La idea de este hilo es discutir un poco sobre las cualidades militares de Francisco Franco Bahamonde -repito, MILITARES, no POLITICAS-, básicamente las que se refeiren a su actuación durante la guerra civil 1936-39.
Se ha dicho mucho, y se ha escrito mucho más aún sobre él, y la impresión que yo tengo sobre Franco como militar es que estaba chapado a la antigua, por así decirlo. Sus ideas, como la de muchos de sus colegas, estaban anclados en la guerra del 14 y en el modelo de la guerra africana. A mi modo de ver, no fue un general notable. Su conducción estratégica fue excesivamente cautelosa, lenta y conservadora. Jamás desarrolló una maniobra brillante que desbordara al enemigo -excepto, tal vez, la batalla de Alfambra, y no fue un caso tanto de brillantez como de superioridad de medios-
Además, no ahorró sacrificios ni a sus tropas ni al enemigo, lanzando ataques frontales cuando podría haber maniobrado, arrojando volumenes terribles de fuego para lanzar luego a la infantería, à la 1914. Tenía superioridad aérea, tropas mejor equipadas, mandadas e instruídas, que le hubieran llevado a hacer una campaña rápida y brillante. Pero no hizo nada de eso. Se entretuvo en operaciones secundarias, injustificadas, lo que dio tiempo a su enemigo a reconstituirse y reorganizarse. Aún asi, hizo algunas operaciones relativamente rápidas y con brío -el cruce del Estrecho, el avance de las columnas sobre Madrid-, pero las estropeó al perderse, como ya he dicho, en ocupar objetivos secundarios, por su valor simbólico. Cierto es que en una guerra civil se necesitan símbolos, y Toledo lo era, pero más lo era Madrid.
En 1939 Alemania demostró lo que la blitzkrieg podía hacer y lo anticuado del proceder de Franco.
Que opinión os merece Franco, el general, y sus tácticas?
Se ha dicho mucho, y se ha escrito mucho más aún sobre él, y la impresión que yo tengo sobre Franco como militar es que estaba chapado a la antigua, por así decirlo. Sus ideas, como la de muchos de sus colegas, estaban anclados en la guerra del 14 y en el modelo de la guerra africana. A mi modo de ver, no fue un general notable. Su conducción estratégica fue excesivamente cautelosa, lenta y conservadora. Jamás desarrolló una maniobra brillante que desbordara al enemigo -excepto, tal vez, la batalla de Alfambra, y no fue un caso tanto de brillantez como de superioridad de medios-
Además, no ahorró sacrificios ni a sus tropas ni al enemigo, lanzando ataques frontales cuando podría haber maniobrado, arrojando volumenes terribles de fuego para lanzar luego a la infantería, à la 1914. Tenía superioridad aérea, tropas mejor equipadas, mandadas e instruídas, que le hubieran llevado a hacer una campaña rápida y brillante. Pero no hizo nada de eso. Se entretuvo en operaciones secundarias, injustificadas, lo que dio tiempo a su enemigo a reconstituirse y reorganizarse. Aún asi, hizo algunas operaciones relativamente rápidas y con brío -el cruce del Estrecho, el avance de las columnas sobre Madrid-, pero las estropeó al perderse, como ya he dicho, en ocupar objetivos secundarios, por su valor simbólico. Cierto es que en una guerra civil se necesitan símbolos, y Toledo lo era, pero más lo era Madrid.
En 1939 Alemania demostró lo que la blitzkrieg podía hacer y lo anticuado del proceder de Franco.
Que opinión os merece Franco, el general, y sus tácticas?