• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(59052)

Apilatanquismo Puro y Duro
Jul 16, 2006
1.395
0
Mi pregunta es la siguiente:

¿Inglaterra habria aceptado una paz honrosa con Alemania si hubiera perdido la isla?


Yo creo que no, ya que el orgullo que tenian los ingleses no se lo habria impedido. Aunque alomejor si hubieran aceptado, si fuera una paz sin humillacion (p.e Versalles) y manteniendo casi todas sus posessiones mas valiosas (india y egipto).


Que opianis vosotros?
 
Yo creo que Alemania no hubiera sido capaz de tomar la isla. Los preparativos para Leon Marino fueron absolutamente risibles.

Para qeu Alemania pudiese tomar Inglaterra, habrían tenido que empezar un programa de expansión naval muy agresivo desde mediados de los años 30. Tal cosa sin duda habría inquietado a Inglaterra, cambiando radicalmente el curso de la segunda mitad de la década.,

Un análisis exhaustivo e interesante (y en inglés) sobre todas las razones por las que Leon Marino no podía haber triunfado: http://gateway.alternatehistory.com/essays/Sealion.html
 
estoy de acuerdo con gardarian

Hola, en caso de que Leon Marino hubiese triunfado, Churchill y algunos más se hubieran retirado a las colonias para continuar luchando al estilo de de Gaulle
 
Gardarian said:
Sí, pero ahí está la gracia de los What if, supongamos que lo consiguió, yo que sé, por un misterioso ingenio extraterrestre.

en ese caso podemos suponer que ese misterioso ingenio extraterrestre le concedió a los británicos rayos de la muerte con los que aniquilar a los alemanes.

Los What-if o se tratan con coherencia o no se tratan. :D

Es que cosas como esta tienen delito:

First, the ability to transport an invasion force across the English Channel requires landing craft, and lots of them. Germany had very few, and they were of very poor quality. Plans for Sealion involved using Rhine river barges for transport across the Channel. The problem with these was that they were not designed for use in the ocean, and would swamp if exposed to anything but the very mildest weather (or if a large ship passed close to them at high speed). Even if this were not a problem, there simply were not very many of them. The Germans estimated that they had sufficient craft to ship across an invasion force of at most ten divisions. Ten infantry divisions, because without proper landing craft, heavy weapons such as artillery and tanks could only be transported with extreme difficulty. The "best" scheme the Germans could come up with was shipping across tanks on barges, one to a barge, and having them shoot off the front end of the barge so that they could exit it at the landing zone - a method virtually guaranteed to lead to a high rate of failures of tanks attempting to land.

Montar la mayor invasión de la historia con barcazas diseñadas para navegar por río que no podían transportar tanques o artillería pesada. Guau. ¿seguro que eran alemanes y no españoles?
 
Luchar desde las colonias, sin apenas industria, no habria funcionado. Vamos, como Francia despues de ser ocupada, asi que seguramente habrian aceptado una paz honrosa, y mas, teniendo en cuenta que Alemania no queria las colonias inglesas.
 
mientras me duchaba me e dado cuenta de que no e razonado sufientemente esto.

1940

Francia cae, se instaura vichy, inglaterra sola ante el peligro. Alemania sigue presionando en los cielos de inglaterra a pesar de las bajas. Las bajas de pilotos dela RAF son insostenibles e iremplazables. Los prototipos de aviones de transporte de tropas terminan con resultados fructiferos, se inicia la produccion en serie, y el diseño de un vehiculo acorazado ligero usando un proyecto desestimado en el pasado que sea capaz de soportar las luchas de los primeros dias en inglaterra mientras los verdaderos tanques llegan para reemplazarles. La invasion empieza un nublado dia de invierno, los gigantescos aviones de transporte son vaciados encima de inglaterra con un intenso bombardeo previo. La sorpresa no es total, pero se consigue resistir y tomar algunos pequeños puertos al siguiente dia por alli al mediodia. Un dia despues toda la Kriegsmarine es reunida para la escolta los buques de transporte hacia puertos ingleses. Comienza la guerra en inglaterra con consecuencias desastrosas para inglaterra. A principios del 41 inglaterra es totalmente invadida.
 
El gobierno de Churchill habría caido y UK hubiese rogado la paz con Alemania. Alguna colonia y punto estratégico para Alemania y las islas y el resto del imperio para UK. Tal vez parte de la flota la hubiera cedido UK a alemania..
 
tommy_v said:
mientras me duchaba me e dado cuenta de que no e razonado sufientemente esto.

1940

Francia cae, se instaura vichy, inglaterra sola ante el peligro. Alemania sigue presionando en los cielos de inglaterra a pesar de las bajas. Las bajas de pilotos dela RAF son insostenibles e iremplazables. Los prototipos de aviones de transporte de tropas terminan con resultados fructiferos, se inicia la produccion en serie, y el diseño de un vehiculo acorazado ligero usando un proyecto desestimado en el pasado que sea capaz de soportar las luchas de los primeros dias en inglaterra mientras los verdaderos tanques llegan para reemplazarles. La invasion empieza un nublado dia de invierno, los gigantescos aviones de transporte son vaciados encima de inglaterra con un intenso bombardeo previo. La sorpresa no es total, pero se consigue resistir y tomar algunos pequeños puertos al siguiente dia por alli al mediodia. Un dia despues toda la Kriegsmarine es reunida para la escolta los buques de transporte hacia puertos ingleses. Comienza la guerra en inglaterra con consecuencias desastrosas para inglaterra. A principios del 41 inglaterra es totalmente invadida.


Sobreestimas, y mucho a los paracaidistas. Los paracaidistas fueron útiles en ataques contra objetivos concretos en ataques sorpresa como Eben Emael o Creta. Lanzar paracaidistas sobre todo el sur de Inglaterra a ver qué dan tomado, contra un enemigo muy superior en número, atrincherado y que los está esperando = aniquiliación de los paracaidistas en días, sino horas; incluso con tanques ligeros que habrían sido inútiles en combates urbanos o en el bocage del sur de Inglaterra. Mira lo que ocurrió en Creta, donde los alemanes vencieron gracias a un error estúpido del general Freyberg, pero la 1º Paracaidista fue virtualmente aniquilada.

Por otra parte, la Kriegsmarine, incluso con ayuda de U-boats, no era un rival para la Royal Navy. Si se hubiera concentrado a la KM en el Canal para ayudar a la flota de invasión (que, recordemos, consistía en putas barcazas de río), toda la royal Navy hubiera bajado a interceptarla. Sin duda la superioridad aérea alemana habría causado horrendas bajas a la RN, pero aún así creo que la KM habría sido destruida, junto a la flota de invasión y decenas de miles de soldados.

Y eso sin contar con que, incluso si los alemanes hubiesen tenido superioridad aérea sobre el canal, los británicos aún tendrían decenas o cientos de aviones en el Norte, fuera del alcance de los cazas alemanes, listos para caer sobre las cabezas de playa.

Ni contar con la promesa de Churchill de lanzar armas químicas a saco sobre las cabezas de playa.

Leon Marino, de habere hecho, habría sido un fracaso tremendo, una derrota terrible.

Y con todo esto estamos ignorando que, de hecho, Hitler nunca se tomó muy en serio la idea de invadir Inglaterra.
 
¿Y no creéis que si el gobierno británico hubiese tenido que verse obligado a refugiarse en las colonias, en éstas el movimiento independentista incrementaría su fuerza al ver la debilidad del Reino Unido?

Me refiero sobre todo a colonias como la India o Egipto.
 
Hombre, quizas un cebo con barcos viejos alemanes, un ataque aire-mar por parte de la Luftwaffe, mientras la Kriegsmarine real iria por otro sitio, aun asi, la Royal Navy siempre esta en guardia...
 
Enoch Root said:
Sobreestimas, y mucho a los paracaidistas. Los paracaidistas fueron útiles en ataques contra objetivos concretos en ataques sorpresa como Eben Emael o Creta. Lanzar paracaidistas sobre todo el sur de Inglaterra a ver qué dan tomado, contra un enemigo muy superior en número, atrincherado y que los está esperando = aniquiliación de los paracaidistas en días, sino horas. Mira lo que ocurrió en Creta, donde los alemanes vencieron gracias a un error estúpido del general Freyberg, pero la 1º Paracaidista fue virtualmente aniquilada.

Por otra parte, la Kriegsmarine, incluso con ayuda de U-boats, no era un rival para la Royal Navy. Si se hubiera concentrado a la KM en el Canal para ayudar a la flota de invasión (que, recordemos, consistía en putas barcazas de río), toda la royal Navy hubiera bajado a interceptarla. Sin duda la superioridad aérea alemana habría causado horrendas bajas a la RN, pero aún así creo que la KM habría sido destruida, junto a la flota de invasión y decenas de miles de soldados.
Hombre, es un What If sobre qué hubiese ocurrido si a pesar de todo Alemania hubiese desembarcado con éxito en las islas, algo que sabemos que tal como estaban las cosas era imposible.
 
Pues entonces Inglaterra hubiera seguido luchando. A diferencia de Francia, cuyas colonias consistían mayormente en arena :D, Inglaterra contaba con unas cosas llamadas "Canadá" , "Sudáfrica y "Australia", desde donde seguir luchando era más factible que en el caso de Francia y el Norte de África.

Además de que una ocupación alemana de Inglaterra hubiera sido demasiado para USA. Yo creo que los americanos habrían entrado en la guerra sin necesidad de Pearl Harbor alguno. Con los americanos ya en el lado de los aliados en la primavera del 41 y sin necesidad de tener media flota en el Pacífico, Alemania estaría jodida.

Todo esto, claro está, asumiendo que los Murcielagos Extraterrestres del Espacio le hubieran concedido a Alemania la capacidad de hacer Leon Marino con éxito.
 
DarkReborn said:
Hombre, quizas un cebo con barcos viejos alemanes, un ataque aire-mar por parte de la Luftwaffe, mientras la Kriegsmarine real iria por otro sitio, aun asi, la Royal Navy siempre esta en guardia...

Joder, que es la Royal Navy, no son idiotas. :rofl:
 
tommy_v said:
Mi pregunta es la siguiente:

¿Inglaterra habria aceptado una paz honrosa con Alemania si hubiera perdido la isla?

Rotundamente no.

Y para aceptar el what if tendría que reformularlo profundamente, empezando por que Churchill no fuera líder en el 40 o que ni siquiera estuviera vivo ya. Es la primera condición, no la única.

La única opción que veo aplicable a un what if es que se llegara a una paz negociada en 1940, nada de perder la isla. Y eso requeriría estudiar a fondo la idiosincrasia, política y sociedad inglesas sobre las cuales no se lo suficiente. Militarmente creo que Alemania nunca tuvo opciones serias de invadirlos, ni por mar ni por aire.

Salu2.
 
¿Y si se suaviza el what if?

Digamos que se le hubiera hecho caso a Doenitz y se hubiera priorizado la producción de submarinos... ¿hubieran conseguido poner a G.B. en una situación límite?
 
Teniente said:
¿Y si se suaviza el what if?

Digamos que se le hubiera hecho caso a Doenitz y se hubiera priorizado la producción de submarinos... ¿hubieran conseguido poner a G.B. en una situación límite?

La idea es buena pero si se hubiera hecho caso ya no a Doenitz sino a Raeder me pones en un what if mayor aún: que Hitler no es él mismo. :D Nada hubiera sido igual. Eso significaría que Alemania habría tenido (quizá) una estrategia global de cara a la guerra total que se avecinaba.

Salu2.