• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(40246)

Colonel
Feb 17, 2005
1.096
0
No sé si será verdad pero fué un soldado alemán que en 1945 cayó prisionero de los rusos y fué condenado a muchos años de trabajos forzados en Siberia.
Logró escapar (no habían ni alambradas ni muros en el campo) y después de tres años de andar consiguió entrar en Persia, donde lo detuvieron por espía ruso. Al cabo de poco tiempo, gracias a la identificación que hizo de él su tió consiguió volver con su familia.

He visto la historia en la película "Hasta donde los pies me lleven" de Hardy Martins. Ha pesar de que haya gente que dice que la película no está bien a mi me ha gustado., y me parece increible que un hombre pueda llegar desde Siberia a Persia andando y con las fuerzas de seguridad buscandote.
 
Jean Bart said:
No sé si será verdad pero fué un soldado alemán que en 1945 cayó prisionero de los rusos y fué condenado a muchos años de trabajos forzados en Siberia.
Logró escapar (no habían ni alambradas ni muros en el campo) y después de tres años de andar consiguió entrar en Persia, donde lo detuvieron por espía ruso. Al cabo de poco tiempo, gracias a la identificación que hizo de él su tió consiguió volver con su familia.

He visto la historia en la película "Hasta donde los pies me lleven" de Hardy Martins. Ha pesar de que haya gente que dice que la película no está bien a mi me ha gustado., y me parece increible que un hombre pueda llegar desde Siberia a Persia andando y con las fuerzas de seguridad buscandote.

Sin saber nada de la historia. Creo que hay que tener en cuenta que paso por zonas no muy pobladas y no creo que su busqueda fuese muy "intensiva".

¿En que año se fugo?
 
Lenin, Trotski y muchos otros amiguitos de la Hoz y del Martillo fueron deportados a Siberia y pudieron evadirse sin ningun problema
 
reincidente said:
Lenin, Trotski y muchos otros amiguitos de la Hoz y del Martillo fueron deportados a Siberia y pudieron evadirse sin ningun problema

Pero por lo menos eran rusos y podían hacerse pasar por inocentes "campesinos" y tener una coartada pero este soldado debería tener un acento alemán que le delataría inmediatamente.
 
reincidente said:
Lenin, Trotski y muchos otros amiguitos de la Hoz y del Martillo fueron deportados a Siberia y pudieron evadirse sin ningun problema
A Bakunin le deportaron allí y se escapó hacia Estado Unidos vía Japón sin demasiados problemas también. Y eso que el hombre ya estaba mayorcito y con la salud bastante hecha polvo tras sufrir prisión en la carcel de Pedro y Pablo...
 
Se escapó a principios de los años cincuenta, después de pasarse un tiempo en un campo de trabajo, y por lo tanto sin tener un salud perfecto.
Y no sé yo pero no me imagino andando unos 6.000 km. en territorio enemigo. Pensar en la inmensidad de la URSS y que tuvo que iniciar el viaje solo y en el Artico!
Por si alguien se pregunta porque no intentó llegar a Alaska (que estaba mucho mas cerca del campo de trabajo), en la película dicen que en aquellos años los EEUU y la URSS tenían un tratado de extradición.
 
Esto demuestra la extraordinaria resistencia y adaptabilidad del ser humano. No estoy muy puesto en este punto en concreto, pero imagino que no seria especialmente dificil el fugarse de un campo de prisioneros en Siberia, mas que nada porque la zona no es especialmente atractiva para la fuga.
 
Yo he leido el libro mencionado, y la verdad me gusto mucho. Relata la crudeza del viaje, sobretodo al principio cuando no esta acostumbrado ni siquiera a la luz, debido a que trabajaba en una mina, bajo tierra las 24 horas del dia.

El libro tambien trata el cambio en la personalidad del protagonista, que pasa a ser un ser al que al final todo le da igual, y solo sigue adelante por impulso.

Os recomiendo el libro, que aunque es algo grande, esta muy bien ;).

Un Saludo
 
Otro que se escapó de Siberia via Persia fue Valentín González, "El Campesino". Y no una, si no ¡dos! veces :eek:
 
pica said:
Yo he leido el libro mencionado, y la verdad me gusto mucho. Relata la crudeza del viaje, sobretodo al principio cuando no esta acostumbrado ni siquiera a la luz, debido a que trabajaba en una mina, bajo tierra las 24 horas del dia.

El libro tambien trata el cambio en la personalidad del protagonista, que pasa a ser un ser al que al final todo le da igual, y solo sigue adelante por impulso.

Os recomiendo el libro, que aunque es algo grande, esta muy bien ;).

Un Saludo

El título del libro es igual que el de la película? Podrías decirme también de que editorial es?
Gracias.
 
Otro que se escapó de Siberia via Persia fue Valentín González, "El Campesino". Y no una, si no ¡dos! veces

A ver quien le detiene con esta cara :p
076.jpg