• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Viden

Kurt's Best AAR Reader
94 Badges
Jun 25, 2006
8.747
77
  • Rome: Vae Victis
  • Iron Cross
  • Knights of Pen and Paper +1 Edition
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis: Rome
  • Semper Fi
  • Sword of the Stars
  • Sword of the Stars II
  • Victoria 2
  • Victoria 2: A House Divided
  • Victoria 2: Heart of Darkness
  • Europa Universalis III Complete
  • 500k Club
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Pride of Nations
  • Crusader Kings II: Way of Life
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Crusader Kings II: Horse Lords
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Stellaris
  • Stellaris: Nemesis
  • Europa Universalis III
  • Cities in Motion
  • Crusader Kings II
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sunset Invasion
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Darkest Hour
  • Deus Vult
  • Arsenal of Democracy
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • For the Motherland
  • Hearts of Iron III
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
Buenas, voy a empezar un AAR con el Estado Libre de Oranje. Esto NO significa que abandone mi AAR Azteca, simplemente resulta que estoy falto de inspiración y me apetece hacer un AAR no novelado. :D

Datos técnicos:

Juego: Victoria Revolutions 2.01 VIP 0.1 con hotfix 1.
Nación: Estado Libre de Orange.
Dificultad: Normal.
Agresividad de la IA: Normal.
Modificaciones iniciales: Ninguna.
Objetivos: Hacerme un bonito país en el cono sur de África, echando a los Reinounidenses por el camino.

Hala, sin más ceremonias, comienzo.

Saludos
 
Last edited:
Pues nada, que vaya bien. Siempre tuve en mente echarme una partida con los Boers a ver qué conseguía, pero nunca la empecé. A ver qué tal se te da a ti ;)
 
Suerte!!!

Es uno de is paises preferidos en el vanilla, pero ya puedes ponerte las pilas y estar fuerte en 1900, porque la guerra Boer hace mucha, mucha pupita... :p
 
Más wapo, con Orange!

Animo Viden, Oranje tiene enormes posibilidades. Puedes nacionalizar áfrica entera y si consigues inmigración tu población crece espectacularmente. Al British a darle por todos lados que para eso está.

Esperando impacientemente el primer capitulo...
 
Prólogo: La Colonia del Cabo y la Gran Trek​

La existencia de la Colonia del Cabo comenzó con la fundación en 1652 de Ciudad del Cabo por el comandante holandés Jan van Riebeeck, quien trabajaba para la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (Vereenigde Oostindische Compagnie).

JanVanRiebeckArrival.jpg


Llegada de Jan van Riebeeck a las tierras de lo que sería la Colonia del Cabo​

Cuando al principio de lo que se conoce como "La Gran Guerra Francesa" (un período que incluye las Guerras Napoleónicas), Napoleón ocupó las siete provincias de los Países Bajos, Gran Bretaña sintió no le quedaba más remedio que ocupar el territorio. En 1798 la Compañía Holandesa de las Indias Orientales transfirió sus posesiones a la República Bátava; al año la compañía se declaró en bancarrota y fue liquidada. Los británicos devolvieron la Colonia del Cabo a la República Bátava en 1803.

Como las guerras contra Francia continuaban, los británicos con el objetivo de asegurarse el control de las rutas marinas al Lejano Oriente y mantener a Napoleón fuera de la región, en 1806 luego de la batalla de Blauberg ocuparon de nuevo la Colonia del Cabo.

El 8 de enero de 1806 la colonia fue declarada posesión británica.

Durante las décadas de los 30 y los 40, un fracción de los Afrikaaners, conocidos como Bóers, emigraron hacia el noreste desde la Colonia del Cabo en lo que se conocería como Gran Trek (Gran Marcha).

TrekBoerPortrait.jpg

Los Trekkers estaban formados por dos grupos de personas que provenían de la parte más oriental de la región del Cabo: pastores seminómadas (llamados Trekboers); y agricultores sedentarios y artesanos (llamados Grensboere, o agricultores de la frontera). A todos estos se les englobó en un conjunto para denominarles con el mismo nombre, el de Voortrekkers (Pioneros). La mayoría de los colonos de la zona occidental del Cabo no iniciaron esta migración.

Varios factores intervinieron en el Trek. El más importante parece ser el descontento con el mandato británico que acababa de ser impuesto. Este descontento se dio por sus políticas de anglicanización, las restrictivas leyes que se aplicaron sobre la esclavitud y su abolición de manera eventual, los acuerdos para compensar a los antiguos esclavistas, y la indiferencia que percibían por parte de las autoridades británicas sobre los conflictos fronterizos que existían a lo largo de la frontera oriental de la Colonia del Cabo. Lo que contribuyó definitivamente al inicio de estas migraciones fue una ordenanza promulgada en 1828 (Ordinance 50) que garantizaba igualdad de derechos legales a todas las "personas libres de color", y prohibía el trato inhumano de los trabajadores. Oranje prohibió la esclavitud en sí misma, pero incluyó la desigualdad racial en sus constituciones. A pesar de promulgar esta ordenanza, la desigualdad racial continuó existiendo en otras colonias británicas en el África austral.

Otro factor a tener en cuenta podría ser el deseo de escapar de las guerras sin cuartel que se libraban con grupos Xhosa a lo largo de la frontera oriental de la Colonia del Cabo. Los Voortrekkers también buscaron tierras de labranza fértiles, ya que la buena tierra empezaba a escasear dentro de las fronteras de la colonia. Por ultimo, añadiremos también como factor a sumar a los anteriores las presiones producidas por el incremento de la población, pues las migraciones de Trekboer hacia el este habían llegado a un punto de estancamiento de al menos tres décadas (aunque algunos Trekboers emigraron más allá del Río Orange antes de la Gran Marcha).

En 1836, la Trek todavía seguía en marcha...

MapoftherouteoftheGreakTrek.jpg


Rutas de la Gran Trek​
 
Capítulo I: La nación Bóer en Enero de 1836

En 1836, El Estado Libre de Oranje había empezado a tomar forma, aún cuando la Gran Trek no había finalizado...

Mapa1.jpg


Situación de Oranje y sus vecinos, Enero de 1836​

Oranje1.jpg
Poblacin1.jpg


Situación Interna

Partidos1.jpg
Reformaspolticas.jpg
Reformassociales1.jpg


Situación Política

Investigacin1.jpg


Investigación

Relaciones1.jpg


Relaciones con las Grandes potencias, inexistentes salvo con el Reino Unido, nuestro antiguo opresor.

Ejrcito1.jpg


Fuerzas Armadas Bóer​
 
Capítulo II: La Gran Trek prosigue

La Gran Trek proseguía, y en la Colonia del cabo, los Reinounidenses, en vista de que se quitaban problemas de encima, no hicieron nada por impedirlo.

Relaciones3.jpg
*​

Además, se entabló contaco con los nativos de la etnia Tswana, quienes nos mandaron comida en un gesto de buena voluntad.

Relaciones2.jpg

Por otro lado, los Trekkers que llegaban desde El Cabo contaron historias sobre la recién declarada guerra entre el Imperio Británico y Francia contra el Imperio Otomano por Túnez.

ScreenSave15.jpg


ScreenSave17.jpg

--------------------------------------------------------------------------

* A mí me saltó un evento que me daba +100 de relación con el Reino Unido.
 
Last edited:
Pediría a algun moderador que quitase ese acento de "Memorias", que yo no puedo.

Saludos
 
Capítulo III: La batalla de Vechtkop

El 23 de Octubre de 1836, el famoso guerrero de Mzilikazi, Kalipi, junto a 6.000 guerreros, se abalanzaron sobre Vechtkop. Una furiosa batalla estalló en la que 40 hombres y jóvenes armados defendieron con éxito su caravana. Sin embargo, los guerreros en retirada cayeron sobre el ganado y lo ahuyentaron. Por suerte, Gert Maritz llegó al rescate de la indefensa caravana y la llevó a Thaba Nchu. En venganza, el 2 de Enero de 1837, Potgieter y Maritz, cada uno con sus propios seguidores, avanzaron hacia el Traansval oriental, donde Matabele fue sorprendido en Mosega el 17 de Enero y fueron ahuyentados con severas bajas. Entonces, los trekkers consiguieron hacerse con el ganado, volviendo triunfales a sus caravanas.*

wilson-laager.jpg


Relaciones4.jpg


Mapa2.jpg


Estado del África austral tras la batalla de Vechtkop

Poblacin2.jpg


Nuevos gráficos de la población del Estado Libre​

--------------------------------------------------------------------------

* Esto lo he traducido de http://www.sahistory.org.za/pages/governence-projects/land-wars/matabelewars.htm
 
Capítulo IV: Asuntos varios

A medida que los Trekkers huían de la tirana Albión, nos traían noticias de más movimientos colonialistas de la isla.

Eventos1.jpg

Por otro lado, nuestros hermanos en Europa sufrían una rebelión interna en Flandes y Valonia, que desencadenaría la escisión de casi todo el sur. La nueva nación de Bélgica contaría con el beneplácito de Francia, así como la Pérfida. No obstante, se agradece saber que el Reino Unido tiene rivales poderosos en Europa que protegen a las demás naciones de las agresiones isleñas.

Blgica.jpg


Además, nos llegaban noticias de los fracasos reinounidenses en su guerra contra los Otomanos. Si bien esta guerra ni nos va ni nos viene, cualquiera que haga morder el polvo a Londres es amigo nuestro. :D

Otomanos.jpg
 
Capítulo V: El nacimiento de una Era

434px-George_IV_van_het_Verenigd_Ko.jpg


Jorge IV, Rey del Reino Unido y Hanóver


El 26 de junio de 1830 moría el rey Jorge IV, siendo sucedido por el duque de Clarence como rey Guillermo IV. Como el nuevo monarca no tenía descendencia legítima superviviente, Victoria, de 11 años, se convertía en la presunta heredera del trono. Como las leyes no estaban preparadas para la eventual subida al trono de un infante, se promulgó la Ley de Regencia de 1831, en la cual se estipulaba que la duquesa de Kent, madre de Victoria, sería la Regente del reino durante la minoría de edad de la reina. Ignorando el precendente de Jorge IV, el Parlamento no creó un Concilio para limitar los poderes de la eventual Regente.

WilliamIVofGreatBritain.jpg


Guillermo IV, Rey del Reino Unido y Hanóver​

El rey Guillermo IV falleció el 20 de junio de 1837, siendo sucedido por la princesa Victoria. Como ella ya había cumplido los 18 años, no era necesaria una regencia. Debido a que la Ley Sálica imperaba en Hanóver, este trono pasó a su tío menor, el duque de Cumberland, terminando así la unión entre el Reino Unido y Hanóver, existente desde 1714. Mientras la joven reina no tuvo hijos, el duque de Cumberland fue el presunto heredero del trono. Victoria fue coronada reina en la abadía de Westminster, el 28 de junio de 1838.

ReinaVictoria.jpg


ReinaVictoria-1.jpg


Victoria I, Reina del Reino Unido​
 
Capítulo VI: Progreso

Con las sucesivas caravanas de Trekkers nuevos artilugios llegaron al Estado Libre, aunque aún habría que sacarles partido...

Investigacin2.jpg


Investigacin3.jpg
 
Capítulo VII: La batalla de Mosega

Potgieter volvía a Transvaal, para encontrarse con Louis Trichardt. Antes de empezar su travesía, sintió que debía lanzar un ataque más sobre Matabele. Con la ayuda de Piet Uys, el 4 de Noviembre atacaron Mosega, a 40 kilómetros al norte de Zeerust. La campaña continuó hasta el 12 del mismo mes, cuando la última granja de Mzilikazi fue incendiada y los nativos escaparon hacia el norte.

GranTrek1.jpg


Mapa4.jpg


Estado de Sudáfrica tras la batalla de Mosega

Poblacin2-1.jpg


Poblacin4-1.jpg


Estado de la población tras la batalla de Mosega​