Como siempre en mis monograficos tengo que poneros en antecedentes.
Tras los desastres de Leuctra, Mantinea y peor aún la pérdida del auténtico granero y proveedor de recursos de todo tipo que era Mesenia, Esparta había quedado con aproximadamente mil soldados de élite debido a que había violado su principio básico: No ir a la guerra ni durante mucho tiempo ni contra el mismo enemigo.
Sin embargo no era posible librarse de la tradición militar tan arraigada y deseos de lucha y por ello fueron en varias ocasiones a la guerra contra los macedonios (De una u otra casa sucesoria) siempre con pobres resultados.
El primer rey que se tomó en serio las crisis de Esparta e hizo mucho por recuperar sus fuerzas fue Agis IV que intento una reforma agraria sin precedentes amén de ir recortando privilegios a los "nobles", como es lógico al no apoyar sus acciones con un verdadero golpe de fuerza y tras perder una batalla, fue el primer rey de Esparta cuya ejecución fue ordenada por los éforos.
Sin embargo la muerte de Agis no significó el fin de las ideas reformistas ya que el hijo de Leónidas II, Cleómenes III, se había casado con la viuda de Agis y entre los dos trazaron planes más duros para llevar a cabo las reformas del 4º de los Agis.
En primer lugar y dado que los aqueos se habia convertido en la potencia hegemónica del Peloponeso, se negoció con Egipto en que la potencia africana proporcionara subsidios a Lacedemonia en lugar de a los aqueos como habian planeado, lo que ayudó a sanear las arcas. Además tras dos batallas muy exitosas contra la Liga Aquea y con el apoyo popular decidió eliminar a todos los que se pudieran oponer a las proyectadas reformas (incluidos varios éforos, el compañero rey y demás), y para colmo impuso a su propio hermano como rey colega (algo absolutamente ilegal).
Como reformas más importantes se eliminó el cuerpo de éforos, se redistribuyeron las tierras admitiendo a los periecos como homoioi (con lo que creció mucho el ejército), en gran medida se reimplantó el sistema tradicional espartano y se prepararon a conciencia las fuerzas armadas para que pudieran tanto atacar como defender como conquistar.
En gran medida fue una especie de precursor de Mario (en Roma) y pronto podría comprobarse si sus acertadas medidas iban a caer en el vacío o iba a llevar de nuevo a Esparta a la época más dorada de su historia...