La batalla
A las 5.00 del 26 de octubre se pusieron en el aire 16 bombarderos con una bomba de 225 kilos para reconocimiento armado. Dos de ellos descubrieron a los buque de Nagumo y como ya dije fueron derribados, aunque ellos derribaron a 3 cazas. Dos bombarderos mas descendieron por sorpresa contra el Zuiho y le alcanzaron con una bomba en la popa de la cubierta de vuelo. Se produjo un gran incendio y el portaaviones quedó imposibilitado de recoger los aviones por lo que tras hacer despegar a los 16 cazas que le quedaban el buque se retiró a Truk.
A las 7.30 despegaron del Hornet 6 torpederos, 15 bombarderos en picado y 18 cazas al mando del capitán de corbeta Widhelm. Del Enterprise despegaron a las 8.00 8 cazas, 3 bombarderos en picado y 8 torpederos al mando del capitán de corbeta Gaines. A las 8.15 volvieron a despegar del Hornet 7 cazas, 9 bombarderos en picado y 9 torpederos al mando del capitán de fragata Rodee.
A las 8.00 despegaron de los portaaviones de Nagumo 12 torpederos, 20 bombarderos en picado y 16 cazas al mando del capitán de corbeta Murata. A las 9.14 despeugaron del Junyo 12 cazas y 18 bombarderos en picado al mando del teniente de navío Yamaguchi y poco después 5 cazas y 9 torpederos al manod del teniente de navío Irikiin. Un de estos tuvo que regresar por avería pero poco después su piloto despegó en solitario.
Resumiendo poco después del las 9.00 del día 26 de octubre de 1942 mas de 300 aviones se hallaban en el aire.
Los aviones enemigos se encontraron en el aire. 9 cazas del Zuiho se encontraron con los aviones del Enterprise en pleno vuelo logrando abatir a 6 y averiando a 2, perdiendo 3 cazas mientras que los otros escasos de combustible y municiones tuvieron que regresar.
Poco antes de las 9.00 los japoneses descubrieron a los portaaviones americanos. El Enterprise se escondió en un chubasco. 35 cazas al mando del teniente de navío Pollock esperaban el ataque. El ataque comenzo a las 9.10
Los japoneses perdieron 21 aviones derribados y 13 caídos en el mar de regreso, pero una bomba perforó la cubierta de vuelo del Horntet y estalló en el interior. Otras dos estallaron al lado del buque y el avión del capitán Seki averiado, picó contra el portaaviones disparando las ametralladoras y se estrelló contra la chimenea. El avión rebotó y cayó en la cubierta de vuelo donde hizo explosión y cuaso numerosas bajas. Otro avión se estrelló perforando la cubierta de vuelo y provocando un gran incendio.
Los aviones torpederos consiguieron alcanzar al Hornet con dos torpedos a la altura de la sala de máquinas. El portaaviones se quedó sin energía, sin comunicaciones internas, se escoró a estribor y finalmente quedó parado en medio del mar. Después del ataque de los torpederos el portaaviones fue nuevamente acertado por 3 bombas. Una le perforó la cubierta de vuelo y estalló cuatro cubiertas mas abajo. Otra estalló en la cubierta de vuelo y la tercera bomba estalló entre la tercera y cuarta cubiertas. Poco después un avión torpedero se estrelló contra su cubierta en la proximidad del ascensor de proa. El ataque había durado diez minutos.
A 200 millas del Hornet, sus aviones se lanzaban a las 9.30 contra el Shokaku. Debido a que los japoneses ya disponían de radar fueron interceptados por 6 cazas. Dos aviones americanos fueron derribados. Un caza japonés se estrelló contra un bombardero americano. Dos aviones americanos cayeron al agua. Parecía que el ataque había fracasado pero dos bombarderos en picado se lanzaron contra el Shokaku y le acertaron con 4 bombas en la parte de proa y el centro del buque destrozando la cubierta de vuelo y explosionando en el hangar donde se declaró un incendio. El portaaviones se retiró hacia el Norte. Su casco y sus máquinas estaban intactos y poco después se apagaron los incendios, pero como no podía recoger ni lanzar sus aviones se retiró a Truk escoltado por dos destructores. El vicealmirante Nagumo, que iba a bordo, dió el mando de la operación a Kakuta y se traslado a bordo de un destructor.
Los aviones torpederos americanos no pudieron hallar a los buques japoneses. Atacaron sin éxito al crucero Suzuya y se retiraron. La segunda ola procedente del Hornet le sucedió lo mismo. La primero oleada de aviones del Enterprise atacó a los buques de Abe. El crucero Chikuma fue alcanzado por 3 bombas y ametrallado. Dos bombas cayeron en el puente y otra junto a los tubos lanzatorpedos. Los demás ataques no tuvieron éxito.
La dotación del Hornet luchaba contra los incendios y el crucero pesado Northampton se disponía a tomarlo a remolque cuando los aviones del capitán Murata detectaron a 20 millas del Hornet al Enterprise.
A las 10.00 el submarino japonés I-21 lanzó un torpedo que averió al destructor Porter que sufrió 15 muertos. El destructor Shaw recogió a su dotación y a cañonzos lo hundió.
El radar del South Dakota detecto a los aviones de Murata a 55 millas. Los bombarderos en picado japoneses llegaban al Enterprise con media hora de adelanto sobre los torpederos y el capitán Murata no los quiso esperar. Al South Dakota y al Enterprise se les habían montado en Pearl Harbor los nuevos cañones antiaereos cuadruples Bofors de 40 mm. A las 11.17 una bomba acertó al Entreprise en la cubierta de vuelo, la atravesó , atravesó la cubierta del castillo y salió por el costado antes de hacer explosión en el agua. La metralla perforó las planchas del buque y la onda expansiva lanzó al mar a un bombarderos situado en cubierta e incendió a otro que tuvo que ser tirado al mar. Un minuto después otro bomba cayó algo a popa del primer ascensor, llegó al hangar, estalló y destrozó a 7 aviones y el resto de la bomba atravesó dos cubiertas antes de hacer explosión matando a 28 hombres e hiriendo a 23 más. La tercera bomba estalló junto al costado del buque, le abrió un vía de agua , perforó un tanque de combustible y averió los cojinetes de una de las turbinas lo que redujo la velocidad del buque. El ataque había costado al Enterpise 44 muertos y 75 heridos.
A las 11.35 llegaron los torpederos. 6 fueron abatidos por los cazas, 5 por los antiaereos y el resto arrojaron 9 torpedos contra el Enterprise. 3 torpedos impactaron contra el crucero pesado Portland, pero ninguna cabeza hizo explosión, y el resto fueron sorteados por el portaaviones. Un avión torpedero averiado se estrelló contra el destructor Smith. 28 hombres murieron y 23 fueron heridos. Se declaró un gran incendio que fue sofocado ya que su comandante el capitán de corbeta Wood dirigió su buque contra el South Dakota, metiendo el destructor bajo la estela que dejaba el acorazado que navegaba a gran velocidad.
En estos dos ataques consecutivos los jponeses sufrieron la perdida de 24 aviones.
A las 11.20 llegaron los aviones del Junyo. 9 fueron derribados y dos más caerían al agua y sólo una bomba cayó cerca del Enterprise. Otra bomba alcanzó al South Dakota y estalló sobre el blindaje de la torre de artilería nº 1 de 406 mm de espesor. La metralla alcanzo el puente y la superestructura mató a un hombre e hirió a 50 entre ellos el comandante del buque, capitán de navío Gatch. Otra bomba alcanzó al crucero antiaereo San Juan averiandole el timón. El buque quedó ingobernalble y empezo a hacer círculos y a emitir la señales de "sin gobierno" y sirenazos. No se produjeron colisiones. El Enterprise con un ascensor bloqueado a media altura envió 13 aviones a Espiritu Santo, recogió a parte de los demás puso un patrulla aérea en el aire y a las 14.00 se retiró al Sudeste. Los americanos sabían que a los jponeses les quedaban dos portaaviones intactos mientras que a ellos no les quedaba ninguno en condiciones de luchar, es decir, habían perdido la batalla.
A las 13.15 Kakuta lanzó un nuevo ataque, 8 cazas y 7 aviones entre torpederos y bombarderos. A las 13.20 el Zuikaku lanzaba 13 aviones más. Estos aviones encontraron al Hornet, que ya había sido evacuado y le alcanzaron con un torpedo y una bomba. En el portaaviones que iba a remolque del Northampton se ordenó el abandono.
A las 16.00 Kakuta volvió a atacar con 6 bombarderos y 9 cazas al mando del teneiento de navío Shiga. Poco después de las 17.00 un bomba alcanzó la Hornet, estallando en el hangar y provocando un incendio. Al retirarse los aviones japoneses, esta vez sin perdidas, los destructores americanos prosiguieron su trabajo de rescate de los náufragos. Después el portaaviones fue torpedeado y cañoneado quedando convertido en una hoguera, pero siguio flotando, porque en la mayoría de los torpedos falló la espoleta. Por la noche se decidió abandonar a su suerte al portaaviones.