• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(39865)

Mariscal Dodever Duras
Feb 12, 2005
433
0
Durante años se nos ha hablado de Allende como un demócrata derrocado por el golpe sanguinario de Pinochet, quien no ha visto las imagenes del bombardeo del Palacio de la Moneda o escuchado la alocución de Allende el 11 de septiembre de 1973 en la radio hablando de alamedas y demás arreglos florales.
Se nos ha hablado una y mil veces de la posterior represión de la Junta por medio de la DINA contra miembros de las izquierdas, no solo chilenas, sino de todo el cono sur, pero creo que es un error juzgar la bondad de Allende por la maldad de la Junta (que a pesar de sus éxitos económicos no dejo de ser un dictadura que secuestraba y asesinaba).
Para tener una opinión más cabal de la figura de Allende me he encontrado un documento por la wikipedia que fue aprobado por el parlamento chileno en agosto de 1973 con un 63'3% de los votos en el que se expone cual era la situación de Chile previa al golpe y cuales fueron los efectos de los 1000 días de gobierno de la "Unidad Popular".

Informe del parlamento chileno

Espero que este texto ayude para tener una opinión más objetiva sobre este personaje.
 
Ese informe da una versión tan objetiva como la que pueda dar el PP sobre el PSOE o viceversa, más bien poca, y con el agravante de que en Chile la situación estaba mucho más caldeada de lo imaginable. No puedes presentarlo como un riguroso documento histórico que relata con precisión la realidad del momento.

Ese informe lo elabora la oposición al gobierno, que tenía la mayoría en la cámara, y no hay más que ver quién figura como presidente, que tampoco es que salga demasiado bien parado :wacko:
 
En el parlamento chileno, en los últimos 17 años la oposición no ha sido mayoría, siempre la concertación ha dominado con % variables entre más o menos 52% ahora y 60% como máximo.

EDIT:
No me había fijado, era del 73.
Pero, sin embargo, cabe destacar que el país estaba dividido en "derechas", "centro" (la democracia cristiana) y "izquierda" (la Unidad Popular gobernante)
en ese momento, la oposición era la derecha y la DC, con aprox 50% de los votos... el país estaba polarizado mitad y mitad.
La DC se pasó a la oposición al gobierno militar, luego de que ellos mismos le tiraban trigo a los militares para que no fueran gallinas y actuaran, cuando la Junta no les cedió el poder como ellos esperaban que lo hicieran.
 
dunedain_18 said:
En el parlamento chileno, en los últimos 17 años la oposición no ha sido mayoría, siempre la concertación ha dominado con % variables entre más o menos 52% ahora y 60% como máximo.
Ese documento es de agosto del 73, no de los últimos 17 años. Y la Unión Popular estaba en minoría en el 73, con 63 escaños de 150.

Edit: Vale, veo tu edit, totalmente de acuerdo :D
 
no me parece correcto decir aqui o alla con respecto a allende y pinochet, la situacion del chile de la UP se venia gestando desde que el comunismo existe como corriente politica en chile, y desde que el pueblo tubo mas de 3 dedos de frente (que ahora no los tiene).

allende era un tipo que no supo medir sus palabras prometia cielo mar y tierra y lo prometia todo para hacerce ya, y no esperar un movimiento progresivo.
ademas se rodeo de mala gente para llevar un gobierno, que agrabavan mas la situacion, y un acercamiento extremo a las naciones dictatoriales comunistas sirvio para sembrar la semilla de la desconfiansa en los sectore indesisos de la nacion.

tambien estan los factores externos que como el acoso diplomatico que sostubo por abajo USA, la manipulacion economica que realiso la clase capitalista de la nacion, los desatinos economicos y sociales de los gobiernos anteriores del estado solo por populismo.

si le sumas que en la armada y el ejercito el subofialato era en su mayoria comunista, los oficiales vehian con horror lo que pasaria si estos se revelaban.
mientras que el oficialato era una clase de la elite social, especialmente la armada y la fuerza aerea.

y asi se pueden seguir agregando un popurri de cosas a los factores del golpe del 73, que se venian arrastrando y sumandose desde el fin de la guerra del pacifico casi 100 años antes.

de que iba a aver un golpe de estado lo iba a aver tarde o temprano, pero la llegada de allende a la moneda lo acelero, quien sabe si allende perdia las elecciones tal ves ubiese avido un golpe de estado por el pueblo y estariamos como cuba, recordemos que la extrema izquierda hacia de las suyas de igual forma como lo hacia la extrema derecha.

recordemos que al mejorar los sueldos de los escalafones menores del ejercito allende safo de un golpe de estado que se venia venir por los mandos medios del ejercito y la armada.

lo que a mi me da rabia es que los comunistas lloran a sus muestos y todos decimos esos militares eran todos unos hijos de p..a, pero no muchos halan de los militares que fueron pasados por armas por sus propios colegas, tras el golpe de estado las primeras victimas fueron los militares pro gobierno, muchos soldados y suboficiales desaparecieron pero nadie habla por ellos, tambien unos cuantos oficiales pagaron con la vida como el padre de nuestra presidenta, que por formar parte de una clase especial en el ejercito se a sacado a la luz estas situaciones de oficiales desaparecidos o muertos.

lo otro que es sabido por los chilenos pero no mucho por le extranjeros es que Pinochet se sumo a ultimo minuto de la iniciativa de la marina y la aviacion, y por se la institucion mas antigua le tocaba governar por un par de años primero, y luego ceder el mando a la Armada, peroesto tampoco ocurrio y Merino se tubo que chupar el dedo.

aparte pinochet tambien fue titere de otros oficiales del ejercito en retiro, y uno en ejercicio y de mayor antiguedad, ahora no recuerdo el nombre (algun compatriota que me allude si se acuerda), pero es mas que sabido que en chile no manda el rango si no la antiguedad, y que si un superior es de menor antiguedad que otro siempre van a pesar los años de servicio (obiamente hablando de oficial a oficial, el perraje no cuenta)

retomando a allende que es de quien se trata este tema, alguien con mas de 3 dedos de frente se puede dar cuenta que no fue la blanca paloma como se le pinta ahora, y que se mando cagadas enormes de manera despotica al nacionalizar asta el alma sin pagar ni un puto peso a los dueños, agravo la cosa, no por nada se mudaron fabricas completas pertenecientes a extrangeros, desde chile a brasil ullendo de una posible confiscacion estatal.

lo que iso allende con los capitalistas fue un error tan grave como el que cometio hitler al cargar con los judios, que mantenian la economia del estado, y ese tipo de errores se paga con la vida del estado.
 
Tu argumentación ganaría bastante más si estuviera correctamente escrita.

Y esos mismos muertos militares implica que el golpe de estado no fue por "estalinización" de Allende, sino por el golpismo de Pinochet.
 
Si, lo cierto es que es bastante curioso que se culpe a un presidente derrocado y asesinado de la muerte de los soldados que se mantuvieron leales.

Y por favor, Pav-Z, repasate la ortografía, que hay algunas patadas al diccionario...
 
Para que discutís, Allende tenía intenciones de crear una dictadura del proletariado stalinista y stajanovista xD. Los militares, alma mater de la nación, salvaron el país. Herejes!!! dudar a estas alturas de estas cosas...
 
luisper said:
Espero que este texto ayude para tener una opinión más objetiva sobre este personaje.

Con sólo buscar un poco habrías podido encontrar una buena cantidad de documentos no sólo sobre Allende, sino la historia de Chile y el contexto en que se produjo el golpe de estado y los años anteriores, que seguro ayudaría en la búsqueda de una visión objetiva ( si es posible).

Sobre Allende
Documentos sobre la historia de Chile

Por ejemplo, la respuesta de Allende a ese acuerdo de la cámara:

Manifiesto al país del 24 de agosto.

También hubieras encontrado, la presentación de este acuerdo, solicitado por 53 diputados, y te hubieras dado cuenta que no era una decisión de todo el Parlamento:

http://es.wikisource.org/wiki/Prese..._Cámara_de_Diputados_del_22_de_agosto_de_1973

Y también encontrarías el discurso final de Allende, en el que evidentemente no hablaba de arreglos florales como tú dices ( y no creo que lo haga nadie que sabe que va a morir ).

Para que no lo tengas que buscar:

Última alocución de Salvador Allende en "Radio Magallanes".

Santiago de Chile, 11 September 1973, 9:10 A.M.

Amigos míos:

Seguramente esta es la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación.

Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron... soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino que se ha autodesignado, más el señor Mendoza, general rastrero ... que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al gobierno, también se ha nominado director general de Carabineros.

Ante estos hechos, sólo me cabe decirle a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente.

Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen... ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.

Trabajadores de mi patria: Quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes,. quiero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unido a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara Schneider y que reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas, esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.

Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros; a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la patria, a los profesionales patriotas, a los que hace días estuvieron trabajando contra la sedición auspiciada por los Colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas que una sociedad capitalista da a unos pocos. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron, entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos... porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando la línea férrea, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder: estaban comprometidos. La historia los juzgará.

Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, lo seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos, mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la lealtad de los trabajadores.

El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.

Trabajadores de mi patria: tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor.

¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.

http://es.wikisource.org/wiki/Última_alocución_de_Salvador_Allende

De todas maneras te agradezco tu interés en que formemos un opinión objetiva sobre Allende. Gracias.
 
luisper said:
Para tener una opinión más cabal de la figura de Allende me he encontrado un documento por la wikipedia que fue aprobado por el parlamento chileno en
De que wikipedia hablas ese documento no esta en la wikipedia, el sitio se llama sourcepedia jajajajaj
 
Last edited:
Kgw said:
Tu argumentación ganaría bastante más si estuviera correctamente escrita.

Y esos mismos muertos militares implica que el golpe de estado no fue por "estalinización" de Allende, sino por el golpismo de Pinochet.

pues diria el golpismo de Merino ya qoe Pinochet se sumo a ultimo minuto y luego le saco partido a la situacion.
 
Malatesta said:
Para que discutís, Allende tenía intenciones de crear una dictadura del proletariado stalinista y stajanovista xD. Los militares, alma mater de la nación, salvaron el país. Herejes!!! dudar a estas alturas de estas cosas...
Allende no tenia intencion de trasnformar al pais en una dictadura del pueblo, pero si algunos de sus ministros y los dirigentes sindicales.

como expuse a rasgos generales, izquierda y derecha querian un golpe de estado y derrocarlo.

y como expuse su mayor error fue atacar a los capitalistas, si el proseso de nacionalisacion se ubiese echo mas pausado y pagando lo justo por las industrias, no se ubiera echado encima a la derecha de una manera tan fuerte, y ubiese pasado como un gobierno de los radicales o la democracia cristiana, sin complicasiones.

pero como tambien dige las causas se remontan al periodo de las salitreras desde el que comenso a gestarse un revanchismo social que estallo un siglo despues donde el obrero le quiso cobrarselas todas al patron :wacko: .
 
Yo creo que es evidente que Allende ha sido un personaje totalmente mitificado debido a su muerte.

Para mí ha sido un político nefasto y encima en el peor momento en el que lo podía ser. Su declarada admiración por Castro y su régimen, así como su intención de implantar uno similiar en Chile le descartan como figura democrática. Hoy día ha sido mitificado por la izquierda como mártir de la democracia que nunca fue.

Y con esto no quiero decir que el golpe de estado tuviese la más mínima justificación.
 
Michel el Vasco said:
Yo creo que es evidente que Allende ha sido un personaje totalmente mitificado debido a su muerte.

Para mí ha sido un político nefasto y encima en el peor momento en el que lo podía ser. Su declarada admiración por Castro y su régimen, así como su intención de implantar uno similiar en Chile le descartan como figura democrática. Hoy día ha sido mitificado por la izquierda como mártir de la democracia que nunca fue.

Y con esto no quiero decir que el golpe de estado tuviese la más mínima justificación.

A mi las políticas de Allende no me parece que fueran las más adecuadas ni mucho menos, pero de ahí a querer ver la implantación del stalinismo me parece que distorsiona un poco las cosas :rolleyes:-
 
belis said:
A mi las políticas de Allende no me parece que fueran las más adecuadas ni mucho menos, pero de ahí a querer ver la implantación del stalinismo me parece que distorsiona un poco las cosas :rolleyes:-

El dato que cito es de memoria, y la fuente es "asi terminan las democracias" de Jean-Francois Revel, pero me parece que en 1973 la embajada de cuba tenia acreditadas en Chile mas de 30.000 personas. Y se paso por el arco del triufo multitud de sentenccias del Tribunal Supremo actuando en funciones de Constiucional

Al menos da que pensar.
 
belis said:
A mi las políticas de Allende no me parece que fueran las más adecuadas ni mucho menos, pero de ahí a querer ver la implantación del stalinismo me parece que distorsiona un poco las cosas :rolleyes:-

Nadie habla de estalinismo sino de tener como modelo de tu política a un regimen dictatorial (reconocido por el propio Allende y actualmente por su familia), lo cual le elimina como demócrata auténtico y hace que, al igual que Chávez, crease un polvorín en su país.

El que se haya convertido en un mito para la izquierda no quita que fuese un político nefasto justo en el momento en que Chile necesitaba políticos de primera. Chávez podría haberse convertido en otro si no fuese un personaje tan esperpéntico (siempre es más romántica una foto de un presidente civil con un arma en un parlamento que repartiendo dinero en un programa titulado "Aló presidente" :rolleyes: )
 
Michel el Vasco said:
Nadie habla de estalinismo sino de tener como modelo de tu política a un regimen dictatorial (reconocido por el propio Allende y actualmente por su familia), lo cual le elimina como demócrata auténtico y hace que, al igual que Chávez, crease un polvorín en su país.

El que se haya convertido en un mito para la izquierda no quita que fuese un político nefasto justo en el momento en que Chile necesitaba políticos de primera. Chávez podría haberse convertido en otro si no fuese un personaje tan esperpéntico (siempre es más romántica una foto de un presidente civil con un arma en un parlamento que repartiendo dinero en un programa titulado "Aló presidente" :rolleyes: )

Bueno, en qué situación quedan las democracias occidentales al reconocer y apoyar a países como Arabia Saudita, Yemen, Nigeria, Pakistan,...todos reconocidas democracias parlamentarias. Prueba con otro argumento.
 
Malatesta said:
Bueno, en qué situación quedan las democracias occidentales al reconocer y apoyar a países como Arabia Saudita, Yemen, Nigeria, Pakistan,...todos reconocidas democracias parlamentarias. Prueba con otro argumento.

No hablo de reconocer o apoyar sino de intentar implantar ese régimen en tu país.

Una cosa es que los países occidentales reconozcan a un régimen como el saudita por motivos de "real politik" (lo que es perfectamente atacable, por otro lado) y otra es que intenten implantar en su país un régimen similar.

Allende (o Chávez, ya que estamos) no es que reconozcan un régimen como el castrista sino que su objetivo ha sido implantar ese régimen en sus países. De ahí ha un conflicto civil sólo hay un paso.

Y que conste que, a diferencia de los casos de Castro o Pinochet, yo no dudo de la legitimidad como gobernantes de Allende o Chávez (aunque pueda dudar de la legitimidad de acciones suyas) sino que los considero unos políticos nefastos y en ningún caso un modelo de demócratas.