¡Salud y Socialismo, compañeros!
Estoy escribiendo un trabajillo, no muy amplio, sobre la transición desde Primo de Rivera hasta la II República, no se hasta donde lo alargaré, si hasta el 14 de abril o si hasta las primeras sesiones de Cortes.
El caso es que me gustaría que me ayudaseis a seleccionar algo de bibliografía, ya que apenas tengo nada al uso. De momento voy tomando notas de "España 1808-1975" de Raymond Carr (Ariel Historia) y de algún otro libro que voy pillano por la biblioteca. Pero hasta ahí.
¿Que libros me recomendais? No solo de política, sino también de economía (Pero sin pasarse, que aunque me guste un poco el tema tampoco tengo mucha idea) y de otros temas.
La línea que estoy siguiendo en el trabajo parte de la crisis de la peseta en 1928-29 y las trampas del gobierno para ocultarlo (Como mantener la peseta artificialmente comprando peseta en Londres con divisas), la crisis posterior, la caída de Primo por la falta de apoyo de los Capitanes Generales, de momento es lo que llevo.
Y como petición final ¿Sabeís de algo publicado en el que se hable del papel del PCE en todo esto?
Yo no he encontrado nada. Pero no se si habrá algo, a fin de cuentas el PCE en aquellos momentos no pasaba de ser un grupusculo con cuatro amigos madrileños, un andaluz, un par de asturianos y una vasca, así.
Estoy escribiendo un trabajillo, no muy amplio, sobre la transición desde Primo de Rivera hasta la II República, no se hasta donde lo alargaré, si hasta el 14 de abril o si hasta las primeras sesiones de Cortes.
El caso es que me gustaría que me ayudaseis a seleccionar algo de bibliografía, ya que apenas tengo nada al uso. De momento voy tomando notas de "España 1808-1975" de Raymond Carr (Ariel Historia) y de algún otro libro que voy pillano por la biblioteca. Pero hasta ahí.
¿Que libros me recomendais? No solo de política, sino también de economía (Pero sin pasarse, que aunque me guste un poco el tema tampoco tengo mucha idea) y de otros temas.
La línea que estoy siguiendo en el trabajo parte de la crisis de la peseta en 1928-29 y las trampas del gobierno para ocultarlo (Como mantener la peseta artificialmente comprando peseta en Londres con divisas), la crisis posterior, la caída de Primo por la falta de apoyo de los Capitanes Generales, de momento es lo que llevo.
Y como petición final ¿Sabeís de algo publicado en el que se hable del papel del PCE en todo esto?
Yo no he encontrado nada. Pero no se si habrá algo, a fin de cuentas el PCE en aquellos momentos no pasaba de ser un grupusculo con cuatro amigos madrileños, un andaluz, un par de asturianos y una vasca, así.