• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(673)

Cronista Honorario
Jan 9, 2001
469
0
Visit site
En 1917 el alto mando aliado en el frente occidental pretendia eliminar a toda costa el flanco derecho aleman atrincherado en Flandes, pues suponian que de sus puertos salian los submarinos que estaban estrangulando gran Bretaña.

Estamos a finales de julio de 1917.
Situaros en el ROL de Rupprecht de Baviera, al mando del VI ejercito aleman.


ESCENARIO
El IV,V y VI ejercitos alemanes se alinean frente al II y V ejercitos britanicos y el I frances. (MIRAD MAPA)
El frente ha sido de los mas activos en la guerra y paradójicamente, casi completamente estático durante años....
Se sabe que los aliados van a lanzar una gran ofensiva, gracias a filtraciones politicas y que el objetivo final puede ser Ostende.
Para ello, los aliados deberian desalojar tus ejercitos del triangulo Houlthus forest-Passendale-Polygon wood, pues conforman una meseta con gran vision artillera.
La zona cercana al rio Yser, inundada por los belgas durante la invasion,protege el flanco aleman, mientras que el ejercito frances esta convaleciente aun de los recientes motines.
El barro cubre todos los campos....

La situacion en otros frentes:
Italia es incapaz de progresar contra austria.
Rusia al borde del colapso y en ciernes de la revolución.
Se esperan los refuerzos yanquees para finales de año.



PERFIL del enemigo:
Sir Hubert Gough: De familia militar.Altivo y obstinado.Se distinguio en Loos al mando del 1ª cuerpo del V ejercito.

Sir Douglas Haig: Altivo y obstinado. No confiaba en sus colaboradores y pensaba que los yanquees querian arrebatarle la gloria de la victoria en la Gran Guerra. No solía acercarse demasiado a los frentes de batalla. General en jefe de las fuerzas aliadas en la ofensiva.



Hay una andanada de 3 preguntas cuya puntuacion se sumara a la del siguiente examen. (Cada uno vale 5 puntos como máximo, pues)
Teneis que responder una del grupo1, una del grupo 2 y una del grupo 3.

"silbatos,silbatos....... oleadas de tommies y poilus avanzan a la bayoneta hacia vuestras posiciones......... ¿Podreis mantener la linea del frente? "

NOTA IMPORTANTE: Vuestro servicio de inteligencia ha captado varios mensajes procedentes de las lineas enemigas:
1º IZBOC
2º QYJJSJPSNB
3º TXGEF
4º ABXIFKBXIHHOJIIGXSIXHCUJKBZKVXTKJQJGTNSKXIRMSRMXIXLXRMJGQHYYMLCLTFQNIKHOZYSXLLAFKAKRNXAZLJDKUASTKJLTGLAVJWYAVNTIMMAXKZSYABOVHHJXEIXPORIXXZL

Se hace un llamamiento a todos los expertos en cifra de nuestra Vaterland para romper estos codigos. Doce hombres murieron por traer el primero de ellos, del que se sabe que es una clave en si. El 2º mensaje dicen que se trata de la proxima batalla que tendra lugar contra los ejercitos del zar y en la que podra ganarse la orden de san stanislao. Del 3º y 4º mensaje no sabemos nada, solo que aquel que descifre el 4º obtendra una MH, 1 punto extra al examen y una cruz de hierro de 2ª clase valorada en 3 puntos de condecoración.
Si alguien puede descifrarlos, que me envie la respuesta correcta en un PM.

GRUPO1:

a) Ante la ofensiva que se avecina he de atrincherarme a conciencia: acondiciono mis trincheras y levanto nuevas alli donde hagan falta. Nutro mis posiciones con tropas para repeler cualquier ataque.

b) Acondiciono fortines con ametralladoras y blocaos. Las trincheras estan pasadas de moda.... Dejo las guarniciones basicas en 1ª linea y el resto a 30 km del frente.

c) En lugar de mejorar trincheras es vital elevar la moral de mis soldados. Traslado nuevas fuerzas de reserva a 1ª linea de forma que numéricamente supere cualquier embate aliado.

GRUPO 2:
d) A pesar de ser el Principe de Baviera,mi H.Q. esta en la linea del frente desde el primer dia.Quiero ver como segamos a esos insolente "tommies". Mi alojamiento en la trinchera por cierto tiene todos los lujos.

e) Mi H.Q. esta en algun pueblo o ciudad cercano de Flandes. Quizas en Ostende. El servicio de comunicaciones se esta revelando bastante eficaz ultimamente.

GRUPO 3:
f) Quiero tener aqui las divisiones del frente oriental. ¿que Rusia aun no ha capitulado? nahhhh, seguro que lo hara en breve.....
Para octubre, 500.000 hombres mas.

g) Si se produce el ataque aliado será una masacre en sus filas por apenas unos miles en las mias. No solicito refuerzos extra, en el alto mando podrian pensar que soy una nenaza.





Las notas saldran el lunes 7 de julio y a continuacion, el siguiente examen , cuyas notas saldran el 11 de julio.
Para obtener la condecoracion (cruz de hierro de 1ª clase) hace falta que la puntuacion sumada de ambos llegue a 9,50


"boche es malo,y boue es malo, pero boche y boue a la vez...ah"

Frase de las trincheras
('Boue' significa barro)
('Boche' es como llamaban a los alemanes)
cruz_de_hierro_1.jpg

passendale_map.jpg
 
Last edited:
Originally posted by Blas de lezo
NOTA IMPORTANTE: Vuestro servicio de inteligencia ha captado varios mensajes procedentes de las lineas enemigas:
1º IZBOC
2º QYJJSJPSNB
3º TXGEF
4º ABXIFKBXIHHOJIIGXSIXHCUJKBZKVXTKJQJGTNSKXIRMSRMXIXLXRMJGQHYYMLCLTFQNIKHOZYSXLLAFKAKRNXAZLJDKUASTKJLTGLAVJWYAVNTIMMAXKZSYABOVHHJXEIXPORIXXZL

Jooooooooooooooooooodeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerrrrrrr.... Muchas X veo yo ahí... en el 4º
 
¿Mapa?

Este... antes de tomar decisiones que segarán la vida de miles de soldados (para eso se les paga, ¿no?)...

¿Qué mapa? Yo no veo ningún mapa....

Ah, y la clave está clarísima, sobre todo la 4:
"SI-HAS-LLEGADO-HASTA-AQUI-ES-QUE-TIENES -UN-SERVICIO-DE-INTELIGENCIA-MUY-BUENO-FELICIDADES-PERO-SI-CREIAS-QUE IBAMOS-A-CHIVARTE-NUESTROS-PLANES-VAS-LISTO-PRINGADO" :p

En fin, luego daré una respuesta en serio. Total, tratándose de Baviera, es natural :D (publicidad, publicidad)
 
No veo mapa alguno pero bueno , ahi voy .
1.- B . La 1era linea aguantara en su mayoria rompiendose unicamente alli donde su ataque sea realmente fuerte , en esos puntos lanzare contrataques , ademas en los puntos de ruptura mis nuevos fuertes aguantaran tras sus lineas .
2.- E . El sistema defensivo ( B en la 1) exige tomar decisiones continuamente (ordenar contrataques) asi q quedar aislado en primera linea podria ser un desastre .
3.- G . Mis espias informan q un tal Brusilov comanda un sector del frente ruso y q planea hacer una ofensiva , asi q ya llegaran los refuerzos cuando Rusia capitule , mientras tendre q aguantar con lo q tengo .
 
primera opcion b, las trincheras no van a servir para aguantar tanta fuerza
segunda opcion e no qiero qedarme bloqueado en el frente
tercera opcion f, pero se trata de mover TODAS las divisiones o la mayoria de las divisiones ??? , de todas formas rusia se esta hundiendo y los sucesivos gobiernos no hacen nada bien y su ejercito no esta en condiciones realizar una ofensiva (eso espero)
 
Originally posted by Yama
3.- G . Mis espias informan q un tal Brusilov comanda un sector del frente ruso y q planea hacer una ofensiva , asi q ya llegaran los refuerzos cuando Rusia capitule , mientras tendre q aguantar con lo q tengo . [/B]

no se si me eqivoco pero la famosa ofensiva de Brusilov q iba a salvar la guerra no fue un mes antes, osea en junio ???
 
Grupo 1: respuesta b. Así contaré con abundantes reservas, y salvaguardo al grueso del ejército de la artillería enemiga.

Grupo 2: respuesta d. Así tendré una mejor perspectiva de la batalla que se avecina.

Grupo 3: respuesta g. Con mis tropas tendré suficiente, en el frente del este tienen que acabar de rematar la faena.
 
Ya son visibles el mapa y la imagen de la cruz de hierro.

(Tengo que conseguirme un espacio web para estas cosas...) :p

Los que habeis posteado antes podeis editar vuestra respuesta si veis que varía en algo vuestra vision de la ofensiva. (Ibai incluido)
 
Last edited:
Bueno. A ver si esta vez acierto:

B, D, G.

Y la explicación..... Buf, yo no tengo mucha idea de esto, lo siento, pero es por corazonadas....:D
 
A ver vamos a ya:
Grupo 1-B Dejo a un cuartode mis tropas en las trincheras, fuertemente armadas, con abundante municion, y dejo al resto a 8 km, para efectuar rapidos contraataques, para eso la punta de los contraataques seran los blindados, y la artilleria,(la caballeria se incluye en los blindados), y despues remataran el contraataqyue la infanteria.


Grupo 2-D Mejoro mi perspectiva, subo la moral de las tropas, pero dispongo dos compañias de caballeria,con tanques, en el caso de quedar aislado.(para poder huir rapidamente).

Grupo 3-G En Rusia las cosas aun no estan resueltas, pero de todas formas mando traer a unas 7 divisiones de la reserva, que se situaran tras la zona inundada por los belgas en la primera batalla de Ypres,apoyados por una bateria de artilleria, pero estando preparadas para trasladarse a cualquier punto de la ofensiva.
 
Last edited:
Del cuarto código, hasta ahora he logrado decodificar la palabras OFERTAS y CARREFOUR .

El resto lo tengo pendiente, y está resultando bastante duro... pero lo que descifré hasta ahora me ayuda a suponer que: o se trata de una lista de supermercado de la mujer de Haig, o bien es algo relativo al acopio de suministros antes de la ofensiva...:p :D

Fuera de coña, Blas: los códigos 3 y 4, ¿pueden descifrarse con lápiz y papel? ¿ O debiera intentar conseguir los planos de Enigma en el rastro de Madrid, y construirla con una vieja máquina de escribir adquirida en el mismo sitio?;) :D
 
Me reafirmo en las respuestas, aunque provoquen el desastre:

1-------b

2-------d

3-------g

Y amplio la explicación de la respuesta del segundo grupo:
No habrá rectificaciiones espectaculares en el frente, por lo que habrá tiempo de retirarse a tiempo si hace falta, o montar un círculo defensivo a mí alrededor a lo Custer... :D
 
B

E

G

este examen si que es chungo y los codigos.... como pa ponerme a descifrarlos estoy
 
Meine taktiken

GRUPO1: b
Digan lo que digan en "La Gran Evasión"; no se puede poner todas las manzanas en un sólo cesto. Tropas en reserva debe haber siempre ¿con qué contraatacaríamos si hace falta?. Trincheras.... llevamos 3 años con ellas; hasta los "tommies" deben de haber aprendido a superarlas. Mejor blocaos, fortines, trampas subterráneas y hasta ratoneras si es posible.

GRUPO 2: e
Yastamos... si me pilla muy lejos, no me entaré nunca; si me pongo muy cerca, me enteraré con el primer obús que nos caiga encima.
Y como bombardeado se decide muy mal, vamos a Ostede, o algún pueblecito de Flandes. En el peor de los casos, me pillará más ràpido la retirada.

GRUPO 3: g
Vale, somos unos engreídos y no queremos que nos llamen nenaza. Pero yo no retiro tropas de un frente en el que aún se combate. Reforzar un campo de batalla por otro es llamar al desastre. Por otra parte, los británicos serán igual de engreídos de nosotros; al menos en eso estaremos empatados. (La verdad es que las dos opciones me parecen mala, pero...)

Las claves, como somos generosos:
1) "paella"
2) "paraguayos"
3) "cinco"
4) "SI-HAS-LLEGADO-HASTA-AQUI-ES-QUE-TIENES -UN-SERVICIO-DE-INTELIGENCIA-MUY-BUENO-FELICIDADES-PERO-SI-CREIAS-QUE IBAMOS-A-CHIVARTE-NUESTROS-PLANES-VAS-LISTO-PRINGADO"
 
Vamos a ver si sobrevivo a esta batalla!

1-b)pongo ametralladoras y blocaos preparo todo tipo de trampas,lo que haga falta para hacer estragos con el enemigo,y dejo en la retaguardia fuerzas preparadas para solucionar cualquier desfallecimiento de mis líneas.Y si veo que los "tommies" desfallecen les ataco intentando tirarles contra la zona del río que ellos mismos inundaron.Hay que resistir y causarles cuantas más bajas mejor,y si se puede,atacar!

2-e)quizá no sea lo más valiente pero sí lo más intelegente porque no vamos a tener una gran perspectiva agachado pegando tiros.asi que elijo un pueblecito cercano bien comunicado con mis mejores consejeros rodeandome y un suficiente numero de mensajeros por si fallan las comunicaciones.Se trata de poder tomar rapidamente las mejores decisiones.

3-g)no es no ser un nenaza es que que se derrumbe otro frente por mi culpa es suicida,perder una batalla es una cosa,pero que Rusia no abandone la guerra por mi culpa...aunque en cuanto vea con seguridad que Rusia se retira de la guerra mando traer todas las tropas para una gran contraofensiva.
 
Last edited:
INFORMACION GENERAL:

El cifrado mas complejo empleado en estos mensajes era conocido ya en el siglo XVI. Eso no quiere decir que sea trivial ni mucho menos, pero con cierta dosis de iluminación se pueden resolver. ;)

(Si el miercoles 9 de julio todavia nadie ha resuelto el 4º mensaje daré unas pequeña pistas. )


Hasta el momento, el siguiente nº de personas han roto el código:

mensaje nº 1: - 6 -

mensaje nº 2: - 6 -

mensaje nº 3: - 3 -

mensaje nº 4: - 3 -
 
Last edited:
Esta vez estoy como que bastante, bastante lleno de dudas.
En fin veamos:

GRUPO 1:
No me gusta ninguna de las opciones.
Ya sabemos por Verdun y el Somme que la preparacion artillera (para cualquier ofensiva que se precie) va a ser salvaje asi que no se hasta que punto unos fortines preparados con tan poco tiempo puedan aguantarlo, otra cosa seria una linea de fortificaciones en toda la regla ya preparada de antemano. Ademas 30Km son muchos Kilometros para tener el cuerpo principal del ejercito, y mas teniendo en cuenta que el barro cubre todos los campos, con lo que los movimientos de tropas se van a convertir en un infierno, en fin que me parece interesante una defensa en profundidad, pero no me parece que sea la opcion que se presenta, y mas teniendo al enemigo al lado y no pudiendo evitar que los movimientos sean vistos por sus observadores.... No me gusta nada, por mucho que Haig sea un cabezon obstinado, no es tonto, si ve que comenzamos a edificar y retirar tropas ... :rolleyes:
Por otro lado las otras dos opciones conllevan apelotonar mas tropas en primera linea, lo que me parece todavia peor de cara a un bombardeo masivo. En fin creo que de tres opciones malas elijo el peor mal por lo menos la opcion a me ofrece la posibilildad de distribuir mas tropas en mas trincheras, una tactica obsoleta, pero que tal y como estamos no veo mejor opcion, el tiempo apremia. osea opcion A

GRUPO 2:
Miro mi pizarrin de los examenes anteriores ... "No eres un tenientillo cualquiera, no eres un tenientillo cualquiera, ...." :D miro otr avez las opciones y .... E (bueno, en este caso lo tengo claro yo no me quedo a ver la "lluvia" que va a caer, esto se va a convertir en un caos y la peor forma de mandar un ejercito es en medio de un caos.

GRUPO 3:
Bueno, no es que me apetezca debilitar el frente Ruso, PERO recordemos que la capitulacion de los rusos es algo seguro, por motivos internos, no por la presion "actual" de nuestro ejercito, quiero esos 500000 hombres, y Octubre me parece un plazo razonable, seguro que nos llegan para la contraofensiva. :)

Resumiendo
1->A
2->E
3->F

Sobre las cifras.....
Estoy un tanto despistado, el primero ni idea, es mas, pensaba que ... el segundo creo que se por donde van los tiros, pero necesito que mi analisis sea coherente con los resultados los otros dos espero que se resuelvan de la misma forma. :) :rolleyes:

EDIT: A ver, que igual me he enterado mal ... la opcion A dice el cuerpo principal A 30 Km porque si lo que decimos es repartido en una profundidad de 30 Km la cosa cambia mucho, y mas en la situacion del terreno.
 
Last edited:
Vamos alla que no andas na.

Grupo I . Opcion B. No incremento la densidad de tropas en primera linea, con lo que voy a tener menos bajas en la preparacion artillera, voy a tener mas reservas y con la nota de barro, barro por doquier, el ataque aliado no sera un prodigio de movilidad, por lo que tendre tiempo para reaccionar.Son todo ventajas.

Grupo II. Por supuesto, la E. Un Principe de baviera se aloja en algun Chateau, no enun refugio en el frente, por muy de lujo que sea.

GRupo III. La F. Por supuesto que rusia en octubre habra capitulado ya, y el mejor momento para lanzar un prioso ataque es justo cuando el anemigo ha visto como un ataque suyo ha sido rechazado. Por cierto y ademas, estamos en el punto de confluencia de los ejercitos britanico y frances, que siempre es un punto debil de cualquier dispositivo.
 
Desde la guerra franco-prusiana, la doctrina del Ejército Imperial ha sido: "Vénzase en el intercambio de fuego inicial, y la batalla estará ganada".
Es por eso que siempre tenemos en vanguardia a las mejores tropas, y mantenemos en reserva a las inexpertas o poco eficientes.

Traducido a lenguaje boxístico, la doctrina implica pegar primero para poder pegar con potencia, o más veces. Pero para eso hace falta evitar los golpes y fintas del adversario.

Si destino el grueso de las tropas a primera línea, me quedaré sin capacidad de respuesta dado que quedarán neutalizadas o incapacitadas por el fuego artillero que preludiará el ataque.

Teniendo en cuenta la paridad aproximada de efectivos (3 ejércitos alemanes contra 3 ejércitos aliados), una batalla defensiva es la mejor opción. Incluso, habría que contar que, a pesar de que el ejército francés está debilitado, los británicos podrían haber reforzado sus ejércitos, lo que mantendría la paridad de efectivos presupuesta.

Esta es una guerra de desgaste en la que ninguno de los contendientes hemos logrado ventajas desicivas, por lo que me parece acertado mantener el status de este frente mientras no estemos en condiciones de acumular una masa de tropas suficiente como para lograr una victoria contundente.

En orden a lo anterior, ordeno al Grupo de Ejércitos bajo mi mando:

Grupo 1: respuesta B

El campo de batalla está convertido en un lodazal que dificulta en extremo cualquier maniobra tanto de infantería como de caballería, tanto para nosotros como para el enemigo. Tampoco es posible desplazar la artillería pesada, y el traslado de la de campaña demanda demasiado esfuerzo y se logra con excesiva lentitud. En las condiciones en que se encuentra el terreno, el enemigo tampoco puede usar sus novedosos tanques. Por tanto, los infantes británicos tendrán que avanzar y atacar sin más apoyo artillero que el bombardeo inicial.

No merece la pena cavar trincheras en un terreno tan blando y anegado por las recientes lluvias.

En consecuencia, se planteará una defensa estática y en profundidad HASTA (no A...) 30 km de la línea del frente: las condiciones del terreno no perniten una velocidad de marcha mayor que unos 15 km/ día, por lo que si desplegara el grueso de las tropas A 30 km, se necesitarían 2 días para contactar con el enemigo, o 1 día y 1/2 como mínimo y a marchas forzadas (sería casi como retirarse y cederle 30 km de terreno a los aliados). El sistema defensivo se basará en blocaos, fortines y nidos de ametralladoras y tiradores, que conformen una red de fuego cruzado sobre el terreno por el que deberán avanzar los británicos. Asimismo, los puntos fortificados deberán poder apoyarse mutuamente para evitar flanqueos y rebasamientos.

El grueso de las tropas (especialmente las veteranas y las mejor entrenadas) se desplazarán inmediatamente desde sus posiciones en primera línea, hacia posiciones más retrasadas y fuera del alcance de la artillería enemiga. Divisiones menos eficientes o novatas, ocuparán las posiciones de primera línea manteniendo una densidad media de 0,1 hombre/metro.

Nuestra artillería apuntará hacia la tierra de nadie y a nuestra primera línea, y se mantedrá preparada para disparar cuando así se ordene. Se empleará gas mostaza según sea solicitado por los observadores de artillería.

Dada las personalidades de los comandantes británicos, puede esperarse que no admitan el fracaso y envíen al matadero que habremos preparado con nuestra defensa en profundidad, a una oleada tras otra de infantes sin importar las pérdidas.
Por lo que a nostros concierne, la ganancia de 1m de trincheras o 1m de terreno, debe costarle al enemigo unas pérdidas equivalentes a un batallón. De esta manera, lograremos impedir la consecución de su objetivo: la ruptura del frente y la ocupación del sector enunciado.

Los Sres. Jefes de cada Ejército, y las correspondientes cadenas de mando, tendrán la responsabilidad de la ejecución en detalle de esta orden, así como su supervisión en el terreno, y la observación de su debido cumplimiento por parte de sus sublaternos.

Fdo.: Feldsmarshal Prince Rupert von Bayern.:cool:

Grupo 2: respuesta E

Simplemente la primera línea del frente es el lugar menos adecuado para dirigir a un Grupo de Ejércitos. Por otra parte, a poco de comenzar la batalla, el centro de gravedad de las operaciones se desplazará hacia el interior de nuestro dispositivo defensivo.


Grupo 3: respuesta G

No es que tenga miedo de parecer una nenaza [NOTA: ¡¡AL QUE SE ATREVA A LLAMARME NENAZA LE PARTO LOS MORROS CON EL CANTO DEL SABLE!!:mad: :D ].

Pero, si se retiran prematuramente tropas del frente oriental y lo debilitamos, corremos el riesgo de que el ejército ruso dé un zarpazo afortunado y logre una victoria que podría posponer o malograr la revolución bolchevique en Rusia. Si ocurriera tal cosa, Rusia podría continuar en la guerra al atenuarse el malestar de la población (confiarían en que la derrota de Alemania es aún una posibilidad), y entonces nos encontraríamos con nuestro frente oriental casi desgauarnecido y desmoralizado; a las divisiones que iban en camino al frente occidental, retornando apresuradamente a posiciones defensivas en el otro frente, con el caos logístico y organizativo que eso implicaría; y a eso se añadirían las repercusiones negativas que la eventualidad podría acarrear para el Imperio Austro-Húngaro y su Ejército.

Si queremos que efectivamente la revolución bolchevique triunfe, debemos negarle a los rusos cualquier argumento que les permita suponer que no tienen motivo para el desaliento.
En tanto el gobierno ruso (el que sea) no firme el armisticio, debemos considerarnos en guerra con ellos y actuar en consecuencia: SIN IMPORTAR LAS PROMESAS FORMULADAS POR QUIENES AÚN NO DETENTAN EL PODER.

Además, una batalla defensiva como la planteada, hace innecesario el recurso a unidades que no están ociosas y que están ya desplegadas con un objetivo estratégico.
 
Last edited:
Elijo B, E y G por las siguientes razones:

La opción B suena demasiado optimista, como esperando que los aliados vayan a fracasar y tenerlo todo preparado para un contraataque (o todo listo para una huída si sale mal) asi que le he hecho algunas modificaciones. Yo haría lo de defenderme con unas pocas tropas delante, pero no pocas en toda la línea del frente, sino dejando escalones donde a los aliados les cueste menos penetrar y puntos más resistentes que paralicen el avance. El resto, en vez de a 30Km (demasiado lejos para que pudieran intervenir a tiempo), las colocaría siguiendo el mismo patrón del frente, asi la penetración aliada se encontraría "muros" a los lados y acabaría obligada a retroceder si no quieren ser embolsados. Teniendo en cuenta el carácter de los generales ingleses, no parece difícil con este plan crear dos grandes bolsas con el II y V Armies.

A los franceses les opondría más resistencia en la costa y menos en su flanco derecho, con lo que si penetraran lo suficiente se juntarían con el V Army inglés. Ellos evidentemente (si lo que quieren es anular las bases de submarinos en la costa), pondrán más presión en su flanco izquierdo, con lo que la cosa quedaría en empate (a parte del follón en el HQ aliado si los franceses empiezan a avanzar por dónde tenían planeado hacerlo los ingleses, y los ingleses se ven "empujados" hacia donde tenían planeado avanzar los franceses).

En cuanto a lo de tener el HQ en el frente... seamos serios, no puedo estar en TODO el frente al mismo tiempo, asi que buscaría un pueblecito equidistante, preferentemente en uno de los puntos donde esperamos que los ingleses vayan a caer embolsados.

Si seguimos presionando en el frente este, igual acaba la guerra para Navidad. Toda la guerra. Si llegasemos a Moscú (por ejemplo), igual franceses e ingleses se ven obligados a negociar una paz conjunta con sus aliados rusos para evitar que las exigencias alemanas en una paz separada sean desorbitadas. Asi pues, nada de quitar tropas del frente este... pero llevar más tampoco, que aqui no estamos de fiesta precisamente.

Y bueno, los códigos... Yo tenía la idea (esperanza) que estarían encriptados con el Fairplay, que es lo que usaban los ingleses en la 1GM. Teniendo las claves y un mensajillo de prueba, no parecía tan difícil.

Pero no, a primera vista parece un cifrado por sustitución monoalfabético aunque no consigo dar con el algorítmo para crear el alfabeto cifrado a partir de la clave. Tendré que esperar a ver si "me ilumino" porque todas las pistas dadas hasta ahora confirman lo que me imagino que es. Será cuestión de leer a Casanova, que entre otras cosas, se dedicó en sus tiempos al criptoanálisis.