Alguna veces leemos por ahí o en este mismo foro frases como: La estrategia ya caduca de fijar al enemigo. O a amigos como Gauna: La estrategia de la guerra civil de fijar al enemigo....etc etc
¿Pero sabemos realmente en que consiste esa táctica, estrategia, de fijar al enemigo?
Voy a intentar que quede claro junto con nuestros amigos lo libros
Como diría Von Manstein "por de pronto" es la acción con la que se pretende atraer la atención del adversario hacia un sector determinado del frente, para impedirle que retire fuerzas o fuegos en beneficio de otros sectores mas o menos inmediatos o cercanos.
La acción de fijar al enemigo trata de favorecer el desarrollo de los esfuerzos ofensivos, ya sean principales o secundarios, que se emprenden con miras a una penetración profunda, cuando los medios disponibles no son suficientes para atacar frentes amplios.
Es misión que aparece con frecuencia en las ordenes de operaciones sobre el plano pero difícil de ejecutar para que se obtengan los resultados necesarios.
Fijar un frente hay que interpretarlo en el sentido de sujetar todas las acciones del enemigo, tanto las de fuego como las de movimiento, impidiendo se ejerzan o se orienten hacia otros sectores. Tal aspiración no puede lograrla la infantería por si sola si no que requiere la actitud clara de defensa.
Hay 4 causas que así lo exigen:
-- Características del armamento.
-- Consumo de municiones.
-- Psicología del tiro.
-- Importancia relativa de los peligros.
Contra un enemigo abrigado en organizaciones defensivas, siquiera son someras, el armamento de la infantería carece de potencia necesaria para lograr efectos de neutralizacion suficientes y capaces por si solas de impedir la acción del enemigo.
Los fusiles ametralladoras etc son ineficaces contra un enemigo protegido con obras de tierra por ejemplo. Los morteros y cañones de batallón ( sobre todo los de la época de esta táctica tan utilizada años atrás) son insuficientes para conseguir la indispensable densidad de fuego en un frente que ha de oscilar entre 600 y 1000 metros.
Estos incompletos efectos de neutralizacion solo podían lograrse, ademas, a costa de un consumo de municiones inadmisible.
Como ejemplo en dos horas de fuego una sección de morteros del 81 consumiría no menos de 1900 proyectiles. No veo yo a las tropas Franquistas haciendo ese derroche de material pirotécnico.
¿Pero sabemos realmente en que consiste esa táctica, estrategia, de fijar al enemigo?
Voy a intentar que quede claro junto con nuestros amigos lo libros
Como diría Von Manstein "por de pronto" es la acción con la que se pretende atraer la atención del adversario hacia un sector determinado del frente, para impedirle que retire fuerzas o fuegos en beneficio de otros sectores mas o menos inmediatos o cercanos.
La acción de fijar al enemigo trata de favorecer el desarrollo de los esfuerzos ofensivos, ya sean principales o secundarios, que se emprenden con miras a una penetración profunda, cuando los medios disponibles no son suficientes para atacar frentes amplios.
Es misión que aparece con frecuencia en las ordenes de operaciones sobre el plano pero difícil de ejecutar para que se obtengan los resultados necesarios.
Fijar un frente hay que interpretarlo en el sentido de sujetar todas las acciones del enemigo, tanto las de fuego como las de movimiento, impidiendo se ejerzan o se orienten hacia otros sectores. Tal aspiración no puede lograrla la infantería por si sola si no que requiere la actitud clara de defensa.
Hay 4 causas que así lo exigen:
-- Características del armamento.
-- Consumo de municiones.
-- Psicología del tiro.
-- Importancia relativa de los peligros.
Contra un enemigo abrigado en organizaciones defensivas, siquiera son someras, el armamento de la infantería carece de potencia necesaria para lograr efectos de neutralizacion suficientes y capaces por si solas de impedir la acción del enemigo.
Los fusiles ametralladoras etc son ineficaces contra un enemigo protegido con obras de tierra por ejemplo. Los morteros y cañones de batallón ( sobre todo los de la época de esta táctica tan utilizada años atrás) son insuficientes para conseguir la indispensable densidad de fuego en un frente que ha de oscilar entre 600 y 1000 metros.
Estos incompletos efectos de neutralizacion solo podían lograrse, ademas, a costa de un consumo de municiones inadmisible.
Como ejemplo en dos horas de fuego una sección de morteros del 81 consumiría no menos de 1900 proyectiles. No veo yo a las tropas Franquistas haciendo ese derroche de material pirotécnico.
Last edited: