• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(14687)

First Lieutenant
Feb 12, 2003
275
0
Visit site
Bueno, como no me han quitado aun el modem ni me cortan la conexión a pesar de no haber pagado este último mes :D (¿pero éste no se iba?, diréis algunos), aunque ya solo me queda una semana en Cádiz, voy a postear la introducción del que me gustaría fuera un bonito AAR, para obligarme a escribirlo cuando llegue a Madrid (espero ser capaz y no perder ni los screenshots ni el manojo de folios en la mudanza).

Vijayanagar - La Ciudad de la Victoria

Monte Meru, Centro de la Tierra. Palacio de Vishnú, donde se haya reunida la sagrada Trimurti

trimurti.jpg


A la carrera llega un joven dios, Matarisván, el mensajero védico, que se postra ante los tres grandes, su voz tiembla cuando levanta sus ojos anegados en lágrimas hacia Brama.

Oh, mi Señor Brama, has de saber que en el Norte, en el Rajastán las masas del pueblo hindi han comenzado a abrazar la doctrina de tu enemigo Allah, sus gobernantes, los bárbaros mogoles se muestran cada vez menos tolerantes con los que siguen practicando tu culto ... nuestro culto.

Pero eso... eso no es todo, has de saber que el mismo Allah ha tomado cartas en el asunto y con sus propias manos ha robadola libertad a a nuestro hermano, mi Señor Ghanesa. Ha llegado a mis oídos que su cabeza de elefante se pasea ahora en su fortaleza negra en La Meca.

Incluso, aunque esto no es más que un rumor, se habla de otro dios, tan poderoso o más que Allah y pariente suyo, que reina en el lejano Occidente y que está aprestando a sus fieles a la dominación del mundo.

Shiva, el amable, dirige sus grandes ojos horrorizados hacia Brama:Mi Señor, esto es una hecatombe, sin Ghanesa para guiar a nuestros fieles mas sabios, el fiel pueblo dravida quedara estancado en la ignorancia y el atraso. Sin duda es una misión para uno de tus nuevos avatares, amigo Vishnú y volviendo la cara esperanzada hacia la imponente figura de color azul de su izquierda comienza a danzar.

Shiva,¿ es realmente necesario que te pases el día bailando?. Si ya se que eres el señor de las artes, pero no es el mejor momento – y volviendo su mirada a Brama, Vishnú gesticula nerviosamente con sus cuatro brazos – mi señor, yo siempre estaré dispuesto a serviros, pero para enfrentarme a un enemigo de la talla del que ahora nos enfrentamos me sería necesaria la ayuda de Hanuman, sin él nunca hubiera podido derrotar a Ravana, el malvado Rey de Ceilán y sin duda sucumbiría ante el poder que la fe de los suyos otorga a Allah.

h.jpg


Pero como vos sabéis Hanuman, el mono, simboliza la unión entre los verdaderos hindúes, los drávidas y las demás razas que surgieron al mezclarse éstos con los bárbaros Arios que acabaron con la inmortal Mohenjo Daro, y hoy en día la India está muy desunida ... desgraciadamente. Hindis, bengalis y gujaratis se encuentran bajo el yugo mogol, en el Norte y los Maharahtas igualmente se encuentran dominados por los islámicos. Incluso los mismos drávidas se encuentran divididos en dos reinos y en muchas provincias reducidos a la barbarie. Incluso es posible que en las Islas del Este aún sigan quedando javaneses e indonesios que os sean aun fieles. Mientras no se encuentren todos los hindúes bajo la misma fe y caminen tras la misma espada Hanuman no se aprestará a luchar por nuestra causa.

Brama medita, sus seis pares de ojos fijos en el infinito, mientras juguetea con el chakra que porta en una de sus cuatro manos, lentamente, el semblante serio levanta la cabeza y mira alternativamente a sus dos compañeros de consejo.

Habrá que devolver a los hindúes a la fe de los Vedas, pero para ellos habrá que unirlos por la fuerza de la espada. Decidme, Matarivan ,de esos dos reinos drávidas, ¿cuál es el más poderoso?.

Mi señor, aunque el reino de Mysore es rico y potente, sus gobernantes son degenerados y se dice que adoran a Allah en secreto, además el reino de Vijalyanagar es sin duda más fuerte en el aspecto militar.

Mmm, ¿Vijalyanagar?, me gusta como suena y lo que significa ... y ¿quién gobierna a nuestros fieles allí?

El Rajá de Bangalore, Deva I, mi señor.

Sea pués, esto es lo que le vas a decir al Rajá que esperamos de él ...
 
Last edited:
Por mucho que edito la imagen de Hanuman no me sale, asi que por si os quedais con la curiosidad, le meto un link.

Hanuman

Una cosa, aunque supongo que no hará falta decirlo, he escogido el rollo éste de los dioses porque me gusta mucho la mitología, lo que pueda decir de Brahma, Allah, Yahvé o de cualquier dios en ningún caso me gustaria fuera interpretado por mi parte como una falta de respeto a las creencias de nadie.

Venga, ahora si que me voy a despedir ya, porque no creo que ya se demoren mucho en cortarme la conexión. Hasta la vista.
 
Consejo sobre los screenshots desde Yahoo

Para no abusar del espacio web desde los servidores de mi trabajo, decidí usar un grupo yahoo, como bien sabes... el caso es que me he dado cuenta de que no se ve bien tu screenshot, Capitán... y creo saber por qué.

La dirección que has puesto es:

http://f4.grp.yahoofs.com/v1/sI2wPtoINPsKw8c3TD0B8f6oSfnp3TKw3keWdtRsrB5r_8ckv_GHbiqsmcFGRLa8DOTN4kb4Tn3lVeS3/Vijalyanagar/h.jpg

Fijate en el peazo parrafada. El caso es que ese es el vínculo temporal que da, pero ese vínculo no es permanente.

El vínculo que deberías poner es el vínculo del folder donde tengas los ficheros, y añadiéndole el nombre de fichero directamente. Por ejemplo el mío es:

http://groups.yahoo.com/group/AAR_Lucius/files/

Por lo que si tuviera un fichero llamado G1819.jpg, el vínculo a poner en sería:

[url]http://groups.yahoo.com/group/AAR_Lucius/files/G1819.jpg[/url]

aunque cuando cargas esta página te redirige a una parrafada como lo de arriba.

Prueba a ver si te va así mejor.
 
Gracias Lucius, probaré a dar el enlace como me dices y saludos a todos, tengo ya en word un siglo de descontrol hindú, pero aún me falta un tiempo para tener conexión en mi casa (de hecho no tengo cédula de habitabilidad ni luz y estoy durmiendo en el suelo encima de una colchoneta :D ), pero estoy impaciente por dar la brasa con mis "desconcertantes" tácticas y, sobre todo, por leer el montón de AARs que comenzaron simultáneamente a mi marcha de Cai :( .

Una buena noticia: no sólo he llegado por primera vez al siglo XVII, sino que incluso he llegado al XVIII ... puro macho.

PD: Kosh, realmente te aprecio pero ... no me hablo con los representantes del maldito imperio mogol ;)
 
Me alegra volver a tener noticias tuyas!!
Que tal te fue con el Tigre Babur?
D: Kosh, realmente te aprecio pero ... no me hablo con los representantes del maldito imperio mogo
Que podía esperarse de un desertor pontificio que va a tierras de infieles y paganos?
(claro, que lo mismo que de un ex-caballero de Rodas que se va con los herederos de Tamerlán)
 
Hola, compares.

Saludos a todos, ya tenia gans de volver por aqui (por cierto como esta el foro, que de nuevos AARs y que corta es la vida ...)

En breve podre volver a conectar (ya me he instalao el tfno y ADSL en mi nueva madriguera y me estoy peleando con los de telefonica que me quieren tener sin activar la linea hasta el dia 29. Si no me la activan ya veremos hasta cuando les tengo yo sin pagarles ni una factura). Asi que escribo desde un ciber como os podreis imaginar (no me deja poner acentos, estoy traumatizao)

Lo que no se es si podre salvar la partida con Vijayanagar (de todos modos es un poco muermo) porque, que gafe soy, al instalar el kit de conexion, me dejo entrar a web como 5 seg, entre sin actualizar antivirus y ... me pille el blaster y no se como hacer pa fundirlo. Seria igual, porque me quiero pillar otra maquina mas mejor (la casa por la ventana efectivamente, tambien me he dejado pelas en muebles, un coche nuevo ... :D ). Lo malo es que aparte de la partida hindu tengo otra con Dinamarca en plan arrasador y una mediada con Lorena en la que me he pasado siglos de guerras continuas contra Austria y Belgica (de sudar enfrente del pc os lo juro).

Po eso, me habia venido al ciber con un disquete pa pillar un parche de microsoft que me han dicho que lo ejecute segun entro a interne y funde el puto bicho ese, pero ocupa 5 mb, asi que na, a ver si doy la brasa a a algun colega...

Bueno, nada, ya que estaba aqui he sentido la necesidad de saludaros.

PD: Sigo echando mucho de menos esa Bahia de Cadi. :rolleyes:
 
Estooo, donde dice Austria y Belgica quiere decir Austria y Gabacholandia, evidentemente
 
Pues bienvenido de vuelta. Como comprobaras hay mogollon de gente nueva, ahora el foro general esta saturado (nunca crei que llegaria a decir esta frase:D )
 
Bueno, ADSL operativo, bixo muerto, al ataque ...

EU2 – v 1.07 – La Gran Campaña

Dificultad : Difícil
Agresividad de la I.A.: Normal

Objetivos : Sobrevivir hasta el final y ...
Caso de cumplirse el primer objetivo:
Poseer todas las provincias de religión hindú.
Poseer todas las provincias de razas dravidiana y maharahta.
Poseer al menos la mitad de las provincias de raza bengalí, hindi y gujarati.

PRIMEROS RAJAS - AGRESION DE HYDERABAD

Un carro cruza raudo el cielo, arrastrado por una cohorte de briosos corceles alados, hace ya rato que a sus cascos dejaron atrás los khanatos del norte, Gujarat, Delhi y Bengala, y los pequeños y amenazados reinos hindús de Jodhpur y Orissa, y el islámico aunque no menos amenazado por la vecina Delhi, Malwa, naciones todas ellas prósperas y muy pobladas, especialmente las ciudades de Rajkpot y Calcutta, con sus bien abastecidos Mercados, famosos en el Asia entera. A sus riendas, Matarisván observa ahora las Tierras del Sha de Hyderabad, el prestigioso diplomático y militar Furuz, quien gobierna con mano de hierro y desde su adoración de Allah a numerosos fieles a los Devas, mayoritarios en sus cuatro provincias, 3 productoras de algodón (una de las cuales, Maharahta, es aspiración nacional de sus vecinos meridionales, Vijayanagar) y una de cobre.

En el horizonte, la aguda vista del mensajero vislumbra ya la ciudad de Bangalore, capital de Vijayanagar y bien sabe que, más al Sur aún, tras las montañas se encuentra el pequeño Rajanato de Mysore, cuyo Rajá, Vijaya, es poseedor de una sola, aunque muy rica ciudad, Mysore, bien abastecida por sus minas de hierro de excelente calidad. También posee el pequeño reino meridional un par de colonias en la costa occidental del subcontinente, pobladas por nativos bastante misteriosos e inquietos.

Pero es en las tierras del Rajá Deva

01_Deva%20Raya%20I.JPG


de Vijayanagar, nación elegida por Brahma para la defensa y nuevo auge de los Vedas, donde Matarisvan concentra su atención:

Su capital, Bangalore, aunque populosa, se encuentra rodeada de montañas, de unas tierras pobres, donde los campesinos medran como pueden a costa de sus ovejas, la pobreza de la capital contrasta con la riqueza de las ciudades de Mangalore, en la costa occidental y Madrás, en la oriental, de cuyos puertos acuden numerosos buques árabes, para partir luego, cargados de pimienta y azafrán con destino a todos los puertos del Índico y de quien sabe que ignotas e ignoradas tierras. Yanam, al norte de Madrás y también en la costa oriental, dormita con sus gentes dedicadas a la pesca, con anticuadas e improductivas artes. Todas estas ciudades están pobladas por los fieles drávidas, seguidores de Brahma desde incontables generaciones.

Tambien poseé el Rajanato 4 colonias de 100 habitantes cada una, en el extremo Sur de la India y en su costa sudoriental, en regiones pobladas por nativos de moderada agresividad.

02_Pol%80%A0%A0%EDtico%20Inicial.JPG


Los drávidas, pueblo que nunca se distinguió por su afición a la mar, siempre ha dependido, desde los tiempos en que los marinos de Ur y Lagash acudían a nuestras costas, de los navegantes, por lo que apenas el Índico es conocido más allá de unos kilómetros de las costas en que habitan.

En cuanto a la situación político económica de Vijayanagar, Matarisván porta un documento en el que reza:


Base de reclutamiento: 10
TMT: 1
TMN: 1
Comercio:1
Infraestructura:1

Aristocracia: 7
Centralización: 2
Innovación: 3
Mercantilismo: 9
Ofensividad: 5
Naval-Terrestre: 5
Calidad de las tropas:2
Servidumbre:7
Grupo: Chino (sigh)



No es mucho lo que del resto del mundo que Matarisván conoce asimismo, pues bien sabido es que a los dioses solo les es conocido ver a través de donde sus fieles viven y viajan:


En cuestión marítima, solo la ruta, siempre pegada a la costa, occidental, hasta el antiguo País de Summer y lo que no ha sido devorado por el olvido de una antigua ruta occidental que llegaba hasta la Isla de Java, donde la leyenda dice que aún habitan antiguos descendientes de los drávidas, hermanos de raza y religión.

Y en lo que se refiere a tierra firme, aparte de los reinos de la India, solo los montañosos paises del Tibet y Asma, donde es adorado Vishnú, pero exclusivamente en la forma de uno de sus avatares: Buda. El reino birmano-bengalí de Arakán, que linda con Bengala por el oeste y, por el oeste, un gigante con pies de barro, el Imperio que fundara Tamerlán, poseedor del Mercado persa de Ispahan. También es conocido el Mercado de Mascate, capital del Sultanato de Omán.

03_Pol%80%A0%A0%EDtico%20India.JPG


El Rajá Deva es un hombre viejo y derrotado, que ha tenido que ver como el poder islámico crece en el norte y aún en el centro de la India, donde no hace tanto tiempo los ejércitos de Vijayanagar fueron derrotados por el orgulloso Furuz, quien arrebato al Rajanato la provincia de Maharahta; Matarisván lo encuentra dormitando en su viejo sillón de mimbre y susurra a su oído las primeras directrices que la Trimurti le han ordenado que transmita. Días después en su viaje de vuelta al monte Meru, el carro del dios sobrevuela Cochín, donde asiste a como los nativos se sublevan, derrotando a las tropas de Mysore y devorando, en espeluznantes y oscuras ceremonias, a las familias de colonos que se habían asentado en la región, se ve que el Rajá Vijaya debe culpar a Vijayanagar de instigarlos, puesto que las relaciones, 0 el 1 d enero, en marzo han descendido, misteriosamente, a –199, lo que da al traste de la inicial idea de Brahma de una rápida y pacífica unión de los dos rajanatos drávidas.

Días después de la inadvertida visita del mensajero de Brama, la política Interior de Deva da un brusco viraje, potenciándose la calidad de las tropas e iniciándose la implantación de recaudadores de impuestos en todas las provincias del Rajanato; la ciudad elegida para los primeros funcionarios es Madrás, la más próspera, de cualquier manera será una política que llevará unos cuantos años, debido a los exiguos ingresos anuales de 33 rupias (con una inflación anual del 0,30 %).

A finales de 1420 se han producido ya dos acontecimientos de bastante importancia, que no dejan de pasar inadvertidos a los ojos de la Trimurti:

- Todos los vasallos de Delhi (Gujarat, Malwa y Jodhpur) han roto sus pactos de vasallaje.

- Se inicia una política de alianzas que produce los ejes Delhi – Hyderabad (muy peligroso para el futuro de Vijayanagar) y Bengala – Arakan – Tibet (sólo “potencialmente peligroso”, a palabras del siempre amable y tolerante Shiva)

La decisión de Brahma es, a pesar de la repugnancia que le produce pactar con los seguidores de Allah, es buscar la alianza con Gujarat, país en la que solo la población de la provincia de Gujarat conserva las enseñanzas de los Devas, mientras que las otras tres han sido ya convertidas al islamismo.Sin embargo, Mitra, dios de los pactos y la amistad y mediador entre hombres y dioses, aún más intolerante frente a los musulmanes, se enfrenta a Brahma:


- No tomaré parte en ninguna negociación con esos perros, devoradores de vacas

- Mitra, no me hagas enfadar, se amable y bendice un pacto con Gujarat, será un gran aliado frente a Delhi – Argumenta Brahma, tratando de contener su ira.

- ¿Quieres hacer recuperar el orgullo y la fe a los hindúes pactando con los seguidores de Allah? ¿No ves acaso que verán en Bangalore otro simple señor al que servir, en vez de la capital de la libertad india, la verdadera Ciudad de la Victoria?. Te lo repito Brama, no tomaré parte en ello.


Efectivamente, el Shah de Gujarat, Ahmal, rechaza la propuesta de alianza que Deva, bajo el control mental absoluto de Brahma a estas alturas, le transmite, por lo que Brahma, ante la terquedad de Mitra (al que por otra parte no puede imponer su voluntad por ser uno de los antiguos doce principales dioses védicos) opta por hacerle caso y buscar la amistad de Vijayanagar con el resto de países de religión oficial hindú. Para ello, en enero de 1421 se produce el E.D. entre las familias del Rajá Deva y de Bahaduneva IV, Rey de Orissa.

En marzo de ese mismo año un ambicioso y astuto Shah, Mubarak III (4/2/3) hereda el Sultanato de Delhi y a finales de ese mismo año decide declarar la guerra a Malwa, apoyado por sus aliados de Hyderabad. La agresiva política exterior de Delhi y el CB permanente que Hyderabad posee contra Vijayanagar, decide a Brahma a acelerar la política de alianzas, y así en enero de 1422, es propuesto un tratado de mutua defensa con Orissa, pero Bahaduneva desdeña la alianza con el “débil y atrasado” Rajanato de Vijayanagar.



Lo siento, mi señor Brahma - balbucea Mitra - fue culpa de Kama, tu servidor, el dios del amor, quien me entretuvo con sus historias acerca de una tal Afrodita; no fue mi intención olvidarme de la bendición de la alianza con Orissa.

Da gracias a tu condición de hijo de Dyaus - (Dios védico, ario, creador del Universo, también importado a lejanas tierras por los aqueos y bajo el similar nombre de Zeus) brama Brahma (no he podido resistirlo más) – pero en sus ojos centellea la diversión - además, ¿no te aburres ya con las interminables historias de Kama sobre la famosa Afrodita a la que ni siquiera conoce? - la verdad es que a él mismo le hubiera gustado conocerla, porque según le comentó una vez Baal-Marduk ... por cierto, el dios de la pacífica y comercial Babilonia, llevaba ya muchos años muerto, los dioses persas permitieron su culto, pero con la llegada del intransigente Allah ... cuantos amigos muertos, en verdad que debía prepararse a resistir al innombrado nacido en los desiertos de Arabia, de las calenturientas mentes de los semitas, sino quería correr la misma suerte.

El viejo Deva ya no verá casadas más de sus sobrinas y, tras su muerte sin descendencia, el 1 d junio d 1422, el desconcierto se apodera de la Ciudad de la Alegría, que se ve gobernada por Ramachandra, que ni siquiera pertenece a la casta de los brahmanes

01_Ramachandra.JPG


Lo que, claro, provoca la ira de Brahma, quien le fulmina con un trepidante infarto - hasta ahí podíamos llegar - es su única explicación ante el desconsolado llanto de Shiva por la muerte de uno de sus favoritos.
 
Maldición, ya están las fotos dandome problemas, prometo (amenazo) seguir cuando los solucione (y elegir otro color para las conversaciones).
 
EL GRAN PESCANOVA!!!!!
ya estamos tos!!! :D
 
Amigos, quiero deciros que, después de tener tanto tiempo abandonado el EU2, no me siento con fuerzas para seguir con este AAR, que por lo demás es bastante aburrido, porque en él no pasa demasiado, salvo la semiunificación hindú y la colonización de Oceanía.

Además, veo que los grupos de Yahoo han endurecido el tema este de los links y no me salen los screenshows

Entre mi "eterno" traslado a Madrid y el tiempo que he estado esperando a ver si me compraba un ordenador nuevo (cosa que aún no se si haré), he dejado muy abandonado este foro y hoy, al entrar, me he encontrado perdido, pero completamente perdido.

Veo que ya está en marcha el Mongolian (mis felicitaciones a todos los que lo habéis hecho posible) y que hay una inmensa expectación ante la salida del Victoria (que no se de que va). Creo que voy a ir despacito, despacito, leyendo un montón de nuevas AARS que he visto (por cierto, después de ver que Lucius dejó su impresionante "Sombras sobre Berlín" ya no me importa lo más mínimo abandonar esta AAR), poniendome al día en parches, escenarios y tal, y una vez que me actualize, quizá me atreva con una AAR (de hecho tengo una partida entera y bastante divertida con Dinamarca, pero creo que no volveré a escribir ningún AAR a no ser que el juego sea casi simultáneo, ya que soy demasiado haragán para mantener el interés por ella una vez acabado el juego). O quizá intente una MP, si es que ya no dan los problemas de sincronización que daban hasta el 1.06.

De cualquier modo, os agradecería si me dijerais como puedo montármelo para almacenar imágenes en web y linkearlas sin problema (tened en cuenta que mis conocimientos del tema informático son la risa y que he contratado ADSL con telefónica lo que creo me da derecho a algunos Mb de espacio web) y si me hicierais alguna recomendación que me facilite el "reciclaje" también sería alegremente bienvenida.

Pues nada, en todo caso, mandaros a todos un saludo, porque hace mucho que no os leo (ultimamente he perdido bastante el tiempo en el foro de meristation y he reeditado un viejo y absoluto reenganche al Starcraft)
 
Buceando en los threads de hace mas de 60 dias encontraras los comentarios a nuestro AAR frustrado los grandes de la dividida europa.Alli en la primera pagina de los comentarios tienes una maravillosa explicacion de Oscariano.Te recomienda ciudad.com la cual yo he usado...por cierto...tienes una aparición estelar en mi AAR de Persia..a ver cuando lo retomo...no sé si lo vistes..hace ya algun capitulo.
 
Para colgar las fotos yo he utilizado las paginas personales de wannado que titen 50 mb de disco virtual, y encima puede suvir las fotos de 15 en 15, lo que agiliza mucho. Tambien esta www.ciudad.com.ar pero es bastante lento y solo, puedes subir archivos de uno en uno.
Para recortar fotos utilizo Hardcopy (shareware) y para pasarlas a formato jpg y que ocupen poco utilizo superjpg /shareware( disponibles en Softonic.com.
Para añadir flechas o lieas o lo que quieras utilizo el Paint de windows, siempre antes de transformarlas a jpg.
 
Muchas gracias, ya tengo algo de espacio web (he activado el que me daba telefónica por contratar adsl). Ahora, que he intentado subir 2 fotos con cuteftp (que es la primera vez que utilizo y no hay manera)

Si conecto con la pagina web que he ¿creado? me dice que está en construcción y he llamado al servicio técnico de telefónica y no se que me han contado de un archivo principal que he de llamar index.html ... total ¿necesito saber programar en html para poder utilizar ese espacio web como un simple almacen de fotos (al menos de momento, luego ya veré si hago la competencia a algún macroportal de esos que hay por ahí)? ¿que programa creado especialmente para stupidos me puede facilitar la tarea?

PD: No os riais malditos, que os veo.