Estrictamente hablando, el fusil belga Mle. 50, un diseño de calibre .30-06 Springfield Mauser, fue un arma posterior a la Segunda Guerra Mundial. Tampoco fue el último rifle militar de cerrojo fabricado después de la Segunda Guerra Mundial, ni fue el único que usó .30-06. Sin embargo, sigue siendo un fusil olvidado de la era de cerrojo que se desvaneció en gran medida con el final de la guerra en 1945: combinó el cartucho de rifle de la época usado por EEUU, probablemente el mejor de la guerra, con las características operativas de fusiles europeos como el 98k alemán, que había dominado los conflictos durante medio siglo. Este rifle fue el último hurra de la generación de la Segunda Guerra Mundial.
Durante la ocupación alemana de Bélgica, un armero belga llamado Dieudonne Saive llegó a Gran Bretaña. Se llevó consigo el concepto de un nuevo rifle semiautomático avanzado que había estado defendiendo desde finales de la década de 1930, el EXP-1. Si el gobierno belga no se hubiera demorado, este diseño, a la par del M1 Garand de esa época, podría haber estado en servicio cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1939. En cambio, Bélgica todavía estaba fabricando Mauser de cerrojo en vísperas de la invasión de 1940.
Durante la última parte de la Segunda Guerra Mundial, Saive reunió un equipo de diseño conocido como Groupe 72. Bélgica fue liberada entre septiembre y noviembre de 1944. Este equipo se dividió, tomando dos caminos. Uno era poner el EXP-1 en producción para el ejército belga reconstituido. El otro recibió muestras del cartucho 7.92 Kurz de Alemania (la munición del StG-44) para desarrollar un diseño totalmente automático aún más avanzado, en lo que se concibió como un proyecto conjunto británico-belga. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el EXP-1 finalmente se aprobó en 1947 y durante 1948 comenzó tardíamente la producción en masa como SAFN-49.
Un SAFN-49.
Mientras tanto, la otra vía del Groupe 72 montó un prototipo llamado "Carabina Universal" en noviembre de 1947. Aunque tenía una recámara de 7.92 Kurz, usaría un cartucho experimental británico .280 como munición planificada, pero este fue abandonado y, en su forma final, la Universal Carbine se convirtió en un rifle de asalto, el FN FAL, usando el proyectil de 7.62 OTAN. El FAL entraría en servicio entre 1953 y 1956 y, con más de 2 millones fabricados, y reemplazaría los rifles de la era de la Segunda Guerra Mundial en todo el mundo durante la década de 1960.4
¿Qué pinta, pues, en todo esto, un Mauser de calibre .03-06?
Un Mle. 50
Durante la ocupación alemana de Bélgica, un armero belga llamado Dieudonne Saive llegó a Gran Bretaña. Se llevó consigo el concepto de un nuevo rifle semiautomático avanzado que había estado defendiendo desde finales de la década de 1930, el EXP-1. Si el gobierno belga no se hubiera demorado, este diseño, a la par del M1 Garand de esa época, podría haber estado en servicio cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1939. En cambio, Bélgica todavía estaba fabricando Mauser de cerrojo en vísperas de la invasión de 1940.
Durante la última parte de la Segunda Guerra Mundial, Saive reunió un equipo de diseño conocido como Groupe 72. Bélgica fue liberada entre septiembre y noviembre de 1944. Este equipo se dividió, tomando dos caminos. Uno era poner el EXP-1 en producción para el ejército belga reconstituido. El otro recibió muestras del cartucho 7.92 Kurz de Alemania (la munición del StG-44) para desarrollar un diseño totalmente automático aún más avanzado, en lo que se concibió como un proyecto conjunto británico-belga. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el EXP-1 finalmente se aprobó en 1947 y durante 1948 comenzó tardíamente la producción en masa como SAFN-49.

Un SAFN-49.
Mientras tanto, la otra vía del Groupe 72 montó un prototipo llamado "Carabina Universal" en noviembre de 1947. Aunque tenía una recámara de 7.92 Kurz, usaría un cartucho experimental británico .280 como munición planificada, pero este fue abandonado y, en su forma final, la Universal Carbine se convirtió en un rifle de asalto, el FN FAL, usando el proyectil de 7.62 OTAN. El FAL entraría en servicio entre 1953 y 1956 y, con más de 2 millones fabricados, y reemplazaría los rifles de la era de la Segunda Guerra Mundial en todo el mundo durante la década de 1960.4
¿Qué pinta, pues, en todo esto, un Mauser de calibre .03-06?

Un Mle. 50