• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Vacceo

Celtiberian Warlord
60 Badges
Dec 31, 2004
3.593
9.799
  • Imperator: Rome
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • BATTLETECH
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Tyranny - Tales from the Tiers
  • Tyranny - Bastards Wound
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Stellaris: Humanoids Species Pack
  • Stellaris: Apocalypse
  • BATTLETECH - Digital Deluxe Edition
  • Stellaris: Distant Stars
  • BATTLETECH: Flashpoint
  • Stellaris: Megacorp
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Stellaris: Ancient Relics
  • BATTLETECH: Season pass
  • Stellaris: Lithoids
  • BATTLETECH: Heavy Metal
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Stellaris: Federations
  • Imperator: Rome - Magna Graecia
  • Battle for Bosporus
  • Stellaris: Necroids
  • Stellaris: Nemesis
  • Hearts of Iron IV: By Blood Alone
  • Hearts of Iron IV: No Step Back
  • Hearts of Iron 4: Arms Against Tyranny
  • Semper Fi
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Hearts of Iron III
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis: Rome
  • Crusader Kings II
  • Victoria 2
  • Rome: Vae Victis
  • 500k Club
  • Europa Universalis: Rome Collectors Edition
Llevo un tiempo dándole vueltas a esta duda y seguro que gente como Soldier que por ahí ronda estará en buena disposición de responderla; allá va.

Después de batallas como Kursk, el Día D, Kahlkin Gol... ¿qué se hizo con la cantidad ingente de restos calcinados o inutilizables de piezas de artillería, vehículos, o municiones capturadas? En casos como Kursk, donde la cantidad de carros y derivados destruídos es sencillamente descomunal, la cosa de qué hacer con la chatarra fijo que fué un problema.
¿Alguna idea?
 
Por lo que he leido los rusos volvian a fundir todo vehiculo blindado irrecuperable, una anecdota que leí es lo sorprendidos que se quedaron los rusos al recuperar bielorrusia y Ucrania y ver que seguian abandonados los viejos BT-7 y KVs y que no habian sido refundidos por los alemanes.
 
Se recogían, lo que se podía reparar se reparaba y ponía en marcha otra vez y lo que no se reciclaba. Es relativamente dificil destruir un tanque completamente en muchos casos, aunque quedasen inutilizados, se podían reparar.
 
¿Y las toneladas y toneladas de munición capturada e inutilizable debido al calibre diferente? :confused:
 
¿Y las toneladas y toneladas de munición capturada e inutilizable debido al calibre diferente? :confused:

Por lo que se alemania llego a recalibrar cañones e incluso PPshs, Si explota se rehusa :D
 
El acero se hace con chatarra, así que te puedes imaginar que el incentivo para recoger los restos es considerable.
 
Por lo que he leido los rusos volvian a fundir todo vehiculo blindado irrecuperable, una anecdota que leí es lo sorprendidos que se quedaron los rusos al recuperar bielorrusia y Ucrania y ver que seguian abandonados los viejos BT-7 y KVs y que no habian sido refundidos por los alemanes.

El famoso acero Aleman no podía estar hecho de chatarra soviet. Of course:D
 
El acero se hace con chatarra, así que te puedes imaginar que el incentivo para recoger los restos es considerable.

Imagino que el problema era de mp. Los rusos tenían ingentes cantidades de shurmanos para hacer ese trabajo. Los alemanes que había en Rusia portaban un mg un mauser o metían cartuchos en carros y packs..:)
 
Yo leí algo de un egipcio que firmo un contrato con los británicos para recoger parte de los resto que quedaron en el norte de África y el tio se forró vendiéndolo como chatarra. Siento no poder dar nombres, lo leí hace mucho tiempo y ya no me acuerdo.
 
Harian como hacen en Asia ahora con los grandes barcos, chorro mil tios desguazando como cabrones, que 40 o 50 toneladas de metal en cada carro tenian que valer su dinero.
 
Imagino que para guerras más cercanas al presente, el precio por desguace sea aún mayor, más que nada por toda la electrónica y demás que llevan ahora muchos vehículos.

Lo que no me hago idea es qué puñetas se hace con los arsenales anticuados cuando un pais cambia modelos. Por ejemplo ¿qué ha sido de los viejos CETME españoles o G3 alemanes cuando se adoptó el G36?
En el caso ruso de adpatación del AK47 al 74 no hay demasido lío dado que es prácticamente un recalibrado del original, pero cuando el arma en cuestión no tiene nada que ver con la anterior (caso del mentado G36) ¿Qué se hace?
 
Es una opción. De hecho, la guerra civil china se combatió en gran parte con mauseres alemanes.

Aún así, no sé cómo de rentable puede salir una venta así comparada con un desmontado y refundido de las partes metálicas. Por lo menos con los AK sí salía rentable, dado que es justamente lo que hicieron los rusos.
 
En el caso de los CETME según tengo entendido están en reserva, ya que si se llama a filas no hay G 36 para todos. Lo mismo con los M 60, que por ejemplo ayer me pasé por delante de la Castillejos y había unos 100 carros aparcados.
 
Es una opción. De hecho, la guerra civil china se combatió en gran parte con mauseres alemanes.

Aún así, no sé cómo de rentable puede salir una venta así comparada con un desmontado y refundido de las partes metálicas. Por lo menos con los AK sí salía rentable, dado que es justamente lo que hicieron los rusos.
Seguramente valga la pena por malas que sean las condiciones de venta, la chatarra se compra bastante tirada de precio.

Y como dice FALCO, lo más probables es que se guarden, seguramente incluso los CETME C estarán en algún almacén...
 
Y como dice FALCO, lo más probables es que se guarden, seguramente incluso los CETME C estarán en algún almacén...

Pero si no se hace un mantenimiento esos chismes no funcionaran en caso de necesitarlos.

La munición es la misma?
 
Pero si no se hace un mantenimiento esos chismes no funcionaran en caso de necesitarlos.

La munición es la misma?

Depende de la versión, el CETME L usa la misma munición que el G36 y el CETME C la misma que la MG 42, que por cierto de aquí a unos 4 o 5 años va a ser retirada del todo por la MG 4.
 
Vamos, que son 7,62 y 5,56. No sabía que el ejército abandonaba totalmente las ametralladoras del 7,62.