Voy a hacer una serie de post sobre diferentes episodios navales de la guerra de secesion norteamericana.
El Norte y el Sur de Estados Unidos
Al terminar la guerra de 1812 contra Gran Bretaña los estados que integraban la Unión iniciaron un rápido desarrollo económico, que, sin embargo no fue uniforme en todo su territorio. Los estados del Norte habían orientado sus interés hacia el sector industrial y manufacturero; los del Sur , en cambio, basaban su economía en el agricultura y en el cultivo del algodón, el llamado king cotton.
A los distintos planteamientos del desarrollo económico se oponían unos conceptos de sistema de vida diferentes. En el Sur, regentado por una minoría terrateniente y arsitocrática, la esclavitud de los negros era considerada como un factor de prosperidad; en el Norte, moderno y liberal, era considerado como abominable.
Pero no eran tan sólo razones éticas las que ampliaban la diferencia, existían un contraste de intereses económicos entre la política proteccionista e industral del Norte y la del Sur de liberalización del comercio, vinculada a las exigencias de la exportación algodonera.
Durante algún tiempo se estudiaron fórmulas equilibradoras pero el problema de fondo seguía sin resolverse.
La rápida expansión demográfica del norte, unida a una creciente corriente migratoria de Europa, que entre 1850-186 se acerco a los dos millones y medio de personas, trastocó la relación de equilibrio del Congreso, en el que cada estado estaba representado por su población.
Cuando el día 6 de noviembre de 1860 fue elegido presidente Abraham Lincoln, conocido antiesclavista, se inició un proceso de secesión de los estados del Sur, cuyos representantes no acudieron a ninguna de las deliberaciones del Congreso, sobre la abolición o la reducción de la esclavitud.
El primer estado secesionista fue Carolina del Sur, seguido por Mississippi, Florida, Alabama. Georgia, Luisiana, Texas, Virgina, Arkansas, Carolina del Norte y Tenessee.
La secesion no se limitó a su apartamiento del poder central, sino que se provocó la elección de una nueva capital, Richmond, y el nombramiento de un nuevo presidente Jefferson Davis, contrapuesto a Lincoln.
El 12 de abril de 1861, se iniciaron las hostilidades con el bombardeo de Fort Sumter, situado en la entrada del puerto de Charleston, por parte de los confederados.
El Norte y el Sur de Estados Unidos
Al terminar la guerra de 1812 contra Gran Bretaña los estados que integraban la Unión iniciaron un rápido desarrollo económico, que, sin embargo no fue uniforme en todo su territorio. Los estados del Norte habían orientado sus interés hacia el sector industrial y manufacturero; los del Sur , en cambio, basaban su economía en el agricultura y en el cultivo del algodón, el llamado king cotton.
A los distintos planteamientos del desarrollo económico se oponían unos conceptos de sistema de vida diferentes. En el Sur, regentado por una minoría terrateniente y arsitocrática, la esclavitud de los negros era considerada como un factor de prosperidad; en el Norte, moderno y liberal, era considerado como abominable.
Pero no eran tan sólo razones éticas las que ampliaban la diferencia, existían un contraste de intereses económicos entre la política proteccionista e industral del Norte y la del Sur de liberalización del comercio, vinculada a las exigencias de la exportación algodonera.
Durante algún tiempo se estudiaron fórmulas equilibradoras pero el problema de fondo seguía sin resolverse.
La rápida expansión demográfica del norte, unida a una creciente corriente migratoria de Europa, que entre 1850-186 se acerco a los dos millones y medio de personas, trastocó la relación de equilibrio del Congreso, en el que cada estado estaba representado por su población.
Cuando el día 6 de noviembre de 1860 fue elegido presidente Abraham Lincoln, conocido antiesclavista, se inició un proceso de secesión de los estados del Sur, cuyos representantes no acudieron a ninguna de las deliberaciones del Congreso, sobre la abolición o la reducción de la esclavitud.
El primer estado secesionista fue Carolina del Sur, seguido por Mississippi, Florida, Alabama. Georgia, Luisiana, Texas, Virgina, Arkansas, Carolina del Norte y Tenessee.
La secesion no se limitó a su apartamiento del poder central, sino que se provocó la elección de una nueva capital, Richmond, y el nombramiento de un nuevo presidente Jefferson Davis, contrapuesto a Lincoln.
El 12 de abril de 1861, se iniciaron las hostilidades con el bombardeo de Fort Sumter, situado en la entrada del puerto de Charleston, por parte de los confederados.