• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Freymann

Integrista de Al-Ficheda
73 Badges
Nov 9, 2006
6.196
11.302
  • For the Motherland
Ahora que estabamos con los de Nuremberg, los de Tokio no se habla tanto y seria interesante hablar de ellos.


Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente

El Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente fue el órgano jurisdiccional ante el que se desarrollaron los Juicios o Procesos de Tokio, organizados contra los criminales de guerra japoneses una vez terminada la Segunda Guerra Mundial.


Origen

Durante el transcurso de la guerra, los líderes aliados Roosevelt, Churchill y Stalin, emitieron en 1942 una proclama en la cual anunciaban que terminado el conflicto, todos aquellos jefes o líderes del militarismo de las naciones que conformaban el Eje, serían juzgados por sus delitos. Esto fue ratificado durante las conferencias de Teherán (1943), Yalta (1945) y Potsdam (1946).

Una vez terminada la guerra en Asia, el 15 de agosto de 1945, el ejército de los Estados Unidos ocupó la totalidad de Japón y gran parte de las antiguas colonias asiáticas de este país. Desde ese momento se inició la persecución y detención de los altos miembros del Estado y Ejército nipón. En paralelo con el Juicio de Nuremberg, se constituyó un Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente, con el fin de juzgar a los imputados de los crímenes recogidos en el Estatuto o Carta de Londres del 8 de agosto de 1945.

El Tribunal estuvo compuesto por un panel de jueces elegidos entre los países victoriosos de la guerra. Estos países fueron: los Estados Unidos, la URSS, Gran Bretaña, Francia, los Países Bajos, China, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, India y las Filipinas. El Tribunal se constituyó por primera vez el 3 de agosto de 1946 en Tokio, y fue disuelto después de cumplir su labor el 12 de noviembre de 1948. Este proceso se aplicó sólo a la jerarquía residente en Japón mismo, ya que se realizaron juicios ad-hoc en diferentes lugares de Asia contra individuos particulares (miembros del Ejército y la Administración japonesa, por lo general).

La fiscalía del Tribunal estuvo dirigida por el estadounidense Joseph Keenan, y contó con fiscales de todos los países que nombraron jueces en el Tribunal.


Los cargos

Se determinaron, al igual que en Nüremberg, cuatro grandes crímenes o delitos:

-Crímenes contra la paz y crímenes de guerra, que se basaban en la existencia de una premeditación para alterar la paz y la existencia de asesinatos, torturas, violaciones contrarios a las Leyes de la Guerra.​
-Crímenes contra la humanidad cuando se trataba del exterminio y muerte en masa.​
-Genocidio cuando se trataba de la misma muerte en masa pero de grupos étnicos determinados.​
-Complot de guerra entendido como proceso para atentar contra la seguridad interior de un Estado soberano.​
Se contempló el período de la Segunda Guerra Mundial, aunque se incluyeron algunos incidentes particulares como la Masacre de Nanjing o Nankín.


Los acusados y sus penas

Durante mucho tiempo fue polémica la exclusión del Tribunal del Emperador Hirohito, siendo que fue la cabeza visible del imperio en toda su expresión, y otorgó con su consentimiento tácito o efectivo, de legalidad en los crímenes cometidos por sus conciudadanos. De los acusados originalmente, murieron de causa natural durante el juicio el ex canciller Yosuke Matsuoka y el almirante Osami Nagano. Okawa Shumei sufrió un colapso nervioso durante el juicio y no fue inculpado. A diferencia de los Juicios de Nuremberg, el TIPLE no absolvió a ninguno de los acusados. La lista de inculpados y su condena es la siguiente:

juiciossu3.png


---------------​
Las condenas a muertes fueron ejecutadas por ahorcamiento en la Prisión Sugamo en Ikebukuro, el 23 de diciembre de 1948. En 1950 es indultado Shigemitsu Mamoru, quien se convertiría nuevamente el año 1954 en ministro de Relaciones Exteriores. En 1955 se perdonó a los que se encontraban cumpliendo sentencia, los que salieron el libertad aquel año, salvo Koiso, Shiratori, y Umezu que murieron de causa natural en la prisión. Varios de los condenados en este proceso se encuentran enterrados en el Santuario Yasukuni, en Tokio.


Críticas

Se ha criticado a este tribunal por varias razones. Las más importantes son:

-Norteamericanismo: El Tribunal y su fiscalía fueron dirigidas casi exclusivamente por nacionales de los Estados Unidos, y fueron los que tuvieron mayor peso a la hora de dictar las condenas y su posterior indulto.

-Unilateralismo: Sólo fueron juzgados los crímenes cometidos por los países del Eje, no así en situaciones como el bombardeo atómico en Hiroshima y Nagasaki y el bombardeo aéreo sobre Tokio, descritos como crímenes contra la humanidad o el ataque soviético que pudo configurar un atentado contra la paz.

-Casos de Corea y China: El Tribunal no investigó o lo hizo deficientemente cuando tuvo delante las graves atrocidades cometidas por el Ejército Nipón cuando invadieron y ocuparon militarmente China y Corea. Pese a esto, en el caso de China, se llevaron a cabo procesos ante 13 tribunales propios que dieron como resultado 504 condenados y 149 ejecuciones.

-Hirohito: El emperador nunca fue juzgado en razón del ejercicio de la jefatura del Estado, y al contrario, se le otorgó inmunidad.

-Guerra química y bacteriológica: Nunca se investigó o sancionó los graves y dramáticos testimonios de pruebas biológicas en prisioneros y ciudadanos comunes en China durante la ocupación. Se informó de aplicación de guerra química, prohibida incluso antes de empezar la guerra chino-japonesa en 1933.​

Fuente
 
Me llamo la atencion un tal "Kaya Okinori"... traficante de Opio. :eek: :eek:
 
Pues a pesar de todo, fuero unas penas bastante livianas. Como mucho pasaron 10 años en la cárcel (los condenados a cadena perpetua).
 
En los juicios japoneses hubo muchos tratos, muchos crímenes de guerra de los experimentos con armas químicas y bactereológica, directamente no se juzgaron a cambio de que se entregaran las investigaciones, y todos tan felices.
 
Japón se fue muy de rositas cuando sus matanzas y crimenes de guerra son bastante fuertes, casi tanto como los Nazis.

Y lo de que a Hiroito no le juzgaran, bueno, es como si hubieran juzgado a Hitler y le hubieran absuelto... :wacko:
 
Una pregunta... sera por que no habia Judios de por medio??? :confused: :confused:
 
Freymann said:
Una pregunta... sera por que no habia Judios de por medio??? :confused: :confused:

Bueno, eso pudo influir. Pero también ten en cuenta que los Japoneses no fabricaron campos para matar en masa estilo Nazi. Pero realizaron algunas matanzas impresionantes y usaron a sus prisioneros como ganado, al igual que a la población China.

Se fueron muy de rositas la verdad.
 
Freymann said:
Una pregunta... sera por que no habia Judios de por medio??? :confused: :confused:

No, mas bien porque no se hizo una campaña tan organizada y sistematica contra ningun grupo y todo lo que paso se podia pensar que eran desmanes tipicos de la guerra (bueno, siendo muy generosos con esa descripcion, claro) y sobre todo porque no habia intereses, la sociedad japonesa no era la misma que la alemana y eso tambien habia que tenerlo en cuenta.
 
yuriapc said:
No, mas bien porque no se hizo una campaña tan organizada y sistematica contra ningun grupo y todo lo que paso se podia pensar que eran desmanes tipicos de la guerra (bueno, siendo muy generosos con esa descripcion, claro) y sobre todo porque no habia intereses, la sociedad japonesa no era la misma que la alemana y eso tambien habia que tenerlo en cuenta.

¿Desmanes típicos de la guerra? :eek: ¿Tener a los prisioneros en una selva cortandoles la cabeza a algunos con una Katana es un desmán de guerra? ¿O más bien un crimen de la misma? :mad: :mad: Los Japoneses no exterminaron a Judios, pero no les temblaba la mano a la hora de matar a esos animales que eran los Chinos...

A mi me parece que siempre se ha difuminado mucho el papel Japonés porque los Alemanes eran peores y porque ahora los Japoneses nos parecen supermodernos... Pero los crimenes Japoneses son muy equiparables a algunos Nazis.

Al igual que lo son muchos de la URSS por otro lado pero bueno, estos ganaron y ya se sabe que la historia la escriben los ganadores...
 
Scare said:
¿Desmanes típicos de la guerra? :eek: ¿Tener a los prisioneros en una selva cortandoles la cabeza a algunos con una Katana es un desmán de guerra? ¿O más bien un crimen de la misma? :mad: :mad: Los Japoneses no exterminaron a Judios, pero no les temblaba la mano a la hora de matar a esos animales que eran los Chinos...

A mi me parece que siempre se ha difuminado mucho el papel Japonés porque los Alemanes eran peores y porque ahora los Japoneses nos parecen supermodernos... Pero los crimenes Japoneses son muy equiparables a algunos Nazis.

Al igual que lo son muchos de la URSS por otro lado pero bueno, estos ganaron y ya se sabe que la historia la escriben los ganadores...

Por eso he dicho "siendo generosos".

Los japoneses se comportaron como salvajes en muchas zonas y no creo que nadie en las zonas ocupadas se sintiese minimanente seguro con ellos cerca, cosa que no pasaba con los demas ejercitos ocupantes con los que existia al menos un cierto grado de "justicia".

Recuerdo una pelicula china que cuenta un hecho real, un guerrillero es capturado y le llevan a un desollador para que le arranque la piel estando vivo, este le mata por piedad y entonces obligan al ayudante a que le desolle como castigo por privar al comandante del placer de vengarse del guerrillero.

Lo que digo es que la diferencia notable es que los alemanes planearon y ejecutaron un trabajo sistematico de exterminio de un colectivo, algo que los japoneses no hicieron, aunque en mucha de su xenofobia fuesen incluso peores, mas bien existia la plena libertad de sus oficiales para ejercer la autoridad en su zona como creyesen conveniente, sin limitacion alguna.

Esa es la diferencia.
 
A mi modo de ver las cosas, Japon era mucho peor y mas peligroso que Alemania por el tipo de sociedad racista y militarista que estaban creando, donde en las practicas militares en zonas ocupadas podian incluir facilmente el usar civiles como muñecos para las practicas de ataque con bayoneta con el fin de preparar mejor a los soldados y que no dudasen a la hora de matar. :eek:o
 
yuriapc said:
Por eso he dicho "siendo generosos".

Los japoneses se comportaron como salvajes en muchas zonas y no creo que nadie en las zonas ocupadas se sintiese minimanente seguro con ellos cerca, cosa que no pasaba con los demas ejercitos ocupantes con los que existia al menos un cierto grado de "justicia".

Recuerdo una pelicula china que cuenta un hecho real, un guerrillero es capturado y le llevan a un desollador para que le arranque la piel estando vivo, este le mata por piedad y entonces obligan al ayudante a que le desolle como castigo por privar al comandante del placer de vengarse del guerrillero.

Lo que digo es que la diferencia notable es que los alemanes planearon y ejecutaron un trabajo sistematico de exterminio de un colectivo, algo que los japoneses no hicieron, aunque en mucha de su xenofobia fuesen incluso peores, mas bien existia la plena libertad de sus oficiales para ejercer la autoridad en su zona como creyesen conveniente, sin limitacion alguna.

Esa es la diferencia.

Si, cierto. Pero no organizar un holocausto organizado no te tiene que hacer librarte de los crímenes, como paso con buena parte de los culpables Japoneses.

Por otro lado, las leyes de la guerra (si, la guerra tiene leyes aunque parezca absurdo) se las saltaron una vez y otra, incluso más que los propios Alemanes, que ya es decir.

Y por otro lado, 10.000.000 de civiles muertos en China no serán un holocausto organizado, pero si es una matanza bastante considerable...
 
Scare said:
Si, cierto. Pero no organizar un holocausto organizado no te tiene que hacer librarte de los crímenes, como paso con buena parte de los culpables Japoneses.

Por otro lado, las leyes de la guerra (si, la guerra tiene leyes aunque parezca absurdo) se las saltaron una vez y otra, incluso más que los propios Alemanes, que ya es decir.

Y por otro lado, 10.000.000 de civiles muertos en China no serán un holocausto organizado, pero si es una matanza bastante considerable...

Totalmente cierto, pero a lo que queria llegar era que a los americanos les era mas facil "barrer debajo de la alfombra" algunas cosas que hicieron ciertos japoneses para luego tenerles como fieles aliados mientras que con los alemanes era mas dicifil.
 
Solo hay que recordar la matanza de Nanking

La Masacre de Nanjing o Nankíng (chino: 南京大屠殺, pinyin: Nánjīng Dàtúshā; japonés: 南京大虐殺, Nankin Daigyakusatsu), conocida también como la Violación de Nanjing y como el Incidente de Nanjing (南京事件, Nankin Jiken), hace mención a las atrocidades cometidas por el Ejército Imperial Japonés en y alrededor de Nanjing, China, tras la caída de la capital frente a las tropas japonesas el 13 de diciembre de 1937.

El ejército japonés se trasladó hacia el norte tras capturar Shanghai en octubre de 1937, y capturaron Nanjing en la Batalla de Nanjing, el 13 de diciembre de 1937. Los comandantes del ejército nacionalista chino habían huido de la ciudad antes de la entrada del ejército nipón, dejando atrás a miles de soldados chinos atrapados en la ciudad amurallada. Muchos de ellos se quitaron sus uniformes y escaparon a la llamada Zona de Seguridad preparada por los residentes extranjeros de Nanjing. Lo que resultó después de la entrada del ejército japonés en la ciudad de Nanjing es y ha sido la base de la acalorada discusión histórica y tensión política, particularmente entre China y Japón en años recientes.

Los crímenes de guerra cometidos durante este episodio incluyen el pillaje, la violación, y la matanza de civiles y prisioneros de guerra, desde la queja del gobierno chino cifras de muertos no combatientes superior a 300.000 al reclamo del ejército japonés en el Tribunal Militar Internacional del Lejano Oriente (conocida como el Tribunal de Guerra de Tokyo) después de la Segunda Guerra Mundial, que las cifras de muertos eran todas de militares y que no hubo masacres organizadas o atrocidades cometidas a los civiles. El Tribunal de Guerra de Tokio juzgó un caso en que el número total de muertes fue de 127.000, y 200.000 en otros. En la sentencia de muerte emitida contra el comandante del ejército japonés en Nanjing, el general Matsui Iwane, la cifra fue establecida en 100.000.

En China, este hecho es un punto principal del nacionalismo chino. En Japón, la opinión del público está dividida al respecto, especialmente entre los conservadores, que la Masacre de Nanjing ha sido exagerada (si no es inventada) como un arma diplomática dirigida contra Japón. Tales opiniones son consideradas revisionismo histórico entre los chinos, y como tal, continúan generando rabia y resentimiento.

De la wiki
 
yuriapc said:
Totalmente cierto, pero a lo que queria llegar era que a los americanos les era mas facil "barrer debajo de la alfombra" algunas cosas que hicieron ciertos japoneses para luego tenerles como fieles aliados mientras que con los alemanes era mas dicifil.

Cierto, también se hizo en Alemania con los industriales.

Pero en Japón hubo casos sangrantes la verdad.

El problema es que China no tenía fuerza para hacer valer sus muertos, mientras los judios de USA si presionaron a USA para que los hicera valer. Eso también influyó notablemente.
 
yuriapc said:
Pues fijate creo que son mucho peores los experimentos quimicos y biologicos que hizo el batallon (¿701?) en Manchuria.

Esos fueron bastante salvajes la verdad. Pero Japón sumo muchas durante la guerra.

Creo que no hubo ejercito más cruel que el Japones en toda la guerra la verdad. Ni el Nazi ni el Ruso, como ejercitos ojo, llegaron a tanto siendo los que más atrocidades cometieron en Europa.
 
Scare said:
Cierto, también se hizo en Alemania con los industriales.

Pero en Japón hubo casos sangrantes la verdad.

El problema es que China no tenía fuerza para hacer valer sus muertos, mientras los judios de USA si presionaron a USA para que los hicera valer. Eso también influyó notablemente.

No creo que fuese esa la razon, porque muchos oficiales japoneses que habian sido crueles con prisiones y civiles ingleses y americanos se libraron.

Me da que peso mas el intento de atraerse a la sociedad japonesa y que se penso que con su mentalidad no se comprenderian los juicios y que era mejor pasar de puntillas por todo aquello.

Por lo que conozco de haber hablado con japoneses me he quedado con la impresion de que en aquella epoca en Japon se comprendian algunas "actitudes" de sus militares en el extranjero viendolas como algo normal en periodo de guerra.

Y tambien creo que peso mucho la relacion estrecha que habia entre militares e industriales, no en vano la gran mayoria de estos ultimos provenian de los samurais que al quedarse "sin trabajo" se decantaron por los grandes negocios.

Es curioso ver como en japones toda la terminologia economica proviene de terminos militares, cuartel general es la casa matriz, o sede social de una empresa...
 
yuriapc said:
No creo que fuese esa la razon, porque muchos oficiales japoneses que habian sido crueles con prisiones y civiles ingleses y americanos se libraron.

Me da que peso mas el intento de atraerse a la sociedad japonesa y que se penso que con su mentalidad no se comprenderian los juicios y que era mejor pasar de puntillas por todo aquello.

Por lo que conozco de haber hablado con japoneses me he quedado con la impresion de que en aquella epoca en Japon se comprendian algunas "actitudes" de sus militares en el extranjero viendolas como algo normal en periodo de guerra.

Y tambien creo que peso mucho la relacion estrecha que habia entre militares e industriales, no en vano la gran mayoria de estos ultimos provenian de los samurais que al quedarse "sin trabajo" se decantaron por los grandes negocios.

Es curioso ver como en japones toda la terminologia economica proviene de terminos militares, cuartel general es la casa matriz, o sede social de una empresa...

Yo estoy convencido de que influyo mucho. La fuerza de los judios en USA es bastante fuerte, en parte por el dinero que tienen allí. Y pasar de puntillas con los Nazis era absolutamente imposible.

Mientras que ignorar muertos Chinos era mucho más fácil.

Aparte de que la URSS no hubiera permitido eso en Alemania (aún se libraron muchos para lo que la URSS hubiera querido) por los muertos que les habían causado los Nazis, mientras que Japón les daba bastante igual los muertos Chinos a Stalin.

Así pues si influye que China no tenía fuerza para hacer valer los muertos, como si la tuvo la URSS en Alemania por ejemplo.