• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(41783)

Captain
Mar 21, 2005
348
0
¡Salud y Socialismo, compañeros!

Estoy escribiendo un trabajillo, no muy amplio, sobre la transición desde Primo de Rivera hasta la II República, no se hasta donde lo alargaré, si hasta el 14 de abril o si hasta las primeras sesiones de Cortes.

El caso es que me gustaría que me ayudaseis a seleccionar algo de bibliografía, ya que apenas tengo nada al uso. De momento voy tomando notas de "España 1808-1975" de Raymond Carr (Ariel Historia) y de algún otro libro que voy pillano por la biblioteca. Pero hasta ahí.

¿Que libros me recomendais? No solo de política, sino también de economía (Pero sin pasarse, que aunque me guste un poco el tema tampoco tengo mucha idea) y de otros temas.

La línea que estoy siguiendo en el trabajo parte de la crisis de la peseta en 1928-29 y las trampas del gobierno para ocultarlo (Como mantener la peseta artificialmente comprando peseta en Londres con divisas), la crisis posterior, la caída de Primo por la falta de apoyo de los Capitanes Generales, de momento es lo que llevo.

Y como petición final ¿Sabeís de algo publicado en el que se hable del papel del PCE en todo esto?

Yo no he encontrado nada. Pero no se si habrá algo, a fin de cuentas el PCE en aquellos momentos no pasaba de ser un grupusculo con cuatro amigos madrileños, un andaluz, un par de asturianos y una vasca, así.
 
De lo poco que me acuerdo sobre Miguel Primo de Rivera y su dictadura es lo siguiente:
- Que conto con el apoyo de La Lliga Regionalista (partido politico catalan).
- El saneamiento de la Hacienda lleva ha cabo por Jóse Calvo- Sotelo.
- Que consiguio acabar la Guerra de Marruecos.
 
yuriapc said:
Y que ayudo a cerrar la investigacion sobre los fracasos de Marruecos.

Tambien es verdad, y hablando personalmente, que consiguio que a mi bisabuelo no lo mataran los moros.
 
yuriapc said:
Mi bisabuelo (o quizas tatarabuelo) tambien estaba alli. Aun esta en mi casa su traje de soldado de aquella epoca. ¡Que bajito era! ;)
Es lo que tiene una alimentación baja en proteinas desde que los romanos conquistaron la Península. ;)
 
reincidente said:
Y como petición final ¿Sabeís de algo publicado en el que se hable del papel del PCE en todo esto?

El PCE ni siquiera tuvo un papel destacado hasta las etapas finales de la República, nada maás hay que ver que su representatividad era nula (muchas personas que hoy consideraríamos comunistas estaban integradas en el ala más izquierdista del PSOE), que los sindicatos mayoritarios, UGT y CNT no estaban adscritos a él, etc. además de que no era el único partido commie ni de izquierda radical, que se repartían todos la influencia.
 
yuriapc said:
Mi bisabuelo (o quizas tatarabuelo) tambien estaba alli. Aun esta en mi casa su traje de soldado de aquella epoca. ¡Que bajito era! ;)

Mi abuelo aún tiene el uniforme de regular y una medalla que le concediron a mi bisabuelo en Gurgun.
 
Lo que yo necesito es algún libro en el que se hable de los gobiernos de Berenguer y Aznar (el del año 30-31, no el del año 1996-2004 :p ) por que no tengo apenas cosas a ese respecto. De Primo de Rivera solo hablo de cuando lo borbonean, a partir de la crisis de la peseta.

Y con respecto a lo de Marruecos... bueno, los franceses igual ayudaron un poquito, solo un poquito ¿Eh? Como a Abd-Al-Krim se le había quedado pequeño el Rif y la Yebala se había pasado a hacer guarreridas por el Marruecos Frances. Y no hablemos del papel de Primo con respecto al expediente Picasso y su golpe de Estado el día que se iba a presentar ese informe.
 
reincidente said:
Lo que yo necesito es algún libro en el que se hable de los gobiernos de Berenguer y Aznar (el del año 30-31, no el del año 1996-2004 :p ) por que no tengo apenas cosas a ese respecto. De Primo de Rivera solo hablo de cuando lo borbonean, a partir de la crisis de la peseta.

Y con respecto a lo de Marruecos... bueno, los franceses igual ayudaron un poquito, solo un poquito ¿Eh? Como a Abd-Al-Krim se le había quedado pequeño el Rif y la Yebala se había pasado a hacer guarreridas por el Marruecos Frances. Y no hablemos del papel de Primo con respecto al expediente Picasso y su golpe de Estado el día que se iba a presentar ese informe.

Es un trabajo para la universidad o el instituto?
 
Malatesta said:
Es un trabajo para la universidad o el instituto?

Para la Universidad, pero luego voy a ver si lo puedo colocar en el PCE (Por eso me gustaría hacer alguna referencia) en la sección de cultura, por lo de que el año pasado fue el 75 aniversario de la II República.
 
reincidente said:
Para la Universidad, pero luego voy a ver si lo puedo colocar en el PCE (Por eso me gustaría hacer alguna referencia) en la sección de cultura, por lo de que el año pasado fue el 75 aniversario de la II República.



ROLDAN, S. La formación de la sociedad capitalista en España 1914-1920.
BAR, A. La CNT en los años rojos. Del sindicalismo revolucionario al anarcosindicalismo

Y sobre Primo de Rivera.. TUSELL :D "La Dictadura de Primo de Rivera", en la obra de Hª de España de Menendez Pidal.
 
Malatesta said:
ROLDAN, S. La formación de la sociedad capitalista en España 1914-1920.
BAR, A. La CNT en los años rojos. Del sindicalismo revolucionario al anarcosindicalismo

Y sobre Primo de Rivera.. TUSELL :D "La Dictadura de Primo de Rivera", en la obra de Hª de España de Menendez Pidal.

Muchas gracias. Aunque si el de Roldán solo va de 1914 a 1920 no se si me interesará, de todas maneras, si lo pillo en la biblioteca ya le echaré un ojo.