• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(94398)

Private
Mar 10, 2008
17
0
Saludos.

Abro este post para hablar de las armas y ejércitos bizantinos.

A mi lo que me resulta extraño es la técnica del fuego griego. Era una mezcla de agua y nafta, además de nitrato potásico (entre otros componentes)

El nitrato desprendía oxígeno lo cual hacía que el fuego siguiera ardiendo incluso si le echabas agua. La única forma de apagarlo sería con arena; pero al ser utilzado en barcos no había salvación.

Se dice que se creó en Grecia (de ahí el nombre) y lo utilizaron los romanos en Masada. Pero yo creo que eso es difícil, es más creíble que lo inventara Calínico (científico del siglo VII) en Alejandría.

Era bastante inestable al parecer, sólo se podía lanzar a una distancia de tres o cuatro metros y la mezcla podía explotar en las manos del lanzador.

Imágenes:

http://upload4.postimage.org/531069/photo_hosting.html

http://upload4.postimage.org/531077/photo_hosting.html

Bueno aportad vuestro granito de arena a este post :p
 
De hecho utilizaban una especie de manguera para hacerlo, asi que seguramente sería bastante mas estable de lo que se piensa...

De todas maneras, debia ser terrorifico en aquella época tener que enfrentarse a un dromón bizantino sabiendo que llevaban consigo el Fuego Griego...
 
El arma más misteriosa y enigmática de la historia

En la historia de la humanidad ningún arma fue tan misteriosa y trajo tantas victorias a sus poseedores como el Fuego Griego. El Fuego Griego se basaba en una sustancia extremadamente inflamable que, según varios recuentos de la época, ardía hasta debajo del agua. Era el arma más mortífera de las flotas y ejércitos de asedio bizantinos y sus enemigos temblaban con solo nombrarla. Tal ventaja le otorgaba al Imperio que esta se mantenía con el mayor de los secretos, tan bien guardada fue su fórmula que al día de hoy es un misterio y nadie sabe como reproducirla.

En un principio el Fuego Griego era arrojado desde las embarcaciones bizantinas hacia el área donde se encontraban los navíos enemigos. Solo bastaba una flecha en llamas para que el área, tanto barcos como la superficie misma del agua, se convirtan en un ardiente infierno. Literalmente no había flota enemiga que pudiera soportar un ataque con esta letal sustancia ya que según varios recuentos de diferentes bandos de la época, el Fuego Griego no solo flotaba en el agua sino que además se adhería a su víctima (muy similar al napalm de las bombas de hoy en día). Con el tiempo, se fue adaptando a catapultas y herramientas de asedio siendo utilizado para amedrentar a las tropas defensoras de fortalezas y citadelas. Pero más impresionantemente aun a mediados de la Edad Media, valga la redundancia, un arma portátil fue adoptada: el primer lanzallamas de la historia. Se utilizaba un bastón con forma de garra el cual estaba conectado a un tanque con la sustancia mediante una manguera. Al acercarse las tropas enemigas un sistema manual hacía de bomba y por la garra del bastón salía un rocio de Fuego Griego el cual, al ser prendido con una antorcha o flecha ardiente, aterraba a los contrincantes.

Qué era el Fuego Griego
Nadie lo sabe a ciencia cierta. Solo se sabe que fue inventado en el 670 por Callicinus en Constantinopla. Callicinus era un arquitecto de Heliopolis en la provincia de Judea (aunque varios historiadores fechan el descubrimiento varios siglos antes en Alejandría, esta discrepancia radica en que existen registros del 400 antes de Cristo mencionando una sustancia similar). Al mostrarle a la junta de generales la capacidad de su descubrimiento, éstos decidieron guardarla bajo el mayor de los secretos, asesinando a cualquiera que conociera su composición y limitando la elaboración a un selecto grupo de alquimistas de confianza que trabajaban bajo estricto control del Imperio. El secreto se mantuvo tan bien que al día de hoy nadie sabe de qué estaba compuesto.

Su comportamiento era similar al napalm flotaba en el agua y hasta ardía debajo de esta, se adhería a la víctima y era prácticamente imposible de apagar, incluso al cubrirlo con arena si esta era removida continuaba ardiendo. Tras varias investigaciones se dedujo que consistía en un liquido inflamable basado en un compuesto de hidrocarburos de baja densidad. Hoy en día hay dos sugerencias sobre su posible composición: algunos, como la NASA, sugieren que podría haber estado compuesto de nitrato de potasio en estado mineral, sulfuro y petróleo; mientras que otros piensan en un compuesto de nitrato de potasio combinado con petróleo. Sin embargo, estas son solo suposiciones y su verdadera fórmula ha muerto junto al Imperio Bizantino.
 
pero el fuego griego, solo era utilizado para defender la capital, no se atreverian a usarlo fuera de alli, si caía en manos enemigas sería muy peligroso. :)
Y mi duda es por que no lo usaron en la murallas de la ciudad ?
 
Se supone que se utilizaba en barcos, pero como dice invernalia con las ''mangueras'' también lo utilizaban en asedios.

Se dice que se siguió utilizando mucho después, por ejemplo, los ingleses lo utilizaron contra la Armada Invencible.
 
M.Gale said:
Se supone que se utilizaba en barcos, pero como dice invernalia con las ''mangueras'' también lo utilizaban en asedios.

Se dice que se siguió utilizando mucho después, por ejemplo, los ingleses lo utilizaron contra la Armada Invencible.

eso está documentado?
 
M.Gale said:
Se supone que se utilizaba en barcos, pero como dice invernalia con las ''mangueras'' también lo utilizaban en asedios.

Se dice que se siguió utilizando mucho después, por ejemplo, los ingleses lo utilizaron contra la Armada Invencible.

Primera noticia...
 
M.Gale said:
Se supone que se utilizaba en barcos, pero como dice invernalia con las ''mangueras'' también lo utilizaban en asedios.

Se dice que se siguió utilizando mucho después, por ejemplo, los ingleses lo utilizaron contra la Armada Invencible.
Yo no he dicho en ningún momento que las mangueras se utilizasen en asedios, de hecho cuando lo he comentado tenía en mente los dromones de guerra, como puedes leer mas abajo...
 
belis said:
Sí, lo pone en el manuscrito Voynich.

Si alguien consiguiera descifrarlo podría ser, pero como de momento no es más que una jerga incomprensible, podría ser el fuego griego usado por la flota inglesa o un tratado de convertir plomo en oro... creo que se necesitaría otra fuente para afirmar que lo usaron los británicos contra la Armada...
 
belis said:
Sí, lo pone en el manuscrito Voynich.

vaya, en un manuscrito incomprensible que probablemente fuera perpetrado para engatusar a un mecenas bibliófilo :rofl:

no, en serio, está documentado en alguna otra parte?
 
damarsal said:
Sobre le fuego griego hay un hilo muy antiguo en este subforo que hizo Blas de Lezo, tendrías que bucear a los comienzos del subforo de historia.
Sip, este mismo . Y con ir al hilo de recopilaciones de wire, lo encuentras enseguida, esta el segundo. :p
 
Bueno, en realidad yo quería hablar de las armas y ejército (como pone el título :rofl: ) bizantinas, pero nos hemos enrollado con el fuego friego y no contamos nada más.

¿Qué os parece la Gurdia Varenga?

Yo hace poco descubrí que eran vikingos del norte que habían sido contratados por los bizantinos debido a su coraje y bravura en la batalla.

Si aportais imágenes mejor eh :p :p
 
M.Gale said:
Qué os parece la Gurdia Varenga?

también fundadores del 'otro' imperio bizantino, por cierto :rofl:
 
M.Gale said:
¿Qué os parece la Gurdia Varenga?

Yo hace poco descubrí que eran vikingos del norte que habían sido contratados por los bizantinos debido a su coraje y bravura en la batalla.

bah, en realidad esos fichaban a cualquiera en sus malos tiempos :rofl:

(cierto capitán de cierta compañía llegó a convertirse en megaduque, y por poco en sucesor al trono)
 
BinomistaR-G said:
bah, en realidad esos fichaban a cualquiera en sus malos tiempos :rofl:

(cierto capitán de cierta compañía llegó a convertirse en megaduque, y por poco en sucesor al trono)

Desperta ferro!

Por cierto, que en Grecia, los almogávares son como el coco, todavía se les dice a los niños que no quieren terminarse la comida eso de "que vienen los catalanes" :D .
 
Gabrielillo said:
Desperta ferro!

Por cierto, que en Grecia, los almogávares son como el coco, todavía se les dice a los niños que no quieren terminarse la comida eso de "que vienen los catalanes" :D .

Bah tampoco que sea cosa de la epoca medieval...si me dicen que hay Catalanes hambrientos por la zona sabes como me las piro :D


No, pero a lo serio, un "arma" que los Bizantios poseian era su organizacion, mientras que los demas ejercitos momentaneamente usaban la organizacion antigua, ellos poseian un ejercito permanente, moderno sistema logistico y sistema de rangos.