• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Lucius Sulla

Dark Lieutenant of Sauron
52 Badges
Oct 23, 2002
4.216
7.637
  • Stellaris: Distant Stars
  • Stellaris
  • Stellaris Sign-up
  • Crusader Kings II: Reapers Due
  • Stellaris: Digital Anniversary Edition
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Surviving Mars
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Stellaris: Humanoids Species Pack
  • Stellaris: Apocalypse
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Stellaris: Megacorp
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Imperator: Rome
  • Surviving Mars: First Colony Edition
  • Imperator: Rome Sign Up
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Stellaris: Lithoids
  • Stellaris: Federations
  • Crusader Kings III
  • Stellaris: Necroids
  • Stellaris: Nemesis
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Deus Vult
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis III Complete
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Crusader Kings II
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • Heir to the Throne
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • 500k Club
  • Crusader Kings II: Holy Knight (pre-order)
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Crusader Kings II: Way of Life
El dos de diciembre de 1805, un ejército de 75.000 franceses y aliados se enfrentaban en la altiplanicie situada entre Austerlitz y Brün, contra 95.000 soldados rusos y austriacos, cuyos líderes, que se habían situado en las posiciones elevadas de Pratzen, se encontraban completamente confiados en su victoria o la retirada de Napoleón, ante su evidente inferioridad numérica y posicional, que le obligaría a atacar en caso de batalla.

El resultado, sin embargo, fue el opuesto. Al acabar la batalla los aliados, incluyendo al emperador ruso (contrariamente a la creencia popular y al poco adecuado nombre de 'la batalla de los tres emperadores', el emperador austriaco Francisco II no se encontraba presente), se habían visto obligados a huir de sus ventajosas posiciones dejando atras no menos de 25.000 de sus hombres entre muertos, heridos graves y prisioneros, frente a sólo 9000 bajas francesas. La derrota fue tan completa que el emperador austriaco sólo pudo rendirse, estando el camino a Viena completamente expédito al brillante estratega corso. Sólo el buen hacer de Kutuzov permitió que las tropas rusas se retiraran con un cierto orden, evitando una masacre.

El efecto de la victoria de Napoleón fue tal que cuando el primer ministro inglés Edward Pitt 'el joven' fue informado de la batalla y de su resultado, pidió a su ayudante que 'enrrollara y guardara el mapa de Europa, ya que no sería necesitado durante los diez siguientes años'.
 
Petición para un relatos sobre la batalla :rolleyes:
 
Austerlitz probablemente sea la mejor campaña de Napoleón, sin duda en la que demustra todo su genio estratégico.

Creo que los gabachos están indignadísimos de la diferencia de trato y celebraciones que se ha dado a esta campaña comparada con la de Trafalgar. Veo que no somos los únicos en quejarnos de ciertos temas ;) .
 
lukiskywalker said:
Petición para un relatos sobre la batalla :rolleyes:

Pos me uno, taría bien conocer de primera mano los movmienos de batallas de un gran general y emperador, todo en uno :D

Nemastocito
 
:rolleyes:
Una de las batallas más brillantes de toda la Historia.

Y no solo porque Napoleón contaba con menos efectivos que sus adversarios: a lo largo de todo su desarrollo, hicieron precisamente lo que Napoleón determinó que debían hacer (como si él mismo hubiera elaborado los planes tácticos del enemigo :D )... y para colmo, el ataque austro-ruso sobre el debilitado flanco derecho francés, era la maniobra más lógica desde el punto de vista táctico. :cool:

Napoleón mismo la consideraba su victoria más brillante; hasta tal punto, que se negó a conceder a alguno de sus mariscales un título nobiliario asociado al nombre de esa batalla.

En este enlace de History Channel podréis ver un mapa animado de esa batalla. ;)
 
Soldier_Fortune said:
En este enlace de History Channel podréis ver un mapa animado de esa batalla. ;)
Gracias por el enlace Soldier :D me lo había perdido :eek:o .. por cierto, tengo el libro Historical Battles o algo asi de Napoleon.. escrito por unos militares norteamericanos, uff.. buenisimo... full de mapas de movimientos de las campañas de Nappy... es un *must-have* ;).. además que enseñan mucho de las tacticas usadas por el Bonaparte y el resto de Generales de la época.. :)
 
En realidad viena ya estaba ocupada cuando ocurrio la batalla. eso fue uno de los desencuentros mas grandes que tuvieron los aliados durante esta campaña ya que logicamente eso no era del gusto del emperador austriaco. Lo que pasa es que despues de la batalla de Ulm, en la que Mack se vio superado en tods los aspectos y demostro gran habilidad solo al final cuando se rindio en vez de luchar para salvar su reputacion, hubo mas de uno que se cago vivo. se desalojo Viena (animados por la caida de un puente sobre el danubio que dejaba la capital en bragas) y se decidio buscar un sitio mas conveniente para plantar cara.
Cuando se los pasaron por la piedra el que tuvo vista ahi fue Taillerand que ya comento que Austria estaba fuera de juego pero Rusia iban a ser palabras mayores.
El corso era muy bueno para unas cosas pero para otras era un patoso. Si no hubiera sido asi bien pudiera haber estado el continente puesto bajo el yugo frances por muchas decadas.
 
alvaro said:
El corso era muy bueno para unas cosas pero para otras era un patoso. Si no hubiera sido asi bien pudiera haber estado el continente puesto bajo el yugo frances por muchas decadas.

El análisis de Napo y su personalidad es realmente apasionante. Está claro que era un gran hombre, un gran hombre de verdad (me refiero a la grandeza e gente que hace grandes hechos, no estoy hablando de su talla moral, que es discutible), de los que hay pocos, de los que ha marcado una época y han cambiado la historia. De muy pocos hombres se puede decir que sin ninguna duda la historia habría sido diferente sin ellos y Napo es uno.

Sin embargo cuando se analizan por ejemplo la relación con los impresentables de su familia, el gran hombre aparece como un paletillo corso empeñado en colocar a toda costa a unos familiares incompetentes, como cualquier caciquillo de pueblo encantado de su puesto :rolleyes: .