• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

elthessar

KHAN
58 Badges
Jan 31, 2014
506
62
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Victoria 2: Heart of Darkness
  • Victoria 2: A House Divided
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Crusader Kings II
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sunset Invasion
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Stellaris: Apocalypse
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Stellaris: Distant Stars
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Stellaris: Megacorp
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Imperator: Rome
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Crusader Kings III
  • Crusader Kings III: Royal Edition
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Europa Universalis IV
  • Victoria 2
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Crusader Kings II: Way of Life
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Crusader Kings II: Horse Lords
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Stellaris
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • Crusader Kings II: Reapers Due
Abro este hilo para que todos los jugadores de la mp, o bueno, los que lo deseen, posteen sus aars tras cada sesión. Es una costumbre que antaño ocurría en cada mp y es una pena que se haya perdido.

Para fomentar que todos los jugadores participen, cada semana los tres mejores aars de entre todos los jugadores tendrán un pequeño premio. Este consistirá en +1 de estabilidad o 10 de prestigio, lo que prefiera cada jugador. Además cada semana al ganador se le dará un premio sorpresa adicional, no gran pero que sea acorde a las necesidades de su país.

Como directrices para los aars, es conveniente que contengan material gráfico, pues hace mas amena la lectura, y que sean roleados evitando en la medida de lo posible mencionar directamente mecanicas del juego, vease: "como tenia +3 de estabilidad y el -2 le ataque".

De cara a posibles lectores creo que este puede ser un aar diferente a los otros que hay en el foro, viendo los puntos de vista de multiples paises al mismo tiempo. Se publicarán ademas varios mapas globales tras cada sesión para dar una buena visión global del desarrollo del conjunto de los paises.

Poniendo en situación a los lectores la partida comenzó en 1444 y contaba con el siguiente roster:

Lpelep - Suecia
Kaiser - Francia
Zombine - Venecia
Maryna - Castilla
Echave - Portugal
Elthessar - Polonia
Sumbro - Qara Qoyunlu
Samorin - Los otomanos
Fatalitiko - Inglaterra
Toledo - Austria
VladRendrax - Moscovia
Daninull - Tunez

Sin más, espero que el hilo tenga suerte y capte la atención de jugadores y lectores. Los lectores ya sabéis, todos con el polaco xD
 
Como se otorgarán los premios:

Para poder participar en los premios, los jugadores deberán publicar su aar(correspondiente a esa misma sesión) antes del jueves a las 23:59.
A partir del viernes a las 0:00 cualquier persona que lo desee, incluidos los lectores a los aars ajenos a la partida, podrán votar sus tres aars favoritos. Esta semana por ser la primera, los tres ganadores serán los tres mas votados(siempre y cuando se vea que no ha habido ningún tipo de tongo). La votación se realizará posteando en el hilo de los aars. Solo se podrá postear una vez y nadie podrá votarse a si mismo.
Los votos se contabilizaran el viernes a las 19:30.
Dependiendo de si ésta forma de votación cumple con las expectativas que tenemos, se mantendrá para las próximas semanas o se cambiará a una formada por un jurado.
 
Last edited:
Situación de la partida tras la primera sesión

Mapa político
873d4cef80.png


Mapa religioso
3d457e6915.png


Mapa cultural
220b7f0db3.png


Mapa de jugadores
41482e935c.png
[​
 
1444 - Polonia, nación de matices

Las andanzas de Polonia empiezan tras la cruzada de varna, con un reino sumido en el caos. El rey Vladislao III Jagellón que había gobernado sobre los reinos de Hungría y Polonía, ahora yacía muerto en combate. Sin rey y derrotados por los turcos, el destino parecia incierto para los polacos. Más cuando el hermano de nuestro difunto rey, el gran duque lituano Casimiro Jagellon, rehusa llevar las riendas de nuestra corona.

Warnenczyk.jpeg

El rey Vladislao III durante la batalla de Varna

Debimos esperar durante dos años de interregno hasta que las demandas de nuestro pueblo pudieron concordar con las condiones del gran duque. Pero tras al fin el acceder, comenzó lo que esperamos no sea solo un reinado, sino la restauración definitiva de nuestros lazos con el gran ducado lituano.

Casimiro era un carismatico lider, muy diplomatico y con grandes dotes adminitrativas, de tal talante que rápidamente entabló una gran relación con el emperador del sacro imperio. Entre las aspiraciones de nuestro nuevo rey estaba recuperar la corona hungara de su difunto hermano Vladislao, y acabar de una vez por todas con los traicioneros caballeros teutones. Ambiciones que suponía que irían de la mano, pues los hungaros habían elegido a su hermano para comandar las huestes de la cristiandad contra los turcos y una victoría contra las ordenes le daría el prestigio necesario para demostrar a los magyares la fuerza de su reclamación.

Casimir_IV_Jagiellon.PNG

Perfil del fantástico Casimiro

Con ese objetivo en mente y apoyado por su camarada el archiduque, Casimiro preparó una eleborada estrategía contra la orden teutonica. Contaba con que los livones al ser antiguamente parte de la misma orden apoyarían a los teutones, incluso con que lo haría la ciudad de Riga, sin embargo lo que le pillo de sorpresa fue que tras el inicio de la guerra, los hungaros decidieron apoyar a nuestros históricos enemigos. El embustero de Huyandi, supuesto amigo de nuestro anterior rey, debió de utilizar un ardid en sus infulas de grandeza para confundir al buen pueblo magiar. La traición no pudo sin embargo cambiar el destino del pueblo polaco, devolver los territorios robados por los estafadores teutones. Si cambio, por otro lado, la concepcion de nuestro rey acerca de la corona hungara. Ante tal traición ya no la deseaba, pero en esa misma guerra decidio recuperar los territorios que su hermano transpaso a la corona hungara al tomar el trono magyar.

640px-Hunyadi_P%C3%A1tzay_P%C3%A9cs.JPG

Hunyadi, el defenestrador húngaro, como podemos apreciar se ha dejado que su estatua se oxide

Polonía venció a todos sus rivales, avasallamos a los livones y tomamos la histórica ciudad de Danzig. También renunciamos al trono hungaro, pero la verdad, fue un alivio, ya no había motivos para malas relaciones con los turcos y las dotes diplomaticas de Casimiro lograron un acercamiento. Al igual que conseguirián otro con el elector brandemburgués, cuyo ejercito se caracteriza por su disciplina y esquisitas armas, las cuales ahora también portan los nuestros.

Giovanni_da_Capistrano_and_Polish_King_Casimir_IV_Jagiellon.PNG

Casimiro les ofrece clemencia a los derrotados teutones

Los siguientes años fueron un asentamiento del poder real sobre nuestras tierras. Se sometieron los reductos teutones y se trató de solucionar el tradicional problema de la fuerte nobleza polaca. El sejm es una espina para el poder real y Casimiro era cosciente de ello. Intentando desestabilizarlo, le arrebato las tierras al duque de mazovia, principal agitador del sejm y último miembro de la antigua dinastía piast y translado la corte a Varsovia.

Los últimos años de Casimiro estuvieron ligados a un temor creciente en el este. Moscovia había anexado a la excelsa republica de Novgorov y en sus ansias expansionistas sometía a todos sus vecinos. Desde Novgorov llegaban noticias de como los moscovitas escupían sobre los los inteligentes mercaderes y acababan con todo lo que significa libertad. Consterñido, Casimiro aprovechó los últimos años de su vida para no solo dejar para la historía una Polonía fuerte, sino un legado de libertad, y uniendo a todas las naciones de la corona polaca obtuvo de los moscovitas la liberación de Novgorov.

640px-Statue_of_Casimir_IV_Jagiellon_in_Malbork.JPG

Estátua conmemorativa en Novgorov por la liberación de la ciudad

En la decada de 1480, murió el genial Casimiro, primer rey de esta nueva Polonia, monarquica ,con un rey fuerte, pero republicana, con las voces de toda razón representadas en el sejm. Bastión de las tradiciones pero punta del progreso. Sus restos fueron transladados a Novgorov, donde ha descansar hasta el fin de los días. Su tumba es adornada cada noche por luces puestas por todos los ciudadanos de la ciudad y peregrinos de todo el país recordando sus logros y alabando la libertidad que trajo a esta nación de matices.
 
1444-QARA QOYUNLU
eafe50cf3c.png

Qara Qoyunlu, o La Confederación del Carnero Negro (por qué tendrían ese nombre?) fue una confederación tribal chií turca que había reinado en Persia Oriental, en la frontera con India durante casi un siglo de paz y prosperidad gobernados por Qara Yusuf bajo el mandato de los Jalayeridas, hasta que Tamerlán empezó su conquista de Oriente Próximo.
Los Qara Qoyunlu fueron derrotados, masacrados, forzados al exilio y después subyugados hasta que en 1406 Qara Yusuf, hasta entonces escondido en Egipto, empezó una lenta reconquista para liberar su tierra. Una guerra que sus descendientes continuarían durante años por venir.
mamluk.jpg

Qara Yusuf preparando su ejército

Shah y Khan Jahan Qara Qoyunlu I:Heredero de éste pequeño reino y rodeado de enemigos, Jahan tendría el enorme reto de restaurar el orden interno de su reino y al mismo tiempo preparar un ejército suficientemente poderoso para repeler las huestes timúridas, en caso de los nietos de Tamerlán decidiesen imitarle.
Aún rodeado de enemigos, no fue difícil para Jahan forjar una amistad con sus hermanos turcos en occidente. Los sultanes otomanos compartían el deseo de una espalda cubierta.
Así pues, Jahan se decidió a expandir sus territorios: Con poco ejército y con los Timúridas a sus puertas, Jahan sólo pudo expandirse a costa de pequeños y aislados reinos vecinos. Subyugó a sus antiguos rivales, los Aq Qoyunlu (Confederación del Carnero Blanco), el reino persa de tabarestán y los reinos chiíes de Gazimukh y Shirvan en el Cáucaso.
Hacia el final de su reino, un ruido de sables procedente de la mancha roja se hacía eco por todo oriente medio:Ulugh primero, Ulugh segundo y Ulugh tercero habían sido unos gobernantes pésimos, borrachos y decadentes que llevaron el imperio a la ruina en cuestión de años, y nadie estaba dispuesto a tolerar un solo día mas de su gobierno.
1381008.jpg

Jahan Qara posando triumfante tras la conquista de Aq Qoyunlu

Shahanshah y Khan Hasan'Ali Qara Qoyunlu I: Joven y recibiendo un reino fuerte y estable Hasan'Ali estaba decidido a seguir el legado de su padre y su abuelo para recuperar las tierras que le habían sido arrebatadas a su gente.
alparslan.jpg

Hasan'Ali en el momento de su ascensión al trono
Aprovechando una revuelta de campesinos a las afueras de Baghdad un pariente lejano de Ulugh Begh II, Babur (más tarde Shah Babur III) reclamó el trono de los timúridas y se alzó en armas por la corona, causando una guerra civil.
El momento se presentaba ideal para Hasan'Ali, que ahora podría iniciar una campaña mayor contra sus vecinos árabes sin riesgo de ser atacado por la espalda.
Al regreso de sus campañas por Arabia, Hasan'Ali recibió una notícia: Justo después de la toma del imperio por Babur III (que terminó el reinado de un año de Ulugh tercero), un sultán persa y otro afgano se rebelaron y fragmentaron toda la región.

Ahora con un falso rey de Persia Hasan no tenía otra opción que reclamar lo que le pertenecía: Una rápida guerra humilló al rey Abbas y nos dió como botín la ciudad de Baghdad y las viejas monarquías de Ardalan y Jorasán. Ahora gobernando sobre reinos árabes, persas y turcos entre otros, el título de rey se quedaba corto: Hasan'Ali era ahora un Rey de Reyes: Un Shahanshah.

960c36bbf7.jpg

El estado de Oriente Medio en 1486: Oman, Ardalan, Jorasán y Astrakhan son nuestros vasallos
 
Last edited:
Poner esta cancion para leer :) , resultara mas emocionante ^-^

[video=youtube;N24z6782nfQ]https://www.youtube.com/watch?v=N24z6782nfQ[/video]

Kniázhestvo Moskóvskoye

U9xT7ZZ.png




El gran Zarato de Moscovia (Kniázhestvo Moskóvskoye) o tambien conocido como el Principado de Moscú. Su historia comienza con el famoso Rurik o Riurik ( nordico del este Rørik, significa "famoso líder") el cual funda su dinastia en (830 -879) , en el principado de Novgorod . Poco a poco la dinastia del gran Rurik consigue situarse en todas las cercanias , desde Kiev hasta Perm.

1444 de nuestra era , el Zar Vasili II pose el trono del Kniázhestvo Moskóvskoye , su reino lo forman el Principado de Moscú , y los principados vasallos de Pskov , Yaroslavl y Perm . Perm fue el ultimo en unirse por su debilidad tras la derota contra las hordas de Kazan .

e6ftXO1.png

El Zar vasili II

Con la union de Perm al gran reino , el gran Zar deseaba devolver la gloria a sus nuevos hermanos y declara la guerra a Kazan. Los soldados rusos se prepararon fisica y mentalmente , todos lucian sus bardiches en el campo de batalla y se preparaban para una gran guerra.

La declaracion de guerra fue inminente . Las hordas confiadas decidieron avanzar , su estrategia empezo por el asedio de Vetluga , un bosque denso del norte de Moscovia .

El general Dmitry Shemaka , al mando del ejercito de Moskóvskoye , al recibir la noticia sus primeras palabras fuero : -Por eso me gusta luchar contra los barbaros de las Hordas , nunca piensan en sus acciones

Tras discutir con sus capitanes , el general decide que la mejor estrategia es atacarles en el bosque , donde su caballeria se anula y se reduce las huestes que se pueden desplegar a lo largo , anulando asi la superioridad de mobilidad mongola.

Preparados y con gran moral , los ejercitos rusos se lanzaron contra las hordas de Kazan , al principio la batalla parecia incierta , pero tras varias horas de combate los ejercitos rusos conseguian masacrar a los mongoles de Kazan , lo cuales no podian moverse debido a los arboles , y la infanteria rusa mejor preparada con sus grandes bardiches conseguian partir en dos a la infanteria y derribar a los caballeros de Kazan.

Ntml0v4.jpg


Con esta gran victoria sobre Kazan , las hordas de Nogai y Horda de oro atacan a sus vecinos debiles y roban la gloria a los Rusos , Kazan capitula y devuelve los legitimos territorios a Perm.

Con la guerra de Kazan terminada el rey prepara un nuevo heraldo para su gran pais

5I7k0Zn.png


Despuesdes de varios años , el Zar Vasili II vuelve a prepara otra campaña militar contra el Principado de Novgorod , el cual no para de amenazar a los Moscovitas , con Lituania bajo el control de Polonia , Novgorod esta ahora solo y sera una guerra muy equilibrada.

El general Dmitry Shemaka , con la experiencia adquirida en Kazan consigue derrotar facilmente al ejercito de Novgorod , con su ejercito aplastado termina siendo anexionado completamente por el Kniázhestvo Moskóvskoye . Un gran pais se alza en el Este de Europa.

Años de paz siguieron , unicamente interumpida por la avasallizacion de Kazan , y algunos rebeldes.

Vasilli , ahora ya anciano , desea irse haciendo una ultima cosa , desmembrar la horda de oro e intentar romper sus alianzas con las otras hordas para que no suponga un peligro para su nuevo país . se decide a librar una ultima guerra antes de irse . Prepara a todas las naciones bajo su estandarte y marchan sobre la primogenita de los mongoles , destruyendola por completo , la horda de oro en una situacion dificil , pues Qara Qoyunlu , comandado por el Shah y Khan Jahan , aprovecha para atacar y reclamar Astracan como su nueva nacion vasalla y ser cacique de la misma.

Mientras tanto terribles noticias se ciernen sobre el nuevo y gran pais de Kniázhestvo Moskóvskoye , los perfidos Polacos y Lituanos aprovechan para atacarnos y nos arebatan Ingermland y Novgorod , imposibilitados para combatir en dos frentes debimos ceder para la supervivencia de nuestra nacion , aunque no olvidaremos tal afrenda.

Viejo , y enfermizo Vasili II El Conquistador de los Mongoles , construye un nuevo Palacio para sus futuros descendientes en Moscú

QiUE8Ur.png


Con la muerte de su difunto padre Ivan III accede al trono de los Zares y se parepara para recuperar y reconstruir su país , creando mas escuelas , hospitales , templos y talleres para los artesanos. Sin olvidar las armerias para sus nuevas huestes.

4YwVqUv.png

Zar Ivan III

El Kniázhestvo Moskóvskoye asombrara a todos los paises de occidente . Por ultimo , Ivan III reconoce al Oso como el animal de todos los Rusos y de Moscovia como tal.
 
Last edited:
Kniázhestvo Moskóvskoye

U9xT7ZZ.png


2ª parte

4YwVqUv.png

Zar Ivan III

Su reinado comienza a los 25 años , tras reconstruir El Kniázhestvo Moskóvskoye , oye rumores de que una terible guerra se cierne en la peninsula escandinava , Suecia reclama su independencia e Inglaterra aprovecha para atacar Noruega y Dinamarca , avasallando a Dinamarca como obligacion para la capitulacion.

Pronto se demuestran las intenciones del Rey Sueco de su deseo por poseer toda la Peninsula Escandinava , bajo la bandera de Suecia , un nuevo poder esta surgiendo y el Zar Ivan , puede ver mas alla de una simple nacion independiente.

Decide enviar un mensajero con el objetivo de entablar negozaciones y una reunion entre el Zar y el Rey Sueco.

ZuV4dtY.png



En la reunion , el Zar le propone al Rey sueco una ayuda debido a su estado de de pobreza y falta de hombres tras su independencia , el Zar le ofrece planes de invasion atraves del pais llamado Escocia , y una financiacion para reclutar mas hombres.

El Rey sueco tras unos instantes de meditacion acepta ser aliado del Zar y fiel amigo , pues todos los demas vecinos le dan la espalda menos el.

Despues de una guerra de 3 años , Suecia se hace con el vasallaje de Dinamarca y expulsa a los Ingleses, 1 año mas tarde consigue que Inglaterra y Noruega rompan su alianza y por fin , obtiene su ansiado titulo de Rey sobre todos los escandinavos.

El Zar magnanimo ofrece como prestamo las tierras de Karelia y Kola , para que puedan crear mas granjas y dar mas sitio a las familias que sufren las perdidas de las guerras.

Una fuerte alianza se entabla entre El Kniázhestvo Moskóvskoye , y El Reino Sueco.

Mientras tanto , el Zar no se limita solo a Escandinavia si no que ademas oye relatos sobre el fragor de las batallas en un continente llamado Africa , en el norte , donde un Poderoso Sultan Tunecino y el Sultan Mehmed II de los Otomanos hacen frente a Castilla y Aragon .

El Zar observa la situacion Geopolitica y considera que Tunez tambien es un país el cual tiene mucho futuro , envia varios presentes al Sultan Al-Daninull para que pueda construir hospitales , escuelas y talleres para fortalecer su pais.

ncnTlQ9.png


Tras varios años de batallas y muerte , donde en principio parecia que Castilla y Aragon iban a ganar , consiguen darle la vuelta la alianza islamica , desembarcando en la peninsula y haciendo que Castilla y Aragon capitulen ... parece que pronto se desataran mas guerras por este continente llamado Africa , sobre todo lo que parece ser el Norte , pues el Sur todavia no ha sido descubierto en Rusia.

Rusia es un pais que invetira en todos los paises que crea poderosos y que no atenten contra su integridad.

Rusia , siempre brillara.
 
Esta es la historia de como Suecia se convirtió en una de las mayores potencias mundiales​


Escudo%20Suecia.jpg


[video=youtube;lCaGqMyYYdU]https://www.youtube.com/watch?v=lCaGqMyYYdU[/video]

Capítulo 1


El Rey Cristóbal III se levantó una mañana de noviembre de 1444 sudando, había sufrido una angustiosa pesadilla. En ella, su poderoso reino era aniquilado y engullido por aquellos malvados súbditos que tanto quebraderos de cabeza habían dado desde que Margarita I de Dinamarca fundó la Unión de Kalmar, los suecos. Quizás fue una premonición de lo que pocos años después acaecería en su reino.

La situación en el reino de Suecia en 1444 no era especialmente buena, el país estaba bastante despoblado y las continuas rebeliones contra la Unión de Kalmar habían fracasado una tras otra. Los regentes que controlaban el país en nombre de los reyes de Dinamarca no habían sido muy capaces y el comercio de la nación estaba totalmente controlado por la La Hansa.

Karl Knutsson se encontraba en Viborg y llevaba 3 años en abierto enfrentamiento al rey Cristóbal porque pretendía ser Regente de Suecia y hasta ahora se le había negado. No nos engañemos, su afán era ganar poder, no le interesaba en absoluto el bienestar de sus conciudadanos, pero una idea estaba apunto de ser implantada en su cabeza tras conocer a cierto individuo... Karl conoció por primera vez a lpelep Vasaätten un año antes; este era Risksmarsk del reino, en público parecía un leal súbdito pero en su fuero interno deseaba la ruptura total de la Unión y soñaba con una única nación que gobernase toda Escandinavia, esa debía ser Suecia.

Pronto, estos dos personajes acabarían colaborando, cada uno por distintos motivos ante el mismo fin, la Gran Rebelión o como se la conocería más, la “Operación Calamar”.


Operación Calamar​

Karl Knutsson se autoproclamó en 1446 como rey de Suecia y pasaría a ser conocido como Carlos VIII. lpelep Vasaätten que había tomado un papel fundamental en esta gran conspiración se hizo cargo del ejército que entre Karl y él habían reclutado.

Las tropas suecas empezaron sus asedios en Escania, mientras la flota bloqueaba el puerto impidiendo la llegada de refuerzos daneses. Mientras, otro ejército marchó a Noruega, derrotó al poco preparado y desprevenido ejército noruego y asedió Akershus.

Todo iba a la perfección hasta que surgió un inesperado imprevisto. Desde el frente llegaron a Estocolmo unas noticias que dejaron ojiplático a Karl, ¡los ingleses estaban asediando las provincias danesas que no estaban bajo asedio sueco!

No había tiempo que perder, se embarcó una delegación rumbo a las Islas Británicas a fin de conocer los motivos que habían impulsado a Enrique VI a tal agresión. La respuesta no dejó de ser sorprendente, “Su Graciosa Majestad no tiene por qué dar explicaciones a nadie de las acciones que bien desease tomar”.

En 1448 el Rey Cristobal falleció de forma repentina y su sucesor, Christian I, ante una guerra absolutamente perdida frente a dos rivales y su flota en el fondo del mar claudicó miserablemente. Se reconoció la independencia de Suecia… pero además aceptaron ser vasallos de Inglaterra.

Karl y lpelep no estaban especialmente contentos. Suecia había conquistado su libertad, pero el sueño de unificar Escandinavia bajo una sola nación se complicaba con la aparición de Inglaterra como nueva potencia en la zona. Esto no se podía consentir y fue el comienzo de lo que los historiadores llaman “La Operación Caballo de Troya”.



Operación Caballo de Troya​

Suecia comenzó un periodo intenso a nivel diplomático, se llegaron a matrimonios reales y alianza con el Zar Iván III de Moscovia, el cual se comprometió a subsidiar a Suecia en su futura campaña contra Inglaterra.

También se estableció una alianza con Jacobo II de Escocia, que tampoco sentía mucho aprecio por sus vecinos ingleses. Se enviaron soldados a Escocia oficialmente con la intención de ayudar a la expansión escocesa, pero secretamente, el objetivo sueco era obligar a Inglaterra a liberar a Dinamarca de su vasallaje.

Jacobo se emocionó al ver tantos soldados suecos y no pudo aguantar unos meses más, como le había solicitado el general lpelep Vasaätten para traer a los últimos soldados. Jacobo declaró la guerra y ya no había nada que hacer, desde ese momento Suecia no podría mandar refuerzos a las Islas Británicas por la gran superioridad naval de ésta.

Sin embargo, tampoco fue necesario, pronto se comprobó que el ejército sueco aunque pequeño era mucho más disciplinado que el inglés y que tenían la moral por las nubes por la reciente liberación de su nación. Los ingleses fueron derrotados y perseguidos hasta Londres y de vuelta a derrota. Los ingleses temblaban, hablaban de demonios que desmembraban a sus enemigos para ofrecer su sangre a Odín y los Antiguos Dioses. Enrique VI de Inglaterra se aterrorizaba ante la idea de que le atrapasen y sacrificasen esos demonios...era mejor tenerlos bien lejos así que aceptó las condiciones del rey Carlos VIII de Suecia sobre romper el vasallaje que tenía sobre Dinamarca. De ahora en adelante, los asuntos escandinavos serían exclusivos de ellos y no de ninguna nación extranjera.



El Inicio de la unificación de Escandinavia​

Para cuando Carlos VIII falleció en 1470 el Reino de Suecia se había expandido considerablemente, con las provincias danesas que estaban en la península escandinava, con Karelia y Kola que eran antiguas tierras de Novgorov cedidas tras su conquista por el Zar moscovita y algunos territorios más que poseía Noruega.

Su sucesor lpelep Knutsson (llamado así en honor a ese bravo general que tan fielmente le sirvió a su padre) prosiguió la unificación escandinava. Dinamarca fue vasallizada y Noruega para 1480 prácticamente había desaparecido, manteniendo apenas un par de provincias.

La joven nación se afianzaba, quedan muchas glorias por contar.


245px-Karl_Knutsson_Bonde.jpg
Carlos VIII de Suecia​


Adam_Ludvig_Lewenhaupt_2.jpg
lpelep Vasaätten​
 
Last edited:
Vengo a protestar ante esta medida, no me mal interpreten soy un gran fan del rol y los foros (en otros ambitos como el WoW y temas como el anime/manga, etc) pero ahora mismo yo no tengo tiempo para dedicarle a escribir mi historia y por eso me parece injusto premiar de tal manera como lo es dando estabilidad a los que si tienen el tiempo.

Un saludo desde Francia
 
Vengo a protestar ante esta medida, no me mal interpreten soy un gran fan del rol y los foros (en otros ambitos como el WoW y temas como el anime/manga, etc) pero ahora mismo yo no tengo tiempo para dedicarle a escribir mi historia y por eso me parece injusto premiar de tal manera como lo es dando estabilidad a los que si tienen el tiempo.

Un saludo desde Francia

La verdad esque estoy deacuerdo, no ya por el tiempo o no tiempo del que se disponga, sino porque nadie deberia de sacar ningun tipo de beneficio externo a su gestion del pais, puede que 5 o 10 de prestigio no vayan a ninguna parte a fin de cuentas, pero no deberia de darse nada, hacer un AAR es algo que tiene que salir de cada uno, normalmente hacen las partidas mas entretenidas y afables, no teniendo tanta importancia las manqueadas que hacen algunos dentro del juego que desnivelan el mapa.

Por otra parte tambien pueden servir de criba para purgar a personas para futuras partidas :blush:
 
Vengo a protestar ante esta medida, no me mal interpreten soy un gran fan del rol y los foros (en otros ambitos como el WoW y temas como el anime/manga, etc) pero ahora mismo yo no tengo tiempo para dedicarle a escribir mi historia y por eso me parece injusto premiar de tal manera como lo es dando estabilidad a los que si tienen el tiempo.

Un saludo desde Francia

Yo creo que es mas fácil decir que protestas porque no quieres hacerlo y por tanto tampoco quieres que el resto se lleve ningún premio, no pasa nada por decirlo. Mejor eso que asumir que en 168h que tiene una semana eres incapaz de sacar media hora para realizar un AAR, ¿en serio?. Un AAR si lo quieres dejar bonito seguro que lleva algo más de media hora, pero lo importante es el contenido y con media hora sobra.

Cada cual es libre de hacerlo si quiere o no, pero de verdad, no vengáis con que no tenéis media hora en toda una semana porque parece que los demás somos idiotas, hombre.
 
Last edited:
Vengo a protestar ante esta medida, no me mal interpreten soy un gran fan del rol y los foros (en otros ambitos como el WoW y temas como el anime/manga, etc) pero ahora mismo yo no tengo tiempo para dedicarle a escribir mi historia y por eso me parece injusto premiar de tal manera como lo es dando estabilidad a los que si tienen el tiempo.

Un saludo desde Francia

Yo creo que tiempo suficiente tiene todo el mundo. Solo conmigo la mayoría de los jugadores hablan prácticamente todos los dias, siendo en fin de semana algunas conversaciones de incluso horas. En cuanto al premio, no creo que sea nada descabellado ni que de ventaja a nadie. Si todos o la mayoría de los jugadores se animan, son 3 premios para 12 jugadores. Siendo la estabilidad unos 100puntos adm, es el equivalente a 25 puntos adm para cada jugador, lo dicho, nada que desbalancee.
Obviamente es atractivo el premio. Al igual que se emplean muchisimas, pero muchisimas, horas haciendo diplomacia fuera del juego y nadie dice que sea injusto, aunque da una ventaja dentro de la partida, se puede escribir un aar y alomejor, alomejor, llevarte algo. El único problema está en que todos estamos acostumbrados a que haya diplomacia entre semana y nadie es capaz ya de pensar en eliminarla y esta propuesta es algo nuevo.
En cualquier caso, creo que la medida es exitosa, ya que ha captado tu atención y la de otros muchos. Te animo a que escribas un aar, no tienes porque dedicarle muchas horas, ni siquiera para optar a los premios, ya que si tienes un discurso atractivo seguro que te llevas votos aún con una presentación sobria. Yo te veo una persona inteligente y, la verdad, me gustaría leer algo escrito por ti.

La verdad esque estoy deacuerdo, no ya por el tiempo o no tiempo del que se disponga, sino porque nadie deberia de sacar ningun tipo de beneficio externo a su gestion del pais, puede que 5 o 10 de prestigio no vayan a ninguna parte a fin de cuentas, pero no deberia de darse nada, hacer un AAR es algo que tiene que salir de cada uno, normalmente hacen las partidas mas entretenidas y afables, no teniendo tanta importancia las manqueadas que hacen algunos dentro del juego que desnivelan el mapa.

Por otra parte tambien pueden servir de criba para purgar a personas para futuras partidas

Maryna, mira que me acabas de sorprender xD. Vería normal que discusieses la cuantía de los premios, ayer de hecho ya me lo dijiste. Pero para nada que ahora los premios te parezcan mal cuando no se te veia en desacuerdo, ni una pizca, en que los hubiese. Vamos es que viendote ganador de esta semana hasta me pediste que el premio para el ganador fuera un premiaco del copón y te tuve que decir que no xD.

En cualquier caso lo ideal es que este hilo se utilice para los aars y discusiones acerca del contenido de los mismos. Para debatir acerca de asuntos de la partida (que haya premios al fin y al cabo está mas relacionado con la mp que con la exposición de los aars), es mejor utilizar el otro hilo.
 
Yo creo que es mas fácil decir que protestas porque no quieres hacerlo y por tanto tampoco quieres que el resto se lleve ningún premio, no pasa nada por decirlo. Mejor eso que asumir que en 168h que tiene una semana eres incapaz de sacar media hora para realizar un AAR, ¿en serio?. Un AAR si lo quieres dejar bonito seguro que lleva algo más de media hora, pero lo importante es el contenido y con media hora sobra.

Cada cual es libre de hacerlo si quiere o no, pero de verdad, no vengáis con que no tenéis media hora en toda una semana porque parece que los demás somos idiotas, hombre.

No estoy diciendo que no tenga tiempo libre porque vamos si no lo tuviera no estaria jugando los viernes a la noche al EU IV todo sea dicho, pero como aclare empleo mi tiempo libre en otras cosas si lo prefieres en temas de foros y valga la redundancia ya aclare frecuento otros mundillos del internet mas que los juegos de paradox. El Europa Universalis IV no es un juego que me atraiga en el tema roleo lo prefiero por ser un gran juego de estrategia algo complejo (digo algo porque los hay muchos mas complicados) y porque siempre conozco gente interesante en este genero de vídeo juegos ni mas ni menos.

Edit: Casi se me va el motivo, por eso considero que el darle una ventaja real dentro de la partida no es luchar todos en igualdad de condiciones, si el dia tuviera mas de 24hs me encantaria tambien luchar por el premio pero de ahi a que se me deje en desventaja frente a mis vecinos no me parece justo
 
Last edited:
No estoy diciendo que no tenga tiempo libre porque vamos si no lo tuviera no estaria jugando los viernes a la noche al EU IV todo sea dicho, pero como aclare empleo mi tiempo libre en otras cosas si lo prefieres en temas de foros y valga la redundancia ya aclare frecuento otros mundillos del internet mas que los juegos de paradox. El Europa Universalis IV no es un juego que me atraiga en el tema roleo lo prefiero por ser un gran juego de estrategia algo complejo (digo algo porque los hay muchos mas complicados) y porque siempre conozco gente interesante en este genero de vídeo juegos ni mas ni menos.

Edit: Casi se me va el motivo, por eso considero que el darle una ventaja real dentro de la partida no es luchar todos en igualdad de condiciones, si el dia tuviera mas de 24hs me encantaria tambien luchar por el premio pero de ahi a que se me deje en desventaja frente a mis vecinos no me parece justo

Lo puedes ver con un evento aleatorio que de da estabilidad o prestigio, igual que alguno puede tener mala suerte y le caen 20 meteoritos y a nadie le parece mal, no me parece nada decisivo. Y diferencias tan nimias son fácilmente compensables. Entiendo que tu dedicas tu tiempo a otras cosas y no quieres hacerlo, es perfectísimamente comprensible y respetable. Pero de la misma manera hay mucha gente que les gusta seguir las partidas y poner un AAR en un gran aliciente y enriquece la partida, no hacerlos no te va a dar una desventaja importante en ningún aspecto. Cada cual es libre, se pusieron los premios porque queríamos fomentarlos y recuperar una vieja costumbre. Por si sola no se iba a recuperar y si revisas partidas antiguas verás que existían 2 maneras de fomentarlos, premios o castigos y te garantizo que la estabilidad en el EU2 que se daba como premio era mucho pero que mucho más importante que la estabilidad en el EU4. Estos premios comparados, son poquísima cosa.
 
Maryna, mira que me acabas de sorprender xD. Vería normal que discusieses la cuantía de los premios, ayer de hecho ya me lo dijiste. Pero para nada que ahora los premios te parezcan mal cuando no se te veia en desacuerdo, ni una pizca, en que los hubiese. Vamos es que viendote ganador de esta semana hasta me pediste que el premio para el ganador fuera un premiaco del copón y te tuve que decir que no xD.

En cualquier caso lo ideal es que este hilo se utilice para los aars y discusiones acerca del contenido de los mismos. Para debatir acerca de asuntos de la partida (que haya premios al fin y al cabo está mas relacionado con la mp que con la exposición de los aars), es mejor utilizar el otro hilo.

Descripcion grafica de lo que le acaba de hacer elthessar a Maryna

BZ6VPdI.gif


jejeje , pero de buen rollito ;)
 
Lo puedes ver con un evento aleatorio que de da estabilidad o prestigio, igual que alguno puede tener mala suerte y le caen 20 meteoritos y a nadie le parece mal, no me parece nada decisivo. Y diferencias tan nimias son fácilmente compensables. Entiendo que tu dedicas tu tiempo a otras cosas y no quieres hacerlo, es perfectísimamente comprensible y respetable. Pero de la misma manera hay mucha gente que les gusta seguir las partidas y poner un AAR en un gran aliciente y enriquece la partida, no hacerlos no te va a dar una desventaja importante en ningún aspecto. Cada cual es libre, se pusieron los premios porque queríamos fomentarlos y recuperar una vieja costumbre. Por si sola no se iba a recuperar y si revisas partidas antiguas verás que existían 2 maneras de fomentarlos, premios o castigos y te garantizo que la estabilidad en el EU2 que se daba como premio era mucho pero que mucho más importante que la estabilidad en el EU4. Estos premios comparados, son poquísima cosa.

En cuanto a los meteoros uno no se puede quejar con el azar, totalmente diferente cuando se da o se quita beneficios a un país por mano del hombre.

Yo pregunto, si realmente aman tanto el Rol ¿Necesitan que alguien les de un premio? ¿Necesitan hacerlo para que guste y así ganar un concurso de popularidad como es la elección del mejor trabajo? ¿Necesitan una razón para hacerlo mas que el simple amor por el arte que es hacer tu historia? si la respuesta a alguna de esas preguntas es "Si" los compadezco porque realmente no pueden ver lo hermoso que es el mundillo del rol donde uno no tiene que preocuparse de si le gusta a la chusma o no. Hay tantos estilos de escribir y formas de medir si es bueno o malo como personas en el mundo, quienes son ustedes y quien soy yo para saberlos todos y así elegir un trabajo sobre el otro.

Si van a hacer su historia háganla por voluntad propia no para ganar ventaja dentro del juego donde si es una competencia por ver quien es el mejor a diferencia del foro.
 
En cuanto a los meteoros uno no se puede quejar con el azar, totalmente diferente cuando se da o se quita beneficios a un país por mano del hombre.

Yo pregunto, si realmente aman tanto el Rol ¿Necesitan que alguien les de un premio? ¿Necesitan hacerlo para que guste y así ganar un concurso de popularidad como es la elección del mejor trabajo? ¿Necesitan una razón para hacerlo mas que el simple amor por el arte que es hacer tu historia? si la respuesta a alguna de esas preguntas es "Si" los compadezco porque realmente no pueden ver lo hermoso que es el mundillo del rol donde uno no tiene que preocuparse de si le gusta a la chusma o no. Hay tantos estilos de escribir y formas de medir si es bueno o malo como personas en el mundo, quienes son ustedes y quien soy yo para saberlos todos y así elegir un trabajo sobre el otro.

Si van a hacer su historia háganla por voluntad propia no para ganar ventaja dentro del juego donde si es una competencia por ver quien es el mejor a diferencia del foro.

Tu puedes hacer una cosa con el corazon y que te guste :) , pero si te premian pues mejor no ? o acaso al que le gusta su trabajo y trabaja , tendria que decir "no , no me premieis con un sueldo porque me encanta lo que hago" ?

(sé que el suelo no es un premio si no una remuneracion , pero viene siendo tambien sinonimo de "recompensa" , y tambien sé que no existe la sinonimia total xD)
 
Con lo fácil que sería limitar las ventajas a un simbólico +10 de prestigio, de esta forma deja casi sin argumentos a los que no están a favor con esto, y por otra parte sigue ofreciendo un incentivo para aquellos que quieran escribir sus Aars, además del incentivo que tiene ser leído y elegido de entre los mejores, que no es poco.
 
En cuanto a los meteoros uno no se puede quejar con el azar, totalmente diferente cuando se da o se quita beneficios a un país por mano del hombre.

Yo pregunto, si realmente aman tanto el Rol ¿Necesitan que alguien les de un premio? ¿Necesitan hacerlo para que guste y así ganar un concurso de popularidad como es la elección del mejor trabajo? ¿Necesitan una razón para hacerlo mas que el simple amor por el arte que es hacer tu historia? si la respuesta a alguna de esas preguntas es "Si" los compadezco porque realmente no pueden ver lo hermoso que es el mundillo del rol donde uno no tiene que preocuparse de si le gusta a la chusma o no. Hay tantos estilos de escribir y formas de medir si es bueno o malo como personas en el mundo, quienes son ustedes y quien soy yo para saberlos todos y así elegir un trabajo sobre el otro.

Si van a hacer su historia háganla por voluntad propia no para ganar ventaja dentro del juego donde si es una competencia por ver quien es el mejor a diferencia del foro.

De los demás, no sé. Pero yo ya tenía mi AAR casi terminado cuando descubrí lo de los premios y, a decir verdad, eso me impulsa a intentar currármelo un poco más.

No estoy de acuerdo con la magnitud del premio, pero aún así creo que vale la pena si sirve para mejorar la calidad de la mp.