Carlos V, trás la exitosa campaña en Tunez de 1535, donde dirigiendo personalmente las operaciones conquistó la base desde donde las naves turcas al mando de Barbarroja, atacaban constatemente, el litoral de la península y las baleares, decide pasar a la ofensiva y atacar al enemigo Turco bajo la consiga de emperador de los cristianos y defensor de la cristiandad. Se forma una liga junto con el Papa, Venecia y la ayuda de Austria. Un Tercio es desembarcado en la fortaleza de Castelblanco, Herzeg Novi actualmente, en la costa dalmata del Adriatico, hoy en Bosnia-Herzesgovina y en aquel momento posesión turca, desde donde Solimán el Magnífico realizaba sus incursiones hacía Austria.
Las Cortes Generales del 1538 se opusieron a la financiación de la operación con más impuestos y el hecho de amenaza de Francia de tomarse como Casus Belli la agresión a su antiguo aliado turco hizo frenar la operación y Carlos V se retractó y abandonó tal operación.
Solamente un problema...
Aquel tercio viejo que desembarcó quedó abandonado por su Rey, a su suerte y los cuales ante la petición del mismo Barbarroja (que dirigía las operaciones) contestarón que morirían en servicio de Dios y de Su Magestad, y que viniesen cuando quisieran.
¿Se salvó alguien de aquella expedición? ¿cuánto aguantaron, cómo y en qué condiciones?
Es un hecho bastante desconocido pero en el perecieron todo un tercio viejo. Nuestros tercios, que durante algo más de un siglo fueron la infantería más temible, comparable a las legiones romanas o macedonicas, también forjaron su fama en derrotas como esta
saludos
Las Cortes Generales del 1538 se opusieron a la financiación de la operación con más impuestos y el hecho de amenaza de Francia de tomarse como Casus Belli la agresión a su antiguo aliado turco hizo frenar la operación y Carlos V se retractó y abandonó tal operación.
Solamente un problema...
Aquel tercio viejo que desembarcó quedó abandonado por su Rey, a su suerte y los cuales ante la petición del mismo Barbarroja (que dirigía las operaciones) contestarón que morirían en servicio de Dios y de Su Magestad, y que viniesen cuando quisieran.
¿Se salvó alguien de aquella expedición? ¿cuánto aguantaron, cómo y en qué condiciones?
Es un hecho bastante desconocido pero en el perecieron todo un tercio viejo. Nuestros tercios, que durante algo más de un siglo fueron la infantería más temible, comparable a las legiones romanas o macedonicas, también forjaron su fama en derrotas como esta
saludos