• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

DjHdefault

Recruit
Jul 17, 2024
7
1
Buenas, soy nuevo en Eu4 y en general en los juegos de paradox. Estoy jugando una partida con España y siguiendo el árbol de misiones he ganado reclamaciones sobre las áreas del imperio Inca (aunque no se ha formado el imperio y siguen en pequeños reinos). La cuestión es que entré en guerra con ellos, pero a la hora de reclamar sus provincias no me lo permite con el mensaje: no puedes seleccionar esta provincia porque no puedes convertirla en núcleo. Esto a qué se debe? Si tengo una reclamación sobre la provincia no puedo convertirla en núcleo?, es porque tengo que tener colonizadas las provincias "vacias" vecinas?

Gracias de antemano
 
Lo que pasa es que no puedes reclamar provincias dentro del mismo país, necesitas tener mínimo un territorio de frontera con tu rival para que puedas reclamarlo.

De igual forma, a veces tendrás un problema y es que hay provincias que quieres conquistar y que están demasiado lejos de tus núcleos, lo que tienes que hacer es tener un núcleo cerca para poder conquistar más territorio. Te pongo un ejemplo, al jugar con Inglaterra y sacar la misión de tener los núcleos en el mar Mediterráneo te pide que conquistas malta y muchas más islas, una de ella está en los Baleares; si es que le declaras la guerra a Aragón y le intentas reclamar todas las Baleares directamente como te pide la misión y solo podrás reclamar una de ella que es la las cercana a tu territorio núcleo, ¿Porqué?, esto es porque esas provincias están demasiado lejos de tus núcleos, es como oso fuera el alcance la la colonización, o tienes más alcance en ese caso o tienes territorio cerca del que tú quieres.

En todo caso es una cuestión de distancia entre tus tierras núcleo y las que quieres conquistar, habrá veces en las que te sale mejor conquistar o colonizar provincias cerca para que de esa forma no tengas el problema de no conquistar todo lo que quieres.

Ponlo como en la vida real, si mandaras s todos tus hombres a cruzar medio mar desde España hasta Cuzco son ningún lugar de reabastecimiento entonces morirían por falta de suministros, pensando que guardan suministros para la guerra, y tus barcos quizás no aguantarían ese viaje tan gigante.
 
Lo que pasa es que no puedes reclamar provincias dentro del mismo país, necesitas tener mínimo un territorio de frontera con tu rival para que puedas reclamarlo.

De igual forma, a veces tendrás un problema y es que hay provincias que quieres conquistar y que están demasiado lejos de tus núcleos, lo que tienes que hacer es tener un núcleo cerca para poder conquistar más territorio. Te pongo un ejemplo, al jugar con Inglaterra y sacar la misión de tener los núcleos en el mar Mediterráneo te pide que conquistas malta y muchas más islas, una de ella está en los Baleares; si es que le declaras la guerra a Aragón y le intentas reclamar todas las Baleares directamente como te pide la misión y solo podrás reclamar una de ella que es la las cercana a tu territorio núcleo, ¿Porqué?, esto es porque esas provincias están demasiado lejos de tus núcleos, es como oso fuera el alcance la la colonización, o tienes más alcance en ese caso o tienes territorio cerca del que tú quieres.

En todo caso es una cuestión de distancia entre tus tierras núcleo y las que quieres conquistar, habrá veces en las que te sale mejor conquistar o colonizar provincias cerca para que de esa forma no tengas el problema de no conquistar todo lo que quieres.

Ponlo como en la vida real, si mandaras s todos tus hombres a cruzar medio mar desde España hasta Cuzco son ningún lugar de reabastecimiento entonces morirían por falta de suministros, pensando que guardan suministros para la guerra, y tus barcos quizás no aguantarían ese viaje tan gigante.
Si pero la duda entonces es, no vale la nación colonial que tengo en Colombia? Ya he formado la nación colonial de Nueva Granada, por eso pensé que, al estar cerca de Perú, podría conquistar sus provincias. Si la nación colonial llegase a las provincias vecinas de las provincias de Perú podría conquistarlas o tienen que ser necesariamente núcleos de mi nación?
 
Si pero la duda entonces es, no vale la nación colonial que tengo en Colombia? Ya he formado la nación colonial de Nueva Granada, por eso pensé que, al estar cerca de Perú, podría conquistar sus provincias. Si la nación colonial llegase a las provincias vecinas de las provincias de Perú podría conquistarlas o tienen que ser necesariamente núcleos de mi nación?
El problema con eso es que no cuentan al ser naciones vasallas, tiene que ser específicamente núcleos tuyos y estar cerca. También piensa que ese núcleo tuyo debe de estar cerca de costa en costa, porque al ser naciones lejanas se cuenta la distancia que existe entre una costa tuya y la otra. Lo que deberías de hacer es que puedes crear el Río de la Plata y de esa forma tienes un puerto cercano a Cusco. Ten en cuenta que no existe tampoco un canal o algo que conecte los océanos, entonces tómalo que tú alcance no llega desde tu puerto más cercano hasta ahí.
 
El problema con eso es que no cuentan al ser naciones vasallas, tiene que ser específicamente núcleos tuyos y estar cerca. También piensa que ese núcleo tuyo debe de estar cerca de costa en costa, porque al ser naciones lejanas se cuenta la distancia que existe entre una costa tuya y la otra. Lo que deberías de hacer es que puedes crear el Río de la Plata y de esa forma tienes un puerto cercano a Cusco. Ten en cuenta que no existe tampoco un canal o algo que conecte los océanos, entonces tómalo que tú alcance no llega desde tu puerto más cercano hasta ahí.
Comprendo, muchas gracias por los consejos, me ayudaste mucho :)