• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Vacceo

Celtiberian Warlord
60 Badges
Dec 31, 2004
3.593
9.799
  • Imperator: Rome
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • BATTLETECH
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Tyranny - Tales from the Tiers
  • Tyranny - Bastards Wound
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Stellaris: Humanoids Species Pack
  • Stellaris: Apocalypse
  • BATTLETECH - Digital Deluxe Edition
  • Stellaris: Distant Stars
  • BATTLETECH: Flashpoint
  • Stellaris: Megacorp
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Stellaris: Ancient Relics
  • BATTLETECH: Season pass
  • Stellaris: Lithoids
  • BATTLETECH: Heavy Metal
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Stellaris: Federations
  • Imperator: Rome - Magna Graecia
  • Battle for Bosporus
  • Stellaris: Necroids
  • Stellaris: Nemesis
  • Hearts of Iron IV: By Blood Alone
  • Hearts of Iron IV: No Step Back
  • Hearts of Iron 4: Arms Against Tyranny
  • Semper Fi
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Hearts of Iron III
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis: Rome
  • Crusader Kings II
  • Victoria 2
  • Rome: Vae Victis
  • 500k Club
  • Europa Universalis: Rome Collectors Edition
Que Ahura-Mazda os ilumine y guarde a todos, queridos foreros. :)
Estos días se ha venido celebrando el Noruz, es decir, el año nuevo persa. Como podeis suponer, dicha celebración es la bienvenida de la primavera y con ella, el renacer de la tierra y la llegada del calor. Esta misma festividad en otros lugares (Siria, Irak...) se conocía como el renacer de Baal y es que el dios por fin se volvía a levantar de la tierra tras la temporada invernal en la que se creía estaba muerto.
Lo dicho, un enorme saludo para todos y que la primavera os colme de alegrías. :)
 
En Valencia quemamos hogueras para celebrarlo :)
 
A mi se me ha apagado la llamita...ups!!! ¿mal augurio?
 
Así ardais en el infierno paganos ! :D

Bromas aparte ...


Que la inquisición caiga sobre vosotros!!
:p

Feliz año nuevo persa.

saludos
 
Vacceo said:
Que Ahura-Mazda os ilumine y guarde a todos, queridos foreros. :)
Estos días se ha venido celebrando el Noruz, es decir, el año nuevo persa. Como podeis suponer, dicha celebración es la bienvenida de la primavera y con ella, el renacer de la tierra y la llegada del calor. Esta misma festividad en otros lugares (Siria, Irak...) se conocía como el renacer de Baal y es que el dios por fin se volvía a levantar de la tierra tras la temporada invernal en la que se creía estaba muerto.
Lo dicho, un enorme saludo para todos y que la primavera os colme de alegrías. :)

Quillo, deja las drongas!! o sea, quiero decir, dejamelas a mi :D
 
Ya sabeis que soy el infiltrado del Este para contaros cosas como estas. Las "drongas" que gasto son sabores distintos de tabaco de shisha. :rofl:
 
Vacceo said:
Que Ahura-Mazda os ilumine y guarde a todos, queridos foreros. :)
Estos días se ha venido celebrando el Noruz, es decir, el año nuevo persa. Como podeis suponer, dicha celebración es la bienvenida de la primavera y con ella, el renacer de la tierra y la llegada del calor. Esta misma festividad en otros lugares (Siria, Irak...) se conocía como el renacer de Baal y es que el dios por fin se volvía a levantar de la tierra tras la temporada invernal en la que se creía estaba muerto.
Lo dicho, un enorme saludo para todos y que la primavera os colme de alegrías. :)

Coño, un mazdeísta.

Que Ahura-Mazda te ilumine a ti también y te guarde de Ahrimán y sus discípulos...
 
En realidad hace 26 días que empezó el Año, según el Calendario Romano antiguo, el único verdadero.

Que Júpiter te sea propicio, y guárdate de los Idus de Marzo.
 
sansa said:
Esto va en serio???
¿Qué curioso que la Semana Santa ronde también cerca de estas fechas, verdad? ;)
Practicamente todos los pueblos del globo celebran de una manera u otra la venida de la primavera con toda la simbología de renacimiento y nuevo ciclo de vida.
Como ya sabeis de qué pie cojeo, me pareció bonito mencionar que lo más usual en el mundo es comenzar el año con la Primavera, no con Enero.
 
Vacceo said:
¿Qué curioso que la Semana Santa ronde también cerca de estas fechas, verdad? ;)
Practicamente todos los pueblos del globo celebran de una manera u otra la venida de la primavera con toda la simbología de renacimiento y nuevo ciclo de vida.
Como ya sabeis de qué pie cojeo, me pareció bonito mencionar que lo más usual en el mundo es comenzar el año con la Primavera, no con Enero.

Hombre, ya puestos a curiosidades, que curioso que tu año nuevo ronde cerca del solsticio de primavera... :rolleyes:

Realmente a mí la fecha que mejor me parece para inicio del año es el solsticio de invierno. Da más ganas de celebrar el fin de año con ese fresquito en las calles y pillarse una buena cogorza para ir caliente por dentro, al menos. Pero bueno, la actual fecha de inicio del año me parece una aproximación decente :D.
 
Pues precisamente ese es el argumento; que la lógica de un pueblo cuya percepción del tiempo es cíclica (la mayoría de las culturas del mundo funcionan así), el renacer natural corresponde al propio renacer del tiempo, de ahí que el equinocio de primavera sea el comienzo del año.
 
Pero Vacceo, el renacer del Sol es en el Solsticio de Invierno.

El solsticio de invierno señala el máximo momento de desigualdad entre el día y la noche... el de Verano marca el momento en que los días son mas largos y las noches mas cortas, y el de Invierno marca el momento en que los días son mas cortos y las noches mas largas.

Por tanto a partir del Solsticio de Invierno los días empiezan a ser mas largos... el Sol renace.
 
Ivan the Red said:
Pero Vacceo, el renacer del Sol es en el Solsticio de Invierno.

El solsticio de invierno señala el máximo momento de desigualdad entre el día y la noche... el de Verano marca el momento en que los días son mas largos y las noches mas cortas, y el de Invierno marca el momento en que los días son mas cortos y las noches mas largas.

Por tanto a partir del Solsticio de Invierno los días empiezan a ser mas largos... el Sol renace.


Sí, pero solo a partir del equinocio de primavera las horas de Sol duran más que las horas de sombra.
 
Carolus III said:
Sí, pero solo a partir del equinocio de primavera las horas de Sol duran más que las horas de sombra.

Efectivamente, en los equinoccios los días duran lo mismo que las noches. Tras el de primavera los días duran mas que las noches, por lo que se puede considerar que las fuerzas de la Luz han triunfado.

Tras el de otoño, las noches duran mas que los días, y es curioso que lo único que hay ligado a esas fechas sea la Vendimia... :rofl:
 
Buen factor Iván, sí señor.
Habría que apuntar a cual es la figura de adoración principal de la religión y en qué contexto.
Cultos marcadamente astralistas como la religión védica marcan en ese momento el comienzo del año (aunque la noche más larga no es el solsticio de invierno según ellos, es la gran noche de Shiva, pero eso es otro cantar) mientras que religiones más agarradas a la observación del ciclo de la vida en la tierra se decantan más por celebrarlo en que es patente el triunfo del Sol (más horas de luz que de oscuridad) y sus efectos en la naturaleza con un claro reverdecimiento (vuelta de Baal a la tierra).
 
Vacceo said:
Buen factor Iván, sí señor.
Habría que apuntar a cual es la figura de adoración principal de la religión y en qué contexto.
Cultos marcadamente astralistas como la religión védica marcan en ese momento el comienzo del año (aunque la noche más larga no es el solsticio de invierno según ellos, es la gran noche de Shiva, pero eso es otro cantar) mientras que religiones más agarradas a la observación del ciclo de la vida en la tierra se decantan más por celebrarlo en que es patente el triunfo del Sol (más horas de luz que de oscuridad) y sus efectos en la naturaleza con un claro reverdecimiento (vuelta de Baal a la tierra).

Bueno, y luego está la gente práctica, como los Romanos, que iniciaban el año en Marzo porque era el mes en el que empezaban las campañas militares.

Lo cambiaron a Enero a raiz de las campañas en Hispania, ya que al dejar de ser las campañas al lado de casa, necesitaban tiempo para que el Cónsul de turno tomara posesión del cargo y llegara al frente.