Lo cual no tiene nada de extraordinario. Con una cultura claramente inferior, una amplitud de miras fuera de lo común para la época y una proporción de súbditos "conquistados" en proporción de uno a mil o casi... Lo raro es que hubiesen permanecido mucho tiempo sin "contaminarse". Simplemente se diluyeron, por voluntad propia, entre todas las poblaciones conquistadas. Lo extraordinario es que lograran imponerse a la vez en tantos y tan alejados lugares, y con una fuerza mínima.
PD: Es verdad que los mongoles también fueron derrotados, como todos los ejércitos. Creo que se trataba de ver cuál era el que mayor superioridad táctica y estratégica mostraba en el campo de batalla y en sus campañas, porque si buscamos uno que fuera invencible me temo que no lo vamos a encontrar. Y ninguno estaba tan por encima de todos sus rivales en ambas cuestiones como ellos.
Tampoco podemos pasar por alto que lo mongoles derrotados ya no eran los que cabalagaron al lado de Gengis Khan. Y quienes les derrotaron como los mamelucos, eran en muchos casos, personas que habían convivido con ellos y asimilado sus tácticas.