• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(46688)

Dark Lord
Jul 22, 2005
310
0
La directriz 21 del OKW (Oberkommando das Wehrmacht - Alto mando de las fuerzas armadas alemanas) del 18 de diciembre de 1940 sobre la invasión de la URSS es uno de los textos más mencionados en la Historia. Aquí va la traducción en castellano:

- Directriz 21 - Operación Barbarossa

Las fuerzas armadas de Alemania deben estar preparadas, antes incluso de la conclusión de la guerra con Inglaterra, para derrotar la Rúsia Soviética en una campaña relámpago.

El ejercito debe prepararse para concentrar todas las fuerzas disponibles, con la provisión que los territorios ocupados deben quedar guarnecidos contra ataques sorpresa.

La Fuerza Aérea debe proporcionar el apoyo al ejército en la Campaña Este mediante fuerzas de tamaño adecuado para asegurar la conclusión rápida de las acciones terrestres y para dar a los territorios del Este Alemán la máxima protección contra raids aéreos del enemigo. Este esfuerzo central en el este no debe ser llevado a cabo hasta el punto que no se pueda proteger adecuadamente la totalidad de nuestras conquistas y zonas industriales contra ataques aéreos o de igual manera permitiendo que se resienta nuestra ofensiva contra Inglaterra, en particular contra sus rutas de suministro.

Para la Marina, el punto central continuará siendo Inglaterra, incluso mientras la campaña del Este se encuentre en marcha.

Daré las ordenes para la concentración de tropas... para la operación propuesta contra la Rúsia Soviética ocho semanas antes del inicio de las operaciones. Los preparativos que requieran más tiempo, en caso que aún no hallan empezado a prepararse, deberán estar completados el 15 de mayo de 1941.

Debe, sin embargo, efectuarse un gran esfuerzo en enmascarar cualquier tipo de preparaciones para la ofensiva. Dichos preparativos deben basarse en las siguientes premisas:
 
1.- Intenciones Generales.

La masa del ejército estacionada en el Oeste de Rúsia será destruida en operaciones rápidas de penetración profunda realizadas por formaciones acorazadas, debiéndose prevenir la retirada de elementos capaces de combatir a los vastos espacios del interior de Rúsia.

Mediante rápidas persecuciones, se establecerá una línea desde la cual la fuerza aérea rusa no será capaz de atacar territorios nacionales alemanes. El objetivo final de la operación es la constitución de una linea que separe la Rúsia Asiática del resto, y que discurrirá, en general, la línea Volga-Archangel. Desde esta línea, los áreas industriales restantes de Rúsia en los Urales serán eliminadas por la Fuerza Aérea en caso de ser necesario.

En el curso de la operación, la Flota Rusa del Báltico será rápidamente desprovista de sus bases e incapacitada para el combate.

La intervención de la Fuerza Aérea soviética será prevenida desde el principio por medio de poderosos ataques contra ella.
 
2.- Aliados y sus tareas.

1. En las alas de la operación, podemos contar con la cooperación activa de Rumanía y Finlandia. Cómo las fuerzas armadas de esos dos paises se situarán bajo el control alemán y cuando confluirán en la acción, es un problema que el Alto Mando de las Fuerzas Armadas estudiará en breve.

2. La tarea de Rumanía será la de atraer y establecer contacto con las fuerzas enemigas que se le opongan en su sector, así como dar apoyo en las áreas de retaguardia.

3. Finlandia cubrirá el movimiento del Grupo de Ejércitos del Norte procedente desde Noruega y operará en conjunción con este Grupo. La eliminación (ocupación) de Hango será, asimismo, responsabilidad finesa.

4. Debe anticiparse que los ferrocariles y la red de carreteras sueca estará disponible para el movimiento del Grupo de Ejércitos del Norte.
 
3. Conducción de las operaciones - Heer

El área de operaciones está dividida en la Sur y la Norte por las Marismas del Pripet. El punto de esfuerzo principal se situará en el norte, dónde se concentrarán dos Grupos de Ejército.

El grupo situado más al Sur de éstos (en el centro del total del frente) tendrá encargada ña tarea de romper a través del área alrededor de y hacia el Norte de Varsovia mediante el uso de excepcionalmente fuertes formaciones acorazadas y motorizadas, así como de destruir las fuerzas enemigas en la Rúsia Blanca. Esto creará una situación que permitirá que fuertes formaciones de tropas móbiles avancen hacia el Norte; dichas formaciones cooperarán con el grupo norte de ejércitos que avanzará desde Prúsia Este en la dirección general de Leningrado, destruyendo las fuerzas rusas estacionadas en los Países Bálticos. Sólo después de conseguir esos objetivos, que deben ser seguidos de la captura de Leningrado y Krondstadt, se iniciarán nuevas operaciones ofensivas con el objetivo de ocupar el importante centro de comunicaciones y fabricación de armamentos llamado Moscú.

Sólo un sorprendentemente rápido colapso de la capacidad rusa de resistencia podría justificar un intento de ocupar ambos objetivos simultaneamente.

El objetivo primario del Grupo XXI incluso durante las operaciones del Este continuará siendo la protección de Noruega. Las fuerzas disponibles que deje dicha tarea (Cuerpos de Montaña) serán usadas para proteger el área de Petsamo y sus minas junto a la carretera Ártica, para seguir con un avance conjunto con las fuerzas finesas contra el ferrocarril de Murmansk, seguido de la eliminación de todas las conexiones terrestres y de suministros de dicha ciudad.

El conjunto del ejército finlandés tendrá la tarea, de acuerdo con el avance del ala Norte del ejército alemán, de atraer el máximo número de formaciones soviéticas posible atacando al oeste del lago Ladoga. Los finlandesas capturarán, asimismo, Hango.

El Grupo de Ejércitos situados al sur de las marismas del Pripet hará su objetivo prioritario el área de Lublin y en la dirección general de Kiev, con el objetivo de conducir un ataque profundo sobre el flanco y la retaguardia de las fuerzas rusas con fuertes formaciones blindadas y, posteriormente, arrollar el enemigo a lo largo del Dnieper. El grupo germano-rumano en el flanco derecho tendrá la tarea de:

- Proteger Rumanía y cubrir el flanco sur del conjunto de la operación.
- En coordinación con el ataque del Grupo de Ejércitos situado al norte, atraer el máximo de fuerzas soviéticas a su sector del frente. Entonces, dependiendo de la evolución de la situación, lanzar un ataque secundario y, en cooperación con la fuerza aérea, evitar la retirada del enemigo detrás del Dnieper.

Una vez haya concluido la batalla al sur o al norte del Pripet, la persecución del enemigo deberá tener los siguientes objetivos: la ocupación de la económicamente importante cuenca del Donetz y en el norte la rápida ocupación de Moscú.
 
Conducción de operaciones - E. Aire y Marina

Fuerza Aérea.

Será la tarea de la Fuerza Aérea, tanto como sea posible, dañar y destruir la efectividad de la Fuerza Aérea Rusa, y apoyar las operaciones del ejército en los puntos de esfuerzo máximo en los sectores del grupo de ejércitos central y sur. Los ferrocarriles rusos serán destruidos, o, en el caso de objetivos importantes al alcance de la mano (p.e. puentes) capturados mediante el uso de tropas aerotransportadas. Para permitir que el máximo de fuerzas se encuentre disponible para operaciones contra la fuerza aérea enemiga y para el apoyo al ejército, la industria de municiones no será atacada mientras la operación principal se encuentre en ejecución. Solamente después de la finalización de las operaciones móbiles se tendrán en consideración dichos ataques, en especial contra la zona industrial de los Urales.

Marina

Durante la guerra contra la Rusia Soviética, será tarea de la armada proteger la costa alemana y evitar que cualquier fuerza naval hostil pueda salir del Báltico. Dado que una vez se ocupe Leningrado la Flota Rusa del Báltico habrá perdido su última base y se encontrará en una posición desesperada, grandes operaciones navales serán evitadas. Después de la destrucción de la flota rusa, será responsabilidad de la armada hacer el Báltico plenamente navegable al tráfico comercial, incluyendo suministros por mar al ala norte del ejército.
 
Consideraciones finales.

Es importante que todos los comandantes en jefe consideren que estas medidas se toman contra la posibilidad de que los rusos adopten una actitud contra nosotros diferente de la que ha sido hasta ahora. El número de oficiales implicados en las fases iniciales de estos preparativos debe mantenerse al mínimo, y cada oficial debe estar al tanto de la información estrictamente necesaria para el desarrollo de su trabajo. De otro modo, el peligro de que estos preparativos queden desvelados crecerá, en un momento en que aún no se ha dedicido cuando se llevará a término estas operaciones. Esto causaría los mayores daños políticos y militares imaginables.

Anticipo que se realizarán conferencias con los comandantes en jefe sobre los puntos de esta directriz. Informes sobre los progresos realizados deben serme enviados regularmente a través del Alto Mando de las Fuerzas Armadas

Firmado: AH