• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

darioall

Valedor de Casiopea y de don Pichiño
53 Badges
Mar 13, 2007
1.824
5.186
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • 500k Club
  • Cities: Skylines
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Mount & Blade: With Fire and Sword
  • Magicka 2
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Cities: Skylines - After Dark
  • Cities: Skylines - Snowfall
  • Stellaris
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Cities: Skylines - Natural Disasters
  • War of the Roses
  • BATTLETECH
  • Surviving Mars
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Age of Wonders III
  • Age of Wonders II
  • Cities: Skylines - Green Cities
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Surviving Mars: Digital Deluxe Edition
  • Cities: Skylines Industries
  • Imperator: Rome
  • Cities: Skylines - Campus
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Hearts of Iron III
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Darkest Hour
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • For the Motherland
  • Crusader Kings II
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • Heir to the Throne
  • Impire
  • Knights of Pen and Paper +1 Edition
  • Magicka
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Semper Fi
  • Sengoku
Buenassss
Estoy haciendo un organigrama de los Tercios españoles y tengo unpar de dudas.
De momento la cosa está así:
tercio.jpg

Y las dudas serían:
1º Los mosqueteros deberían estar encuadrados dentro de alguna escuadra o actuarían por libre. En principio los he puesto libres.
2º La compañía que mandaba el Maestre de Campo ¿de qué tipo era? ¿de piqueros o de arcabuceros?
3º ¿Qué diferencia había entre una compañía de piqueros y una de arcabuceros? He puesto en todas las compañías seis escuadras -lo que es ciertamente una licencia por mi parte- cada una de 25 hombres: 1 cabo, 12 piqueros y 12 mosqueteros. La escuadra que mandaba el capitán de la compañía tendría 24, claro. La cuestión es saber qué número de piqueros y arcabuceros tenía cada compañía.
4º Los símbolos que utilizo no estoy seguro que peguen mucho. Por ejemplo, ponerle "Señales" a los Tambores está un poco cogido por los pelos, pero me parece aceptable. Pero ¿qué símbolo había de ponerle al Maestre de campo? ¿y a los capitanes? ¿Y al sargento mayor?
En fin, gracias por cualquier ayuda.