• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(12565)

Sergeant
Dec 9, 2002
95
0
Visit site
Por Dios y pos Castilla

Bueno, hasta ahora siempre que he intentado hacer un AAR ha sucedido algun imprevisto que me lo ha impedido terminar, espero esta vez poder acabar uno.
La verdad es que esperaba con muchas ganas el CK, es una epoca que me atrae mucho, es cierto que no estoy muy puesto en ella comparado con la mayoria que pululais por este foro, para mi sois enciclopedias vivientes, he aprendido mas de historia en este foro que en muchos libros, pero vamos a ver que tal sale.

Voy a hacerla con Castilla, en el escenerio de 1066.
Dificultad Dificil
Agresividad IA Agresiva
Version 1.03b
Objetivos, bueno pues lo tipico, unificar toda la peninsula bajo el poder cristiano, ojo, me da igual si la peninsula esta dividida en 2 o 3 reinos cristianos, lo importante es expulsar a los infieles de nuestro territorio.
Me propongo no atacar nunca ( bueno nunca es una palabra dificil de cumplir)
a otro reino cristiano sino es para defender al pueblo castellano o como venganza por una afrenta de algun vasallo desleal, y si se pueden liberar los Santos lugares del yugo infiel, pos se liberan.

Tambien avisaros que es mi cuarta partida y mi primera en serio, por lo que puede salir cualquier cosa, en un principio pense en esperar un poco para empezar el AAR, pero me conozco y lo acabaria dejando.
Bueno sin mas os dejo con el Prologo de "Por Dios y por Castilla"
 
Preludio “ Toda historia tiene un principio”

Verano del año 1055 dC, en una pradera del pueblo de Vivar, Burgos, Reino de Castilla.

Diego, miraba ensimismado los campos de trigo de este pequeño pueblo, ya había pasado los 45 y había servido fielmente a su señor Fernando I de Castilla durante mucho tiempo, hace un par de meses durante una charla con uno de los Capitanes de su regimiento comento que se sentía cansado de tanta guardia y de pasar frió en las murallas del castillo de Burgos, y este le prometió mover los hilos para encontrarle un puesto mas tranquilo……..mas tranquilo si, pero no esto¡¡, aquí estaba vigilando a un mocoso de 14 años que jugueteaba con una piedra y miraba atontado a las abejas que se acercaban a las flores de alrededor.
Ten cuidado es un niño muy inquieto y en cuanto tenga la oportunidad te la jugara, le había dicho la tata del chiquillo, pero cuanto mas le miraba, mas convencido estaba en que este niño estaba alelado, este era el futuro de Castilla?, no señor, ya no hay hombres como los de antes, refunfuñaba para sus adentros.
Cansado ya de vigilar al mocoso, se acerco a la sombra de uno de los árboles cercanos, mientras buscaba en el zurrón la manzana que la tata le había dado esta mañana, entrada en carnes y años pero todavía de buen ver, se recordaba Diego y una sonrisa lasciva se le dibujo en el rostro………pero, donde esta la manzana?, maldita sea¡¡…….estoy seguro que…………….aquí estas, espero que la moza que te regalo no me sea tan difícil de agarrar…..jeh,jeh……..chiquillo¡¡, ven, acércate a la sombra………………chiquillo?.....................Sancho¡¡……..donde estáis señor¡¡, el soldado no veía al niño, pero si estaba aquí ahora mismo, no puede haberse ido, Sancho¡¡, Señor¡¡, cogio la lanza que acababa de apoyar en el tronco del árbol y salio corriendo en la dirección en la que pensó el niño podría haber escapado, al rato, un pájaro se acerco a la manzana que estaba tirada en el suelo, hoy el festín no se lo daría Diego.

Sancho era el primogénito del Rey Fernando I de Castilla, y como todos los veranos pasaba unos meses en el pueblo de Vivar a unos 6 kilómetros de la capital del reino, al principio estos veranos no le agradaban nada, pero un dia descubrió a un chavalillo de pelo rojizo y muchas pecas que jugueteaba en la orilla del cercano rió y ningún verano volvió a ser igual, ahora corría entre el trigo que le protegía de la visión del viejo que su padre le había puesto como guardián mientras le oía gritar cada vez mas nervioso, corría en dirección al rió y su guardián lo hacia en la otra dirección, en poco tiempo llego a su objetivo y con la mirada busco a su fiel amigo de travesuras, Rodrigo¡¡ grito cuando vio a su amigo en la orilla tirando piedras al agua, los dos chavales se rieron y salieron corriendo hacia la pequeña cueva que les servia como “centro de operaciones” secreto.

El tiempo paso,y las cosas cambiaron , Fernando I murió y dividió su reino entre sus tres hijos, Sancho heredo Castilla, Alfonso León y García Galicia, la relación entre los hermanos se enfrió, las fronteras de los demás reinos Cristianos en la península también sufrieron cambios y los Reinos árabes que dominaban 2/3 de la península cada vez eran mas fuertes aunque siempre estaban peleando entre ellos, pero el sentimiento de amistad entre Sancho y Rodrigo no cambio con los años y se convirtió en el punto de apoyo que conseguiría expulsar a los árabes de Iberia y unificar todos los reinos Cristianos de la península en uno.

Continuara……………………………………………………………
 
Me alegra que se empiece la marcha de AARs de Crusader Kings, pero tengo que decir, no puedo evitarlo, que el título "Por Dios... y pos Castilla" parece más bien el título de una peli de Cantinflas o de Ozores :D
 
Capitulo Uno ( 1066-1071 )

Navidades del Año de 1066 dC, Castillo de Burgos, Reino de castilla, habitaciones privadas de Sancho II, Rey de Castilla.

Sancho%20y%20Rodrigo.gif

El monarca daba grandes zancadas a través del salón, mientras Diego su perro preferido le miraba de reojo desde las cercanías de la chimenea donde se había tumbado para combatir el frió de la noche. La puerta se abrió a su espalda y por ella entro un hombre no muy alto pero de constitución titánica, los rumores entorno a el, contaban que podía levantar su pesada espada de dos manos solo con la mano izquierda, ahora la diestra se acerco amigablemente a la mano que le ofreció Sancho, Rodrigo….hermano, ven dame un abrazo, quitate esas ropas mojadas, acércate al fuego y cuéntame que nuevas me traes mientras tomas una copa de vino.
Todo sigue igual, señor, vuestros hermano se niegan a reconoceros como legitimo heredero de todas las tierras y títulos de vuestro difunto padre y estoy convencido que no dudarían en levantarse en armas contra vos para defender sus supuestos derechos sobre ellas, y vos, Majestad hacedme caso y movilizar a vuestras tropas y recuperar lo que por derecho os pertenece.
Tranquilo, Rodrigo, no es la primera vez que me decís esto, y no es la primera vez que me escucháis deciros que nunca levantare mi espada contra ningún cristiano sino es por defender a mis súbditos de algún ataque, no amigo, si queremos expulsar a los árabes de nuestra tierra, no podemos pelear entre nosotros, tenemos que luchar juntos y hasta que mis hermanos se den cuenta de ello solo podemos esperar y confiar en la infinita sabiduría del Señor
Ambos hombres se santiguaron. Sancho tendió la mano hacia su amigo, mirad este mapa, aquí están las tierras del reino de Castilla, mis hermanos no me preocupan Rodrigo, lo que me inquieta son estos reinos infieles que nos rodean, en cualquier momento dejaran de luchar entre ellos y acabaran de un espadazo con nosotros, para cuando ese dia llegue espero que estemos preparados amigo………..tenemos que estar preparados.

castilla%201066.GIF
Reino de Castilla en el 1066............​

Reinos%20arabes%20peninsula%201066.gif
...................y sus futuros enemigos.​
Los años fueron pasando, Sancho se caso con una cortesana de Bragança, la bella Mumadona la cual en tres años le dio tres hijos, uno varón al que llamaron Diego, y dos niñas Isabel y Jimena, la amistad entre los dos hombres siguió creciendo y el matrimonio de Rodrigo con Urraca la hermana de Sancho no hizo mas que confirmarlo. Mientras en el reino la infraestructura era mejorada, creando campos de entrenamiento para las tropas y mas y mejores campos de cultivo, también los adelantos científicos fueron notables, en gran medida debido a la admiración que el monarca sentía hacia los sabios árabes, asi se mejoraron las técnicas de cultivo y las vias de comunicación entre las ciudades.
Todo era paz y tranquilidad en Castilla, durante este tiempo Rodrigo había intentado varias veces convencer al Rey para que recuperara si era necesario por la fuerza, todas las tierras que antaño pertenecieran a su padre, pero el Rey siempre le contestaba de igual forma, nunca atacaría a un Cristiano sino era provocado de antemano.
Pero todas las historias bonitas tienen un final y esta no iba a ser menos, malignos planes de conquista se urgían en las cabezas de los Señores árabes y la paz se vería rota…………….pronto………............................................muy pronto.
Continuara……………………………………..
 
Last edited:
Lucius Sulla said:
Me alegra que se empiece la marcha de AARs de Crusader Kings, pero tengo que decir, no puedo evitarlo, que el título "Por Dios... y pos Castilla" parece más bien el título de una peli de Cantinflas o de Ozores :D

Si, lo se, me chica me ha dicho lo mismo, bueno ella no a utilizado ese ejemplo , pero te aseguro que ha sido mu mala.
En fin no pasa nada, si el titulo no gusta pues se cambia no hay problema.
Perdona lucius, si sigues ahi se ven las imagenes?, son muy pesadas? no se si las puse demasiado grandes.
 
Txefe said:
Hola! Pues la imagenes estan perfectas
Una pregunta, ya que no tengo el CK, que es lo que esta encima de la Rioja? Es Vizcaya?? Y ese su escudo? Jode, si me puedo coger Vizcaya en el juego, me lo pillo de fijo :D
Si señor, para que te quede mas claro es el Condado de Vizcaya, si que puedes jugar con el, pero seras vasallo del Rey de Castilla.

vizcaya.gif

En cuanto a las imagenes, menos mal, tenia muchas dudas, bueno un saludo.
 
Last edited:
animo

Animo con el AAR y que recuperes la peninsula pronto. Una pregunta sobre los vasallos, hasta que punto los tienes controlados?
 
KOTE said:
Una pregunta sobre los vasallos, hasta que punto los tienes controlados?
Bueno, pues ellos hacen lo que quieren en las provincias que controlan, si vas a la guerra puedes llamarles para que te socorran pero pueden negarse, ellos mismos declaran guerras si quieren ( d esto ultimo no estoy seguro, pero me a parecido verlo ), tu simplimente les cobras un impuesto como vasallaje, y si quieres puedes quitarles el titulo, aunque ellos se pueden negar a dartelo con lo que ganaras un CB contra ellos y podras atacarlos.
Saludos
 
Capitulo Dos ( 1071-1074 )

Capitulo Dos ( 1071-1074 )

Hacia un calor sofocante en el campo de entrenamiento, Sancho contemplaba como sus soldados se ejercitaban y aprendían las nuevas tácticas que había visto utilizar a los árabes, en particular estaba encantado con el nuevo arco traído de las tierras infieles, un arco mas potente y capaz de lanzar las flechas mucho mas lejos. Tan absorto estaba que no vio entrar al hombre que traía el mensaje que acabaría con la paz en Castilla,
Majestad, un mensaje de Rodrigo, tomad me ha ordenado que os lo entregara urgentemente, señor.
Gracias, soldado, podéis retiraros, abrió la carta rápidamente, Rodrigo no era un hombre al que le gustara escribir y si lo había echo algo importante pasaba.

“Señor, siento interrumpir vuestros quehaceres diarios, pero mis informadores en Soria, me contaron la semana pasada rumores inquietantes sobre nuestro vecino el emir de Zaragoza, queriéndolos comprobar por mi mismo, viaje de incógnito hacia la frontera común entre nuestros reinos y pude comprobar que eran ciertos, Señor, el emir se esta preparando para declarar la guerra al Ducado Catalán, si esto se produce os insto enérgicamente a que entremos en guerra contra el infiel y ayudemos a nuestros hermanos de fe.
Esperando ansioso la orden para que los preparativos necesarios para cualquier guerra comiencen, se despide vuestro humilde vasallo Rodrigo de Vivar.”
Bien, este momento era para el que nos estábamos preparando, hay que aprovechar la ocasión, no se si nuestras tropas podrán defender a las del Duque, pero desde luego que intentaremos liberar tantos territorios como podamos, Haced llamad a todos los caballeros del reino¡¡, Castilla los va a necesitar¡¡
Un mes mas tarde el Emir de Zaragoza y sus aliados el Emirato de Badajoz y el Reino de Zirino ( situado donde el actual Tunez ) declararon la guerra al Ducado Catalán, ese fue el momento escogido por Sancho para llamar a filas a todos los regimientos de sus provincias ( no llamo a las armas a ninguno de sus vasallos ) formando dos regimientos el de Burgos con cerca de 2300 soldados comandado por el mismo, y el de Soria con cerca de 900 dirigidos por Rodrigo.
Espero con ambos en Soria y cuando sus espías le informaron que el ejercito del Emir de Zaragoza estaba marchando hacia tierras Catalanas, le declaro la guerra y marcho hacia Calatayud para comenzar su asedio, esta guerra era arriesgada, no tanto por la lucha contra el Emir de Zaragoza sino por la posibilidad que sus aliados también nos declararan la guerra, pero gracias a la intervención Divina esto no sucedió y de momento solo teníamos como enemigos a los árabes Zaragozanos. La guerra contra fue dura y en ella, muchos hijos de Castilla perdieron la vida, no fue una guerra épica ni honorable, mas bien fue una guerra se supervivencia, las batallas eran una autentica carnicería donde ni se pedía ni se daba tregua, baste el ejemplo de una carta que escribió un caballero Soriano a su esposa.

“Señora, ya van tres años sin poder contemplar vuestro hermoso rostro y sin poder jugar con nuestros chiquillos, la guerra contra el infiel, continua, hasta ahora la suerte esta de nuestra parte y todavía no conocemos la derrota, Calatayud, Albarracin y Tarragona ya han caído y es en esta ultima conquista donde mas falta me ha echo vuestro recuerdo. Salimos del campamento al alba y formamos como tantas otras veces, mis bravos compañeros jinetes y yo mismo en el centro y en ambas alas la infantería con lanzas y la plebe con esos arcos que tanto habían ayudado a nuestras victorias anteriores, enfrente, el ejercito árabe, inferior en numero pero dispuesto a morir antes de rendir la plaza. Con un grito los árabes se lanzan hacia nosotros, llevan 2 meses de asedio y la desesperación se refleja en sus rostros, lentamente, Rodrigo, nuestro magnifico líder, se adelanta un poco de la línea que forma la caballería, mira orgullosamente a la horda infiel que se acerca y desenvainando lentamente su espada, la levanta hacia el cielo, nos mira, y grita ¡ Por Dios ……por Sancho…….. por Castilla¡
El choque es tremendo, con mi primera embestida creo que arrolle a 5 o 6 árabes, luego mi brazo comenzó a descargar tantos golpes de espada que al acabar la batalla, tuve que ponerme un ungüento para que me calmara el dolor que sentía en el. No se el tiempo que llevaba asi actuando, cuando mi caballo fue herido y caí al suelo, desde lomos de mi montura la batalla se veía de otra forma, mas caballeresca…………….. mas limpia. Estaba tirado en el suelo, rodeado de cuerpos muertos o que agonizaban, completamente manchado por la sangre de aquellos caidos en el combate, utilizando mi espada, conseguí ponerme en pie, delante de mi la caballería Castellana avanzaba violentamente, pero donde yo me encontraba solo había infantes y plebeyos armados con hoces y herramientas de labranza, ya no luchaba ni por Castilla, ni por nuestro rey Sancho ni siquiera en nombre de nuestro Señor Jesucristo, luchaba por mi vida, por poder volver a abrazarte y por ver crecer a nuestros hijos……………………….., se que un hombre no debe llorar, mi padre me lo enseño…………, pero aun ahora en la tranquilidad de nuestra tienda de campaña y protegido de las miradas de mis compañeros por la oscuridad de la noche, las lagrimas se me escapan cuando recuerdo aquel momento. Vencimos,…………Tarragona fue liberada y ahora marchamos hacia Zaragoza, último reducto del infiel. Por momentos he pensado en escabullirme, ahora en la oscuridad nadie se daría cuenta, todavía no han contado los muertos, nadie me echara en falta, pero no…………………….la empresa en la que se ha embarcado nuestro rey, aunque dolorosa, es justa. Mañana volveré a vestir la armadura de malla con los colores de nuestra familia, y volveré a levantar y dejar caer mi brazo contra el infiel, tanto tiempo como Dios quiera conservarme con vida.
Mantenme en tus oraciones, siempre tuyo.
Tu esposo, Álvaro García.”

Por fin en Noviembre de 1074 La plaza de Zaragoza fue tomada y la guerra con el Emir acabo, aunque en esta ultima batalla, el mismísimo Sancho fue herido de gravedad, solo la valerosa intervención del caballero Pelayo de Burgos le salvo la vida y el monarca no podría volver a comandar ningún regimiento en lo que le quedara de vida.

Sansho%20herido%20en%20combate.gif

Las bajas había sido altísimas, de los 3100 hombres originales que formaban nuestro ejercito, ahora solo había 1300 y eso contando con las tropas de los Condes de Valladolid, Vizcaya y Santillana, que finalmente tuvieron que ser llamadas.
La suerte para Castilla había sonreído, pero durante estos años de guerra, el reino de Navarra había desaparecido y ahora estaba en manos del Emir de Badajoz, por su parte el Condado de Catalonia seguía en lucha y estaba rodeado por fuerzas del Reino de Zirino, a Sancho le hubiera gustado salir en ayuda del reino cristiano, pero finalmente decidió que los soldados castellanos habían luchado valerosa y ferozmente contra los infieles y se merecían un descanso, asi que los regimientos fueron licenciados, y se comenzo a reconstruir los daños que habia causado la guerra en el ahora mas poderoso reino de Castilla.

Castlla%20en%201074.gif
Castilla y alrededores en Nov del 1074​

Continuara.................
 
No te preocupes, si no quedaba tan mal, hasta tenía su gracia :) y lo dicho, dicho en amistosa chanza y no de otra forma, que conste.

Las imágenes no sé si por ser muy pesadas, no puedo verlas aún :(
 
Sendai said:
Yo veo las imagenes bien, pesan lo normal porque estan en jpg.
Animo con la gran nacion Castellana :)

Pues ahora de repente sí que las veo, igual era tema del servidor.
 
Bueno pues ahora tengo una gran duda. mi idea era entregar estos recien conquistados territorios a algunos vasallos, pero no se como se las apañan siempre acaban en guerra con los infieles y no me da tiempo a ayudarles ( me refiero a el tiempo que necesitaria para estar preparado pàra enfrentarme, por ejemplo al E de Valencia o al de Badajoz, incluso a ambos a la vez ) no se si al final me quedare con los territorios y mas adelante, cuando ya tenga un ejercito poderoso los cederia.
Otra opcion que estoy pensado, seria, solo entregar aquellos territorios sin fronteras con el enemigo asi a lo mejor no se meten en lios.
Que pensais?

Saludos