• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

oriafontan

Azote de los "sabios" de OT
6 Badges
Oct 26, 2006
2.071
33
  • Europa Universalis III
  • Iron Cross
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis: Rome
  • Victoria 2
  • 500k Club
Estoy enfrascado en la lectura de "Un escritor en guerra" de Antony Beevor sobre los diarios de Vasili Grossman (1941-1945); y en en las pags(Ed. Crítica) 110 y 139 mencionan los batallones de castigo en el Ejército Rojo.

Entiendo que puede ser un tema interesante. :eek:

Aunque Manzhula hubiera regresado voluntariamente, y quizá se trataba simplemente de un rezagado más que de un desertor, probablemente tuvo que hacer frente a un pelotón de ejecución o fue adscrito a un shtafbat [pelotón de castigo], lo que en la práctica suponía la muerte, ya que estaban obligados a asumir las tareas más peligrosas, lo que incluía en ocasiones caminar por campos de minas frente a las tropas atacantes.
* (Nota) Según fuentes militares rusas, durante la guerra murieron 422.700 hombres en unidades de castigo. (pag. 110)

Los condenados a incorporarse a un shtrafroty (unidades de castigo) eran conocidos como smiertniki (hombres muertos), porque nadie esperaba que sobrevivieran. El Estado soviético les daba la posibilidad de lavar su vergüenza con sangre. Muchos demostraron una valentía extraordinaria (...)
 
Podría decirse que en aquella época todo el Ejército Rojo era un inmenso batallón de castigo.

Los comisarios políticos recibían a los reclutas que llegaban a Stalingado con la frase:"¡No existe tierra para vosotros al otro lado del Volga! ¡¡Aquí se viene a morir!!"

Y Stalin, en cierto ocasión ante el agregado naval norteamericano, muy sonriente explicó que los soldados soviéticos preferían cargar contra los alemanes aún sin armas, porque sabían que avanzando tenían más posibilidades de sobrevivir que retrocediendo.

Los shtafbatye eran un caso extremo. Y no solo iban a parar a ellos los militares condenados por tribunales militares, sino incluso civiles por "delitos" tan graves como llegar tarde al trabajo, o presentarse a trabajar en estado de ebriedad, o por improductividad injustificada.
 
Esto de los batallones de castigo ya habian sido empleados por los nazis y los rusos lo copiaron para augmentar la baja disciplina del ejercito rojo, la implantacio de estos batallones en la URSS surgen de la Orden 227 de Stalin.
aqui te pego la Orden si te interesa:

Orden Nº #227 del Comisario del Pueblo para la Defensa de la URSS

Moscú, 28 Julio de 1942,

El enemigo envía cada vez más y mas recursos al frente y a pesar de sus pérdidas cada vez penetra más profundamente en la Unión Soviética, captura nuevas regiones, devasta y saquea nuestras ciudades y pueblos, viola y mata a la gente de la Unión Soviética. La lucha sigue en el área de Voronezh, en el Don, en el Sur de Rusia, a las puertas del Norte del Cáucaso. Los invasores alemanes se dirigen a Stalingrado, al Volga y quieren capturar Kuban y el Cáucaso Norte con su petróleo y sus riquezas a cualquier precio. El enemigo ya ha capturado Voroshilovgrad, Starobelsk, Rossosh, Kupyansk, Valuiki, Novocherkassk, Rostov del Don (Rostov-na-Donu) y la mitad de Voronezh. Algunas unidades del frente Sur, mientras siguiendo a los propagadores del pánico, han abandonado Rostov y Novocherkassk sin resistencia y sin ordenes de Moscú, cubriendo sus banderas de vergüenza.

La gente de nuestro país que ama y respeta al Ejército Rojo, está empezando a ser defraudada y a perder la fe en el Ejército Rojo, y muchos de ellos maldicen al Ejército que huye hacia el este y dejando la población bajo el yugo alemán.

Algunas personas imprudentes se consuelan con el argumento de que podemos continuar la retirada al este, tenemos inmensos territorios, mucha tierra, mucha gente y que siempre tendremos abundancia de pan. Con estos argumentos intentan justificar su vergonzoso comportamiento en el frente. Pero todos estos argumentos son totalmente falsos, falsos y trabajan a favor del enemigo.

Cada comandante, cada soldado y oficial político tienen que comprender que nuestros recursos no son infinitos. El territorio del Unión Soviética no es un desierto, está el pueblo: obreros, campesinos, intelectuales, nuestros padres y madres, esposas, hermanos, niños. Hay territorio de la URSS capturado por el enemigo que anhela capturar el pan y los recursos para su ejército y su pueblo, hierro y combustible para las industrias, fábricas y plantas que proporcionan al ejército las armas y las municiones y también las vías férreas. Con la pérdida de Ucrania, Bielorrusia, el Báltico, la cuenca del Donetsk y otras áreas hemos perdido inmensos territorios con sus habitantes, provisiones, metales, plantas y factorías. Ya no somos superiores en recursos humanos y alimentarios. La continua retirada nos destruirá y cono nosotros, a la Madre Patria. Cada nuevo pedazo de territorio que perdemos fortalecerá a nuestro enemigo y debilitará, nuestras defensas, las defensas de la Madre Patria.

Esto es por qué nosotros tenemos que erradicar la convicción de que podemos retirarnos indefinidamente, que tenemos mucho territorio, que nuestro país es grande y rico, que tenemos mucha población y que siempre tendremos bastantes alimentos. Estas convicciones son falsas y dañinas, nos debilitan y fortalecen al enemigo, si no dejamos de retirarnos, nos quedaremos sin alimentos, sin combustible, sin metales, sin las materias primas, sin las fábricas, sin plantas, sin vías férreas.

La conclusión es que es hora de detener la retirada. ¡Ni un paso atrás! Éste debe ser ahora nuestro eslogan desde ahora.

Debemos de defender cada punto, cada metro de tierra soviética obstinadamente, hasta la última gota de sangre, aferrarnos a cada pedazo de tierra y defenderlo tanto tiempo como sea posible. Nuestra Madre Patria está pasando por tiempos difíciles. Debemos detener, hacer retroceder y destruir al enemigo a cualquier precio. Los alemanes no son tan fuertes como los propaladores del pánico dicen. Ellos están empleando sus fuerzas al límite. Resistir su empuje ahora significa asegurar la victoria en el futuro.

¿Podemos aguantar y hacer retroceder al enemigo al Oeste? Sí, podemos porque nuestras plantas y fábricas en la retaguardia están trabajando a la perfección y proporcionando a nuestro ejército cada vez más tanques, aviones, artillería y morteros.

¿Qué nos falta entonces? Nos falta orden y disciplina en las compañías, regimientos y divisiones, en las unidades de tanque, en los escuadrones de la Fuerza Aérea. Ésta es nuestra mayor desventaja. Ahora tenemos que introducir el orden y la disciplina más estricta en nuestro ejército si queremos salvar la situación y defender nuestra Patria.

Ya no podemos tolerar a comandantes, comisarios y oficiales políticos cuyas unidades abandonan las defensas. Ya no podemos tolerar el hecho que los comandantes, comisarios y oficiales políticos permiten a los cobardes huir del campo de batalla propagando el pánico y abriendo paso al enemigo. Los propaladores del pánico y los cobardes serán exterminados en el sitio.

Desde ahora la férrea ley para cada oficial, soldado y oficial político debe ser "Ni un paso atrás" sin ordenes superiores. Los jefes de las compañías, los batallones, regimientos y divisiones, así como los comisarios y oficiales políticos que se retiren sin órdenes superiores serán considerados traidores a Patria y como tales serán tratados. Esto es lo que pide la Patria.

El cumplimiento de esta orden es defender nuestro país, salvar nuestra Madre Patria, destruir y vencer al enemigo odiado.

Tras su retirada invernal bajo la presión del Ejército Rojo, cuando la moral y disciplina se desplomaron las tropas alemanas, los alemanes tomaron medidas estrictas que les dieron buenos resultados. Formaron 100 compañías disciplinarias con los soldados que rompieron la disciplina debido a cobardía o inestabilidad y los desplegaron en las secciones mas peligrosas del frente y para que con su sangre purguen sus faltas. También formaron unos diez batallones disciplinarios con oficiales que habían roto la disciplina por cobardía e inestabilidad, privados de sus condecoraciones y los han puesto en secciones aún más peligrosas para que purguen con sangre sus faltas. Por último, formaron unidades especiales tras las unidades de combate con órdenes de ejecutar a quienes se retiraran sin órdenes o propagaran el pánico. Sabemos que estas medidas fueron eficaces, y ahora las tropas alemanas luchan mejor que ese invierno. Vemos que las tropas alemanas tienen buena disciplina buena, aunque no tienen la sagrada misión de proteger la Madre Patria, sólo tienen una meta: conquistar una tierra extraña. Nuestras tropas, teniendo que defender la Madre Patria no tienen esa disciplina y por eso son derrotadas.

¿No debemos aprender esta lección de nuestro enemigo, cuando nuestros antepasados aprendieron de sus enemigos en el pasado y superaron a sus enemigos? Yo pienso que si debemos.

EL SUPREMO COMANDANTE DEL EJÉRCITO ROJO ORDENA:

1. Los Consejos Militares de los Frentes y sus comandantes en jefe deben:

A) En todas las circunstancias decididamente erradicar la actitud derrotista en las tropas y con mano férrea evitar cualquier propaganda sobre que podemos y debemos continuar la retirada al este, y que esta retirada no será perjudicial;

B) En todas las circunstancias relevar a los oficiales que permitan a las tropas retirarse sin autorización del Comandante del Frente y enviarlos a la Stavka para ser sometidos a consejo de guerra;

C) Crear en cada Frente de 1 a 3 (dependiendo de la situación) batallones penales (800 soldados) a los que deben enviarse los comandantes y oficiales políticos de todas las armas que hayan roto la disciplina por cobardía o inestabilidad. Estos batallones deben situarse en las secciones más expuestas de un Frente, dándoles así una oportunidad de redimir sus crímenes contra la Madre Patria con su sangre.

2. Los Consejos Militares de los Ejércitos y sus comandantes en jefe deben:

A) En todas las circunstancias relevar a los oficiales que permitan a las tropas retirarse sin autorización del Comandante del Frente y enviarlos al Consejo Militar del Ejército para ser sometidos a consejo de guerra;

B) Formar de 3 a 5 unidades (200 integrantes) de guardias bien armados (barrera), y desplegarlos en la retaguardia de las divisiones poco fiables para ejecutar en el sitio a quienes propaguen el pánico y a los cobardes en caso de pánico o de retirada caótica, dándoles una oportunidad así a los soldados fieles para hacer su deber ante la Madre Patria;

C) Formar de 5 a 10 (dependiendo de la situación) compañías disciplinarias (150-200 integrantes) dónde deben enviarse a los soldados y NCOs que han roto la disciplina por cobardía o inestabilidad. Estas unidades deben desplegarse en los sectores más difíciles del frente, dándoles una oportunidad de purgar sus crímenes contra la Patria con su sangre.

3. Los Comandantes y Comisarios de la división:

A) En todas las circunstancias relevar a los oficiales de los regimientos y batallones que permitan a las tropas retirarse sin autorización del Comandante del Frente, privarlos de sus condecoraciones y enviarlos al Consejo Militar del Ejército para ser sometidos a consejo de guerra;

B) Proporcionar todo la ayuda y apoyo posible a las unidades de guardias (barrera) del ejército en su trabajo de fortalecer la disciplina y orden en las unidades.


Esta orden debe ser leída en alto en todas las compañías, escuadrones, baterías, escuadrillas y estados mayores.

El Comisario del Pueblo para la Defensa

IOSIF STALIN
 
Gracias a segador-william y a Soldier_Fortune muy interesante vuestra información.

Ahora bien ¿alguien sabe cual fué el primer batallón de castigo de la historia? ¿o fue un "invento" de la 2GM? :wacko:

¿Cómo eran las unidades de castigo de Alemania en la 2GM?

¿Los paises democráticos en la 2GM contaban con unidades de este tipo?

Gracias.
 
oriafontan said:
Gracias a segador-william y a Soldier_Fortune muy interesante vuestra información.

Ahora bien ¿alguien sabe cual fué el primer batallón de castigo de la historia? ¿o fue un "invento" de la 2GM? :wacko:

¿Cómo eran las unidades de castigo de Alemania en la 2GM?

¿Los paises democráticos en la 2GM contaban con unidades de este tipo?

Gracias.

Bueno supongo que todos los ejercitos tenian una especie de "batallon de castigo" aunque lo puedes llamar "tribunales militares" que se encargarian de castigar a los que desobedeciaran ordenes o se retiraran. Siempre se ha castigado en todos los ejercitos la cobardia.
 
segador-william said:
Bueno supongo que todos los ejercitos tenian una especie de "batallon de castigo" aunque lo puedes llamar "tribunales militares" que se encargarian de castigar a los que desobedeciaran ordenes o se retiraran. Siempre se ha castigado en todos los ejercitos la cobardia.

No en batallones de Castigo.

Podrían fusilarte o expulsarte del ejercito, pero en los ejercitos democráticos no solía existir esa figura.

Y un tribunal militar no es, ni parecido, a un batallón de castigo.

Un tribunal militar es lo que juzga los delitos.
 
oriafontan said:
Gracias a segador-william y a Soldier_Fortune muy interesante vuestra información.

Ahora bien ¿alguien sabe cual fué el primer batallón de castigo de la historia? ¿o fue un "invento" de la 2GM? :wacko:

¿Cómo eran las unidades de castigo de Alemania en la 2GM?

¿Los paises democráticos en la 2GM contaban con unidades de este tipo?

Gracias.

Batallones de Castigo, como se veían en la URSS. No había en los países democraticos.

Lo que sí se hacía, era ofrecer la posibilidad a los encarcelados por algunos delitos militares redimir penas con acciones de gran peligrosidad. En acciones de comando muchas veces.

¿Era lo mismo que batallones de castigo? No, aquí al menos no te obligaban a ir. Pero esta claro que el riesgo de morir era bastante alto.
 
Me parece haber leido que los bolcheviques los habían usado durante la guerra civil rusa, pero vamos, no estoy seguro al 100%, de lo que si estoy seguro es de que si que crearon batallones en la retaguardia para capturar y ejecutar a los desertores.
 
Hay una novela de Sven Hassell donde los protagonistas están en un batallón de castigo ("La legión de los condenados").
Aunque los hechos concretos que se narran sean falsos, yo imagino que algo del trasfondo histórico sería auténtico. Es decir: soldados alemanes corrientes que son condenados por algunos delitos y en lugar de ir a la cárcel o ser fusilados los envían a un batallón de castigo. Supongo que dependería del tipo de delito.
 
Lo que sí se hacía, era ofrecer la posibilidad a los encarcelados por algunos delitos militares redimir penas con acciones de gran peligrosidad. En acciones de comando muchas veces.
Más o menos lo que pasa en la obra maestra Doce del Patíbulo.
 
Scare said:
Batallones de Castigo, como se veían en la URSS. No había en los países democraticos.

Lo que sí se hacía, era ofrecer la posibilidad a los encarcelados por algunos delitos militares redimir penas con acciones de gran peligrosidad. En acciones de comando muchas veces.

¿Era lo mismo que batallones de castigo? No, aquí al menos no te obligaban a ir. Pero esta claro que el riesgo de morir era bastante alto.

Bueno, a mí siempre me ha parecido que la Legión Extranjera Francesa y la Española eran como inmensos batallones de castigo ...
 
jpp1976 said:
Bueno, a mí siempre me ha parecido que la Legión Extranjera Francesa y la Española eran como inmensos batallones de castigo ...
Se trata de cuerpos de élite, con entrenamientos muy duros, pero formados por voluntarios. No es lo mismo.
 
jpp1976 said:
Bueno, a mí siempre me ha parecido que la Legión Extranjera Francesa y la Española eran como inmensos batallones de castigo ...

Ni de coña. La Legión Extranjera Francesa y Española eran de voluntarios, a nadie del ejercito se le mandaba allí como castigo.

Otra cosa es que se aceptará lo peor de lo peor en sus filas y se les librará así de acciones de la justicia común. Pero no dejaban de ser voluntarios.

Se jugaban el cuello más que nadie, eso si, también porque tenían un entrenamiento mucho más duro que el ejercito regular.
 
en la pelicula STALINGRADO se ve un batallón de castigo alemán compuesto por soldados alemanes que han cometido delitos o faltas y soldados rusos prisioneros, todos juntos limpiando campos minados en la nieve

en la pelicula el puente sobre el rio kwai, al soldado gringo protagonista como que lo obligan a regresar a birmania ya que habia suplantado a un oficial. los oficiales britanicos lo devuelven con los gringos y estos lo mandan a la selva nuevamente

ya que estoy de película..hace tiempo vi una pelicula de unos soldados alemanes ( 7 u 8 ) que recorrian la francia ocupada con acciones guerrilleras contra los estadounidenses...toman una estación de ferrocarril recuerdo. esta vista desde el lado alemán y al final estos germanos matan a un oficial alemán que los venia a condecorar creo.. y unos se ponen unos gorros , otros tocan unos instrumentos...creo que estaban locos. tenia algo de comedia la eplicula...CUAL ES??? PORFAVOR!!! NO SÉ EL NOMBRE DE LA PELI :wacko:
 
Guttermber said:
para ustedes la politica de stalin de batallones decastigo fue correcto?yla de batallones de castigo?

digo a nivel estrategico,olvidemos asuntos morales aqui porque dejar que rusia cayera en manos nazis podria casi justificar cualquier medida...todos conocemos los planes alemanes

No, las purgas eran malas, lo de luchar en batallones de castigo también. No te daba mucha moral.

Sobre todo cuando no hubo en toda la segunda guerra mundial soldado más sacrificado que el Ruso, que muchas veces llegaron a ir al combate sin armas...
 
Nose si se puede considerar "batallon castigo", pero USA siempre mandaba a los "batallones negros" (compuestos por negros) a luchar en las zonas donde los alemanes ponian mayor resistencia.
 
quizas.los anglosajones siempre fueron racistas.sin mas tenes el ejemplo de inglaterra que discriminaba a irlandeses y escoses.que no es otra que un argentino discriminando a un uruguayo pero bueno no nos vayamos de tema.y la retirada al este...creen que era mejor plantarse firmes como pedia stalin o seguis retrocediendo?
 
Sven Hassel.

Sirva este post a un justo reconocimiento a : Sven Hassel y todos sus fans.

Si alguien ha hecho popular los batallones de castigo, los SONDERABTEILUNG, es este hombre sin duda alguna:

sven2ly3.jpg


svensv0.jpg