• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(42203)

Second Lieutenant
Mar 28, 2005
188
0
Pues según reza el título,parece ser que construir portaaviones de hielo mezclado con virutas de madera era un proyecto mas que serio durante la segunda guerra mundial para los americanos.

Me resulta muy curioso esta idea,y como no encuentro casi nada de información y veo que por aqui se pilota bastante de estas cosas,os agradeceria que pusierais algunos datos o link para que me empape de sabiduria.

Muchisima gracias anticipadas.
 
Aqui podras leer algo.

http://jwgibbs.cchem.berkeley.edu/CFGoodeve/habakkuk.html

http://www.combinedops.com/Pykrete.htm

http://www.royalnavalmuseum.org/info_sheets_Habbakkuk.htm

http://www.de220.com/Strange Stuff/StrangeStuff.htm


Habakkuk.jpg


Y aqui un esquema, un poco lento la verdad, 6 nudos, un blanco perfecto


Aqui describen uno en un whatif de juego naval

http://www.combinedfleet.com/furashita/habbak_f.htm
 
Last edited:
Mmmm... para cuando estuviera disponible (si es que era realmente un diseño practicable), la guerra ya habría terminado. Es un diseño demasiado radical y mastodóntico para ser funcional en poco tiempo.
 
Y al parecer tampoco seria muy economico. Eso si, seria imposible hundirlo. Y se podria reparar facilmente cuando lo dañaran.
 
Si,pero y lo que molaria ir con tu portaaviones de hielo por el mediterraneo :D

La mayoria de "inventos raros"eran algo que rozaba la imposibilidad y ademas la mayoria al final de la guerra,pero muchos dieron pie a inventos posteriores.
 
Epic said:
Si,pero y lo que molaria ir con tu portaaviones de hielo por el mediterraneo :D

La mayoria de "inventos raros"eran algo que rozaba la imposibilidad y ademas la mayoria al final de la guerra,pero muchos dieron pie a inventos posteriores.

Ya puestos que le asignaran a patrullar el caribe, que con el calorcito iba a quedarse en portaaviones de escolta en una semanita :D
 
También podrías llenar un mar cuasi-cerrado como el Mediterráneo con unos cuantos de ellos y, cuando llegue el deshielo, montas unas inundaciones en las costas "que pa que"
 
Preguntome como hubieran propulsado a este bicho. Ah, el cachondo de Churchill y sus ideas geniales. A ver si los puros no eran de tabaco... :rofl:
 
Kurt_Steiner said:
Preguntome como hubieran propulsado a este bicho. Ah, el cachondo de Churchill y sus ideas geniales. A ver si los puros no eran de tabaco... :rofl:

Mas que con los puros se debio pasar con los cubatas, y al ver los hielecitos flotar en el vaso... pues tuvo la idea
 
Por lo que he leido,lo extraño de estos portaaviones es que eran hielo mezclado con unas virutas de madera que los hacian inhundibles.
Por lo visto hicieron una prueba en una bañera llena de agua caliente y el hielo no se derretia...Vete a saber si es verdad pero no me deja de asombrar el proyecto.
 
Lo Dolçainer said:
Pues a mi me sorprende que idearan un metodo para que el hielo no se derritiera... eos si que sería el invento del milenio...

El hielo se derrite. Lo que pasa es que resiste mejor a impactos, lleva un poco mas a derretirse (creo) y mantiene mejor su forma mientras se derrite.

Si quieres, busca informacion sobre "Pykrete" o "Pykecrete". O mira aqui (en ingles).
 
Yo conocí a uno de los que trabajaron en el proyecto secreto del portaviones de hielo. Se llamaba Max Perutz y durante muchos años dirigió el Laboratorio de Biología Molecular del Medical Research Council en Cambridge. En 1962 le dieron el premio Nobel. Yo trabajé en el LMB de Cambridge a finales del siglo pasado y hablé y comí con él en multitud de ocasiones. Era un viejillo encantador con una mente de primera e interesado por todo. Absolutamente fascinante. Me enteré de lo del portaviones de hielo por un articulo de prensa y le pregunté. Me dijo que durante la guerra le habían tenido recluido por ser Austríaco, pero que luego decidieron aprovecharlo y le pusieron a trabajar en el proyecto, y que durante todo el tiempo que trabajaron en él, todos pensaban que era una absoluta estupidez. Sin embargo cumplieron las ordenes con dedicación y resolvieron los problemas científicos que planteaba el hielo, añadiendole pulpa de papel. No son virutas, sino fibras microscópicas. Los que hacen maquetas y dioramas saben que con papel mezclado con cola aguada se pueden hacer cantidad de cosas que cuando se secan son muy duras y ligeras.

Ya no estaba en el LMB cuando se murió Max Perutz, pero me entristeció saberlo. Desde aquí un pequeño homenaje a una gran persona con una mente muy brillante.


"Max Perutz

From Wikipedia, the free encyclopedia.

Max Ferdinand Perutz (May 19, 1914 - February 6, 2002) was an Austrian-British molecular biologist.

He was born in Vienna in 1914. In 1936 he became a research student at the Cavendish Laboratory in a crystallography group directed by J. Bernal, and remained in Cambridge subsequently.

During World War II, he was asked to think of a way to improve the structural qualities of ice for Project Habbakuk and invented the mixture of ice and woodpulp known as pykrete.

In 1953 Perutz showed that the diffracted rays from protein crystals could be phased by comparing the patterns from crystals of the protein with and without heavy atoms attached. In 1959 he determined the molecular structure of the protein hemoglobin, which transports oxygen in the blood, using this method. In 1962 he received the Nobel Prize for Chemistry, with John Kendrew.

He established the MRC Laboratory of Molecular Biology, Cambridge, England in 1962 and was chairman until 1979. He remained active in research to the end of his life."
 
si los americanos disponian de poortaaviones de hielo ¿ los alemanes tendrian baterias costeras de gas natural?
 
"but 60 foot long boats made of this stuff were floated on Canadian lakes during the summer of 1943 and did not appreciably melt."

Pues entonces para el atlantico norte sirve
 
" Design commenced while workers built a smaller prototype of the Ice Carrier at Patricia Lake in Jasper, Canada (see photos). The 60-foot long, 3--feet wide, 1100-ton prototype Habakkuk took 15 men two months to construct"

.....................

"The lessons learned during the construction of the prototype revealed the full size Habakkuk (designed to be 2000-feet long, 190-feet high, and weighing 1.8 million tons) would need over 280,000 Pykrete blocks and take over 8000 men eight months to complete. Suddenly, "free" ice wasn't so free anymore..."


VAlia una pasta gansa. por eso se abandono el proyecto. No porque fuera imposible
 
No tenía ni idea de esto de los portaaviones de hielo hasta que leí este post y justo esa tarde en el canal de Historia me vi un documental sobre proyectos de armas de la segunda guerra mundial que no habían fructificado y ahí estaban esos portaaviones.

Los motivos que dieron en el documental explicando por qué se abandonó el proyecto fueron que la guerra ya estaba casi ganada (alemania se había rendido y a japón le quedaban 2 telediarios) por lo que la marina estadounidense se echó a atrás (ya tenían la bomba atómica) y dejó a los británicos solitos con el proyecto quienes no pudieron costearlo y tuvieron que cancelarlo.

Les salía mucho más caro el construir un portaaviones con este material que un portaaviones normal y corriente de la época. Pero el gasto de mantenimiento era mínimo, por no decir la longevidad y resistencia de los cascos de estos mastodontes, que eran muchas veces más grandes que los portaaviones de esa época. Si la guerra hubiera durado 3 años más, es muy posible que el proyecto hubiera llegado a buen término pero como no fue así: "¿Para qué gastarse dinero en armas que no iban a ser utilizadas?".

Un saludo