• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Txakoli

Oso Polita
81 Badges
Oct 24, 2003
238
19
Visit site
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Age of Wonders III
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Tyranny: Archon Edition
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Crusader Kings II: Reapers Due
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Stellaris Sign-up
  • Stellaris
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Crusader Kings II: Horse Lords
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Victoria 3 Sign Up
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Crusader Kings III: Royal Edition
  • Crusader Kings III
  • Imperator: Rome - Magna Graecia
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Imperator: Rome Sign Up
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Imperator: Rome
  • Pillars of Eternity
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Stellaris: Megacorp
  • Shadowrun Returns
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Stellaris: Distant Stars
  • Crusader Kings II: Holy Fury Pre-order
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Stellaris: Apocalypse
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • Hearts of Iron III
  • For the Motherland
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV
11 de Noviembre de 333 a.c., llanura de Issos, Cilicia.

Alejandro III de Macedonia, después de un año de gira triunfal por Asia Menor, donde ha conquistado las antiguas satrapías de la Frigia Marítima, la Gran Frigia, Lidia, Jonia, Caria, Licia, Panfilia y Pisidia, cruzas la Puertas de Cilicia en busca de Darío III Codomano que se sabe le espera en Socoi, una llanura cercana, con medio millón de hombres, cifra exagerada sin duda por los biógrafos de Alejandro, pero evidentemente los persas tienen superioridad numérica aplastante. El rey persa esperaba cerrarle el paso en las Puertas, pero Alejandro es más rápido y las cruza sin encontrar al ejército de Darío, y se dirige al sur en su busca, dejando un campamento con enfermos y heridos en Issos. Los exploradores persas descubren al ejército grecomacedonio, y Darío dirige su ejército hacia al sur, matando de paso a todo herido en el hospital de campaña. Así pues, se encuentran en la llanura de Issos, un valle cruzado por un arroyo llamado Pínaro, con los Tauro a un costado y el Mediterráneo a otro.

Como sabéis, la batalla la ganó Alejandro casi sin despeinarse. El terreno era demasiado favorable para su ejército, más pequeño y maniobrable, además de mejor entrenado y mucho más experto. Los persas eran demasiados, la caballería, el arma más efectiva de Darío, no podía desbordar por los flancos al tenerlos protegidos por las montañas y el mar, y sus arqueros se solapaban sus propios disparos haciendolos poco efectivos. Si la batalla se hubiera desrrollado en Socoi, una llanura abierta sin accidentes orográficos destacables, ¿el resultado hubiera sido el mismo? ¿fue mérito de Alejandro atraer a los persas a Issos o demérito de Darío el ir en su busca?

¿Qué opináis vosotros?
 
Pues hombre,la verdad es que el terreno desfavorable ayudo alos macedoniso pero llevaban desde hace mucho tiempo dando tortas a Dario en todas partes,y lo que es mas las derrotas previsa empezaban a hacer que Dario perdiera el control de sus satrapas.Asi que si previamente a esa batalla ya le vencio no veo porque no iba a poder hacerlo entonces...
 
Bueno, realmente no había vencido a Darío previamente, sino a Memnón, su general rodio, en el Gránico, nada más desembarcar en Asia Menor. Y no fue una batalla en toda regla, sino un montón de soldados mal equipados y peor entrenados contra la falange macedonia. Incluso los números estaban igualados.

El restante camino hasta Issos fue un paseo, excepto los asedios de Mileto y sobre todo Halicarnaso. Pero de batallas, realmente nada.
 
Txakoli said:
Bueno, realmente no había vencido a Darío previamente, sino a Memnón, su general rodio, en el Gránico, nada más desembarcar en Asia Menor. Y no fue una batalla en toda regla, sino un montón de soldados mal equipados y peor entrenados contra la falange macedonia. Incluso los números estaban igualados.

El restante camino hasta Issos fue un paseo, excepto los asedios de Mileto y sobre todo Halicarnaso. Pero de batallas, realmente nada.

Txacoli,como parece que te gusta la historia antigua ¿que te parece preparar una serie de "batallas inéditas" entre ejercitos que nunca llegaron a enfrentarse -dentro de la misma época-?
Estos dias me estoy leyendo la táctica del celeste imperio , asi que podria ser por ejemplo una hipotetica batalla entre los macedonios de Alejandro y las tropas de Kau Kau en.....digamos... ¿el ganges?
Habria que ponerse de acuerdo en valorar la potencia de ataque de cada tipo de tropa,alcance, su velocidad, etc....

Dime algo.
 
Cada dia disfruto mas con este foro,............gracias a todos.........;)

Un Saludo.
 
Me gusta mucho la histortia antigua... pero de esas tropas de Kau Kau no he oido nada nunca, Blas... recomiendame algún link :rolleyes:
 
Txakoli said:
Me gusta mucho la histortia antigua... pero de esas tropas de Kau Kau no he oido nada nunca, Blas... recomiendame algún link :rolleyes:
Ay....yo me leeria el magnifico relato de Blas en este mismo foro.
Se llama la batalla de Tsi -bi y es muy bueno.

En cuanto a Issos:
A mi me hace mucha gracia lo de los ejercitos persa y macedonio buscandose en la niebla y quedando cada uno a espaldas del otro. :rofl: