bueno, con esto me refiero, a hechos históricos cercanos a vuestros antepasados, vuestra localidad, anecdotas y demás
Bueno la primera mía es sobre el levantamiento de 1854 denominado el levantamiento de la vicalvarada, que puso fin a la decada moderada que duró de 1843, 1853, y que durante los meses antes del levantamiento la inestabilidad política con continuas caidas de gobiernos de militares, con la mala situación económica, e incluso la caida de apoyo de la reina Isabel llevo al general O`Donnell, a realizar un levantamiento miliar, junto con otros generales, y poniendose al frente de varios regimientos de caballería se enfrentaron contra las tropas ministeriales en mi barrio Vicalvaro (Madrid), un barrio a las afueras de madrid y que ahora forma parte de la capital. Esa batalla dio comienzo al golpe de estado, que terminó con un nuevo gobierno de Espartero, así como la creacion de la facción política "unión liberal". Su nombre (el del levantamiento) es conocido como la vicalvarada, por tanto, por ser el barrio donde tuvo lugar. Actualmente en el lugar de la batalla hay un parque del mismo nombre "vicalvarada", bastante grande, con un obelisco en medio, y el que fue campo de batalla actualmente es profanado por botellones y demás (del cual tristemente he sido participe
, me llamareis melácolico, pero mas de una vez he pensado con un mini en la mano, que donde yo reía y me divertía con los amigos, allí tuvo una batalla que trataba de cambiar el destino de una españa de miseria para la mayoría).
En el cementerio de mi barrio actualmente hay una especie de mausoleo donde se pueden ver algunos de los que murieron en esa batalla, estando aún perfectamente cuidada (es una especie de plaza con forma redonda y una cruz en medio, con nombres de los que allí murieron en el suelo, siendo una tumba común)
Otra curiosidad de mi barrio, es que hasta hace poco, detrás de mi casa, en pleno campo hasta hace no muchas décadas de cultivmo, había una tumba del que se decía según decía mi hermano (que es un amante de la historia, y por supuesto que no se lo invento), ser el último piloto que falleció de la legión condor en la guerra civil. La tumba o "placa" de piedra inscrita, posteriormente despareció por la urbanicación incesante de la zona. Yo recuerdo haber visto la tumba, pero apenas era legible nada sobre ella, puesto que estaba muy deteriorada ya.
Sobre antepasados, tengo poco que contar, como ya dije en el post de las tropas españolas en la segunda guerra mundial, mi abuelo paterno fue soldado de la republica, destinado gran parte de la guerra, en Sagunto. Sabemos muy poco mis familiares, porque el siempre se negaba a hablar, lo único seguro es que no lo debió pasar bien. El decía que trasportaba a lo largo del frente una ametralladora con un mulo, pero decía que nunca entro en combate directamente, cosa que dudo (aún recuerdo que en su presencia, mi primo y yo no podiamos jugar a las "guerras"), pero ojala fuese así. Tengo otros familiares (tíos abuelos y demás) que o murieron (uno en la llamada "quinta del chupete", con 17 años murió), otro llego a ser uno teniente republicano. Y en la guerra de cuba estuvo mi biseabuelo bastante joven, lo que no se si tuve algun familiar en la guerra de marruecos... vosotros?
saludos
Bueno la primera mía es sobre el levantamiento de 1854 denominado el levantamiento de la vicalvarada, que puso fin a la decada moderada que duró de 1843, 1853, y que durante los meses antes del levantamiento la inestabilidad política con continuas caidas de gobiernos de militares, con la mala situación económica, e incluso la caida de apoyo de la reina Isabel llevo al general O`Donnell, a realizar un levantamiento miliar, junto con otros generales, y poniendose al frente de varios regimientos de caballería se enfrentaron contra las tropas ministeriales en mi barrio Vicalvaro (Madrid), un barrio a las afueras de madrid y que ahora forma parte de la capital. Esa batalla dio comienzo al golpe de estado, que terminó con un nuevo gobierno de Espartero, así como la creacion de la facción política "unión liberal". Su nombre (el del levantamiento) es conocido como la vicalvarada, por tanto, por ser el barrio donde tuvo lugar. Actualmente en el lugar de la batalla hay un parque del mismo nombre "vicalvarada", bastante grande, con un obelisco en medio, y el que fue campo de batalla actualmente es profanado por botellones y demás (del cual tristemente he sido participe
En el cementerio de mi barrio actualmente hay una especie de mausoleo donde se pueden ver algunos de los que murieron en esa batalla, estando aún perfectamente cuidada (es una especie de plaza con forma redonda y una cruz en medio, con nombres de los que allí murieron en el suelo, siendo una tumba común)
Otra curiosidad de mi barrio, es que hasta hace poco, detrás de mi casa, en pleno campo hasta hace no muchas décadas de cultivmo, había una tumba del que se decía según decía mi hermano (que es un amante de la historia, y por supuesto que no se lo invento), ser el último piloto que falleció de la legión condor en la guerra civil. La tumba o "placa" de piedra inscrita, posteriormente despareció por la urbanicación incesante de la zona. Yo recuerdo haber visto la tumba, pero apenas era legible nada sobre ella, puesto que estaba muy deteriorada ya.
Sobre antepasados, tengo poco que contar, como ya dije en el post de las tropas españolas en la segunda guerra mundial, mi abuelo paterno fue soldado de la republica, destinado gran parte de la guerra, en Sagunto. Sabemos muy poco mis familiares, porque el siempre se negaba a hablar, lo único seguro es que no lo debió pasar bien. El decía que trasportaba a lo largo del frente una ametralladora con un mulo, pero decía que nunca entro en combate directamente, cosa que dudo (aún recuerdo que en su presencia, mi primo y yo no podiamos jugar a las "guerras"), pero ojala fuese así. Tengo otros familiares (tíos abuelos y demás) que o murieron (uno en la llamada "quinta del chupete", con 17 años murió), otro llego a ser uno teniente republicano. Y en la guerra de cuba estuvo mi biseabuelo bastante joven, lo que no se si tuve algun familiar en la guerra de marruecos... vosotros?
saludos