• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Noma94

Private
2 Badges
Sep 17, 2014
15
0
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
Saludos!

Está será mi primer AAR animado y inspirado por algunos de los que he leído por ese foro, espero que os lo paséis tan bien leyéndolo como yo haciéndolo. Sin más dilación os lo presento.

y9958WA.jpg

Aprovechando el referéndum sobre la independencia de Escocia que se hace hoy, 18 de Septiembre de 2014, estreno este After Action Replay donde encarnaremos a los gobernantes del Reino de Escocia.

Empezaremos en el Crusaders Kings 2 con todos los DLCs hasta la fecha excepto el Sunset Invasion, no quiero que aparezcan centenares de miles de aztecas en medio de la partida, ya tendremos suficiente con las hordas.

Daremos inicio de la campaña en el 867 con el Reino de Escocia. Será una misión difícil, ya que tendremos que lidiar con los vecinos paganos además de las hordas nórdicas que probablemente aparezcan en nuestras costas. No solo con eso, probablemente tendremos que lidiar múltiples veces con nuestros vecinos del sur, los ingleses, que de seguro que anhelan nuestras tierras.

Para hacer una campaña más amena y evitar una gran expansión que nos lleve a una dominación mundial me propondré una serie de normas:

- Actuaremos acorde con los tratos que tengan los gobernantes en el Crusaders Kings 2 y en la medida de lo posible la ideología de los gobernantes en el Europa Universalis 4 y un posible Victoria 2.

- Toda guerra y expansión intentaré que sea medianamente justificada por la situación del país en ese momento (cultura, necesidades de la sociedad, enlaces familiares...), para evitar conquistas de grandes extensiones de territorio.

- Intentaremos evitar la aniquilación total de Inglaterra, dado que nos puede dar mucho juego como vecinos durante toda la partida.

Pretendo que cada capítulo sea un reinado. Debido a los estudios, quizás en ciertas épocas me falte el tiempo, aún así intentaré traer episodios de forma periódica. Si en algún momento hay un parón se os avisará.


y9958WA.jpg

Índice​

 
Last edited:
y9958WA.jpg


Prólogo: El nacimiento de la casa Northborn


Una mañana fría la corte del Rey de Escocia, Kenneth I, junto al propio rey recorrían las Highlands en una partida de caza. Al pasar por una cala se encontraron los restos de un barco en la orilla. Curiosos por los restos, la partida se acercó y descubrió una pequeña embarcación varada en la arena y destruida. Dentro no quedaba nada de valor que recuperar y los exploradores encontraron dos cuerpos abrazados, nórdicos, un hombre y una mujer.

El rey sentenció que se trataba de paganos que habían intentado huir de sus tierras infernales y habían perecido en la traicionera mar, un final justo para los paganos, sin duda. La partida retomó el paso hacia su destino.

La última en abandonar el barco fue Aila, una sirviente de la reina que acompañaba a la comitiva. Pero justo al bajar de él, cuando el resto de exploradores ya emprendían la marcha oyó un pequeño lloriqueo. Al acercase a los cadáveres observó un pequeño ovillo con un bebé de pocos meses dentro. Decidida de que el bebé no podría correr la misma suerte que sus padres se lo llevó a la corte y lo cuidó como su propio hijo.

Le puso el nombre de Indulf y lo instruyó en las creencias católicas y el servicio como mayordomo. Indulf creció fuerte en la corte del rey y se hizo muy amigo de Donald, hijo del rey. Gracias a esa amistad y a sus grandes cualidades como luchador empezó a entrenarse como escudero de un noble escocés y destacó en el campo de batalla por su valentía y iniciativa.

Cuando Kennethe I murió, lo sucedió el rey Donald I. Gracias a la amistad de infancia y a la confianza del rey, Indulf fue ascendido a comandante y destacó como estratega, siendo el servidor más fiel del rey.

En uno de sus campañas contra los vecinos paganos, Indulf conoció a una joven llamada Elisabet. Fue amor a primera vista, y a los 2 meses Elisabet era bautizada en la fe cristiana y se casaban bajo la atenta mirada del rey, que bendeciría su unión. Al poco tiempo, debido a una herida sufrida en batalla y al estrés causado por la guerra, el rey apartaba a Indulf de la comandancia de su ejército y lo mantenía en la capital, dirigiendo sus defensas.

Al poco tiempo, el rey enfermaría con una extraña dolencia que le causaría la muerte a los pocos días. Incapaz de engendrar descendencia, sus sucesor debería ser nombrado por el propia rey en su testamento y se esperaba que recaería sobre algún noble escocés. Cual fue la sorpresa de todo el reino, cuando en la lectura del testamento el reino de Escocia era heredado por Indulf I. El antiguo rey confiaba en su amigo de la infancia y reconocido héroe de Escocia para llevar al reino a un futuro incierto.

Indulf I de la casa Northborn aceptó el cargo y se dispuso a gobernar lo mejor que pudiera, condiando en su astucia tanto en lo militar como con intrigas como había demostrado en batalla. Parte de la nobleza aceptó los dictámentes del antiguo rey reconociendo a Indulf como un rey valeroso y héroe de todo el reino, aunque había partes de la nobleza que recelaban un rey nórdico y de baja cuna.

Así empieza la historia de Escocia y la casa Northborn.


3LQ4DOG.png

El Rey Indulf I de Escocia y su mujer

 
Last edited:
A ver que logras con los escoceses!

Ánimo!
 
y9958WA.jpg


Capítulo 1: Indulf Northborn, el intrépido (867-897)


Al llegar al trono, Indulf se dedicó al completo a mejorar la calidad del reino. Para evitar posibles problemas de revueltas de pretendientes no deseados se dedicó a visitar y enviar a su canciller a tratar a todos los nobles que le juraron vasallaje, ayudándolos en sus problemas y mejorando su relación hacia su persona, además de legitimarse como un buen rey.
También se dedicó a mejorar defensas e infraestructuras en todo el reino para protegerse de sus vecinos paganos, con una capacidad militar mucho mayor a la del reino.


5bcl2B2.png

Trabajo diplomático con los vasallos


Todo y el estrés de llevar todo un reino y el hecho de estar herido, todo se olvidaba una vez llegaba a su alcoba y se encontraba a Elisabet. Allí era feliz y se olvidaba de sus obligaciones y deberes para con el reino. Así quedó demostrado con la cantidad de hijos que engendró en sus años de reinado.

fqbiQXW.jpg

3 hijos y 5 hijas acabarían engendrando


Indulf estaba encantado con todos sus hijos y veía un futuro para su casa recién nacida, aunque no podía dejar de desconfiar en su mujer, tantos hijos en tan poco tiempo? Aún más sabiendo que el rey se pasaba buena parte de su tiempo trabajando en los asuntos reales.
Con el tiempo sus dudas se fueron evadiendo y acabó reconociendo a su última hija como legítima. Fiel a su mujer, cuando una extranjera y lujuriosa princesa bizantina, mujer de unos de sus hijos, se le insinuó él se mantuvo fiel a su mujer. Cuál fue su sorpresa y rabia cuando fue la comidilla de toda la corte al ser engañado. El rey, furioso al ver a su mujer con su amante, el canciller del reino, no dudó en poner al pájaro en sus mazmorras y jurar no volver a tocar a su mujer, aunque obedecería los sagrados juramentos del matrimonio hasta que muriera.


HM7TC9T.jpg


En el ámbito territorial cabe destacar las rebeliones chiítas en Egipto y el asentamiento de los Magraves en Hungría. Además, nuestro vecino pagano Ivar el Sinhuesos se expandía peligrosamente conquistando los condados de Norfolk y Sufolk además de el ducado de Lothian.

sKUr86G.jpg


Debido a su expansión territorial Ivar vería desgastada su capacidad militar. Es por eso, que el rey Indulf no dudó un momento en pedir un préstamo y llamar a una compañía de mercenarios al ver que Ivar atacaba al veciona católico de Wessex. Todo y que el territorio del duque de Wessex le pertenecía de jure, Indulf decidió luchar contra los paganos en defensa de Wessex y ahogar a Ivar en ese doble frente. Además, el rey escocés aspiraba a controlar el ducado de Lothian, conquistado por Ivar unos años atrás.
Grandes victorias se lograron a medida que avanzaba el ejército, liderados por el mismo Indulf, que todo y su edad no había perdido su habilidad guerrera. Al ver que el ejército había sido aniquilado, la gente de Sudreyjar se alzó en armas independizándose en múltiples territorios enemigos, dos de los cuales iban a pasar a manos escocesas con la paz. Indulf decidió firmar la paz con Ivar por el tercer condado que aún controlaba y se sentó a ver como el imperio de Ivar se desmoronaba.
Un año después, Ivar murió, por lo que los alzamientos acabaron tal y como empezaron. El rey Indulf no estaba contento con el resultado, por lo que declaró la guerra al sucesor de Ivar por los dos condados restantes que formaban el ducado de Lothina, consiguiendo una victoria rápida y el control total sobre esos territorios.


0SC5xJk.jpg

Primera guerra por Lothina

pbr1Lbx.jpg

Segunda guerra por Lothina


Los siguientes años, Indulf los dedicó a establecer y retener los territorios conquistados así como mejorar sus defensas. Cabe destacar la intensa actividad matrimonial y diplomática que se mantuvo en esa época. La hija grande fue casada con el heredero de Wessex, el primogénito fue casado con la heredera de Mercia, dando la posibilidad de heredar ese reino en un futuro. El segundo hijo fue casado con la hija del emperador bizantino, el tercero con una condensa francesa y la segunda hija con el duque de Bretaña, esparciendo aún más la semilla de los Northborn por todo el mundo y dando al rey unas alianzas indispensables para su supervivencia.
Al tiempo que sus hijos crecían fueron descubriendo su vocación. Sus enseñanzas en el arte de la guerra, muchas veces dirigidas por su padre, llevaron a dos de ellos a querer ir a luchar a la guardia Varangian, donde estuvieron sirviendo con honor durante varios años. A su vuelta, habían cambiado completamente, pero no de igual manera.


0o6uTcG.jpg


Con la paz instaurada en el reino y la continuidad de los Northborn asegurada, el rey Indulf decidió apartarse un poco de los asuntos reales y desarrollar sus conocimientos. En sus largas horas de lectura tuvo la brillante revelación de un aparato volador que revolucionaría el mundo y se pasó meses y meses ideándolo y trabajando con él. En el momento de probarlo el destino acabaría desechando su gran idea y al rey magullado en cama. Desde ese momento sería conocido como Indulf el intrépido.

imagen-8-1096281.png


El resto de sus días pasaron ajetreados y con obligaciones reales a diario. Un soleado día 21 de Agosto de 897 el rey Indul el intrépido, de la casa Northborn muere en cama, dejando el Reino de Escocia a su primogénito, el condado de Lothian a su segundo hijo y el condado de Dunbar a su tercer hijo.

lAz9uIF.png


 
Last edited:
y9958WA.jpg


Capítulo 2: Snorri I el fútil (897-897)


zeIjr8m.png

El rey Snorri y su familia


Snorri llegó a ser rey con la convicción de mantener el legado de su padre, haciendo crecer las fronteras escocesas y eliminando a todos los paganos de la tierras que de jure le correspondían.
Snorri era un chico amable y alegre, aunque desde siempre se había demostrado que no tenía muchas luces. Aun así, estudió duro de pequeño y se convirtió en un buen luchador. Eso lo llevo a decidir ir a servir en la guardia vargiana para traer honor y riquezas a su familia, pero lo que vivió allí lo hizo cambiar para siempre.
Volvió taciturno y deprimido, sin ganas de nada. Al sentir la presión de ser rey y volver a las situaciones de guerra y desesperación que vivió en las tierras lejanas enfermo, muriendo un mes exacto después de ser coronado. Le sucedería su hijo Birger de 9 años. Se presentaba un futuro incierto para el reino.



YvEOi28.png


 
De 30 años a 1 día... Se nota que el Rey estaba triste por el referéndum
 
Al principio me ha echado para atrás el hecho de que la casa reinante no sea histórica y que además, sea de cultura nórdica, pero el AAR me ha entretenido bastante, así que espero la siguiente parte con ansias. ¿Planeas convertir en escoceses a las próximas generaciones de la dinastía, u optarás por mantenerte en tu cultura nórdica? Hay que tener en cuenta que los mismos tocapelotas de Ivar el Sinhuesos y Halfdan Camisablanca :)P) son nórdicos y quieren conquistar tus islas. Y como gritaron durante siglos los guerreros de las Tierras Altas...

¡¡ALBA GU BRATH!!
 
De 30 años a 1 día... Se nota que el Rey estaba triste por el referéndum

Pues sí. Dada su depresión y enfermedad sabría que no duraría mucho, pero solo 1 mes ha sido toda una sorpresa. Escocia deberá lidiar con tener un rey niño, esperemos que los nobles no quieran echar mano xD.


Al principio me ha echado para atrás el hecho de que la casa reinante no sea histórica y que además, sea de cultura nórdica, pero el AAR me ha entretenido bastante, así que espero la siguiente parte con ansias. ¿Planeas convertir en escoceses a las próximas generaciones de la dinastía, u optarás por mantenerte en tu cultura nórdica? Hay que tener en cuenta que los mismos tocapelotas de Ivar el Sinhuesos y Halfdan Camisablanca :)P) son nórdicos y quieren conquistar tus islas. Y como gritaron durante siglos los guerreros de las Tierras Altas...

¡¡ALBA GU BRATH!!

Gracias! Pues intenté empezar con algo diferente, para darle un poco de emoción a la serie y buscando, quizás en un futuro alguna expansión hacía los paganos alegando una cristianización de la cultura que engendró al gran Indul el volador, un poquito más de opciones para el AAR! Y sí, no tardarán mucho en convertirse a la cultura escocesa. Indulf era nórdico, su hijo fue criado por él y mantuvo sus tradiciones, pero el nuevo rey ha vivido desde los 9 años sin su padre y criado en la corte, así que sus viejas raíces se empiezan a desvanecer. Sobre los nórdicos está claro que serán nuestras grandes enemigos, y todo y compartir cultura con la familia real son paganos, así que deben ser eliminados cuanto antes.
 
Snorri me hace acordar a ina vez jugando con una república eligieron a un Dux que era tan viejo que apenas fue elegido murió al día siguiente
 
¿No tienes los portraits nórdicos/celtas?, aun así buen AAR. La idea de una nobleza nórdico escocesa es muy buena y original
 
No creo que se te pongan a partir de ahora excepto para los nuevos personajes que genere el juego
 
y9958WA.jpg


Capítulo 3: Rey Birger I el justo (897-948)

suzLeww.png


Debido a su edad, Birger I tuvo que confiar en su nobleza para dirigir el reino durante sus primeros años de reinado. El elegido fue su maestro de espías Kalonymos de la casa Kaiserslautern, un antiguo judío refugiado en la corte, convertido en católico y experto en diplomacia e intriga, por esas cualidades fue escogido como regente.

En estos primeros años de reinado se hicieron aún más vigentes las políticas matrimoniales del rey Indulf, abuelo de Birger. Llevándose a cabo los matrimonios concertados por este, el reino de Escocia consiguió como aliados al ducado de Mercia, el cual el rey Birger fue su heredero hasta que el duque tuvo su primer hijo barón. Además, dos tías de Birger se casaron con un duque de Bretaña y un príncipe Bizantino, ampliando los lazos de influencia de la casa Northborn.

En esa época se intensificaron los ataques vikingos a nuestras costas provenientes del este. Fueron expulsados por la fuerza, pero eso supuso una debilidad para el ejército del reino. Aprovechando esa debilidad, los paganos de reinos lejanos posaron los ojos en nuestra tierra y nos declararon la guerra. Los paganos no contraron con la resistencia escocesa, y en una batalla decisiva en Dornoch donde parte del ejército enemigo fue separado del principal, los escoceses atacaron aniquilando a buena parte de las tropas enemigas. Esa batalla ganó la guerra y consiguió una compensación económica de los paganos por tal osadía.

8R9GMQV.jpg


Pero aquí no acabaron los problemas para el joven rey. Debido a las bajas causadas por los asaltos a las plazas fuertes enemigas, la debilidad del ejército escocés estaba más acentuada que antes. Eso fue el motivo por lo que al acabar la guerra contra los paganos, el duque de Strathclyde, nuestro vecino, nos traicionó declarándonos la guerra para conseguir el reino. Toda la nobleza enfureció al oír esa noticia, recordando años atrás durante el reinado del rey Indulf cuando Escocia fue en ayuda del duque traicionero cuando éste fue atacado por los paganos.

La guerra pintaba muy mal debido a las bajas sufridas. Buscando ayuda, el consejo de rey recibió un mensaje de la duquesa de Bretaña, tía del rey, aconsejándoles una banda de mercenarios de su tierra que era conocida por luchar hasta el último aliento y sin descanso. Con un gran sacrificio a las arcas reales, los mercenarios fueron contratados, siendo decisivos en el choque contra el ejército enemigo. La paz fue firmada poco tiempo después de la batalla de Roxburgh, el duque aceptó su derrota y fue obligado a pagar un tributo que ayudaría a saldar la deuda con los mercenarios que habían ganado la guerra.

9c3Zjc2.jpg


Los tiempos de paz por fin llegaron al reino. Pero eso no se tradujo en una calma para el reino, con la paz los nobles tuvieron la capacidad de poder retomar antiguos deseos y argucias que solo querían perjudicar el reino. La más importante fue la reclamación sobre el reino que quería poner el duque Jarl, único duque del reino de Escocia. El consejo y sobretodo el regente tuvo que trabajar día y noche para conseguir mantener unido al reino.

Zqpfunv.png


Con el paso del tiempo, llegó la mayoría de edad del rey Birger con lo que pudo gobernar sin necesidad de un regente. Creció siendo adiestrado en la guerra y la lucha, convirtiéndose en un decente general. Al poco tiempo de su mayoría de edad se concertaría un matrimonio con la condesa de Carrick, condado vecino y vasallo del duque de Strathclyde que nos había traicionado hacía pocos años. Eso significaba que el primogénito de ese matrimonio sería príncipe de Escocia y heredero al condado de Carrick, por lo que se ampliarían las fronteras de Escocia sin tener que recurrir a la guerra.

Todo y sus orígenes del norte, el rey Birger había nacido en Escocia, y desde la muerte de su padre y abuelo a los 9 años fue criado en la corte rodeado de nobles y doncellas escoceses alejado de sus raíces nórdicas. Es por eso, que al llegar a la mayoría de edad ninguna persona del reino lo consideraba un extranjero, si no que era considerado un como un escoces más.

Durante ese mismo periodo, el hermano del rey se casaría con una princesa italiana, consiguiendo una alianza con el reino de Italia, cada vez más poderoso en Europa.

bB2mJ7V.jpg


La descendencia del rey fue prolífica. Enseguida nació su primer hijo, barón y el heredero de todos sus títulos. Le seguirían 8 niñas.

EH0TavT.png


Los problemas con los nobles sufridos durante el período de regencia no acabaron entonces. Con la mayoría de edad del rey continuaron, esta vez fueron sus tios. Uno de ellos creía que sería mejor rey y estaba juntando un ejército para tomar el reino por la fuerza. El otro tenía como heredero al conde de Burdeos, por lo que a su muerte, el condado que gobernaba pasaría a formar parte de la corono de Aquitania.

qW2dsgs.png


Durante ese período los asaltantes vikingos no dejaron de asaltar las costas escocesas, pero las tornas habían cambiado. Cada vez que se avistaban barcos enemigos, el mismo rey salía con su ejército a plantarles cara y vencderlos. Eso hizo que gracias a la experiencia mejorara sus capacidades militares, destacando en batalla.

Su seguridad en las batallas contra los vikingos le hicieron poner los ojos en los territorios que de jure correspondían a su reino. Los descendientes de Ivar el Sinhuesos, antes paganos, se habían convertido al cristianismo para intentar evitar su eliminación, pero ni el rey ni los nobles olvidaban su pasado pagano. Por ese motivo, Birger declaró la guerra reclamando el condado de Argyll. El choque se produjo en Forres y el muy superior ejército escocés aplastó a los enemigos, llevando al reino a una rápida victoria.

dW88gHu.png


Esa fácil victoria hizo soñar al rey con un reino unido y fuerte bajo su espada y sabio consejo. Sus vecinos eran poderosos, pero su momento llegó con un levantamiento irlandés. Miles de campesinos se armaron y se rebelaron contra sus señores. La rebelión no se quedó solo en Irlanda, algunos ejércitos pusieron los ojos en los territorios colindantes a los nuestros, aniquilando a todos sus ejércitos.

Aprovechando esa debilidad, el rey decidió declarar la guerra a sus enemigos y fácilmente tomó los condados de Sudryejar y Clydesdale sin ninguna oposición.

xadL8XI.jpg


Con los prisioneros conseguidos durante los asaltos y las batallas de las múltiples guerras, el rey fue magnánimo y los dejo volver a sus casas sin ninguna condición. Eso sorprendió tanto a los nobles como a todo el pueblo, que desde ese momento, pasaron a conocerle como rey Birger I el justo.

ghCryeH.png


Con el tiempo Snorri, su heredero, se hizo mayor y el rey lo casó con otra princesa italiana, afianzando los lazos reales con esa casa y por lo tanto la alianza que estos matrimonios suponían.

La desdicha se volvió a posar sobre la casa Northborn cuando después de unos meses de enfermedad Snorri murió en cama a la edad de 16 años. La nueva heredera, Eleanor se casó con un caballero errante con el que tenía una aventura. El rey Birger aceptó debido a las grandes hazañas que le precedían y por qué el caballero aceptó casarse de manera matrilineal, por lo que los hijos de ese matrimonio serían de la casa Northborn.

zH3Oxox.png


Con la muerte de su primogénito, Birger empezó a ir cada día a la iglesia a rezar por su alma. La conexión que sintió allí con la divinidad fue tan fuerte que decidió que desde ese momento lucharía por Cristo y todo lo que representaba.

Ese fervor religioso le llevó a declarar la guerra al pagano rey de Noruega para conquistar las islas colindantes a su tierra. Gracias a su impulso religioso, el rey Birger lucho sin pediedad, aumentando más su maestría en el arte de la guerra. La victoria fue fácil, pero costosa en hombres debido a los difíciles asedios en las islas. Estas pérdidas fueron compensadas con la ayuda financiera que le prestó el Papa al escuchar de la gran hazaña que emprendía el rey Birger por el catolicismo. Con la victoria, el rey Birger añadía al reino escocés todo el ducado de Nordreyjar, compuesto por 3 islas.

VBYqTOr.jpg


Al poco tiempo de acabar la guerra, su mujer enfermó y murió poco después. Con su muerte, el rey tuvo un desencuentro con la fe en la que tanto había confiado y luchado teniendo dudas sobre Dios. Esas dudas se acrecentaron cuando en una de las múltiples veladas las cuales se celebraban con asiduidad desde la muerte de la reina el rey tuvo una revelación. Al alejarse de Dios decidió vivir la vida como si cada momento fuera el último. Esa noche, después de la velada con la corte y los bardos, habiendo demasiado hidromiel se encontró en la cama con la princesa italiana que se había casado con su hijo muerto. Los dos dieron rienda suelta a su lujuria y a los pocos días se casaban.

De esta pareja nació un niño llamado Colin que se convertiría en el heredero del trono. Las desventuras de la familia volvieron a recaer cuando el bebé murió por enfermedad a los pocos meses de nacer. De este matrimonio también nacería una niña más.

Durante este período cabe destacar los enlaces matrimoniales de dos de las hijas del rey Birger. Una de ellas se casaría con el rey de Lotharingia y la otra con el duque de Órleans y heredero de Francia Occidental, teniendo aún más presencia en las grandes familias europeas.

weqwa5m.png


Al poco tiempo de la muerte de su heredero, también murió su hija mayor, condesa de Carrick al morir la primera esposa del rey Birger y heredera al trono de Escocia. Su hijo pasa a ser el conde y a ser el heredero escocés. Ante la locura de su sucesión, el rey Birger decide cambiar las leyes de sucesión a unas leyes electivas, para evitar una futura perdida de títulos.

Una vez cambiadas las leyes sucesorias, el rey decidió acabar con la raíz con el problema sucesorio del condado que ostentaba su tío, a su muerte pasaría al conde de Burdeos, por lo tanto a la corona de Francia Occidental. Para evitarlo, aunque a costa de la opinión de toda la nobleza, el rey Birger decidió quitar el título de conde a su tío, el cual aceptó con desgana esa decisión.

OgKmWAo.png


No contento con las fronteras del reino, el rey decide atacar al duque de Galloway. Consiguiendo una victoria fácil ante el ejército enemigo, y mejorando aún más su capacidad en la batalla, toma el condado de Galloway. Con ese territorio es capaz de usurpar el ducado de Galloway. La antigua duquesa es relegada a condesa de la isla de Mann y el condado de Carrick, antes vasallo de la duquesa se independiza. Carrick, gobernado por su nieto y heredero de Escocia no duda a aceptar la oferta de pasar a formar parte de la corona, siendo la isla de Mann el único territorio de jure que no forma parte de la corona.

XYpaksn.jpg


Los últimos años de su vida fueron tranquilos. El rey se dedicó a adiestrar a su nieto en las obligaciones reales, mejorar sus castillos y villas y dejar un reino ordenado para su muerte.

Pero antes de que llegara ese día tuvo que sufrir otra desgracia familiar. Un judío acogido gracias a la amabilidad del rey comete la más alta traición al asesinar a la hija del rey, Maud. Birger decide entonces hacer como si no supiera nada para planificar su venganza con algunos de los nobles más cercanos a él. La ocasión se presenta, y PUM!, el traidor vuela por los aires ante el deleito del rey.

ejBslqw.png


El rey moriría años después, tranquilo y con la conciencia tranquila, en cama. Lo sucedería su nieto, el Rey Morgan I de Escocia.

center]





 
Más que "el justo" tuvo que haber sido "el sin hijo"
PD: curioso que en la primera saliese"Deposta Birger en lugar de Rey Birger
 
Más que "el justo" tuvo que haber sido "el sin hijo"
PD: curioso que en la primera saliese"Deposta Birger en lugar de Rey Birger

Pues sí, ha tenido una surte este con los varones... Dos de dos en la tumba.

También me sorprendió... se me cambio solo al poco de que alcanzara la mayoría de edad. Ahora también con el cambio de rey al nuevo, se me ha cambiado el nombre del reino a Reino de Alba... consideré usar este pero me quedé con Escocia por lo del referéndum. Parece que el juego quiera que cree el gran Imperio gaélico de Alba xD
 
y9958WA.jpg


Capítulo 4: Rey Morgan I el Gentil (948-983)

Morgan nació y creció en la corte de su madre, una condesa sureña. Desde pequeño no encontró su sitio en la corte de la condesa y se sentía apartado y diferente. Aún los esfuerzos de su madre para inculcarle las costumbres y tradiciones de su tierra, la muerte de su padre llevó al nuevo rey a viajar a la corte real. Una vez allí descubrió un mundo nuevo, unas tradiciones y costumbres ancestrales que le hacían sentir en casa. Morgan I descubrió sus ahondadas raíces escocesas.

deSzpnm.png


La noche de su coronación la fiesta se mantuvo hasta altas horas de la noche. Es por eso, que nadie en la corte se sorprendió que a los nueve meses, la reina pariera el primer hijo de Morgan, una niña llamada Siwan. Le seguirían en poco tiempo otra niña llamada Maud y un niño llamado Malcolm.

YcN1qGj.png


Los primeros años de mandato, Malcolm buscó la oportunidad de reunificar el reino escocés al completo. El único territorio fuera de sus dominios era la Isla de Man. El rey obtuvo una escusa perfecta cuando la condesa que allí reinaba fue atacada por paganos. En defensa del catolicismo y defendiendo el territorio legítimo de Escocia de paganos, el rey llamo a sus vasallos a la guerra. Un rápido asedio a la ciudadela principal permitió a los generales del ejército preparar unas buenas defensas contra los paganos. Al ver el numeroso ejército, estos decidieron desistir de conquistar la isla.

Posteriormente, los campesinos de la isla, claramente instigados por los paganos que se había separado del ejército se levantaron contra el rey. Tuvieron la ciudad bajo asedio durante un mes, pero solo basto la mitad del ejército escocés para derrotarles y romper el asedio. El rey prometió mejores condiciones a los campesinos de la isla a cambio de que estos acabaran con la hostilidad hacia su persona.

gsNCLZp.png


Los siguientes años de mandato se caracterizaron por una gran actividad de la corona en asuntos religiosos y culturales. El profundo catolicismo del rey permitió que la opinión del clero aumentara, aún más acrecentado por las obras de caridad financiadas por la corona. Se construyeron iglesias y capillas en muchos pueblos de Escocia, para sentar el catolicismo en una región con gran tradición pagana.

Pero esa calma aparente, ya que el consejo real estaba atareado con diferentes misiones encargadas por el rey. Morgan soñaba en expulsar a todos los paganos del mar del Norte. El primer paso de su plan era eliminar cualquier influencia pagana al oeste de Gran Bretaña. Por eso, su canciller, mediante argucias y documentos falsos consiguió una reclamación para la familia Northborn en la parte oeste de Islandia, única isla al este de Gran Bretaña que aún era gobernada por paganos.

06AvUEv.png


Morgan se mantuvo paciente y no atacó al instante. La ocasión perfecta se presentó cuando Noruega entró en guerra contra Mercia. Debido al desgaste sufrido por los paganos noruegos en esa guerra, el ataque escocés sería demoledor.

Morgan, confiado de su superioridad y fuerza, comanda todas sus huestes y se embarca hacía Islandia, desoyendo a todos sus generales, que le aconsejaban no ir a la isla en Diciembre. El hambre y el frío matan a tres cuartos de su ejército durante el asedio del fortín islandés. Los defensores no tienen ni que defenderse, acurrucados en sus hogueras observan como los escoceses van muriendo. Viendo la situación, Morgan ordena la retirada y el reagrupamiento en Escocia.

Decidido a ganar la guerra, recluta más hombres y pone rumbo a Escandinavia, esta vez contra la capital noruega. Al desembarcar, el ejército va al encuentro de los defensores paganos. Los hombres noruegos no duran más de dos horas en una batalla gigante contra las tropas escocesas. El rey decide asediar su capital para acabar la guerra, pero los defensores resisten. Al alargarse el asedio, el invierno vuelve a caer encima de ellos, con las muertes que el frio conlleva. Decidido a no volver a cometer el mismo error, el rey retira a su ejército y firma una paz blanca con los paganos.

nTRrcsc.png


Con la imposibilidad de vencer a los paganos en sus tierras, Morgan vuelve a la corte y pasa largos años en paz. El aburrimiento que sufre se acrecienta cada mes, hasta que conoce a Dwynwen. Morgan se enamora locamente de ella y comete adulterio en repetidas veces. Su esposa ya no le despierta pasión y se pasa los días haciendo costuras con damas de la corte, el misterio e incertidumbre del romance le hace revivir y le ayuda a pasar los largos y aburridos días en la corte.

8wUkK2T.png


Morgan se aburre rápidamente de Dwynwen y retoma sus obligaciones reales. Pero el pasado vuelve a él, cuando su antigua amante se presienta en una audiencia real con un bebé, diciendo que era hijo del rey. Morgan enrojeció de ira e hizo expulsar a la mujer. Ante el enfado de su mujer y su consejo, tiene que admitir que probablemente ese niño se su hijo bastardo. Desde ese momento, la relación con su esposa se enfrió definitivamente, llevando a ser esposos solo de facto.

R9jlk3c.png


Viendo la imposibilidad de atacar a los enemigos paganos en su territorio, el rey Morgan decidió buscar la hermandad con potencias extranjeras cristianas para crear una red defensiva contra los paganos. Es por eso que su primogénita se casó con el rey de Aquitania y su segunda hija con un rey búlgaro. Al hacerse mayor de edad, su único hijo legítimo y heredero se casa con una princesa borgoñesa. Además, poco después, un medio hermano de Morgan se casa con una princesa asturiana, completando así una fuerte red de aliados que protegerían al reino en caso de ataque de los paganos.

hRie8x5.png


Los últimos años de vida del rey fueron tranquilos y placenteros. Se dedicó a mejorar sus propiedades para que el reino prosperara y cogiera fuerza para ser una potencia europea. Pocos meses antes de morir, su fiel canciller se presentó en sus aposentos. Traía unos papeles que había encontrado en una cripta del castillo, y aseguraba que esos papeles, más antiguos que nada que hubiera visto, establecían que las fronteras del sur de Escocia se extendían más allá que las actuales. Morgan, cansado de la intriga y la guerra, decidió dejar ese asunto a su consejo privado. Estos, decidieron atacar al rey de Northumbira, reclamando el derecho legítimo al condado del mismo nombre como parte del reino de Escocia. La guerra no duró más de dos meses debido a la gran diferencia de fuerzas, el reino se empezaba a expandir por el sur.

Adlv9z1.png


El rey Morgan murió poco tiempo después. Tuvo una muerte serena y tranquila en cama, donde se pudo despedir de su familia y expiar sus pecados ante Dios. Corría el año 983 cuando fue coronado el rey Malcolm I de Escocia.

zUdgnzW.png