Los desastres de Santiago de Cuba y Cavite en 1898 sumieron a la armada española en un periodo de incertidumbre y desmoralización, a los que se unió una crisis polítca, económica y de conciencia. tras su derrota frente a los Estados Unidos.
En la armada las acusaciones acerca de las responsabilidades generaron una profunda crisis moral entre los altos mandos y los oficiales. Ni las doctrinas de Mahan sobre la importancia del poderío naval, ni el desarrollo de la guerra hispano-estadounidense, en la que la marina americana hizo lo que quiso parecieron convencer al gobierno de la reconstrucción de la armada.
La situación era tan conflictiva que en 1900 ningún alto cargo quería desempeñar el cargo de Ministro de Marina en el gobierno Silvela.
Sin embargo aparecieron corrientes renovadoras de la llamada "generación del 98" y entre ellas la "regeneracionista", las cuales aseguraban que la solución del país pasaba por una modernización de todas sus instituciones.
Esta corriente caló en la Armada y paralela a ellas se fundó la "Liga Marítima", una asociación cuyo objeticvo consistía en fomentar los temas navales entre los partidos políticos y el gobierno. Esta asociación, presidida por Maura, tuvo influencia en lo que respecta a la modernización de la Armada. Esta preocupación sería una constante entre 1900 y 1914.
En la armada las acusaciones acerca de las responsabilidades generaron una profunda crisis moral entre los altos mandos y los oficiales. Ni las doctrinas de Mahan sobre la importancia del poderío naval, ni el desarrollo de la guerra hispano-estadounidense, en la que la marina americana hizo lo que quiso parecieron convencer al gobierno de la reconstrucción de la armada.
La situación era tan conflictiva que en 1900 ningún alto cargo quería desempeñar el cargo de Ministro de Marina en el gobierno Silvela.
Sin embargo aparecieron corrientes renovadoras de la llamada "generación del 98" y entre ellas la "regeneracionista", las cuales aseguraban que la solución del país pasaba por una modernización de todas sus instituciones.
Esta corriente caló en la Armada y paralela a ellas se fundó la "Liga Marítima", una asociación cuyo objeticvo consistía en fomentar los temas navales entre los partidos políticos y el gobierno. Esta asociación, presidida por Maura, tuvo influencia en lo que respecta a la modernización de la Armada. Esta preocupación sería una constante entre 1900 y 1914.