• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

r0ter

Levante Unión Deportiva
9 Badges
Mar 31, 2005
1.878
0
elitemod.informe.com
  • Cities in Motion
  • Crusader Kings II
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Hearts of Iron III
  • Heir to the Throne
  • Semper Fi
  • Victoria 2
  • 500k Club
Es un diálogo increíblemente bueno. Unamuno siempre me ha parecido genial visto desde la perspectiva filosófica, pero ahora que veo lo que le dijo al loco de Millán, me quito el sombrero ante él :eek:

Copy-paste de la wikipedia, de paso conozcamos quién es Millán Astray, fundador de la Legión

Biografía y carrera militar

Nace en La Coruña el 5 de julio de 1879, hijo de José Millán Astray (de quien tomará, uniéndolos, ambos apellidos) y de Pilar Terreros Segade. El padre, abogado de profesión y con aficiones literarias, obliga al joven José a estudiar Derecho, si bien éste aspiraba a ser militar, lo que finalmente hará.

Ingresa el 30 de agosto de 1894 en la Academia de Infantería de Toledo donde sigue el programa de estudios abreviado dispuesto por el Gobierno para atender las necesidades de oficiales de los conflictos de Ultramar (Cuba y Filipinas), graduándose con apenas diecisiete años como teniente segundo y sirviendo después en un regimiento de infantería de Madrid. El 1 de septiembre de 1896 ingresa en la Escuela Superior de Guerra, en la que interrumpe sus estudios para incorporarse voluntario a un batallón expedicionario que zarpa para Filipinas. Durante su estancia en la Isla se distingue por su valor, especialmente por su actuación en la defensa, con apenas diecisiete años, de la población de San Rafael con treinta hombres contra un número muy superior de rebeldes.

A su regreso a España reingresa en la Escuela de Guerra obteniendo el Diploma de Estado Mayor.

El 2 de marzo de 1906 se casa con Elvira Gutiérrez de la Torre, hija del general Gutiérrez Cámara. Se dice que después de la boda, ésta le informó de que había jurado mantener su castidad de por vida. A partir de entonces, en palabras del propio Millán-Astray, mantendrían una "relación fraternal". Por su parte, ella se encargaría de cuidar del general con verdadera devoción.

Interesado en crear un cuerpo de voluntarios extranjeros a semejanza de la Legión Extranjera Francesa, va a Argelia a estudiar in situ el funcionamiento de dicho cuerpo del ejército francés. El Ministro de la Guerra General Jose Villalba Riquelme manda fundar la Legion por orden del día 28 de enero de 1920 y le encomienda crear después el llamado Tercio de Extranjeros, siendo su primer teniente coronel jefe y contando con la colaboración de Francisco Franco. Haría famosos los lemas "¡Viva la Muerte!" y "¡A mí la Legión!". También actúa como director de la Oficina de Radio, Prensa y Propaganda del Cuerpo de Mutilados de Guerra. En 1920 en la guerra de Marruecos pierde un ojo y un brazo.

En la Guerra Civil Española tiene un papel secundario en el bando Nacional, siendo célebre el altercado que mantuvo con Miguel de Unamuno el 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, al que habían asistido diversas personalidades con motivo de la celebración de la Fiesta de la Raza (lo que hoy es el Día de la Hispanidad, el aniversario del descubrimiento de América): el arzobispo de Salamanca, Enrique Pla y Deniel, el Gobernador civil, Carmen Polo Martínez-Valdés (esposa de Francisco Franco) y el propio Millán-Astray.

Lo que sucedió, según cuenta en su magna obra La guerra civil española el hispanista inglés Hugh Thomas, es lo siguiente: el profesor Francisco Maldonado, tras las formalidades iniciales y un apasionado discurso de José María Pemán, pronuncia un discurso en que ataca violentamente a Cataluña y al País Vasco, calificando a estas regiones como "cánceres en el cuerpo de la nación. El fascismo, que es el sanador de España, sabrá como exterminarlas, cortando en la carne viva, como un decidido cirujano libre de falsos sentimentalismos.

" Alguien grita entonces, desde algún lugar del paraninfo, el famoso lema "¡Viva la muerte!". Millán-Astray responde con los gritos con que habitualmente se excitaba al pueblo: "¡España!"; "¡Una!", responden los asistentes; "¡España!", vuelve a exclamar Millán-Astray; "¡Grande!", replica el auditorio; "¡España!", finaliza el general; "¡Libre!", concluyen los congregados. Después un grupo de falangistas ataviados con la camisa azul de la Falange hacen el saludo fascista, brazo derecho en alto, al retrato de Francisco Franco que colgaba en la pared.

Miguel de Unamuno, que presidía la mesa, se levanta lentamente y dice: "Estáis esperando mis palabras. Me conocéis bien, y sabéis que soy incapaz de permanecer en silencio. A veces, quedarse callado equivale a mentir, porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia. Quiero hacer algunos comentarios al discurso -por llamarlo de algún modo- del profesor Maldonado, que se encuentra entre nosotros. Dejaré de lado la ofensa personal que supone su repentina explosión contra vascos y catalanes. Yo mismo, como sabéis, nací en Bilbao. El obispo , dice Unamuno señalando al arzobispo de Salamanca-, lo quiera o no lo quiera, es catalán, nacido en Barcelona. Pero ahora acabo de oír el necrófilo e insensato grito "¡Viva la muerte!" y yo, que he pasado mi vida componiendo paradojas que excitaban la ira de algunos que no las comprendían he de deciros, como experto en la materia, que esta ridícula paradoja me parece repelente. El general Millán-Astray es un inválido. No es preciso que digamos esto con un tono más bajo. Es un inválido de guerra. También lo fue Cervantes. Pero desgraciadamente en España hay actualmente demasiados mutilados. Y, si Dios no nos ayuda, pronto habrá muchísimos más. Me atormenta el pensar que el general Millán-Astray pudiera dictar las normas de la psicología de la masa. Un mutilado que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes, es de esperar que encuentre un terrible alivio viendo cómo se multiplican los mutilados a su alrededor."

En ese momento Millán-Astray exclama irritado "¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!", aclamado por los falangistas. El escritor José María Pemán, en un intento de calmar los ánimos, aclara: "¡No! ¡Viva la inteligencia! ¡Mueran los malos intelectuales!".

Miguel de Unamuno, sin amedrentarse, continúa: "Éste es el templo de la inteligencia, y yo soy su sumo sacerdote. Estáis profanando su sagrado recinto. Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir, y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis en España. He dicho."

Millán-Astray, controlándose, grita: "¡Coja el brazo de la señora!" y Unamuno, haciéndole caso, se coge del brazo de Carmen Polo de Franco y abandona el recinto.


Tras el final de la contienda, Millán-Astray actuará como jefe de Prensa y Propaganda del nuevo régimen. Se dice que dirigía la oficina de prensa como un cuartel militar, obligando a los periodistas a cuadrarse y alinearse al tocar el silbato o lanzándoles disparatadas arengas como las que le habían hecho famoso en la Legión.

En 1941 conoce y se enamora, durante una partida de brigde, de Rita Gasset, hija de Rafael Gasset, antiguo ministro de Fomento, y prima del filósofo José Ortega y Gasset. Cuando ésta queda embarazada, decide separarse de su esposa Elvira y marchar a Lisboa ante el temor de Francisco Franco de que se produjera un escándalo, naciendo allí, el 23 de enero de 1942, su hija Peregrina.

Hombre de vasta cultura, era un apasionado de la poesía japonesa y tradujo el Bushido. Era tambien Caballero de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalen. Fundó, en colaboración con periodistas y escritores como Ruiz Albéniz, Dionisio Ridruejo y Giménez Caballero; Radio Nacional de España, la radio oficial del bando nacional. Como conferenciante y comentarista radiofónico durante la Guerra Civil, fue uno de los instigadores de la subida de Franco a la Jefatura del Estado del gobierno de Burgos y uno de los creadores del mito de Franco como Caudillo.

Fallece, enfermo del corazón , el 1 de enero de 1954, en Madrid, siendo Director General del Benemérito Cuerpo de Caballeros Mutilados de Guerra por la Patria. Descansa en el Cementerio de la Almudena, con el siguiente epitafio: D. José Millan-Astray y Terreros, Caballero Legionario. Por Dios y por la Patria.
 
También hay que apreciar el nivel de valentía que supone ese discurso donde y cuando lo dijo. El sabía lo que significaba par él y su muy numerosa familia e incluso para sus amigos.
 
Hay que ver la grandeza de uno y la sonorisima estupidez del otro
 
Gauna said:
También hay que apreciar el nivel de valentía que supone ese discurso donde y cuando lo dijo. El sabía lo que significaba par él y su muy numerosa familia e incluso para sus amigos.

Lo que le significó fue la pérdida de su puesto en la universidad, arresto domiciliario (porque la mediación de algunos amigos le eximió de algo mayor) y morir de infinita tristeza ante un país que se desangraba a sí mismo en una estúpida guerra...
 
Si, en la España de la preguerra faltaron muchos Unamunos no solo en la derecha si no en la izquierda y sobraron Millanes Astray en la derecha y en la izquierda por supuesto.
Este relato de la historia de España me parece apasionante por que diferencia lo que era la derecha constitucional y entonces republicana y lo que venia, el fascismo excluyente, nacionalista violento y contrario a la cultura. Que pena de guerra con la generación de magníficos sabios que teníamos.
 
Last edited:
¿No existe nada parecido en la izquierda Española de la época?
Gauna por ejemplo que sabes bastante del tema ¿no conoces algún episodio parecido?
 
VonManstein1 said:
Si, en la España de la preguerra faltaron muchos Hunamunos no solo en la derecha si no en la izquierda y sobraron Millanes Astray en la derecha y en la izquierda por supuesto.
Este relato de la historia de España me parece apasionante por que diferencia lo que era la derecha constitucional y entonces republicana y lo que venia, el fascismo excluyente, nacionalista violento y contrario a la cultura. Que pena de guerra con la generación de magníficos sabios que teníamos.

AAAAAAAAAAAAAARRRRRGGGGGGGHHHHHHHH

(No soy cruzado ortográfico, pero esto me ha dolido :p )
 
Huy, cierto :rofl: :rofl: pobre Unamuno, la verdad que siempre e intentado estar mas cerca de el que de Millan Astray, pero la realidad es tozuda y estoy mas cerca del viva la muerte a tenor de mis partidas de HOI y de mi ortografía:rofl:
 
si unamuno hubiera sido ingles hoy seria un mito del siglo XX. He dicho.

Un crack. el tio mas brillante de la historia de la humanidad junto con Galileo. pero como de aqui a la habana.

y respecto al grito de "viva la muerte" viniendo de quien venia y en la epoca en la que estaban, me parece bonito y poetico, legionario. las cosas como son. tiene la fuerza de las grandes frases que sobreviven y representan hechos historicos. estoy con Dayan que Millan Astray es un personaje tambien admirable.
 
Muy grande don Miguel, de Bilbao tenia que ser :rofl:
 
Y Unamuno amaba más a España que nadie. Observad esta frase que dijo:

Y aquí está mi pobre España, se está desangrando, arruinando, envenenando y entonteciendo...

Y precioso también lo que escribió Machado tras su muerte:

Señalemos hoy que Unamuno ha muerto repentinamente, como el que muere en la guerra. ¿Contra quién? Quizá contra sí mismo.


Y era el tío que más razonaba en el mundo entero:

En este momento crítico del dolor de España, sé que tengo que seguir a los soldados. Son los únicos que nos devolverán el orden. Saben lo que significa la disciplina y saben como imponerla. No, no me he convertido en un derechista. No haga usted caso de lo que dice la gente. No he traicionado la causa de la libertad. Pero es que, por ahora, es totalmente esencial que el orden sea restaurado. Pero cualquier día me levantaré -pronto- y me lanzaré a la lucha por la libertad, yo solo. No, no soy fascista ni bolchevique; soy un solitario.
 
VonManstein1 said:
Huy, cierto :rofl: :rofl: pobre Unamuno, la verdad que siempre He intentado estar mas cerca de el que de Millan Astray, pero la realidad es tozuda y estoy mas cerca del viva la muerte a tenor de mis partidas de HOI y de mi ortografía:rofl:


Tsk, tsk...

Gracias por el hilo r0ter. Conocía el episodio, pero no tan detallado. Moraleja: Desconfiad de los que con ardorosas palabras os movilizan con elevados fines ( a derecha e izquierda ) .

Una cosa que no termino de encajar es la frase de que Millán-Astray tenía mucha cultura...... Si realmente eso es cierto, su actuación en este episodio es esto...una actuación. Simplemente estaba moviendo a las masas, guiándolas hacia donde más las convenía...
 
En la radio escuché un par d eanécdotas sobre Unamuno.

Una decía que una vez recibió una carta en la que sólo ponía una palabra: "imbécil" y le comentó a la gente con la que estaba, enseñándoles la carta: "He recibido muchas cartas a lo largo de mi vida; unas con firma, otras sin firma... pero es la primera vez que recibo una firma sin carta"

La otra contaba que iba por una estrecha acera de Salamanca, de esas por las que sólo cabe una persona, y se encontró de frente con un enemigo suyo que venía por la misma acera y, como uno d elos dos, tenía que bajarse, el fulano, de muy mal talante, le suelta: "yo no le cedo el paso a imbéciles". Entonces, Unamuno s ebajó de la acera y dijo con educación: "yo sí"

Que hombre más grande :rofl:
 
alvaro said:
si unamuno hubiera sido ingles hoy seria un mito del siglo XX. He dicho.

Un crack. el tio mas brillante de la historia de la humanidad junto con Galileo. pero como de aqui a la habana.

y respecto al grito de "viva la muerte" viniendo de quien venia y en la epoca en la que estaban, me parece bonito y poetico, legionario. las cosas como son. tiene la fuerza de las grandes frases que sobreviven y representan hechos historicos. estoy con Dayan que Millan Astray es un personaje tambien admirable.

Estoy contigo, Millán Astray de lo mejorcito que hubo y habrá en este país ¡VIVA LA MUERTE! ¡qué tio! claro, es un personaje incomprendido por los rojeras de este país :wacko:
 
Malatesta said:
Estoy contigo, Millán Astray de lo mejorcito que hubo y habrá en este país ¡VIVA LA MUERTE! ¡qué tio! claro, es un personaje incomprendido por los rojeras de este país :wacko:

El ¡VIVA LA MUERTE! hay que verlo como un grito militar y no como el mensaje de un adolescente suicida.

Pretende mostrar el desprecio de las tropas (legionarias en este caso) al miedo a una posible muerte en combate.

Y vaya si les funcionaba ese mensaje.
 
Se dice que después de la boda, ésta le informó de que había jurado mantener su castidad de por vida.
Ya podía habérselo dicho antes de la boda. :rofl:
 
Que gran putada, pobre Millan Astray, asi que luego se cabreo y se piro a Marruecos a desfogarse el hombre. Igual es una burrada, pero desde el punto de vista legal, aunque no existiera el divorcio, no podria haberla repudiado? Porque el matrimonio se supone que es para engendrar descendencia, y si te niegas a practicar el acto mediante el cual se consigue, no estas incumpliendo el "contrato"? Que igual es una burrada, pero la duda me corroe :rofl: