludo.
 
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA


Great_Seal_of_the_US.png



INTRODUCCIÓN:


El comienzo de siglo no podía haber ido mejor para la incipiente nación norteamericana. Tras haberse recuperado de una cruenta y costosa guerra civil a finales del siglo anterior (1861-1864) nada podía augurar las tremendas victorias que acontecerían años más tarde.

La victoria contra un decadente imperio español en la Guerra de Cuba (1895-1898) y la brillante actuación en la Gran Guerra (1914-1918), que dio la victoria a los aliados, habían contribuido en gran medida a colocar a los Estados Unidos como una de las potencias predominantes en esta nueva era del mundo. Los tiempos de nación mediocre habían pasado a la historia para siempre.

cuba10.jpg

Acorazado Maine en Cuba

La suerte parecía sonreír a los norteamericanos y los últimos acontecimientos victoriosos daban paso a un optimismo nacional difícil de ocultar.
Tras las firmas de los tratados de Versalles (1919) y Locarno (1925) y del Pacto Briand-Kellog (1927) la estabilidad mundial invitaba a pensar en una era de paz y prosperidad para los Estados Unidos de América, algo que los jóvenes no dejaron pasar de largo. Los años 20 fueron años de diversión y bienestar y nadie podía prever el desastre que acontecería en un futuro inmediato.

300px-WilsonVersailles.jpg

Woodrow Willson junto a la comisión americana de la paz.​

locarno.jpg

Stresemann, Austen Chamberlain y Briand en Locarno.​

Durante ese breve periodo de bienestar total los fondos destinados al ejército y las fuerzas aéreas habían ido decreciendo año tras año al ser considerados por muchos como poco útiles en una era de paz y prosperidad a pesar de los esfuerzos de diversos mandos militares, llegando a introducir a las fuerzas aéreas dentro de la estructura militar del ejército y dependiente del mismo (Acta de Reorganización del Ejército de 1920). Se desmovilizaron las tropas que tanta experiencia habían obtenido en las guerras pasadas haciendo que los hombres se integraran en una prometedora vida civil. El mantenimiento de la armada estadounidense, sin embargo, se vio fortalecido frente al del ejército y la aviación siendo el que mayor presupuesto obtuvo durante estos años, aunque este también fue recortado.

Uss_langley_cv-1.jpg

Portaaviones USS Langley (1920)

usslexington1929c.jpg

Portaaviones USS Lexington (1927)

usssaratoga1932c.jpg

Portaaviones USS Saratoga adornado para los festejos del día de la Marina en 1932

A finales de 1928 sucede la catástrofe que nadie hubiera podido imaginar, Estados Unidos entra en una recesión económica debido a la caída de los precios agrícolas que empieza a arrastrar a diferentes sectores y hará que durante 1929 la economía e industria norteamericana se tambalee hasta el fatídico 24 de octubre de 1929 cuando finalmente es herida de muerte con el hundimiento de la Bolsa de Nueva York en lo que se llamaría posteriormente “El jueves Negro”.

La Gran Depresión asestó un golpe mortal a la incipiente nación Norteamericana haciendo que su producto interior bruto cayera en un 30% entre 1929 y 1933; la inversión privada, en un 90%; la producción industrial, en un 50%; los precios agrarios, en un 60%; y la renta media en un 36%. Unos 9.000 bancos (con reservas estimadas en más de 7.000 millones de dólares) cerraron en esos mismos años. El paro, que en 1929 afectaba sólo al 3,2% de la población activa, se elevó hasta alcanzar en 1933 el 25% de la masa de trabajadores, esto es, unos 14 millones de personas.

En un breve plazo de tiempo ya nadie se acordaba de principios de los años 20 y el pesimismo de la población sustituyó radicalmente al optimismo pasado. Con una gran parte de su población muriéndose de hambre y de frío; la construcción y las industrias paralizadas y el hundimiento del sector agrícola no pasaría mucho tiempo hasta que el malestar social se hiciera notar en forma de huelgas, amotinamientos, violencia, manifestaciones y pillajes.

483px-HerbertHoover.jpg

Herbert Hoover

Si el principio de los años 20 fue idílico, el principio de los años 30 fue todo lo contrario y nada hacía presagiar que los Estados unidos pudieran levantarse de tan tremendo golpe. La reacción del gobierno nacional fue insuficiente y deficiente lo que ocasionó que en 1933 Herbert Hoover perdiera la reelección frente a Franklin Delano Roosvelt, quien iniciaría una serie de medidas que terminarían levantando el país y colocándole donde siempre debió estar, a la cabeza del mundo.

3c17121r.jpg

Franklin Delano Roosvelt

El “New Deal” o “Nuevo Trato” de Roosvelt se convirtió en un programa articulado que, preservando los valores de la sociedad democrática, devolvió al país la confianza en su capacidad para recobrar la prosperidad económica.
Mientras que el primer “New Deal” (1933-1935) hizo recuperar la confianza del pueblo americano y controlar la devastación producida por la Gran Depresión, el segundo “New Deal” que ha comenzado a llevarse a cabo a finales de 1935 (*) tiene como objetivos el aumentar la capacidad industrial y económica reduciendo el desempleo y potenciando la inversión privada y pública en sectores agrícolas, industriales y tecnológicos.

Nuestra gran nación se recuperará totalmente de la Gran Depresión y volverá a brillar como antaño sin la mínima sombra de duda bajo nuestros pies.


(*) Historicamente desde 1935 hasta 1938 y es a partir de aquí cuando comienzan mis decisiones como jugador ;) .
 
Last edited:
RUMANIA​

rumania.gif


Carol II, Rey de Rumania, nació en 1893. Casado con Eleni, Reina Madre de Rumania, Princesa de Grecia y Dinamarca, tuvieron dos hijos, Mihai I y Ferdinando I.

carolii.jpg


En la segunda mitad de los años treinta el rey Carol estaba entre dos fuegos, por una parte estaban Gran Bretaña y Francia con los que trataba de acercar posiciones, pero por otro lado estaban Italia y Alemania y sus dos lideres Hitler y Mussolini a los que tanto temía.

Sabía que iba a llegar el momento de decantarse por unos o por otros y sabía que ese momento estaba cerca, cual será su decisión en un tema tan trascendental...
 
Desde la Gran Revolución de 1917 y la guerra civil que hasta 1920 asoló duramente nuestra Gran Madre Patria hemos estado reconstruyendo y reindustrializando nuestra querida URSS.

clip_image001.jpg


Los bolcheviques hemos conseguido vencer a los enemigos del pueblo y a los trotskistas. Poseemos el mayor ejercito del Mundo y los soldados mas valerosos pero eso no ha sido suficiente debemos derrotar a los enemigos del proletariado y limpiar del capitalismo a Europa!
Para llevar a cabo semejante tarea crearemos una comisión de expertos para que preparen al país industrialmente y logísticamente para semejante hazaña.
El puño ruso aplastará al capitalista especulador y hará justicia, todo es que se oponga se considerara enemigo del régimen y será llevado a juicio culpado de antibolchevismo y de traición al estado!!!
Viva la Unión de Repúblicas Socialistas y Soviéticas, viva la Madre Patria y viva nuestro gran líder y camarada Stalin!

-Discurso del camarada Mitrofanov en la reunión del Partido durante la Internacional

En efecto la URSS se enfrentaba no tan solo a la difícil tarea de la industrialización nacional sino que además debía hacerse cargo de la modernización de el mayor ejercito conocido hasta la historia y aún así uno de los mas obsoletos de sus tiempos.
Para solventar el primer problema, el camarada Stalin aconsejado por su gabinete y el ministro de Industria diseñó una serie de planes quinquenales con los que pretendía aumentar un 65% la industria del país.
A partir de este momento el mundo occidental vería la verdadera fuerza del comunismo!
 
Las ansias de industrialización habían incendiado todo el territorio de la Madre Patria, asegurando así trabajo para todo el proletariado y una inacabable fuente de producción para los grandes instrumentos del camarada Stalin: La STAVKA y el ejercito Rojo.

Pese a las distensiones que provocaron estas acciones el propio Stalin decidió optar por la solución rápida, con lo que aumento un 400% la producción de bienes de consumo con los que a la vez le permitirían aumentar las inversiones en desarrollo y tecnología.
Aún así quedaron pequeños grupos de Troskistas y enemigos del proletariado que siguieron resistiéndose y Stalin les impuso un castigo ejemplar.

Por otro lado según el ministro de guerra, el jefe de inteligencia militar y el de interior llegaron a la conclusión que era imposible practicar la modernización del ejercito con lo que se empezó con la disolución de las brigadas de caballería mas obsoleta ya que eran las que requerían un mayor gasto en suministros y este año debía ser dedicado completamente a la Industrialización.

Los primeros meses del 1936 también fueron celebres por las grandes aportaciones diplomáticas llevadas a cavo por el ministro de exteriores Litvinov, ya que en menos de dos meses se habían firmado gran cantidad de acuerdos comerciales que permitirían a la URSS exportar un gran tonelaje materias primeras a cambio de una grandes cantidades de manufacturadas.
Esto no fue sin más el preludio de lo que sería la gran actuación del ministro en el escenario internacional, ya que gracias al aumento de relaciones comerciales URSS-Japonesas acabamos ratificando un pacto de paz de durada indefinida.

Al parecer sería un gran año para la madre patria, pero tan solo era el principio y aún quedaba ver que ases en la manga escondían los otros países....
 
Las aportaciones italianas cuando se conquiste Etiopia :D ;) :rofl:



Un saludo.
 
El camino de la gran Italia y del Gran Ducce prosigue segun lo previsto. Nuevas unidades militares se van sumando a la imparable maquina de guerra italiana. A la salida de nuestros gloriosos astilleros de una nueva escuadra de submarinos y de un nuevo Crucero Ligero, hay que añadir la constante modernizacion de nuestras fuerzas, algo a lo que el Ducce a dado gran importancia.

En prevision del futuro, tambien se ha comenzado a la reordenacion de los tres ejercitos, permitiendo asi una mayor organizacion y una superior respuesta frente a posibles embates enemigos.





a006.jpg


Movimientos en la guerra contra Etiopia.​




Pero si hay algo que actualmente capta la atencion del gran pueblo italiano es la actuacion de sus gloriosas tropas en Etiopia. Las acciones militares contra los grupos armados etiopes comenzaron de forma inmediata, localizandose los primeros combates en el norte del territorio, sin que ello disminuyera ni un apice el fulgurante avance de nuestros hombres.




a004.jpg


Avance en el norte.​




En el sur, nuestras fuerzas encontraron escasa resistencia tomando las provincias de Moyale y Agoden en pocos dias.




a002.jpg


Avances por el sur​




Durantes los combates, el alto mando pudo comprobar que las fuerzas etiopes estaban mal armadas y organizadas, siendo presa facil de la maquina belica italiana. El Ducce, mostrando plena confianza en nuestros militares, no daba mas que unos meses de resistencia a las fuerzas enemigas.




AFG14808.jpg


Milicianos etiopes luchando penosamente contra
las gloriosas tropas del Ducce.​




Y como es costumbre en el, nuestro Ducce no se equivocaba, pues en el mes de Marzo, nuestros ejercitos asaltaban la capital enemiga, expulsando a las tropas etiopes y tomando Addis Abeba en cuestion de dias.




a001.jpg


La toma de Addis Abeba.​




Tras esta victoriosa entrada, a Halie Selassie I y a su gobierno no les quedo mas remedio que aceptar la victoria imperial y marchar al exilio no antes de dejar el mando y gobierno del pais en manos de los representates del Ducce, pasando asi todas sus provincias, donde todavia se producian combates esporadicos, y todos sus recursos bajo dominio italiano. Un gran dia para Italia... ¡¡VIVA EL DUCCE!! ¡¡VIVA ITALIA!!




a003.jpg


BTD14498.jpg


Victoriosa entrada de las tropas italianas en Addis Abeba
tras la rendicion del gobierno etiope.​




Mientras tanto, en el teatro internacional se producian varios hechos. El pais amigo de Alemania seguia haciendo gestos de amistad hacia Italia, cosa que era correspondida por el Ducce. En el lejano Oriente, el gran Imperio de Japon seguia avanzando en su justa guerra de expansion sobre las tierras de China y en España, la subida al poder del Frente Popular, grupo de partidos izquierdosos, llevaba al empeoramiento de relaciones con Italia, de tal forma que los socialistas, comunistas y revolucionarios del nuevo gobierno español rompieron los acuerdos comerciales existentes entre nuestros dos paises, al mismo tiempo que expiraba el pacto de no agresion que teniamos con España... sin duda esto era indicio de que algo se movia en la peninsula Iberica. El Ducce miraba con preocupacion a ese pais que tanto queria y que estaba quedando en manos de una manada de izquierdosos, pero el Ducce tambien esperaba que alguien se levantara para cambiar el rumbo que habia tomado la tierra de España.




a005.jpg


¡¡Los rojos llegan a la pobre España!!​






Bueno, perdon por que mi aportacion sea tan poca cosa, pero es que tampoco habia tanto que decir. :D


Un saludo.
 
Muy guapas las flechas y los simbolos de combates. ¿Con que los haces?.

Saludos.
 
JVC said:
Muy guapas las flechas y los simbolos de combates. ¿Con que los haces?.

Saludos.


Con el Adobe Photoshop. El simbolo de las batallas es una de las "formas" que aparecen en el photoshop. ;)


Un saludo.
 
La preocupación se "palpa" en el Parlamento británico. Las noticias de las acciones militares de Italia y Japón pueden llegar a amenazar la hegemonía británica en África y Asia.

Dos nuevas potencias absolutistas e imperialistas extienden su poder por áreas de influencia del Reino Unido. Y además ambas poseen poderosas flotas de guerra, lo que obliga a la Royal Navy a reforzar su presencia márítima en el Mediterráneo y el Índico.

Dos destructores, un submarino y dos modernos cruceros ligeros, todos de nueva fabricación, son destinados a las bases navales de Alejandría y Sangai para realizar tareas de observación y reconocimiento en las costas del Norte de África y de la Indochina.

Por ahora no es necesario declarar el estado de alerta, pero no se quiere perder de vista a los ejércitos italiano y japonés, sobre todo mientras sigan operando tan cerca de nuestras colonias.
 
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA


Great_Seal_of_the_US.png


Capítulo I Tensión en La Casa Blanca

- Bien señores. ¿Ustedes poseen algunas de las más brillantes mentes de esta nación y no se les ocurre nada más que esto para afrontar esta crisis?.Roosevelt no dejaba de mirar los esbozos del plan que habían concebido aquellos dos hombres que se erguían ante él expectantes (Thomas Corcoran y Benjamin Cohen).

- Muy bien, pero espero que esto no sea todo lo que ustedes pueden dar por su país o este país jamás se recobrará de tan duro golpe. Tienen una semana para completar el plan de viabilidad para la recuperación de la nación y espero que no me defrauden.
El presidente se quitó las lentes de aumento y miró fijamente a sus colaboradores mientras añadía:
- Eso es todo señores ahora al trabajo que aún nos queda mucho por hacer.

Los dos hombres salieron cabizbajos del despacho oval en el momento que el presidente cogía el teléfono.

- Adelante con la fase uno del proyecto de recuperación. Intensifiquen los trabajos en el medio este. Deben estar terminados antes de que acabe el año.
La voz del otro lado de la línea había comenzado a decir algo pero el presidente ya había colgado el auricular y pensativo se dirigía a la puerta de su despacho abrigo y sombrero en mano.

En ese mismo instante en el ministerio de guerra un oficial corría por los pasillos con un mensaje que entregar. Se paró delante de una puerta y llamó esperando la autorización para entrar que no se hizo esperar.

- Señor Japón ha invadido Shansi alegando dudosos motivos e Italia a usurpado el poder en Etiopía.
El oficial entregó el informe, se cuadró y abandonó la estancia casi tan rápido como había entrado en ella.

El general abrió el sobre cerrado y leyó detenidamente el informe de inteligencia, lo que le hizo fruncir el gesto y negar con desagrado. Parecía que las cosas se complicaban en el sudeste asiático y África. Descolgó el teléfono y se dispuso a informar de lo sucedido.

- Centralita, póngame con el presidente, es urgente.

El ministro de exteriores acababa de aterrizar en Washington tras su fugaz visita al Reino Unido donde se había entrevistado en secreto con su homólogo británico. La opinión pública americana no vería con buenos ojos los acercamientos entre ambos países y por eso había que andar con pies de plomo en los últimos tiempos si querían ganar la reelección que se celebraría a finales de año.

EL ministro levantó la vista hacia el coche oficial que había venido a recogerle y pudo observar que el director de inteligencia le esperaba con un maletín color negro esposado a su muñeca. Más problemas, y ni siquiera voy a poder tomar una ducha y un café caliente para recuperarme del viaje, pensó el ministro de exteriores. Respiró profundamente, saludó con un gesto de cabeza al director de inteligencia y subió en el coche donde sería informado minuciosamente.

- Bien, no se preocupe general. Reuniré al gabinete esta misma tarde para ver que opciones tenemos.
Roosevelt colgó el teléfono y frunciendo el gesto se dirigió al secretario de estado.

- Parece que las cosas se complican en Asia y no me gusta el caríz que está tomando todo esto.
- Señor presidente sabe que tenemos las manos atadas en esto y la opinión pública no es partidaria de una actuación intervencionista. Los problemas internos del país tienen que solucionarse antes de poder actuar en el teatro internacional.
El presidente asintió a la exposición malhumorado e hizo una llamada telefónica.
- Buenos días. No hay tiempo que perder con el proyecto de recuperación tiene que estar listo en 6 meses, no podemos esperar hasta final de año -Roosevelt frunció el gesto y con voz grave aseveró- no quiero escusas, quiero resultados. Tiene 6 meses para terminar la primera fase del proyecto. Ni una hora más.

El secretario de estado asintió y se despidió del presidente. No había tiempo que perder si querían estar preparados para lo que se avecinaba.
Roosevelt miraba fijamente como salía el secretario, pero su pensamiento estaba a miles de kilómetros de distancia sopesando todas las opciones que tenía y la manera de exponerlas a la opinión pública. Convencer a su nación iba a llevar tiempo y esfuerzo y no podía permitirse dar un paso en falso. Pronto comenzaría el proyecto “Propaganda de intervención”, pero antes necesitaba solucionar todos los problemas internos del país y el tiempo corría en su contra...
 
El Imperio de Japon:

Con el nuvo goberno del Kodohoa salieron a la luz unos hechos precupantes, pues descubrimos que Shansi(la china verde del norte) tiene armas de destrucion masiva :eek: :eek: :eek:

con estas que decideimos proteger al mundo entrando en el pais y confiscando gran cantidad de armas, pues eso, letales, muy letales :rofl:

swords_chinese_9-ring-broadsword.jpg



s3-2057.jpg


las armas encoradas por los inspectores japoneses

y algunas imagenes de la Invasion

shasi1.jpg



shansy2.jpg



shansy3.jpg



hasta la proxima!
 
Todo marchaba correctamente según los planes de Stalin, toda la industria se había concentrado en aumentar a esta misma. Con las arcas llenas los equipos de investigación buscaban la solución para preparar-se ante algo inminente.
Por otro lado el desfile militar, en honor al gran camarada Stalin por su gran liderazgo en las manos de la URSS, que havia provocado tanta controversia entre el resto de lideres mundiales finalizo y se redesplegaron las 81 divisiones en la frontera polaca junto a los refuerzos siberianos que demostraron la verdadera fortaleza del bolchevique al cruzar en medio año toda la madre Patria.

ScreenSave0.jpg


Por el lado político Litvinov hizo de nuevo una apuesta arriesgada...Turquía! Después de tratar con el cónsul turco el ministro consiguió una reunión con el líder Persa con quien compartió una amenizada charla.

ScreenSave5.jpg



Todo parecía tranquilo solo de tanto en cuanto algunos informes del servicio secreto británico con informaciones algo dudosas sobre una supuesta fuerza naval alemana u otros hechos irrelevantes hasta que estallo el desastre...
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA!!!!!

Como había sucedido? Stalin se sintió muy disgustado, no podía ser que un aliado potencial como la República cayera en manos de nacionalistas fascistas, no podía permitirlo!!!Así que decidió enviar suministros y unidades para defender a nuestros amados republicanos junto con cargamentos extras de recursos muy valiosos.

ScreenSave6.jpg


EUA y UK se unieron en el apoyo republicano, sin embargo a finales de año los numerosos sabotajes Anarquistas y Troskistas acabaron por hundir la situación, dejando aisladas la dos mitades del territorio republicano. Stalin les haría pagar por sus actos! Por desgracia los tratados internacionales no nos concedían libertad de acción así que tuvo que restar a la expectativa, jurando pero que se vengaría!


La España Republicana dividida por los Nacionalistas Fascistas
Algun dia lo pagaran!
ScreenSave7.jpg
 
Aribeth_Kastar said:
La España Republicana dividida por los Nacionalistas Fascistas
Algun dia lo pagaran!


Muy lejos estas tu de España como para preocuparte de si pagaran o no pagaran. Intenta resistir a los Panzers de Wehbe y luego preocupate de España, so bolchevique. :p :rofl: :rofl: :rofl:



Un saludo.