Recientemente terminé de leer "Yo, Claudio" y "Clauido el dios y su esposa Mesalina".
Me surgen algunas dudas sobre la rigurosidad histórica de Graves, tanto de lo que narra en general (que según tengo entendido sí que es riguroso en este aspecto) como de hechos más concretos. Por ejemplo: ¿era realmente Livia tal y como la pinta, una figura maquiavélica que llevaba los hilos del imperio? ¿Realmente tardó tanto Claudio en enterarse de la infidelidad de Mesalina y reaccionó tal y como relata el autor? ¿Estuvo realmente Herodes Agripa apunto de montar una insurección de gran calibre? ¿Se tiene alguna prueba tangible de que Claudio sintiera antipatía por Séneca?
Por otro lado, me gustaría leer más libros por el estilo. Me es igual si es en estilo novelesco o no. Lo que quiero es básicamente que sean amenos. He oido que las memorias de la segunda guerra mundial de Churchill son muy buenas. ¿Me las recomendáis?
Saludos
Me surgen algunas dudas sobre la rigurosidad histórica de Graves, tanto de lo que narra en general (que según tengo entendido sí que es riguroso en este aspecto) como de hechos más concretos. Por ejemplo: ¿era realmente Livia tal y como la pinta, una figura maquiavélica que llevaba los hilos del imperio? ¿Realmente tardó tanto Claudio en enterarse de la infidelidad de Mesalina y reaccionó tal y como relata el autor? ¿Estuvo realmente Herodes Agripa apunto de montar una insurección de gran calibre? ¿Se tiene alguna prueba tangible de que Claudio sintiera antipatía por Séneca?
Por otro lado, me gustaría leer más libros por el estilo. Me es igual si es en estilo novelesco o no. Lo que quiero es básicamente que sean amenos. He oido que las memorias de la segunda guerra mundial de Churchill son muy buenas. ¿Me las recomendáis?
Saludos
Last edited: