• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Kurt_Steiner

Katalaanse Burger en Terroriste
5 Badges
Feb 12, 2005
21.160
1.186
  • Arsenal of Democracy
  • For The Glory
  • Victoria: Revolutions
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Crusader Kings Complete
He aquí un bicho raro :D

stgmitkrummlauf111mo.jpg


Este dispositivo es el denominado Krumm-lauf, "cañón curvo". Fue fabricado en tres modelos, según su cambio de curvatura (90º, 45º y 30º). Creo recordar que el primero en ser entregado a las tropas fue el de 90º, pero debido a que alteraba mucho la trayectoria de las balas se comenzó a desarrollar los otros dos tipos. Este dispositivo reducía grandemente tanto la puntería como el alcance del arma.

El Kruemmerlauf (or Krummlauf) 30° fue producido en gran número, pero no sabría precisar cuantos. De la versión de 90° se fabricaron unos 200.
La vida del cañón de la versión de 30º eran unos 300 disparon, mientras que la de la de 45 eran unos 160.

StG44_KRUMMLAUF_barrel.jpg

Aqui aparece el dispositivo de 30 grados con un sistema optico basytante sencillo (aprentemente un prisma con espejos)
 
La versión más sorprendente del Mp44 es, sin duda, el MP 44 Krummlauf (trompa), dotado con un cañón curvo y construido por Haenel Waffen en dos versiones. Un modelo se denominó Vorsats J (propósito de infantería) y fue diseñado especialmente para combate urbano con ángulo de 30° para poder disparar permaneciendo detrás de las esquinas de los edificios o de otras protecciones. Incorporaba un original sistema periscópico de puntería incorporado en el accesorio curvado del cañón. La otra versión, denominada Vorsats P (propósito de blindados), se desarrolló para poder utilizar el arma desde el interior de los blindados y evitar los ángulos muertos que en muchos casos eran aprovechados por los cazadores de carros; sin duda, en su desarrollo tuvo mucha influencia las experiencias de la batalla de carros más importante de la historia: la de Kursk, en el frente ruso, donde se puso de manifiesto este punto débil en los blindados.

Para que no explotara el cañón, éste tenía unos orificios en la parte terminal cuya función era hacer disminuir progresivamente la presión detrás de la bala, la cual salía a una velocidad de 275/300 metros por segundo frente a los 650 m/sg de la versión normal. Es posible que utilizando el Krummlauf se tuviera que utilizar una munición especial con bala esférica.


Por cierto...

Los franceses, que son muy suyos :D , idearon esta versión del Lebel en la primera guerra mundial

ww1defosomuseofrances.jpg
 
Last edited:
Esa es la gran pregunta...

amo a penchá...

Al ser curvo, el proyectil que sale del rifle sufre un roce lateral que lo va desviando poco a poco, por lo cual no hay impacto brusco sino un desvío gradual. teniendo en cuanta ésto , y la capa de acero efectiva que se encuantra (como en el T-34, vamos) no va a salir recta, al menos al primer tiro. Otra cosa es que el tubo se vaya desgastando por les tensiones provocadas por disparar de esas formas y se acabe agrietando, o que se quede un proyectil atascado y pegue un petardaso al disparar el siguiente.

- El tubo no pude ser del mismo calibre quel arma, sino que ha de dar cierta holgura (para permitir el desvío gradual). Tenuendo en cuanta la foma de un proyectil, se desviaría a la mínima dentro del cañon por su forma. (No iría bien agarrado por el cañón)

- Asimiso, al tener holgura, el cañón doblado no puede tener "rifling"por lo que baja la precisión general.

-El cañón del armas SI tiene rifling, o sea, que la bala entra con spin, al "grifo", a un tubo con holgura, y con si forma de punta redondeada. Por tanto, aún dara mas vueltas dentro del cañón curvo.

En resumen: Creo que sí que puede diaparar pero con una precisión muy pero que muy penosa. Además el barril curvo tendera a desgastarse mucho por la zona exterior de curvatura y durará muy poco. Esto es lo que me parece así a botepronto, pues nunca he visto informes de este trasto.

Para que algo así foncionara bien, el tubo tendría que mantener el rifling y tener un radio de curvatura muuucho mayor. Y ni por esas, me parece a mí... Más les valdría dejar el tubo en el grifo donde se lo han encontrado

(penchamiento cortesía de http://wwwsegundaguerr.superforos.com/viewtopic.php?t=459&highlight=krummlauf&mforum=wwwsegundaguerr)
 
Puesto en la estructura esa, parece un Dalek...

Los Israelíes han hecho algo similar, pero más lógico, porque lo gira es todo el cañón y la recámara...
 
Anda, pero si al final resulta que alguien si se lee mis notas :D

Y es un Dalek? A mi sólo me suena de algo del Doctor Who? :confused:
 
Un bicho del Dr. Who, mismamente, la especie de cúpula con el caño saliendo es igual que la cabeza de uno.

Y sí, no solo nos leemos tus posts sino que hasta los esperamos...
 
Interesante

Muy interesante. Segun había leido en otra web, el proyecto surgio a peticion de l Ejercito para poder disparar sin asomarse. Creo que se utilizo en el Ostfront hacia el final de la guerra.

Aqui el maestro me corrija si me equivoco.