• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(40246)

Colonel
Feb 17, 2005
1.096
0
Tengo un amigo de Suiza que está haciendo un trabajo sobre la Guerra Civil y me ha hecho dos preguntas.

1) Como era la moral de las tropas marroquíes que lucharon con Franco contra la República?

2) Si el sultán de Marruecos tenía el poder suficiente para evitar que Franco utilizara soldados marroquíes en su guerra en España.

Tengo entendido que la moral de las tropas marroquíes era alta y que a Franco no les faltó soldados africanos para su guerra, si no todo lo contrario.

Espero que podáis ayudarme.

Muchas gracias
 
Tampoco soy ningún experto, pero creo que la mayoría de los soldados marroquíes de Franco eran rifeños, o sea que en principio eran súbditos de España. Además, se trataba de mercenarios voluntarios que cobraban una paga muy por encima de la de otros soldados y a los que muchas veces se les daba manga ancha con la población civil o los prisioneros de guerra -especialmente las mujeres- para mantenerles contentos. Seguramente tuvieran muy alta la moral, sí.
 
1) Pues teniendo en cuenta que les daban permiso para saquear y hacer tropelias asi como una buena paga, mucho mas de lo que conseguirian en casa , creo que excelente
2) Poder relativamente si tenia , otra cosa es que NO le convenia frenarles
 
Hablo de memoria, pero creo que fueron entorno a 80.000 marroquies los que lucharon en el ejercito nacional. En cuanto a la moral no creo que fuera mayor que en el resto de las unidades del ejercito nacional, en los que se veía la guerra como una cruzada. Quizas sea mas preciso hablar de que eran tropas veteranas, mientras es ejercito peninsular se nutria de reclutas el ejercito de africa era un ejercito profesional. En julio del 36 el ejercito de africa era la elite del ejercito español y seguramente muchos de esos soldados serian veteranos de las guerras del rif.
 
Hablo de memoria, pero creo que fueron entorno a 80.000 marroquies los que lucharon en el ejercito nacional. En cuanto a la moral no creo que fuera mayor que en el resto de las unidades del ejercito nacional, en los que se veía la guerra como una cruzada. Quizas sea mas preciso hablar de que eran tropas veteranas, mientras es ejercito peninsular se nutria de reclutas el ejercito de africa era un ejercito profesional. En julio del 36 el ejercito de africa era la elite del ejercito español y seguramente muchos de esos soldados serian veteranos de las guerras del rif.

Sí, eso creo yo. La moral de las tropas marroquíes la veo yo como la de cualquier ejército profesional. No tan basada en aspectos ideológicos como otras unidades de ambos bandos.
 
Al principio es verdad lo que comentais, que se trataba de tropas profesionales, como mínimo bien entrenadas y en muchos casos veteranas de otras guerras. Sin embargo hay que tener en cuenta que los reemplazos para esas tropas salían, generalmente, de los pastores o campesinos rifeños, y que estuvieron llegando voluntarios novatos hasta el final de la guerra.
Supongo que eran gente especialmente apta para la guerra, mucho más acostumbrados a cazar y a soportar los rigores del clima que los reclutas españoles. Ahora, una buena paga y las posibilidades de botín tenían que subir la moral y la determinación de esta gente sí o sí.