• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Kurt_Steiner

Katalaanse Burger en Terroriste
5 Badges
Feb 12, 2005
21.161
1.187
  • Arsenal of Democracy
  • For The Glory
  • Victoria: Revolutions
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Crusader Kings Complete
Hala, unos deberes para el finde... :D

¿Qué hubiera pasado en España si no estalla la Gran Guerra?

Fijo que el gran crecimiento industrial -que hace que unos pocos se pongan las botas a costa de los de siempre, con las tensiones que eso comporta- no se da en la misma magnitud, con lo que España no se industrializaría al mismo modo que lo hizo. Por otro lado, los obreros no estarían tan concienciados, porque no crecerían de la manera desproprocionada que lo hicieron y por la falta de la Revolución Rusa, que, si tiene lugar, desde luego no será en 1917.

Tampoco tendríamos la crisis de 1917, o, si se da, no sería de la misma magnitud. Si no se da, o no se da en el mismo grado, las instituciones de gobierno no van a sufrir el descrédito que tuvieron históricamente, con lo que la puede que incluso no haya golpe de Estado en 1923, lo que hace la República de 1931 como algo casi imposible.

¿Marruecos seguiría siendo igual de conflictivo?

¿Ideas?
 
Desde luego el sistema de la Restauración no habría durado tanto. La Gran Guerra le dió algo de oxigeno.
 
Malatesta said:
Desde luego el sistema de la Restauración no habría durado tanto. La Gran Guerra le dió algo de oxigeno.

Si y no. En 1917 el sistema "turnista" estaba ya muy descompuesto.
 
Kurt_Steiner said:
Si y no. En 1917 el sistema "turnista" estaba ya muy descompuesto.

Pero la neutralidad de España en la 1º GM supuso que ésta fuera un pais proveedor de todo tipo de productos a paises beligerantes. Esto supuso una activación economica, se abrieron antiguas fábricas y se reanudo mucho el comercio..... luego, pasa lo de siempre, este momento no se supo aprovechar bien por parte del estado ni de los ricachones, los cuales pasaron de modernizar e invertir en industrias ni hacer na de ná, por lo tanto en cunato la guerra terminó las fábricas y demás cosas que se habían abierto se cerraron al ser totalemtente anticuadas e incompetentes en una coyuntura de paz.




Lo que quiero decir esque en el periodo de la 1º GM hay una época de prosperidad economica (de la cual no se benefician las clases bajas, evidentemente), que si sirve de periodo de menor desgaste para el bipartidismo de la restauración (Que ya estaba bastante desgastado tras la crisis de 1909)
 
Last edited:
En eso pensaba yo.

Por un lado, los efectos económicos favorables no se hicieron ver hasta muy entrado 1915, pues desde el estallido del conflicto la economía española estuvo sometida a la duda de si el Gobierno mantendría por mucho tiempo su primera decisión de neutralidad.

Sin guerra, además, el inmenso crecimiento y negocio que se hacen con las exportaciones a los países beligerantes no existirían, ni, qjue decir tiene, la industria se dispararía como se hizo. El crecimiento de la industria téxtil catalana y de la siderúrgica y minera en País Vaco y cantábrico no se produciría al mismo ritmo. Al no exportarse en la misma medida, los medios de transporte tampoco se mejorarían y crecerían de igual modo, ni las sociedad navieras ni lso grandes negocios crecerían al mismo nivel ni tendrían los mismo benefícios.

La economía seguiría siendo deficitaria y los bancos extranjeros no intervendrían en la misma medida. Por otro lado, los precios no se dispararían como lo hicieron

Las consecuencias políticas, para otro post...