• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Kurt_Steiner

Katalaanse Burger en Terroriste
5 Badges
Feb 12, 2005
21.161
1.187
  • Arsenal of Democracy
  • For The Glory
  • Victoria: Revolutions
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Crusader Kings Complete
Desde el comienzo de la Guerra de Secesión, la bahía de Chesapeake fue una de las masas de agua más importantes de Estados Unidos. Las capitales tanto de la Confederación como de los Estados Unidos se encontraban junto a los ríos de la bahía: Richmond, Virginia, está en el río James, y Washington, D.C., está en el Potomac. Debido a su cercanía a ambas capitales, la bahía y sus ríos jugaron un papel importante en muchas batallas de la guerra. Enormes ejércitos rondaron Maryland y Virginia durante toda el conflicto. El acceso a la bahía significaba la posibilidad de recibir mercancías y suministros, transportar rápidamente tropas de un punto a otro y amenazar al enemigo con ataques profundamente en su territorio. El presidente Abraham Lincoln proclamó el bloqueo de las costas confederadas en abril de 1861 y la primera campaña se produjo en mayo y junio de 1861.

El 15 de abril de 1861, el día después de que la guarnición de Fort Sumter se rindiera a las fuerzas confederadas, el presidente Lincoln llamó a 75.000 voluntarios para reprimir la rebelión de los siete estados esclavistas del sur profundo que habían formado los Estados Confederados de América y recuperar el territorio y la propiedad federal que había sido confiscada por la Confederación. Cuatro estados del Alto Sur que permitían la esclavitud, incluida Virginia, se negaron a proporcionar tropas para este fin e inmediatamente iniciaron el proceso de secesión de la Unión.

El 17 de abril los delegados previamente elegidos para la Convención de Secesión de Virginia en Richmond, Virginia, aprobaron una ordenanza de secesión de la Unión. La ordenanza estaba sujeta a una votación de ratificación que se celebraría el 23 de mayo, pero las acciones de la convención y del gobernador de Virginia, John Letcher, sacaron a Virginia de la Unión antes de que se pudiera realizar la votación, ya que la convención autorizó al gobernador a convocar voluntarios para unirse a las fuerzas militares de Virginia para defender el estado contra los federales.

El 22 de abril el gobernador Letcher nombró a Robert E. Lee comandante en jefe del ejército y las fuerzas navales de Virginia. El 24 Virginia y los Estados Confederados acordaron que las fuerzas de Virginia estarían bajo la dirección general del presidente confederado, en espera de que se completara el proceso de adhesión de Virginia a la Confederación. Como estos acontecimientos demostraron que Virginia completaría el proceso de secesión, el presidente Lincoln no esperó el voto del pueblo para tomar medidas contra Virginia que la trataba como parte de la Confederación. El 27 Lincoln amplió el bloqueo de los siete estados confederados originales que había declarado el 19 de abril para incluir los puertos de Virginia y Carolina del Norte.

El 3 de mayo el general de división Robert E. Lee de las fuerzas de Virginia nombró al coronel William B. Taliaferro comandante de las defensas en Gloucester Point, Virginia, en el río York, frente a Yorktown, Virginia. Lee ordenó al coronel que cooperara con el capitán de la Armada de Virginia, William C. Whittle, en la construcción y defensa de una batería costera para cubrir el río York en ese lugar. El 6 de mayo Taliaferro ordenó a una compañía de 50 hombres de los Richmond Howitzers, un regimiento de artillería voluntario de Virginia, con dos cañones de seis libras, que se presentara en Gloucester Point para ayudar en su defensa y manejo de la batería costera. Los artilleros llegaron a Gloucester Point a primera hora del 7 de mayo. Esta fuerza aún no había sido transferida formalmente al Ejército o a la Armada de los Estados Confederados, pero los virginianos actuaban en concierto con la Confederación y en su defensa.

A principios de mayo la Armada de la Unión ya se había enterado de que las fuerzas rebeldes de Virginia estaban construyendo fortificaciones en Gloucester Point, Virginia, en el río York. El 7 de mayo el comodoro de la Unión Garrett J. Pendergrast ordenó al teniente Thomas O. Selfridge Jr. que explorara las fortificaciones. El mismo día, el teniente Selfridge, al mando del USS Yankee, un remolcador de vapor reconvertido de 328 toneladas de desplazamiento y armado con 2 cañones, navegó río arriba por el río York para obtener información sobre las fortificaciones de Gloucester Point.
Cuando el Yankee se acercó a unos 2.000 metros de la batería de la costa, esta disparó contra la proa del barco, que continuó lentamente su rumbo. Luego, la batería disparó otr vez.

El teniente Selfridge informó que la batería costera disparó 12 veces contra el Yankee, pero en un relato posterior, T. Roberts Baker de los Richmond Howitzers declaró que la fuerza de Virginia había disparado en 13 ocasiones. El teniente Selfridge informó que todos los disparos de la batería, excepto dos, fueron cortos. El Yankee a cambio disparó 4 veces a la batería. Selfridge declaró que no podía alcanzar los cañones enemigos debido a su elevación y porque sus cañones eran demasiado pequeños para dañar a la batería y las fortificaciones. Los cañones de los Yankees eran "32 ligeros". Selfridge opinó que los rebeldes tenían dos "32 largos" y un "blindaje de 8 pulgadas". Estimó qque los rebeldes tenían una fuerza de unos 40 hombres. De hecho, la batería sólo tenía cañones de seis libras, más pequeños, en esta fecha.

Después de este intercambio de disparos, el Yankee dio media vuelta y se dirigió a su base en Hampton Roads, cerca de Fort Monroe. Selfridge no mencionó daños al Yankee en su informe. T. Roberts Baker, de la fuerza de Virginia, recordó que dos disparos de la batería alcanzaron al barco. Ninguno de los bandos informó que ninguno de sus hombres hubiera muerto o herido.

A pesar del relato posterior de Baker de que el coronel Taliaferro dirigió las acciones de los obuses de Richmond en Gloucester Point el 7 de mayo, el coronel Taliaferro declaró en un informe del 8 de mayo que llegó a Gloucester Point después de que el combate tuviera lugar. Dijo que el capitán Whittle había dirigido los disparos contra el Yankee. Whittle lo negó. El teniente John Thompson Brown de los Richmond Howitzers estaba al mando inmediato de la pequeña fuerza de artilleros a cargo de la la batería en ese momento. Algunas fuentes le atribuyen haber realizado el primer disparo de cañón de la Guerra Civil en Virginia. Brown fue ascendido a capitán el 9 de mayo de 1861.
 
La batalla de Sewell's Point fue un intercambio no concluyente de disparos de cañones entre la cañonera USS Monticello, apoyada por el USS Thomas Freeborn, y las baterías confederadas en Sewell's Point que tuvo lugar los días 18, 19 y 21 de mayo de 1861 en el condado de Norfolk, Virginia.

Tras la secesión del estado de Virginia de la Unión, la rendición de Fort Sumter y la llamada Lincoln para voluntarios, durante la noche del 20 de abril de 1861, el comandante del astillero Gosport en el condado de Norfolk, Virginia (ahora el astillero de Norfolk, en Portsmouth, Virginia), Charles S. McCauley, temiendo no poder mantener el astillero contra el rebeldes y, aunque sin instrucciones de las autoridades de Washington, ordenó la evacuación y el incendio del astillero y de todos los barcos que no podían zarpar, incluido el USS Merrimack. Esto puso fin a la presencia de fuerzas terrestres de la Unión en el área de Norfolk en el sur de Hampton Roads durante más de un año. El 27 de abril Lincoln ordenó que la Unión extendiera el bloqueo de la Confederación a las costas de Virginia y Carolina del Norte, que ya estaban en proceso de incorporación a los Estados Confederados de América aunque no lo hicieron oficialmente hasta mayo de 1861

Walter Gwynn, general de brigada de la Milicia de Virginia y, a partir del 1 de mayo de 1861, general de brigada del Ejército Provisional de Virginia, era un ex oficial de ingeniería del US Army y ex ingeniero y topógrafo de ferrocarriles. Se ocupó de instalar y supervisra la construcción de baterías para defender Norfolk, Virginia en finales de abril y principios de mayo, incluida la batería de Sewell's Point. Gwynn mandó la defensa de Norfolk hasta que fue relevado por las fuerzas confederadas regulares el 23 de mayo de 1861.

Como parte del bloqueo de la Unión de la bahía de Chesapeake, la cañonera USS Monticello, mandada por el capitán Henry Eagle con el teniente (más tarde Contralmirante) Daniel L. Braine como segundo al mando, intercambió disparos con baterías confederadas en Sewell's Point, en un intento de hacer cumplir el bloqueo del área de Hampton Roads en el sureste de Virginia. Los dos bandos se hicieron poco daño mutuamente. El 18 de mayo de 1861, el Monticello disparó contra la batería confederada inacabada en Sewell's Point, que dominaba la entrada al río Elizabeth y el puerto de Norfolk, Virginia, pero que aún no tenía armas en su lugar, con poco efecto.

A las 17:00 del 19 de mayo los confederados habían instalado tres cañones de 32 libras en la batería de Sewell's Point. Cuando el Monticello comenzó a disparar contra las obras alrededor de las 17:30, la batería respondió al fuego, lo que ahuyentó al Monticello. El capitán Peyton H. Colquitt de la Guardia Ligera de Columbus de Georgia estaba al mando de la batería. El capitán Colquitt izó una bandera del estado de Georgia en la batería ya que no tenía una bandera confederada.

El 21 de mayo el Monticello disparó dos tiros contra la batería, pero volvió a retirarse cuando la batería respondió al fuego.

Después de la batalla, el USS Thomas Freeborn se unió a la Flotilla Federal del Potomac. Bajo el mando del comandante James H. Ward, Thomas Freeborn atacó las baterías confederadas en la confluencia del río Potomac y Aquia Creek en la batalla de Aquia Creek el 29 y 30 de mayo y el 1 de junio de 1861, con poco efecto.

La batería de Sewell's Point y otras baterías de la zona se enfrentaron a buques de la Unión en otras ocasiones durante los siguientes 12 meses, incluidos enfrentamientos con buques de la Unión o fuego de apoyo contra ellos durante el choque de los acorazados (el USS Monitor de la Unión y el CSS Virginia de la Confederación, anteriormente USS Merrimack) durante la batalla de Hampton Roads el 9 de marzo de 1862. Las cañoneras de la Unión, incluido el Monitor, bombardearon nuevamente las baterías de Sewell's Point y otros objetivos en el área el 8 de mayo. Debido a la amenaza de invasión por parte de la gran fuerza de la Unión en Fort Monroe a través de Hampton Roads desde las ciudades amenazadas de Norfolk, Virginia y Portsmouth, Virginia y el condado de Norfolk, aunque muchos de los soldados de la Unión estaban entonces comprometidos en la Península. Durante la campaña, los confederados evacuaron el área de Norfolk el 9 y la madrugada del 10 de mayo. Las tropas federales ocuparon Norfolk y Portsmouth el 10. Cuando llegaron a Norfolk y Portsmouth, las tropas federales descubrieron que los confederados habían abandonado las baterías en Sewell's Point y otras posiciones fortificadas en los alrededores.
 
La batalla de Aquia Creek fue un intercambio de disparo entre cañoneras de la Armada de la Unión y baterías costeras confederadas en el río Potomac en su confluencia con el arroyo de Aquia, en el condado de Stafford, Virginia. La batalla tuvo lugar del 29 de mayo al 1 de junio de 1861.

Tras asumir el mando de las fuerzas del estado de Virginia con el rango de general de división, Robert E. Lee envió al capitán William F. Lynch, de la marina del estado de Virginia, para examinar los puntos defendibles en el río Potomac y tomar medidas para el establecimiento de baterías para impedir que los buques de la Unión naveguen por ese río. El 24 de abril de 1861, el mayor Thomas H. Williamson de los ingenieros y teniente del ejército de Virginia. H. H. Lewis, de la Armada de Virginia, examinó el terreno en Aquia Creek y seleccionó Split Rock Bluff como el mejor punto para una batería, ya que el canal allí podría ser dominado desde ese punto por cañones de suficiente calibre.

El 8 de mayo el mayor Williamson comenzó la construcción de fortificaciones en el desembarco de Aquia Creek, principalmente para proteger la terminal del ferrocarril de Fredericksburg y Potomac, que tenía su terminal norte en el desembarco. Alrededor del 14 el capitán Lynch y el teniente Lewis, junto con el comandante Robert D. Thorburn y el teniente John Wilkinson de la Armada de Virginia, habían erigido en Aquia una batería de trece cañones para proteger la terminal ferroviaria. La batería también era una amenaza de cerrar la navegación del río Potomac de acuerdo con la misión original de colocar armas para controlar el río. El 10 de mayo el general de brigada Daniel Ruggles asumió el mando de las baterías, aunque permanecieron bajo el mando inmediato del capitán Lynch en Aquia.

La batería confederada en Aquia Landing fue detectada por primera vez por el USS Mount Vernon el 14 de mayo pero el barco no atacó la posición. Dado que la primera batería en Aquia estaba al nivel del río y estaba destinada principalmente a proteger la terminal ferroviaria, los confederados fortalecieron las defensas en Aquia antes del 29 de mayo de 1861 mediante la adición de una segunda batería en lo alto de los acantilados al sur de la confluencia del arroyo Aquia con el río Potomac seleccionado originalmente por el grupo de exploración.

El 29 d un vapor reconvertido de 250 toneladas con ruedas de paletas y 3 cañones, el USS Thomas Freeborn, de la Flotilla Federal del Potomac, bajo el mando del comandante James H. Ward, atacó las baterías confederadas en Aquia para poco efecto. El capitán confederado Lynch informó que el Thomas Freeborn disparó 14 veces y sólo hirió a un hombre en la mano. Al día siguiente, el 30 de mayo, el Thomas Freeborn regresó con el USS Anacostia, un buque de 200 toneladas con 2 cañones, y el USS Resolute, que tenía la mitad del tamaño del Anacostia, y se enfrentó a las baterías confederadas durante varias horas. nuevamente con poco efecto. Los cañones más grandes del escuadrón eran de 32 libras. El 1 de junio, el Thomas Freeborn, el Anacostia, el Resolute y el balandro de guerra USS Pawnee bombardearon las baterías durante casi cinco horas, disparando más de 500 proyectiles. Lynch no informó muertes ni heridos durante el segundo y tercer día de bombardeo, sólo la muerte de un pollo y un caballo. Lynch añadió que sus posiciones sufrieron algunos daños, las casas de la parte trasera fueron "derribadas" y el ferrocarril quedó destrozado en tres o cuatro lugares. Lynch dijo que devolvió el fuego con moderación para ahorrar municiones y porque solo podía disparar cuando los barcos estaban a la vista y al alcance de sus troneras, ya que los grandes cañones no podían girarse. Tanto el Thomas Freeborn como el Pawnee sufrieron daños menores a causa de las baterías y requirieron reparaciones. Ningún marinero federal resultó gravemente herido o muerto.

El 27 de junio de 1861, el comandante James Harmon Ward se convirtió en el primer oficial de la Armada de los Estados Unidos fallecido durante la Guerra Civil estadounidense. Murió mientras su barco, el Thomas Freeborn, brindaba apoyo cercano a un grupo de desembarco que intentaba silenciar otra batería confederada y establecer una batería de la Unión a lo largo del río Potomac en el cercano Mathias Point, en el condado de King George, Virginia.

Después de la batalla de Aquia Creek, los confederados reforzaron sus defensas en el área construyendo una tercera batería en el acantilado de Aquia y una cuarta en la desembocadura de Aquia Creek en Brent Point. El 7 de julio los confederados colocaron minas frente a Aquia Creek en el río Potomac, lo que marcó el primer uso de este tipo en la guerra. Las minas, que eran barriles de 80 galones que sostenían un torpedo de hierro y suficiente pólvora para hacer estallar un barco del tamaño del Pawnee, fueron descubiertas por los marineros de este barco mientras las minas flotaban hacia ellos. Posteriormente, los marineros del Resolute las retiraron del río, aunque una en realidad se hundió en el río.

A finales de octubre de 1861, las baterías confederadas cerraron efectivamente el río Potomac por un corto tiempo hasta que la Armada de la Unión descubrió lentamente que las baterías no podían alcanzar a los barcos que pasaban, probablemente debido, al menos en parte, a la mala calidad de la pólvora. A pesar de la conclusión de la Armada de la Unión sobre la falta de amenaza de los cañones confederados, la Armada prohibió el tráfico civil en el río Potomac mientras las baterías estaban en funcionamiento en caso de que los confederados pudieran conseguir un golpe de suerte.

Después de que el general George B. McClellan tomara el mando del ejército de la Unión el 1 de noviembre, Lincoln le solicitó repetidamente que expulsara a los confederados de estas posiciones, pero McClellan no se movió. Cuando Lincoln le ordenó que tomara medidas contra las baterías en la Orden General de Guerra No. 3 el 8 de marzo de 1862 y McClellan actuó contra ellas, los confederados habían abandonado las posiciones. Lo hicieron a principios de marzo de 1862, cuando el general Joseph E. Johnston retiró sus guarniciones para defender Richmond al comienzo de la Campaña de la Península. El 9 de marzo de 1862 los marineros del Anacostia y del USS Yankee vieron incendios y explosiones inusuales en las baterías confederadas en Cockpit Point y Shipping Point y las fuerzas de la Unión descubrieron que las baterías confederadas en Aquia y a lo largo del río Potomac habían sido abandonadas. El Ejército de la Unión utilizó los muelles y el edificio de almacenamiento en Aquia Landing hasta el 7 de junio de 1863, cuando el ejército se dirigió al norte para combatir en Gettysburg. El Ejército de la Unión volvió a utilizar las instalaciones en 1864 durante la Campaña Terrestre de Grant (mayo-junio de 1864).

Attack_on_the_Confederate_Batteries_at_Aquia_Creek%2C_June_1%2C_1861.jpg

"El ataque a las baterías secesionistas en Aquia Creek, río Potomac, por los buques USS Pawnee, Live Yankee, Freeborn, Anacostia y Lioness, 1 de junio de 1861". Grabado lineal, basado en un boceto de un "Oficial de la expedición" publicado en el "Periódico ilustrado de Frank Leslie", 1861. Los barcos representados son (de izquierda a derecha, en primer plano, en el centro): USS Tug Resolute (llamado "Lioness" en el texto original), USS Anacostia, USS Thomas Freeborn, USS Yankee (llamado "Live Yankee" en el texto original) y USS Pawnee. En primer plano a la derecha hay una goleta de dos mástiles.
 
La batalla de Pig Point tuvo lugar el 5 de junio de 1861, cuando la cañonera de la Unión USRC Harriet Lane al mando del capitán John Faunce recibió la orden de atacar Pig Poin.

El 27 de mayo de 1861 el general de división Benjamin Butler, al mando de Fort Monroe, en la punta de la península de Virginia, entre el río James y el río York, envió fuerzas a 13 kms al norte para ocupar Newport News, Virginia. El 29 el Ejército de la Unión estableció un campamento y una batería en Newport News Point que podría cubrir la entrada al canal de navegación del río James y la desembocadura del río Nansemond. Mientras tanto, los confederados establecieron una batería en Pig Point, al otro lado del río Nansemond desde Newport News, con armas capturadas en el astillero de la marina de Gosport, en el condado de Norfolk, Virginia, ahora parte de Portsmouth, Virginia. Después de establecer la posición de Newport News, Butler deseaba remontar el río Nansemond para capturar Suffolk. Tenía que deshacerse de la batería en Pig Point para lograr ese objetivo.

Butler ordenó al capitán John Faunce que tomara el Harriet Lane, uno de los barcos que había intentado reforzar y reabastecer a Fort Sumter, y atacara la batería confederada de Pig Point el 5 de junio para determinar su fuerza. Faunce atacó la batería, pero debido a la poca profundidad del agua, tuvo que disparar desde una distancia demasiado grande. La mayoría de sus treinta disparos no alcanzó la posición confederada. Los defensores, incluida la Compañía de Fusileros de Portsmouth, respondieron al fuego, hiriendo a cinco miembros de la tripulación del vapor. A partir de este breve enfrentamiento, Faunce determinó que la batería era fuerte y consideró su misión completa. Se retiró ante la superior potencia de fuego confederada.

El capitán Robert Pegram, al mando de la batería confederada, informó que el Harriet Lane disparó 33 veces y no causó bajas ni daños. Los confederados respondieron al fuego con 23 disparos. Un relato posterior afirmó que el Harriet Lane había silenciado un cañón de 48 libras en la batería.

En la misma fecha, el 5 de junio de 1861, el USS Quaker City capturó el barco confederado General Greene frente a los cercanos Cabos de Virginia.
 
La batalla de Big Bethel fue una de las primeras batallas terrestres de la Guerra Civil estadounidense. Tuvo lugar en la península de Virginia, cerca de Newport News, el 10 de junio de 1861.

Incluso antes de que se lograra formalmente la secesión, Virginia acordó coordinar sus fuerzas militares estatales con la Confederación y comenzó a apoderarse de propiedades federales. La guarnición del ejército regular de los EEUU bajo el mando del coronel Justin Dimick ocupaba Fort Monroe, una fortaleza casi inexpugnable en Old Point Comfort en el extremo sur de la península de Virginia, entre el río York y el río James, donde desembocan en la bahía de Chesapeake. La bahía estaba al este del fuerte y Hampton Roads estaba al sur. El fuerte contaba con el apoyo de la Armada de la Unión en Hampton Roads y podía reforzarse y reabastecerse por agua sin el ataque de baterías costeras ni el acoso de las casi inexistentes fuerzas navales de Virginia o confederadas. El fuerte era casi inmune a los ataques desde el lado terrestre, ya que sólo se podía acceder a él a través de una calzada estrecha y un istmo estrecho y tenía enormes muros y cientos de cañones. Una ensenada llamada Mill Creek era la masa de agua que casi separaba el fuerte del continente de la Península.

Dimick se negó a entregar el fuerte y las pequeñas y mal equipadas fuerzas de la milicia de Virginia (que pronto serían confederadas) en el área no tenían esperanzas de tomar el fuerte por la fuerza, especialmente después del 20 de abril, cuando la pequeña guarnición fue reforzada por dos regimientos de voluntarios de Massachusetts a pocos días de la convención de Virginia que votó a favor de la secesión el 17 de abril. Este importante fuerte proporcionaría una base para el bloqueo de Norfolk, Virginia y la bahía de Chesapeake y para la recuperación del sureste de Virginia y la península de Virginia para la Unión.

Debido a que las fuerzas de la milicia de Massachusetts estaban listas para responder al llamado de voluntarios del presidente Lincoln, dos regimientos de 90 días, la 3a Milicia de Massachusetts, bajo el mando del coronel David W. Wardrop y la 4a Milicia de Massachusetts, mandada por el coronel Abner B. Packard, pudieron reforzar la guarnición de Fort Monroe de 415 regulares dentro de los cinco días posteriores al llamado del presidente. Los de Massachusetts fueron los primeros en llegar. Estos refuerzos ayudaron a asegurar que este punto fuerte y base de operaciones estuviera completamente preparado para la defensa y guardado para la Unión. El 13 de mayo el 1er Regimiento de Infantería Voluntaria de Vermont al mando del coronel J. Wolcott Phelps se unió a la guarnición y pronto le siguieron varios otros regimientos de voluntarios de Nueva York.

El 14 de mayo mientras el coronel Dimick todavía estaba al mando de la guarnición, se apoderó de un pozo en las afueras del fuerte en lo que entonces era el condado de Elizabeth City, porque el fuerte no tenía suficiente agua ni siquiera para su pequeña guarnición original. Sus fuerzas también ocuparon el puente de Mill Creek, que era necesario para acceder a la península desde el fuerte y la cercana granja Clark. El fuerte pronto no pudo contener a todos los refuerzos que llegaban, por lo que las fuerzas de la Unión crearon el Campamento Troy, pronto rebautizado como Campamento Hamilton, en honor de un ayudante del general en jefe Winfield Scott, en la granja Segar en el lado de Hampton de Mill Creek, dentro del alcance. de los cañones de Fort Monroe.


Orden de batalla
Confederados

Coronel John B. Magruder, comandante de la División Hampton (1404 hombres)

-1o de Voluntarios de Carolina del Norte (800 hombres): coronel D.H. Hill, teniente Charles C. Lee
-3o de Infantería de Virginia (3 Compañias, 208 hombres): teniente William D. Stuart

Mando de Hill - Coronel Daniel Harvey Hill

Batallón de Montague (Virginia) (4 Compañías, 140 hombres): Mayor Edgar B. Montague
Obuses de Richmond (Virginia) (2 Compañias, 150 hombres): Mayor George W. Randolph
Caballería Península (2 Compañias, 100 hombres): Mayor John Bell Hood
Dragones de Mecklemburgo (Compañia): Capitán William N. Jones
Fusileros de Wythe (Compañia, 28): teniente Samuel R. Chisman

Fuerzas de la Unión
General de división Benjamin Butler, comandante del Departamento de Virginia (4400 hombres)

Mando de Peirce - General de brigada Ebenezer W. Peirce

1o de Infantería de Nueva York (750 hombres): Coronel William H. Allen
2o de Infantería de Nueva York (750 hombres): Coronel Joseph B. Carr
3o de Infantería de Nueva York (650 hombres): Coronel Frederick Townsend
5o de Infantería de Nueva York (850 hombres): Coronel Abram Duryée
7o de Infantería de Nueva York (750 hombres): Coronel John E. Bendix
1o de infantería de Vermont (5 Compañias, 300 hombres): teniente Peter T. Washburn
4o de Infantería de Massachusetts (5 Compañias, 300 hombres): Mayor Horace O. Wittemore
2o de Artillería (Compañia , 50 hombres): teniente John Trout Greble
 
Mientras el coronel Dimick permaneció al mando de los 415 soldados del ejército regular, el general de división de los voluntarios Benjamin F. Butler, de Massachusetts tomó el mando de Fort Monroe y toda la guarnición el 23 de mayo de 1861. Con refuerzos continuos, Butler no sólo podría retener el control de la Unión en Fort Monroe, sino también apoyar el bloqueo de la Bahía de Chesapeake, avanzar por la Península y amenazar con recuperar Norfolk, Virginia y otros lugares en el lado sur de Hampton Roads de manos de los confederados.

El 27 de mayo de 1861 el general Butler envió una fuerza a 13 kms al norte para ocupar la ciudad ligeramente defendida de Newport News en Newport News Point, un excelente fondeadero para la Armada de la Unión. Esta fuerza estableció y fortificó significativamente Camp Butler y una batería en Newport News Point que podría cubrir la entrada al canal de navegación del río James y la desembocadura del río Nansemond. Para el 29 de mayo, la fuerza de Butler, que incluía al 1º de Infantería de Vermont, el 7º Regimiento de Infantería Voluntaria de Nueva York del coronel John A. Bendix (un regimiento de habla alemana), el 4º Regimiento de Infantería Voluntaria de Massachusetts, los Scott's Life Guards y un destacamento del ejército regulares para manejar artillería, completó su fuerza. El 8 de junio el campamento, que estaba mandado por el coronel Phelps del 1º de Infantería de Vermont, también fue reforzado por el 9º Regimiento de Infantería Voluntaria de Nueva York (Zuavos de Hawkin). Butler también ocupó y amplió aún más el Campamento Hamilton, iniciado por el coronel Dimick en la ciudad adyacente de Hampton, igualmente ligeramente defendida, un poco más allá de los límites del fuerte y dentro del alcance de sus armas. Después de que el coronel Abram Duryee del 5º Infantería de Nueva York asumiera el mando del Campamento Hamilton durante una semana, el 4 de junio¡, la milicia de Massachusetts del general de brigada Ebenezer Peirce asumió el mando.

El general de brigada Robert E. Lee, a cargo de las fuerzas de Virginia (que pronto serían confederadas), que ya estaban aliadas con la Confederación, respondió a la creciente amenaza de la Unión desde Fort Monroe enviando al coronel John Bankhead Magruder para defender la zona sureste de la Península y hacer retroceder a las fuerzas de la Unión. Magruder recibió el mando el 21 de mayo. El 24 estableció su cuartel general y sus defensas en Yorktown, Virginia. Pronto, la pequeña fuerza de Magruder en Virginia se incrementó a unos 1.500 hombres mediante la inclusión de la 1ª Infantería Voluntaria de Carolina del Norte del coronel Daniel Harvey Hill, la 3ª Infantería de Virginia del teniente coronel William D. Stuart (Wythe Rifles), un batallón de caballería al mando del Mayor E.B. Montague y el batallón de artillería de obuses de Richmond al mando del mayor George W. Randolph (nieto de Thomas Jefferson y futuro secretario de Guerra confederado).

El 6 de junio el coronel Magruder envió al coronel D.H. Hill y al 1º de Voluntarios de Carolina del Norte y al mayor Randolph y parte del batallón de obuses de Richmond con cuatro piezas de artillería a la Iglesia Big Bethel (o Iglesia Great Bethel) a 13 kms de los campamentos de la Unión en Newport News y Hampton para establecer una posición avanzada en ese lugar. Cuando los confederados llegaron a la iglesia Big Bethel, la encontraron marcada con escritos en las paredes como "Muerte a los traidores", que fueron dejados por los soldados unionistas durante un reconocimiento anterior y que molestaron mucho a los confederados. Hill se apoderó de un terreno elevado justo al norte del brazo oeste del río Back y estableció un campamento bien fortificado que cruzaba la carretera entre Yorktown y Hampton y dominaba el puente sobre el río Back. En el lado norte del río Hill hizo que sus hombres cavaran trincheras, disponiendo la posición en forma de cuadrado. Tenía una posición periférica que custodiaba un viejo vado a su izquierda y un reducto para un obús a su derecha y al otro lado del río. También tenía cierta protección en los flancos contra bosques densos y pantanos. La fuerza de Magruder también estableció un puesto de avanzada en la iglesia Little Bethel a unos 13 kms de Hampton. La posición fortificada en la Iglesia Big Bethel estaba a poca distancia más al norte de la Iglesia Little Bethel, a lo largo y principalmente al norte de Marsh Creek (ahora llamado Brick Kiln Creek), un afluente de Back Creek. La posición en la Iglesia Big Bethel cruzó y bloqueó la carretera principal entre Yorktown y Hampton. La fuerza de Magruder de casi 1.500 hombres ocupó la posición en la Iglesia Big Bethel, mientras que sólo alrededor de 50 soldados de caballería tripulaban el puesto de avanzada en la Iglesia Little Bethel. El 8 de junio Hill envió destacamentos para expulsar a los grupos de recolección (o saqueo) de la Unión de regreso al fuerte.

Butler deseaba hacer retroceder a los confederados de sus posiciones avanzadas en Little Bethel y Big Bethel porque habían comenzado a atacar y acosar a sus piquetes y patrullas con escuadrones de estos puestos de avanzada, amenazando sus bases fuera de Fort Monroe y sus líneas de comunicación con ellos y obstaculizando su plan de avanzar por la Península hacia Richmond, la nueva capital de la Confederación. Un esclavo fugitivo, George Scott, que trabajaba para el ejército de la Unión en Fort Monroe, pudo explorar la posición confederada en Big Bethel y darle un informe al general Butler, pero Butler sabía poco sobre la posición confederada en Little Bethel, que supuso que también era una instalación importante tripulada por una gran fuerza. Junto con su ayudante, el mayor Theodore Winthrop, Butler ideó un plan para una marcha nocturna y un ataque sorpresa a la posición confederada en Little Bethel al amanecer por columnas que convergían desde Newport News y Hampton. El principal objetivo de Butler era Little Bethel, donde esperaba encontrar una gran fuerza confederada. Sólo después de que Little Bethel fuera tomado, el comandante en el campo procedería al Big Betel, si así lo decidía.
 
Batalla
En la noche del 9 al 10 de junio, según el plan ideado por el general Butler y el mayor Winthrop, se enviaron 3.500 soldados federales en dos columnas desde Camp Hamilton en Hampton y Camp Butler en Newport News con órdenes de converger cerca de las posiciones confederadas en Little Bethel después de una marcha nocturna y lanzar un ataque sorpresa contra las defensas de Little Bethel al amanecer. Después de tomar Little Betel, si el comandante de la fuerza así lo decidía, podría atacar la Little Bethel. Toda la fuerza estaba bajo el mando general inmediato del general de brigada Ebenezer W. Peirce, un general de la milicia de Massachusetts de aparente valentía pero sin experiencia en el ejército regular, ni haber pasado por una escuela militar, ni recibido otro entrenamiento militar formal y sin experiencia de combate. Más temprano el día 9 de junio, Butler había convocado a Peirce desde Camp Hamilton a Fort Monroe para informarle sobre el plan. Previendo las dificultades adicionales que surgirían durante la operación, Peirce estaba demasiado enfermo para montar a caballo y se dirigió al fuerte en barco.

A Peirce se le ordenó enviar primero la 5ª Infantería Voluntaria de Nueva York del coronel Abram Duryee (Zuavos de Duryee) desde Camp Hamilton en Hampton a un punto entre Little Bethel y Big Bethel y luego, después de haber cortado el camino a Big Bethel, atacar a los confederados en Little Bethel. El 3er Regimiento de Infantería Voluntaria de Nueva York del coronel Frederick Townsend, con dos obuses, debía marchar desde Hampton después de que el 5º de Infantería de Nueva York hubiera partido y brindar apoyo en Little Bethel. Mientras tanto, el Coronel John W. Phelps, al mando en Newport News, enviaría destacamentos de su 1ª Infantería de Vermont y del 4º Regimiento de Infantería Voluntaria de Massachusetts del Coronel David W. Wardrop (Milicia que servía por un especio de 90 días) bajo el mando del teniente coronel Peter. T. Washburn se acercará a Little Bethel desde el lado opuesto. A Washburn le seguiría el 7º Regimiento de Infantería de Nueva York de habla alemana del coronel Bendix y dos piezas de artillería operadas por regulares del 2º Regimiento de Artillería de Estados Unidos, al mando del teniente John T. Greble. El plan era que esta fuerza se encontrara con el 3º Infantería de Nueva York al mando de Townsend en un cruce de carreteras a aproximadamente 2,4 kms de Little Bethel y formara una reserva combinada. Peirce y su personal se dirigieron a Little Bethel con el 3er Regimiento de Infantería de Nueva York de Townsend.

La columna de Camp Hamilton debía partir a medianoche, y la de Newport News un poco más tarde, ya que su línea de marcha sería más corta. Anticipándose a una posible confusión durante una marcha nocturna de tropas inexpertas, Butler ordenó que se diera la consigna "Boston" a cada columna y ordenó además que todas las tropas usaran un trapo o pañuelo blanco en el brazo izquierdo para que se reconocieran entre sí. Se suponía que cualquier regimiento atacante debía gritar primero la consigna. El ayudante de Butler y mensajero del mando de Newport News, el capitán Haggerty, olvidó informar al coronel Phelps y al contingente de Newport News sobre estas precauciones.
 
canterbury-1862.jpg

Foto tomada por el Grupo Brady (probablemente por Gardner cuando trabajaba para Brady), alrededor de diciembre de 1862 o enero de 1863.
El Regimiento 95 de Voluntarios de Nueva York andaba ya por allí.

Incidente de fuego amigo
El coronel Abram Duryée dirigió al 5 de Infantería Voluntaria de Nueva York desde sus posiciones en Camp Hamilton y, a pesar de algunos retrasos, llegó cerca de Little Bethel alrededor de las 04:00. Parte de este regimiento al mando del capitán (más tarde general de brigada) Judson Kilpatrick capturó tres piquetes confederados antes del amanecer y estaban en condiciones de continuar el avance según lo planeado. Antes de que los hombres de Duryée pudieran avanzar lo suficientemente cerca de las posiciones confederadas para abrir el ataque, escucharon disparos detrás de ellos.

El 7º Regimiento de Infantería Voluntaria de Nueva York del coronel Bendix había abierto fuego contra el 3º Regimiento de Infantería Voluntaria de Nueva York del coronel Frederick Townsend, que avanzaba por la estrecha carretera desde Hampton hacia el sur. El 3º de Nueva York estaba siendo conducido por el camino por el general Peirce y su estado mayor a caballo sin una vanguardia. Bendix sabía que no había ninguna caballería con la fuerza de la Unión y confundió al 3º de Nueva York con un regimiento de caballería confederado. Más importante aún, el 3º de Nueva York vestía uniformes grises, con bandas blancas en los brazos, como se habían visto anteriormente, al menos, en los sombreros de los confederados. Bendix, a quien no se le había dado la consigna ni las instrucciones sobre los brazaletes, pensó que los confederados estaban tanto detrás como delante de su regimiento y ordenó a sus hombres que dispararan contra Townsend.

Después del ataque de los hombres de Bendix, Peirce retiró su fuerza al sur del New Market Bridge, una contramarcha de aproximadamente 2,4 kms para evaluar la situación y esperar un nuevo ataque confederado esperado en una posición más ventajosa. Para consternación de todos, pronto se descubrió que Bendix había abierto fuego con mosquetes y una pieza de artillería contra el 3º de Nueva York y el grupo del general al mando, hiriendo a 21 hombres (dos de muerte) y provocando que decenas de otros hombres huyeran del campo. En ese momento, los coroneles de varios regimientos, en particular Duryea y Washburn, aconsejaron a Peirce que cancelara la operación. Sin embargo, los ayudantes de Butler, el mayor Winthrop y el capitán Haggerty, instaron a Peirce a seguir adelante, y él decidió continuar con el ataque.

Al menos cuarenta hombres del 3º de Nueva York habían huido de regreso al fuerte de Hampton, donde informaron que su regimiento estaba siendo despedazado por una gran fuerza confederada. Antes de esperar una solicitud de refuerzo, el coronel William H. Allen se dirigió hacia el norte con el 1º de Infantería Voluntaria de Nueva York para ayudar a Townsend. Peirce también pronto envió un mensaje a Hampton para que el 2º de Infantería Voluntaria de Nueva York al mando del coronel Joseph B. Carr viniera al área. Se les ordenó detenerse en el puente New Market y finalmente actuaron como retaguardia.

Pensando que habían sido aislados cuando escucharon los disparos desde el camino de regreso a Hampton detrás de ellos, los hombres de Duryée del 5º de Infantería de Nueva York se retiraron de su posición avanzada y se dirigieron al sur al sonido de los cañones, al igual que las otras tropas de la Unión de los regimientos de Vermont y Massachusetts al mando del teniente coronel Washburn. Esas tropas se acercaban a Little Bethel frente al lugar del incidente. Las fuerzas de la Unión habían perdido el elemento sorpresa en su ataque y también retrasaron el momento del mismo.

Little Betel
El incidente del fuego amigo alertó a los confederados en Little Bethel, así como a la fuerza principal de Magruder, del movimiento federal. Al acercarse la fuerza de la Unión y el sonido de los disparos de los regimientos de Nueva York, los aproximadamente 50 confederados que defendían el puesto de avanzada en la iglesia Little Bethel abandonaron esa posición y retrocedieron a sus trincheras detrás de Marsh Creek (más tarde Brick Kiln Creek), la rama. del río Back cerca de la iglesia Big Bethel. Al final resultó que, sólo este pequeño grupo estaba en Little Bethel, no la gran fuerza que Butler esperaba encontrar allí. Gordon, al analizar los errores de los comandantes de la Unión en esta operación, dice: "Pero detrás de todo esto estaba el error más grave de todos: un error en el plan de Butler. Los confederados no tenían ningún puesto avanzado en Little Bethel, y el plan para rodear y capturarlo fue un ataque a un hombre de paja." Butler podría haber golpeado la carretera a Yorktown a 4,8 kms al norte de Big Bethel y obligar a Magruder a retirarse a Yorktown sin disparar un solo tiro. Peirce había enviado nuevamente al 5º de Infantería de Nueva York (los Zuavos de Duryee) como regimiento líder. Al descubrir que los confederados huían de Little Bethel, el 5º de Nueva York quemó la iglesia en Little Bethel para que los confederados no pudieran usarla como puesto de avanzada y también prendió fuego a las casas de varios secesionistas. Luego, la fuerza de la Unión continuó hacia el Gran Betel.

Avance confederado, regreso a Big Bethel

Por casualidad, Magruder había enviado una gran parte de su fuerza hacia Hampton para lanzar un ataque sorpresa propio contra las fuerzas de la Unión. Después de escuchar los disparos y ser alertado por una anciana local de que una fuerza de la Unión estaba a sólo unos cientos de metros de la carretera, Magruder apresuró a sus hombres a regresar a sus fortificaciones en Big Bethel. Los confederados ahora estaban completamente alertados sobre el movimiento enemigo y pudieron regresar a sus posiciones mucho antes de que los hombres de Peirce llegaran a Big Bethel.

Casi toda la fuerza confederada estaba ahora detrás de los movimientos de tierra y al norte de Marsh Creek (Brick Kiln Creek), el brazo del Back River en Big Bethel. La excepción fue que algunos miembros del 3º Infantería de Virginia estaban en un campo abierto al sur de la rama para proteger una posición de obús que estaba destinada a bloquear la carretera principal Yorktown-Hampton. Estos hombres rápidamente intentaron atrincherarse y encontrar otro refugio, como una antigua presa de molino, a medida que se acercaba la fuerza de la Unión. La fuerza confederada estaba formada por las mismas unidades que Magruder había enviado a Big Bethel unos días antes: el 1º Infantería Voluntaria de Carolina del Norte del coronel D. H. Hill (alrededor de 800 hombres), tres compañías del 3º Infantería de Virginia del teniente coronel William D. Stuart (208 hombres) , un batallón de caballería de unos 100 hombres al mando del mayor E. B. Montague, y el batallón de artillería Richmond Howitzer de unos 150 hombres al mando del mayor George W. Randolph.
 
Ataques federales en Big Bethel
Habiendo decidido continuar hasta Big Bethel sin conocer el diseño o la fuerza de las posiciones confederadas, Peirce envió primero al 5ª de Infantería de Nueva York de Duryee. El capitán Kilpatrick, junto con el capitán Charles G. Bartlett y los hostigadores fueron enviados a explorar la posición confederada. Regresaron al cuerpo principal de la fuerza de la Unión y, después de observar y hablar con un hombre negro y también con una mujer local, dijeron a los oficiales al mando que los confederados tenían entre 3.000 y 5.000 hombres y 30 piezas de artillería. En realidad, tenían entre 1.400 y 1.500 hombres y cinco piezas de artillería, pero Kilpatrick informó con precisión que su posición estaba bien fortificada. Si las fuerzas de la Unión no habían hecho ya lo suficiente para abandonar su plan y posición, Kilpatrick dio aviso de la llegada de las fuerzas de la Unión a Big Bethel disparando contra exploradores y piquetes confederados. Cuando las fuerzas de la Unión llegaron, no podían ver a los confederados detrás de sus fortificaciones, pero los sudistas tampoco tenían una buena vista de las fuerzas de la Unión debido a la sombra del bosque detrás del campo a la derecha y los pequeños edificios en la izquierda. Sin embargo, pudieron ver las bayonetas y la bandera de una fuerza de la Unión aproximadamente 0,80 km a la izquierda. El mayor Randolph, al mando del batallón de obuses, disparó un proyectil contra esta columna que rebotó a través de la línea de la Unión y mató a un soldado que estaba junto al coronel Bendix.

Las dos fuerzas comenzaron entonces una lucha intermitente que comenzó a las 9:00 y se prolongó hasta las 13:30. Después del disparo de artillería inicial, los hombres de Bendix comenzaron a dispersarse entre los árboles en busca de protección. El 5o de Infantería de Nueva York al mando del coronel Duryee cargó contra la izquierda de la posición confederada de avanzada con la aparente intención final de cruzar el arroyo y girar el flanco confederado, pero rápidamente fueron desanimados y rechazados por un intenso fuego confederado. El teniente Greble subió por el camino para colocar sus tres cañones donde él y su pequeño destacamento de regulares del 2o Regimiento de Artillería de los EE UU pudieran responder al fuego, lo cual hizo con determinación pero con poco efecto. Entonces Peirce desplegó al 5o y al 7o de Nueva York y a las compañías de Massachusetts y de Vermont a la derecha de la carretera de Hampton y al 1o y al 3o de Nueva York a la izquierda. Desde esas posiciones lanzaría ataques descoordinados. Greble continuó disparando sobre las posiciones confederadas mientras Pierce organizaba a sus soldados y les daba algo de descanso.
 
Los escaramuzadores unionistas avanzaron para tratar de determinar la fuerza de la posición confederada. La mayoría fueron rechazados inmediatamente. Dos compañías del 5º de Nueva York lideradas por los capitanes Kilpatrick y John G. Butler, sobrino del general, avanzaron a través de un campo abierto con sólo unos pocos árboles, un cobertizo y una casa para cubrirse. Un disparo de artillería atravesó la casa y mató a uno de los hombres. Alrededor del mediodía, el 3o de Infantería de Nueva York dirigida por el coronel Townsend se adelantó a la posición de los hostigadores. Intentaron atacar la posición confederada avanzada, pero sólo pudieron avanzar a 500 pies antes de verse obligados a tumbarse debido al intenso fuego confederado. Townsend temió que lo estuvieran flanqueando y comenzó a retirarse justo cuando el obús confederado que enfrentaba su posición se rompió y el comandante confederado en el reducto, el coronel William D. Stuart, retiró a sus 200 hombres del 3o de Infantería de Virginia a una colina cerca de la iglesia. Stuart también temía que lo estuvieran flanqueando. Parte del 5o de Infantería de Nueva York que atacaba junto al 3o de Nueva York tomó temporalmente esta posición pero no pudo mantenerla. Townsend no tenía nada que temer de los hombres de su izquierda porque eran una compañía de su propio regimiento que se había separado del cuerpo principal. Cuando esto se descubrió, Townsend se había retiradl. Magruder no quiso renunciar a la ventajosa posición de avanzada y envió a Stuart de regreso con otro obús y refuerzos del 1er Regimiento de Infantería Voluntaria de Carolina del Norte. Este movimiento confederado y la retirada de Townsend dejaron al 5o de Nueva York sin apoyo y también tuvieron que retirarse de su posición capturada. El fuego renovado desde la posición confederada recuperada aseguró que ni Townsend ni Duryee volvieran a avanzar contra esta posición.

Mientras tanto, Kilpatrick intentaba liderar parte del 5o de Nueva York alrededor de los confederados desde la derecha, pero fueron objeto de un intenso fuego. Mientras los hombres caían, el teniente coronel (más tarde general de división) Gouverneur K. Warren se adelantó en una mula blanca y comenzó a conducir a los hombres hacia un vado a través del arroyo a 1,21 km de la carretera principal a Hampton. Un pelotón que custodiaba el vado fue superado en número por la fuerza de la Unión y se retiró a medida que se acercaban. Magruder ordenó al capitán W. H. Werth avanzar con una compañía de obuses. Werth se apresuró a llegar al vado y llegó ante los zuavos del 5o de Infantería de Nueva York al mando de Duryee y Kilpatrick. Werth los ahuyentó del vado con un disparo de obús, pero continuaron luchando desde la línea del bosque. Los disparos de uva arrancaron el rectángulo del hombro izquierdo del coronel Duryee, hirieron al capitán Kilpatrick en el muslo y mataron a un soldado detrás de ellos. El 5o de Infantería de Nueva York estaba agotada por ser la primera unidad en marcha y por la intensa acción de los combates del día, por lo que la unidad fue retirada. Kilpatrick, que resultó gravemente herido por el disparo en el muslo, tuvo que ser rescatado y llevado por el capitán Winslow al final de la batalla después de que su regimiento se retirara. De lo contrario, habría caído en manos confederadas.

El 5o de Infantería de Nueva York fue reemplazado para un último asalto al derecho de la Unión por el mayor Theodore Winthrop, quien también era oficial del 7o de Infantería de Nueva York pero estaba sirviendo en el estado mayor del general Peirce, habiendo sido apartado del estado mayor del general Butler desde que él Ayudó a Butler a planificar el ataque. Winthrop dirigió un destacamento de tropas del 5º regimiento de infantería de Nueva York, el 1o de Vermont y el 4o de Massachusetts. Aunque también estaban muy cansados por la marcha nocturna y el día cada vez más caluroso, Winthrop y su fuerza también intentaron girar el flanco izquierdo confederado (desde la derecha de la Unión). A diferencia de los anteriores intentos federales fallidos de cruzar el arroyo, Winthrop y sus hombres lo lograron sin oposición porque se ataron sus paños blancos alrededor de sus sombreros y fingieron ser parte de la fuerza confederada. Luego vitorearon y corrieron hacia adelante, revelando su identidad un tanto prematuramente. Luego, dos compañías del 1o de Infantería de Carolina del Norte se volvieron hacia ellos y su fuego hizo retroceder a la fuerza de la Unión con varias bajas. Uno de ellos era el mayor Winthrop, que saltó a un tronco y gritó: "Vamos muchachos, una carga y el día es nuestro". Estas fueron sus últimas palabras cuando recibió un balazo en el corazón mientras sus hombres huían cruzando el arroyo. Después de la batalla, el coronel Hill elogió el coraje de Winthrop y menospreció los esfuerzos del resto de los soldados de la Unión.

Los escaramuzadores de la Unión continuaron disparando contra las posiciones confederadas desde la casa en el campo y otras dependencias en el lado sur del arroyo. El coronel Hill pidió a cuatro voluntarios que avanzaran y quemaran la casa. El fuego procedente del otro lado de la carretera principal los detuvo y se arrojaron al suelo. Uno de ellos, el soldado Henry Lawson Wyatt, murió. Los demás fueron llamados y pronto el mayor Randolph pudo destruir la casa con fuego de artillería. El teniente Greble, cuyas armas habían sido escondidas junto a la casa, continuó disparando y expuso su posición. En ese momento la batalla estaba terminando y Peirce ordenó a todas sus fuerzas retirarse. Estaba claro que la posición confederada era demasiado fuerte y sus tropas estaban demasiado agotadas para continuar un ataque costoso y cada vez más inútil.

El teniente John Trout Greble se negó a retroceder hasta el último momento y continuó trabajando con el cañón que le quedaba, porque no le quedaban suficientes hombres capaces para tripular ambos. Este esfuerzo le costó la vida cuando la artillería confederada se concentró en su posición y una bala de cañón lo alcanzó en la nuca mientras finalmente terminaba su trabajo. Cuando recibieron la noticia de la muerte de Greble, el teniente coronel Warren, el capitán Wilson y cinco de sus hombres se apresuraron a regresar para recuperar el cuerpo de Greble antes de abandonar el campo. Greble fue el primer graduado de West Point y el primer oficial del ejército regular de EEUU muerto en la guerra. Después de llenar el camino de regreso a Fort Monroe con abrigos y equipo en una tarde muy calurosa, las tropas de la Unión regresaron a Fort Monroe alrededor de las 17:00. esa tarde. Alrededor de 100 jinetes confederados persiguieron a la fuerza de la Unión, pero no pudieron montar un ataque y se retiraron cuando se acercaban a Hampton porque la fuerza de la Unión había detenido el puente New Market sobre el brazo sur del río Back para frustrar la persecución confederada.
 
El total de bajas federales en la batalla de Big Bethel y el incidente de fuego amigo que lo precedió fue de 76, incluidos 18 muertos, 53 heridos y 5 desaparecidos. Charles Poland, en su libro The Glories Of War: Small Battles and Early Heroes Of 1861 (2006) da cuenta de las bajas de la Unión por regimiento de la siguiente manera: Estado Mayor: 1 muerto (Winthrop); 4to Massachusetts: 1 muerto; 1.º Nueva York: 1 muerto; 2.º Nueva York: 2 muertos, 1 herido; 3º Nueva York: 2 muertos, 27 heridos o desaparecidos; 5º Nueva York: 6 muertos, 13 heridos; 7.º Nueva York: 3 muertos, 7 heridos, 2 desaparecidos; 1.º Vermont: 2 muertos, 3 heridos, 1 desaparecido; Segunda artillería estadounidense: 1 muerto (Greble).

Las fuerzas de la Unión no intentaron avanzar más en la península de Virginia hasta la Campaña de la Península de 1862. Sin embargo, Butler envió una expedición río arriba con apoyo naval el 24 de junio de 1861, que destruyó 14 transportes y varios barcos pequeños que tenían suministros para las fuerzas confederadas. En general, ambos bandos continuaron manteniendo y mejorando sus posiciones y trabajos hasta que comenzó la campaña de la Península. Butler pronto tuvo que devolver a muchos de sus hombres a Washington después de la Primera Batalla de Bull Run, ya que el temor por la seguridad de la capital era alto. Si bien Butler continuó manteniendo el campamento en Newport News, tuvo que abandonar el de Hampton por falta de hombres. Cuando Magruder descubrió esto, el 7 de agosto de 1861, una fuerza confederada quemó Hampton para que ya no pudiera usarse para albergar a esclavos fugitivos. Butler no intentó bombardear a los confederados desde el fuerte por temor a que lo culparan, al menos en parte, por el incendio de la ciudad debido al fuego de cañón.

Butler fue criticado por la debacle en Big Bethel, incluida su decisión de no dirigir la operación en persona. Su nombramiento como general de voluntarios fue confirmado por el Senado de Estados Unidos por sólo dos votos. La mayor parte de las críticas recayeron en el general de la milicia de Massachusetts, Ebenezer Peirce. Muchos de los hombres incluso escribieron a periódicos y otros para condenar el manejo de la operación por parte de Peirce, la falta de coordinación de fuerzas, los esfuerzos esporádicos de lucha, la pérdida de tiempo y el dejar demasiada discreción a los subordinados. Incluso Butler habló de las deficiencias de Peirce en el manejo del asunto, aunque en un lenguaje más comedido del que se dice que utilizó en privado.

En las primeras etapas de la guerra, los uniformes no estaban estandarizados y algunas unidades de la Unión vestían algunas prendas de color gris, aunque el ejército confederado también había comenzado a adoptar el gris. William Y. W. Ripley, comandante de compañía en el 1º Vermont que más tarde recibió la Medalla de Honor por su heroísmo en la batalla de Malvern Hill mientras luchaba con el 1º Tiradores de Estados Unidos, dijo que una lección principal para los líderes del Ejército de la Unión fue que "... Los abrigos grises y los sombreros suaves tuvieron que desaparecer, para que ellos (los soldados de la Unión) no fueran fusilados por sus propias tropas."

Los confederados sufrieron sólo un muerto y siete heridos.

El mayor Winthrop y varios otros muertos de la Unión fueron enterrados por los confederados. Poco después, Magruder accedió a una solicitud del hermano de Winthrop y de los oficiales de la Unión, bajo una bandera de tregua, para recuperar el cuerpo de Winthrop. Devolvieron el cuerpo al campo con una respetuosa escolta.

Magruder elogió a la artillería del mayor Randolph y al 1º de Infantería de Carolina del Norte del coronel D. H. Hill por sus acciones. A las pocas horas de la batalla, Magruder retiró sus fuerzas a Yorktown, donde estableció una línea protegida por el río Warwick. Magruder temía otro ataque de la Unión más grande y mejor planificado a su posición y consideró que debía mantener su defensa en Yorktown y a lo largo del río Warwick. La prensa de los Estados Confederados en particular hizo que la victoria confederada pareciera más trascendental de lo que era y exageró enormemente el número de soldados de la Unión muertos en la batalla, una reacción común de ambos bandos ante las batallas de 1861.

En ese momento, el resultado de la batalla fue un importante impulso para la confianza y la moral del Sur. Junto con la victoria confederada en la 1a Batalla de Bull Run (1a Batalla de Manassas) seis semanas después, proporcionó a los confederados lo que resultó ser un estímulo y una confianza indebidos en una rápida victoria en la guerra. La moral de la Unión resultó correspondientemente dañada, pero, como lo demostraron los acontecimientos, el público y los militares del Norte mostraron resiliencia y determinación frente a varias derrotas tempranas.

Muchos autores han declarado que el soldado Henry L. Wyatt del 1º de Voluntarios de Carolina del Norte, más tarde el 11º Regimiento de Infantería de Carolina del Norte, el único soldado confederado muerto en la batalla fue el primer soldado confederado muerto en combate en la Guerra Civil. Esto sólo es correcto en la medida en que se hace una distinción entre el primer oficial muerto, el capitán John Quincy Marr, que murió en la batalla del Palacio de Justicia de Fairfax (junio de 1861) el 1 de junio de 1861, y el primer soldado fallecido.
 
La Batalla de Mathias Point, Virginia (27 de junio de 1861) fue una de las primeras acciones navales de la Guerra Civil Americana en relación con el bloqueo de la Unión y el correspondiente esfuerzo confederado para negar el uso del Potomac al enemigo.

A finales de junio de 1861 el comandante federal James H. Ward, comandante de la Flotilla del Potomac, se enteró de que los confederados estaban instalando una batería en un promontorio boscoso en Mathias Point, en el condado de King George, Virginia, que controlaría el tráfico en el río Potomac en ese punto. Esto no sólo podría impedir que hombres y suministros se trasladaran hacia y desde Washington, D.C. a través del Potomac, sino que también permitiría la comunicación entre las fuerzas confederadas y los simpatizantes confederados en el sur de Maryland, al otro lado del río o incluso permitiría una incursión confederada en Maryland. El 27 de junio Ward tomó su buque insignia, el USS Thomas Freeborn, junto con el USS Reliance y una compañía de marines al mando del teniente James C. Chaplin para atacar la posición confederada, para quitar árboles de la zona para que los confederados no pudieran esconder una batería y en su lugar colocara una batería de la Unión.

Cuando el Thomas Freeborn llegó a Mathias Point alrededor de las 10:00 según algunas fuentes y a las 13:00 según otros, comenzó a bombardear el bosque para dar cobertura al grupo de desembarco del teniente Chaplin. Los escaramuzadores federales inmediatamente se enfrentaron a sus rivales confederados y los hicieron retroceder. El grupo de desembarco trabajó para establecer una posición para la artillería, que habían traído en los barcos pero que aún no habían llevado a tierra. Pronto, llegaron entre 400 y 500 soldados confederados y comenzaron a moverse y disparar contra la pequeña fuerza de la Unión.

Ward inicialmente había acompañado al grupo de desembarco, pero rápidamente regresó al Thomas Freeborn para dirigir su fuego contra la fuerza confederada cuando comenzaron su contraataque. El teniente Chaplin evacuó a su grupo a sus pequeños botes después del acercamiento confederado inicial en vigor. Los cañonazos del Thomas Freeborn rechazaron el contraataque. Ward ordenó a Chaplin que desembarcara de nuevo y levantara parapetos con sacos de arena cuando los disparos del Thomas Freeborn silenciaron temporalmente a las fuerzas confederadas. Después de ser atacado por el Thomas Freeborn, el coronel Ruggles ordenó que sus hombres, bajo el mando inmediato del coronel J. M. Brockenbrough, se acercaran a través del bosque donde estaba trabajando la fuerza de la Unión para no exponer a los hombres al fuego en campo abierto. Esto retrasó su posterior contraataque. Mientras tanto, Chaplin y su pequeña fuerza completaron apresuradamente la construcción del pequeño parapeto y después de intentar ocultar la ubicación exacta de la obra con ramas, comenzaron nuevamente a retirarse de la orilla alrededor de las 17:00 para recuperar su artillería. En ese momento, los confederados, apoyados además por cuatro compañías de hombres bajo el mando del mayor R. M. Mayo, renovaron su contraataque contra el Thomas Freeborn y contra el grupo de desembarco, que avanzaba hacia los barcos. Muy superados en número y bajo fuego, Chaplin y sus hombres no pudieron recuperar y descargar sus armas para la batería y se vieron obligados a retirarse por completo.

Chaplin y otro miembro de su grupo fueron los últimos en retirarse. Chaplin salvó personalmente a este hombre que no podía nadar hasta las pequeñas embarcaciones de desembarco, que ya habían zarpado, llevándolo hasta la embarcación más cercana. Mientras tanto, después de que el artillero del Thomas Freeborn fuera herido, el comandante Ward recibió un disparo de rifle en el abdomen mientras intentaba apuntar el cañón del barco y murió unos 45 minutos después. Su herida mortal inquietó a la tripulación del Thomas Freeborn y no dispararon másen apoyo de las fuerzas de Chaplin a pesar de que no se habían retirado por completo al Thomas Freeborn y al Reliance. Ward fue el único miembro de las fuerzas de la Unión que murió en la batalla, aunque otros cuatro resultaron gravemente heridos. Ward fue el primer oficial de la Armada de la Unión fallecido durante la Guerra Civil.

Los confederados continuaron manteniendo su posición y operando la batería en Mathias Point, que completaron de colocar en ese punto el día después de la batalla. No fueron atacados por fuerzas terrestres y no abandonaron la ubicación y las baterías cercanas hasta que las fuerzas confederadas se retiraron de Manassas y otras ubicaciones del norte de Virginia el 9 de marzo de 1862 para proteger Richmond de las fuerzas de la Unión que se estaban desplegando para la Campaña de la Península. 17][18]

El comandante (más tarde vicealmirante) Stephen Clegg Rowan, capitán del USS Pawnee, sucedió temporalmente al comandante Ward como comandante de la Flotilla del Potomac. Luego participó en las acciones contra los fuertes confederados en Hatteras Inlet en el otoño de 1861 y fue sucedido como comandante de la Flotilla del Potomac por el capitán (más tarde contraalmirante) Thomas Tingey Craven. Un marinero de la Unión, el capitán de la cofa principal John Williams, recibió la Medalla de Honor por su participación en la batalla.