• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

laggi

Private
32 Badges
Feb 15, 2006
12
10.286
  • Cities: Skylines - Natural Disasters
  • Hearts of Iron IV: No Step Back
  • Cities: Skylines - Campus
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Cities: Skylines Industries
  • Cities: Skylines - Parklife
  • Surviving Mars: Digital Deluxe Edition
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Cities: Skylines - Green Cities
  • Tyranny - Bastards Wound
  • Tyranny - Tales from the Tiers
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Surviving Mars
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Crusader Kings II
  • Tyranny: Gold Edition
  • Tyranny: Archon Edition
  • Tyranny: Archon Edition
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Stellaris: Galaxy Edition
  • Stellaris: Galaxy Edition
  • Stellaris
  • Cities: Skylines - Snowfall
  • Cities: Skylines - After Dark
  • Cities: Skylines
  • 500k Club
  • Semper Fi
  • Hearts of Iron III
  • Europa Universalis III
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
Hola a todos. Esta es la primera vez que escribo, aunque realmente estoy registrado desde hace un webo. He de decir que me encanta el foro. Lo descubri intentando encontrar informacion sobre el HoI2, de eso hara cosa de 1 año.
Tengo 15 años, y estoy en primero de bachillerato, y gracias, en parte a este foro he "descubierto" mi apasionamiento por la historia contemporanea, especialmente desde finales del s. XIX hasta la 2ª guerra mundial.
Resulta que llega la navidad, y con ella los regalos, y como mis padres no me quieren comprar la Xbox 360( :rolleyes: ), pues he decidido que quiero que me regalen libros que traten sobre esa interesante época.
Pues querría que me aconsejarais que libros comprar para hacerme una idea de como iba esa época desde todos los puntos de vista(filosófico, militar, politico, sociológico).
Había pensado adquirir "El capital" de Marx, pero no cuales más coger, sobre todo en los temas militares(tengo pendiente de leerme"de la guerra" de Clausewitz, y había pensado en guderian, pero no se que obra escribió). Sobre el tema filosofico me he leido "El ocaso de los ídolos" de nietzsche, y tengo pendiente "de el anticristo", pero aparte de el no se que otros filosofos son de esa época e influyeron en ella de manera considereble. Por lo demas lo único que he leído es "La guerra que había que ganar", sobre la 2ª guerra mundial y "los orígenes del totalitarismo" de Hanna Arendt. No me importa lo largos o dificultosos que sean.
Espero que me aconsejen bien. Gracias por adelantado
 
laggi said:
Había pensado adquirir "El capital" de Marx, pero no cuales más coger, sobre todo en los temas militares(tengo pendiente de leerme"de la guerra" de Clausewitz, y había pensado en guderian, pero no se que obra escribió). Sobre el tema filosofico me he leido "El ocaso de los ídolos" de nietzsche, y tengo pendiente "de el anticristo", pero aparte de el no se que otros filosofos son de esa época e influyeron en ella de manera considereble. Por lo demas lo único que he leído es "La guerra que había que ganar", sobre la 2ª guerra mundial y "los orígenes del totalitarismo" de Hanna Arendt. No me importa lo largos o dificultosos que sean.
Espero que me aconsejen bien. Gracias por adelantado

¿El Capital? Ni se te ocurra, da igual que no te importe lo largo o dificultoso que sea, este hará que te importe :D

Yo te recomendaría La extraña derrota, de March Bloch. La segunda guerra mundial contada de primera mano por uno de los mejores historiadores franceses
 
Anti-Cristo

Me parece bien que te leas libros de la SGb o apartes de Historia y demás pero no me gustó que intentes leer ese libro que es una mentira,porqeu es un ataque al cristianismo,una forma de atacarlo escondiendo las mentiras en que la historia se movio,como la dos revoluciones francesas insitando al "los derechos humanos" ,de derechos no se hablo nada,porque sirvio para que el liberalismo se impusiera en el mundo,matando a muchos curas y monjas en esos momentos..,algo que la gente no lee sobre ese momento de la historia como tambien el auge del protentantismo como modelo para desbaratar a la Iglesia,son formas de atacar a la Iglesia entre muchas otras cosas en que la historia sufrio o sucedio pero que tienen un lado oscuro,volviendo al tema de libros ;) , de la Sgm tengo 3 libros que me gustaron,todos con cartografia ,biografia y demas cosas de lideres panzers y de la lutfwaffen que son muy buenos,con todas sus historias y demas cosas,estan muy buenos...,o simplemente si queres saber porque Adolfito odiaba a los judios y que pensaba de todo leete "Mi Lucha" que lo escribio el :D :D

bueno ,este foro esta muy bueno... SEPAN ,"ARGENTINA CAMPEON MUNDIAL SUDAFRICA 2010" :p :p
 
Yo personalmente me he leido El anticristo "maldicion sobre el cristianismo" y lo considero un libro recomendable para leer aunque es algo escabroso para tu edad no obstante es un buen libro que ademas no deja indiferente a nadie y cada cual entiende una cosa distinta de él.
Lo bueno es que es un libro corto, pero a la vez muy intenso, "yo lo lei mas o menos con tu edad y la verdad esque me quede un poco atrapado :D ".

No obstante no hagas casos de intentos de censura de él, (veras que despues no es pa tanto) te lo recomendaria sin duda frente al "Mein Kampf" de Adolfito.

Otro buen libro "auqnue te parezca coña", para tu edad debido a que es ameno y es una gran critica al Stalinismo es Revelion en la granja de George Orwell. Lo malo del libro esque no aprendes nada de historia pero es una buena alegoria.
 
Yo no leería muchos libros de política si lo que te interesa es la 2gm, por que puedes quedar prendado de alguno de los bandos y a partir de ahí no leerás la historia objetivamente.
No leas a Marx, tampoco Mein kampf.
Leete Stalingrado, las ardenas, lee a Kersaw, lee las memorias de Churchill. lee lost victories de Manstein, lee a guderian, lee libros de material de guerra........y cuando te canses lee a los políticos de la época.
 
The Red ModE said:
Revelion en la granja .
reBelión en la granja.
 
¿Y algun libro sobre los conflictos ocurridos desde finales del s.XIX hasta la 2ª guerra mundial? Prácticamente solo conozco la 1ª guerra mundial, y estoy seguro que durante 70 años no solo puede haber un solo conflicto importante.
Realmente ni siquiera conozco como estaba configurada la sociedad, no sé que grandes personajes despuntaron en aquella época, ni que batallas decidieron el orden de poder entre los paises de esa época, que grandes avances cientificos hubo(bueno eso igual sí: los blindados y los aviones)...
 
ahi ya nose

ahi ya nose ,pero debe de haber buenos libros sobre el tema de la carrera armamentistica en plena paz que ocurrio en europa como tambien sobre los tantos avances que tuvo el mundo en tecnologia como muy bien mensionaste vos y otros..,debe de haber tambien libros sobre estados unidos y su gran auge economico luego de la 1gm..pero mas que decirte no se porque por ahora no conosco.. jeje

bueno un abrazo a todos ,buen foro

chao
 
laggi said:
¿Y algun libro sobre los conflictos ocurridos desde finales del s.XIX hasta la 2ª guerra mundial? Prácticamente solo conozco la 1ª guerra mundial, y estoy seguro que durante 70 años no solo puede haber un solo conflicto importante.
Realmente ni siquiera conozco como estaba configurada la sociedad, no sé que grandes personajes despuntaron en aquella época, ni que batallas decidieron el orden de poder entre los paises de esa época, que grandes avances cientificos hubo(bueno eso igual sí: los blindados y los aviones)...

Acaba de salir el libro de un tal Winston Churchill sobre la guerra de los Boers de principios del XX. Tiene además otro libro de la misma colección sobre las guerra del nilo contra los derviches de Sudán (los de "Las Cuatro Plumas") a finales del XIX. Y por supuesto sus memorias de la 2GM.

Por si tienes alguna duda sobre la calidad de sus obras decirte que el autor además de haber sido un testigo excepcional y privilegiado de estos conflictos y de otras virtudes por las que es conocido, es premio Nobel de Literatura.

Como ves, todo altamente recomendable ;) .
 
Yo Rebelión en la granja lo leí con tu edad además obligatorio por el profesor de filosofía y me encantó; sólo decirte que me lo volví a leer otras dos veces más después de lo que me gustó, y para que yo repita un libro... :D

De las Memorias de Churchill he oído hablar bien, pero en toda Cantabria lo he encontrado, así que lo encargaré a alguna editorial por internet, y eso que no me gusta nada comprar libros (prefiero gorronearlos a la biblioteca, lo siento pero soy así xD).
 
Pues tambien te recomiendo aquel de la guerra civil de hugh Thomas, la guerra civil española. Eso si, es un tocho soporifiero de cuidado. Pero para las noches de insomnio va bien :D

Y ahora, sobre la PGM (si te inteersa pasate por el foro de mi firma :p )

- El Piloto Rojo (Manfred Von Richtofeh, su autobiografia)
- Sin Novedad en el frente (Erich Maria Remarque, pedazo de novela, lectura obligada)
- Tempestades de acero (Ahora mismo no recuerdo el autor, no lo he leido pero he oido hablar muy bien de el, otra novela)

No voy a decirte aquello de " yo lo lei con tu edad", porque tengo la misma :rofl:
 
laggi said:
¿Y algun libro sobre los conflictos ocurridos desde finales del s.XIX hasta la 2ª guerra mundial? Prácticamente solo conozco la 1ª guerra mundial, y estoy seguro que durante 70 años no solo puede haber un solo conflicto importante.
Realmente ni siquiera conozco como estaba configurada la sociedad, no sé que grandes personajes despuntaron en aquella época, ni que batallas decidieron el orden de poder entre los paises de esa época, que grandes avances cientificos hubo(bueno eso igual sí: los blindados y los aviones)...

Si quieres conocer como era la sociedad de esa época en un libro ameno te recomiendo "Francia fin de siglo" de Eugen Weber el problema es que tendrías que comprarlo en una librería de viejo. Suelo utilizar esta web http://www.iberlibro.com/

Hasta el momento no he tenido problemas con ellos.

De igual manera tendrías que hacer para conseguir la "Persistencia del Antiguo Régimen" de Arno J. Mayer. La ventaja es que te saldrían baratos los dos.

Los imprescindibles para conocer esta época son los manuales de E. Hobsbawn que van desde la revolución francesa hasta la IWW, "La era de las revoluciones (1789-1848)" "La era del capital 1848-1875" "La era del imperio 1875-1914" Estos son fáciles de encontrar. No son tochos están muy bien escritos y entenderás muy bien la historia del siglo XIX y comoenzos del XX.
 
Gardarian said:
Pues tambien te recomiendo aquel de la guerra civil de hugh Thomas, la guerra civil española. Eso si, es un tocho soporifiero de cuidado. Pero para las noches de insomnio va bien :D

Y ahora, sobre la PGM (si te inteersa pasate por el foro de mi firma :p )

- El Piloto Rojo (Manfred Von Richtofeh, su autobiografia)
- Sin Novedad en el frente (Erich Maria Remarque, pedazo de novela, lectura obligada)
- Tempestades de acero (Ahora mismo no recuerdo el autor, no lo he leido pero he oido hablar muy bien de el, otra novela)

No voy a decirte aquello de " yo lo lei con tu edad", porque tengo la misma :rofl:

E. Jünger es el autor de "Tempestades de caero"

Sobre el comienzo de la IWW acaban de reeditar en una colección sobre historia militar que se vende en kioskos (9€) "Los cañones de agosto" de B. Tuchman y también en la misma colección el libro J.L. Sierra "el mar en la Gran Guerra"
 
Gauna said:
E. Jünger es el autor de "Tempestades de caero"

Sobre el comienzo de la IWW acaban de reeditar en una colección sobre historia militar que se vende en kioskos (9€) "Los cañones de agosto" de B. Tuchman y también en la misma colección el libro J.L. Sierra "el mar en la Gran Guerra"


Acabé hace dos semanas "Los cañones de agosto" y me ha encantado, muy recomendable, la introducción a la IGM está muy bien y luego el primer mes de guerra que es donde se centra hasta la batalla de Sedan donde termina la guerra de las fronteras.


Ahora estoy con el libro de Sierra y llevo medio, me está gustando bastante ;)
 
Mencionaste el libro "Los orígenes del totalitarismo" de Hannah Arendt; es un muy buen libro, pero hay que leerlo con pausa para poder digerirlo bien. De esta autora te recomiendo mejor, si estás interesado en el tema del holocausto y los planes nazis con respecto a los judíos, un libro llamado "Eichmann en Jerusalem o Un Estudio sobre la Banalidad del Mal", pienso que es una obra mas crítica y un poco mas amena.
 
laggi said:
Hola a todos. Esta es la primera vez que escribo, aunque realmente estoy registrado desde hace un webo. He de decir que me encanta el foro. Lo descubri intentando encontrar informacion sobre el HoI2, de eso hara cosa de 1 año.
Tengo 15 años, y estoy en primero de bachillerato, y gracias, en parte a este foro he "descubierto" mi apasionamiento por la historia contemporanea, especialmente desde finales del s. XIX hasta la 2ª guerra mundial.
Resulta que llega la navidad, y con ella los regalos, y como mis padres no me quieren comprar la Xbox 360( :rolleyes: ), pues he decidido que quiero que me regalen libros que traten sobre esa interesante época.
Pues querría que me aconsejarais que libros comprar para hacerme una idea de como iba esa época desde todos los puntos de vista(filosófico, militar, politico, sociológico).
Había pensado adquirir "El capital" de Marx, pero no cuales más coger, sobre todo en los temas militares(tengo pendiente de leerme"de la guerra" de Clausewitz, y había pensado en guderian, pero no se que obra escribió). Sobre el tema filosofico me he leido "El ocaso de los ídolos" de nietzsche, y tengo pendiente "de el anticristo", pero aparte de el no se que otros filosofos son de esa época e influyeron en ella de manera considereble. Por lo demas lo único que he leído es "La guerra que había que ganar", sobre la 2ª guerra mundial y "los orígenes del totalitarismo" de Hanna Arendt. No me importa lo largos o dificultosos que sean.
Espero que me aconsejen bien. Gracias por adelantado

Estimado laggi:

Es placentero ver que alguien tan joven se interesa por la buena literatura. :cool:

Si me permites un consejo, sería el siguiente: Acepta recomendaciones acerca de qué leer; nunca hagas ni puñetero caso de los consejos acerca de lo que no debieras leer. Si luego decides que estás o no de acuerdo con un autor, como si decides que no te ha gustado, que sea según tu propio criterio y no según el de los demás. ;)

Asimismo, un lector inquieto y ávido de conocimiento, no se acojona ni siente que se traiciona si se permite leer a autores que escriban cosas contrarias a sus ideas políticas, filosóficas, religiosas o las que sean: el contraste y oposición de ideas invita a la reflexión, y de ahí puede surgir una conmoción de sus convicciones a la luz de una nueva perspectiva, o una reafirmación de las mismas. En cualquier caso, eso es bueno y enriquecedor.
Por eso mismo, nunca descartes ningún libro aunque no te hubiera gustado tras una primera lectura: a veces, cuando uno vuelve a leerlos varios años después, los ve y analiza de una manera diferente... porque uno mismo ha cambiado, ha crecido y, si hubo algo de suerte, también ha madurado. ;)

Acerca de la Primera Guerra Mundial, puedo recomendarte dos libros. Ambos se llaman precisamente "La Primera Guerra Mundial". :D

Uno fue escrito por sir Michel Howard, catedrático emérito de Historia Moderna en las universidades de Yale y Oxford. Su libro es bastante cortito; no obstante, resume muy bien los orígenes y consecuencias del conflicto.

El otro fue escrito por Hew Strachan, profesor de Historia Militar en la universisdad de Oxford, y es considerado uno de los mayores expertos en lo referente a la 1GM.
Su libro es más largo, y le da un tratamiento a los frentes africanos y asiáticos tan extenso como a los frentes europeos, la gestación de la República Turca, la guerra naval, etc. Abunda en fotografías, con el añadido curioso de incluir las primeras fotografías en color (que no son fotografías en blanco y negro coloreadas) logradas por los franceses. :cool:

Un cordial saludo, y a seguir disfrutando con la lectura. ;)
 
Kantabron said:
De las Memorias de Churchill he oído hablar bien, pero en toda Cantabria lo he encontrado, así que lo encargaré a alguna editorial por internet.


Yo no te recomendaría las memorias de chruchill ya que mi abuelo las teniía y son unos cunatos libros bastantes generosos y como te pongas a leerla vas a terminar con 30 años.
 
Kantabron said:
De las Memorias de Churchill he oído hablar bien, pero en toda Cantabria lo he encontrado, así que lo encargaré a alguna editorial por internet, y eso que no me gusta nada comprar libros (prefiero gorronearlos a la biblioteca, lo siento pero soy así xD).

Si te refieres a las memorias en la 2GM, están en cualquier librería y también en formato de bolsillo.

Sólo son 2 libros y uno de ellos lo vendían hace poco en El Corte Inglés por 5€ en formato de bolsillo.

No hay excusas... ;)