• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Michel el Vasco

Aut Caesar Aut Nihil
31 Badges
Dec 21, 2004
1.847
1
  • Rome Gold
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Crusader Kings II: Way of Life
  • Mount & Blade: With Fire and Sword
  • Pride of Nations
  • 500k Club
  • 200k Club
  • War of the Roses
  • Rome: Vae Victis
  • Victoria 2
  • Supreme Ruler: Cold War
  • Sengoku
  • Semper Fi
  • Crusader Kings II
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • March of the Eagles
  • Lead and Gold
  • Hearts of Iron III Collection
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • Hearts of Iron III
  • For the Motherland
  • For The Glory
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis III
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Crusader Kings II: The Old Gods
Siempre había entendido que en la 2ª G.M. no habían caído bombas sobre los EE.UU. (territorio continental) pero el otro día en un documental de Telemadrid dedicado sobre el clima contaron una historía sorprendente.

Resulta que a unos 14.000 metros de altitud hay unas corrientes de viento llamadas "corrientes de chorro" que pueden alcanzar los 450 km. por hora. Todos los que han intentado dar la vuelta al mundo en globo (conseguido hace muy poco) lo han hecho buscando estas corrientes. La mayoría de los fracasos se han debido a perderlas ya que si no, el globo nunca podrá ir a suficiente velocidad.

Estas corrientes eran desconocidas hasta hace relativamente poco tiempo pero los japoneses las conocían en la 2ª G.M. así que idearon una forma de bombardear los EE.UU. sin riesgo.

Lo que hicieron fue colocar bombas en globos que ascendían hasta la altura de la corriente de chorro ¡la cual tenía potencia suficiente para hacerles atravesar el Pacífico hasta el norte de los EE.UU.!

Una de las bombas cayó en el norte de los EE.UU., unos niños la encontraron y al manipularla la bomba les estalló. Murieron 6 y fueron las únicas víctimas por bombardeos en el territorio continental de los EE.UU. (al menos que yo conozca).

Los japoneses siguieron enviando más bombas pero al estar avisados los americanos, ya no hubo más víctimas.

Sorprendente historia que demuestra como en la guerra se usan todos los medios disponibles.
 
También se lanzaron bombas desde aviones contra el territorio de EEUU: el piloto Nobuo Fujita fue el primero en bombardear territorio continental norteamericano, una hazaña que nadie más lograría repetir.
El objetivo, los bosque del Estado de Oregón. El alto mando japonés creía que con un par de bombas incendiarias se crearía un incendio de dimensiones descomunales quecausaría la destrucción de decenas de pueblas, y una ola de pánico entre la población.
El 15 de agosto de 1942 Fujita comenzó su viaje en submarino que le llevaría, junto a su hidroavión, plegado en el submarino que los transportaba, junto a su navegante, Yukio Okuda. A principios de septiembre llegaron a la costa de EEUU, y el 9 de septiembre, cuando las condiciones metereológicas fueron favorablers, se lanzó el hidroavión. Anes de embarcarse, el piloto fue a bucar su espada samuari, que había pasado de generación en generación de su familia durante 400 años.
El vuelo se cumplió sin ningún problema y las dos bombas incencidiarias cayeron sobre el objetivo previsto. El hidroavión regresó al submarino y emprendieron el regreso, después de esquivar el ataque de una patrullera americana. Pero el ataque no tuvo éxito, pues el fuego fue de poca entidad.

Esta fue la última oportunidad en que unos aviadores nipones pudieron atacar territorio americano.
 
los japos lanzaron miles de globos, de los cuales tan sólo unos pocos llegaron a los grandes bosques del Norte de los EEUU, generando incendios de poca monta. Un gran gasto que no cumplio las expectativas, pero al que se sentían obligados para vengar la afrenta que supuso el bombardeo de tokio en 1942.
 
Pues primera noticia que tengo de esto, aunque si contamos con Alaska la guerra se llevó a suelo norteamericano, en las Aleutianas.